SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Cómo funcionan los robots
INTRODUCCIÓN
 ¿como funcionan los un robots?
 Un robot funciona formando un enlace entre los
aspectos programables de su cerebro de
computadora y los aspectos interactivos de su cuerpo.
Con una diversidad tan increíble de robots, todos,
desde los autos autodirectores hasta las cabezas
parlantes humanoides, pueden ser tan complejos de
explicar como lo es explicar cómo funciona un animal
 ¿Cómo se emplean los robots?
 Los robots se utilizan en diferentes áreas, en la
medicina como piernas, manos postizas, en trabajos
muy difíciles o peligrosos de hacer para una persona
normal.
 se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o
tediosos
¿como funcionan los un
robots?
 Un robot es una entidad virtual o
mecánica artificial. En la práctica,
esto es por lo general un sistema
electro-mecánico que, por su
apariencia o sus movimientos,
ofrece la sensación de tener un
propósito propio. La palabra robot
puede referirse tanto a
mecanismos físicos como a
sistemas virtuales de software,
aunque suele aludirse a los
segundos con el término de bots.
Los robots tienen un cerebro que
puede ser un microcontrolador
por ejemplo el cual controla los
motores que son los encargados
de generar el movimiento. Espero
te haya aclarado un poco.
¿Cómo se emplean los
robots?
 En la actualidad los robots son muy
utilizados en la industria, siendo un
elemento indispensable en la mayoría de
los procesos de manufactura.
 El robot industrial debido a su
naturaleza multifuncional puede llevar a
cabo un sin número de tareas, para lo
cual es necesario estar dispuesto a
admitir cambios en el desarrollo del
proceso primitivo como modificaciones
en el diseño de piezas, sustitución de
sistemas etc., que faciliten y hagan
posible la introducción del robot.
 Uno de los principales usuarios de robots es
la industria del automóvil. La empresa General
Motors utiliza aproximadamente 16.000 robots
para trabajos como soldadura por puntos,
pintura, carga de máquinas, transferencia de
piezas y montaje.
¿Qué es un robot?
 No hay una definición
precisa, pero por acuerdo
general un robot es una
máquina programable que
imita las acciones o la
apariencia de un ser
inteligente criatura
generalmente un ser
humano. Para calificar
como un robot, una
máquina tiene que ser
capaz de hacer dos cosas :
1 ) obtener información de
su entorno , y 2) hacer algo
físico , como mover o
manipular objetos
ORIGENES DE LA ROBOTICA
 Leonardo da Vinci
dibujó los planes
para un hombre
mecánico en 1495
Este robot es
basado en dibujos
de Leonardo da
Vinci
¿Cuándo inicio la fascinación
por la robótica?
 La fascinación del público con
la robótica alcanzó su máximo
en la década de 1980 ,
impulsado en parte por
películas como Star Wars , que
contó con robots C3 - PO y R2-
D2 como útil compinches a los
de sus amos humanos . Pero el
interés se hundió en pocos
años como la gente descubrió
que conseguir robots para
hacer cosas que pensamos de
movimiento tan fácil como a
través de una desordenada
habitación es
sorprendentemente difícil.
Campos de aplicación de la
robótica:
Industria
 Trabajos en Fundición
 Aplicación de Transferencia
de Material
 Paletización
 Carga y Descarga de
Máquinas
 Operaciones de
Procesamiento
 Otras Operaciones de Proceso
 Montaje
 Control de Calidad
 Manipulación en Salas Blancas
Robots de Servicio
 Laboratorios
 Industria Nuclear
 Agricultura
 Espacio
 Vehículos Submarinos
 Educación
 Construcción
 Medicina
 Ciencia Ficción
Trabajos en Fundición
 La fundición por inyección fue el primer proceso robotizado
(1960). En este proceso el material utilizado que está en estado
líquido, es inyectado a presión en un molde, el cual está
formado por dos mitades que se mantiene unidas durante la
inyección. La pieza solidificada es extraída del molde y enfriada
para su posterior desbarbado.
 En la fundición por inyección el robot puede realizar las
siguientes tareas:
 Extracción de las piezas del molde y transporte de éstas a un
sector enfriado y posteriormente a otro proceso (desbarbado,
corte, etc).
 Limpieza y mantenimiento de los moldes.
 Colocación de piezas en el interior de los moldes.
¿Cómo funciona la cirugía
robótica?
 El sistema de cirugía robótica
Da Vinci (en la foto) consiste
en un aparato de cuatro
brazos con forma de patas de
araña operados por un
cirujano desde un panel de
control en la sala de
operaciones, a unos metros de
distancia del paciente.
 El cirujano lo utiliza para
controlar, por ejemplo, la
punta del escalpelo con una
exactitud submilimétrica.
 Las incisiones pueden hacerse
más pequeñas que con los
métodos convencionales y
hay menos sangrado, lo que
reduce el período de
recuperación en las
operaciones de próstata de
seis a dos semanas.
Algo interesante
 Robot Wars es un juego
de combate que
enfrenta robot contra
robot en una lucha a
muerte . Las máquinas
controladas por radio
están armados con
taladros, sierras ,
proyectiles y otros
medios de destrucción.
La victoria va al robot
que hace que sea
inmóvil oponente .
Robot enviado la planeta
Marte
Robot que explora el suelo marciano
en busca de rastros de vida.

Más contenido relacionado

PPT
Robotica ppt
PPTX
Presentacion robotica
PPTX
power point robotica
PPTX
La Robotica
PPTX
Robotica ppt
PPTX
Diapositivas del trabajo de la robotica
PPTX
robotica
PPSX
Presentación robots
Robotica ppt
Presentacion robotica
power point robotica
La Robotica
Robotica ppt
Diapositivas del trabajo de la robotica
robotica
Presentación robots

La actualidad más candente (20)

DOC
PPT
PPTX
Tipos de robots
PPT
Robotica básica
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica informatica 1
PPT
Adaptaciones
PPTX
Robots
PDF
Cuestionario de robotica
PPT
Introduccion a la robotica
DOCX
Inteligencia Artificial
PPT
Conceptos basicos de robótica
PPT
RobóTica De Soraya.Pps
PPTX
Que es la robotica y su importancia
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Alteraciones de los ecosistemas
DOC
Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion
DOCX
Historia de la robótica
PPTX
Morfologia de los Robot
PDF
Maquinas simples taller
Tipos de robots
Robotica básica
Robotica
La robotica informatica 1
Adaptaciones
Robots
Cuestionario de robotica
Introduccion a la robotica
Inteligencia Artificial
Conceptos basicos de robótica
RobóTica De Soraya.Pps
Que es la robotica y su importancia
Inteligencia artificial
Alteraciones de los ecosistemas
Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion
Historia de la robótica
Morfologia de los Robot
Maquinas simples taller
Publicidad

Similar a Cómo funcionan los robots (20)

PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
PDF
La robotica
PDF
La robotica
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Historia de los robots
PDF
Trabajo individual robotica
PPTX
Robotica y sus Aplicaciones
PPTX
PPTX
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
PPTX
Robotica
PPSX
Lenguajes de programación en la robótica
PPTX
Lenguajes de programacion para Robotica
PDF
informatica
PDF
La robótica y sus aplicaciones
PPTX
Robótica (jorgelis lugo)
PPTX
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicaciones
La robotica
La robotica
Historia de los robots
Historia de los robots
Historia de los robots
Historia de los robots
Trabajo individual robotica
Robotica y sus Aplicaciones
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
Robotica
Lenguajes de programación en la robótica
Lenguajes de programacion para Robotica
informatica
La robótica y sus aplicaciones
Robótica (jorgelis lugo)
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Publicidad

Más de Nunca pierdas La Fe (20)

DOCX
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
PPTX
Portafolio de evidencias
DOCX
Proyecto de Biodiversidad primero
DOCX
Mascara dual
PPTX
PPTX
Planeación didáctica argumentada bien
PPTX
Estilos de aprendizaje
DOCX
Rubrica de examen de recuperacion
DOCX
Unidad viii producto 8 nancy estrada
DOCX
Unidad vii producto 7 nancy estrada
DOCX
Unidad vi producto 6 nancy estrada
DOCX
Unidad ix producto 9 nancy estrada
DOCX
Unidad iii producto 3 nancy estrada
DOCX
Unidad ii producto 2 nancy estrada
DOCX
Unidad ii producto 2 nancy estrada copia
DOCX
Unidad i producto 1 nancy estrada
DOCX
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
DOCX
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
DOCX
Autoevaluación b2 nancy estrada
DOCX
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica
Indicaciones a alumnos 3o A, H, K del 01 al 12 de junio 2020 Ciencias 3 qui...
Portafolio de evidencias
Proyecto de Biodiversidad primero
Mascara dual
Planeación didáctica argumentada bien
Estilos de aprendizaje
Rubrica de examen de recuperacion
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad vii producto 7 nancy estrada
Unidad vi producto 6 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad iii producto 3 nancy estrada
Unidad ii producto 2 nancy estrada
Unidad ii producto 2 nancy estrada copia
Unidad i producto 1 nancy estrada
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
Autoevaluación b2 nancy estrada
Producto 5 sesion 5 secuencia didactica

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Cómo funcionan los robots

  • 2. INTRODUCCIÓN  ¿como funcionan los un robots?  Un robot funciona formando un enlace entre los aspectos programables de su cerebro de computadora y los aspectos interactivos de su cuerpo. Con una diversidad tan increíble de robots, todos, desde los autos autodirectores hasta las cabezas parlantes humanoides, pueden ser tan complejos de explicar como lo es explicar cómo funciona un animal  ¿Cómo se emplean los robots?  Los robots se utilizan en diferentes áreas, en la medicina como piernas, manos postizas, en trabajos muy difíciles o peligrosos de hacer para una persona normal.  se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos
  • 3. ¿como funcionan los un robots?  Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electro-mecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots. Los robots tienen un cerebro que puede ser un microcontrolador por ejemplo el cual controla los motores que son los encargados de generar el movimiento. Espero te haya aclarado un poco.
  • 4. ¿Cómo se emplean los robots?  En la actualidad los robots son muy utilizados en la industria, siendo un elemento indispensable en la mayoría de los procesos de manufactura.  El robot industrial debido a su naturaleza multifuncional puede llevar a cabo un sin número de tareas, para lo cual es necesario estar dispuesto a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo como modificaciones en el diseño de piezas, sustitución de sistemas etc., que faciliten y hagan posible la introducción del robot.  Uno de los principales usuarios de robots es la industria del automóvil. La empresa General Motors utiliza aproximadamente 16.000 robots para trabajos como soldadura por puntos, pintura, carga de máquinas, transferencia de piezas y montaje.
  • 5. ¿Qué es un robot?  No hay una definición precisa, pero por acuerdo general un robot es una máquina programable que imita las acciones o la apariencia de un ser inteligente criatura generalmente un ser humano. Para calificar como un robot, una máquina tiene que ser capaz de hacer dos cosas : 1 ) obtener información de su entorno , y 2) hacer algo físico , como mover o manipular objetos
  • 6. ORIGENES DE LA ROBOTICA  Leonardo da Vinci dibujó los planes para un hombre mecánico en 1495 Este robot es basado en dibujos de Leonardo da Vinci
  • 7. ¿Cuándo inicio la fascinación por la robótica?  La fascinación del público con la robótica alcanzó su máximo en la década de 1980 , impulsado en parte por películas como Star Wars , que contó con robots C3 - PO y R2- D2 como útil compinches a los de sus amos humanos . Pero el interés se hundió en pocos años como la gente descubrió que conseguir robots para hacer cosas que pensamos de movimiento tan fácil como a través de una desordenada habitación es sorprendentemente difícil.
  • 8. Campos de aplicación de la robótica: Industria  Trabajos en Fundición  Aplicación de Transferencia de Material  Paletización  Carga y Descarga de Máquinas  Operaciones de Procesamiento  Otras Operaciones de Proceso  Montaje  Control de Calidad  Manipulación en Salas Blancas Robots de Servicio  Laboratorios  Industria Nuclear  Agricultura  Espacio  Vehículos Submarinos  Educación  Construcción  Medicina  Ciencia Ficción
  • 9. Trabajos en Fundición  La fundición por inyección fue el primer proceso robotizado (1960). En este proceso el material utilizado que está en estado líquido, es inyectado a presión en un molde, el cual está formado por dos mitades que se mantiene unidas durante la inyección. La pieza solidificada es extraída del molde y enfriada para su posterior desbarbado.  En la fundición por inyección el robot puede realizar las siguientes tareas:  Extracción de las piezas del molde y transporte de éstas a un sector enfriado y posteriormente a otro proceso (desbarbado, corte, etc).  Limpieza y mantenimiento de los moldes.  Colocación de piezas en el interior de los moldes.
  • 10. ¿Cómo funciona la cirugía robótica?  El sistema de cirugía robótica Da Vinci (en la foto) consiste en un aparato de cuatro brazos con forma de patas de araña operados por un cirujano desde un panel de control en la sala de operaciones, a unos metros de distancia del paciente.  El cirujano lo utiliza para controlar, por ejemplo, la punta del escalpelo con una exactitud submilimétrica.  Las incisiones pueden hacerse más pequeñas que con los métodos convencionales y hay menos sangrado, lo que reduce el período de recuperación en las operaciones de próstata de seis a dos semanas.
  • 11. Algo interesante  Robot Wars es un juego de combate que enfrenta robot contra robot en una lucha a muerte . Las máquinas controladas por radio están armados con taladros, sierras , proyectiles y otros medios de destrucción. La victoria va al robot que hace que sea inmóvil oponente .
  • 12. Robot enviado la planeta Marte Robot que explora el suelo marciano en busca de rastros de vida.