SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo 
nace un 
paradigma ?
Un grupo de científicos colocó cinco monos en una 
jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y 
sobre ella, un montón de bananas.
Cuando un mono subía la escalera para agarrar las 
bananas, los científicos lanzaban un chorro de 
agua fría sobre los que quedaban en el suelo.
Después de algún tiempo, cuando un mono iba a 
subir la escalera, los otros lo golpeaban.
Pasado algún tiempo, ningún mono subía la 
escalera, a pesar de la tentación de las bananas.
Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La 
primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo 
rápidamente bajado por los otros, quienes le dieron una 
tremenda paliza. 
Después de algunas palizas, el 
nuevo integrante del grupo ya no 
subió más la escalera, aunque 
nunca supo el por qué de tales 
palizas.
Un segundo mono fue sustituido y ocurrió lo mismo. 
El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al 
novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho, lo 
volvieron a golpear. El cuarto y, finalmente, el quinto de los 
veteranos fue sustituido.
Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de 
cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un 
baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel 
que intentase llegar a las bananas.
Si fuese posible preguntar a alguno de ellos porqué 
pegaban a quien intentaban subir la escalera, con certeza 
la respuesta sería: 
“No sé, aquí las cosas siempre se han hecho así.” 
¿Te suena conocido?
No pierdas la oportunidad de pasar esta historia a 
tus amigos, para que de una o de otra manera, se 
pregunten por qué seguimos “golpeando” y porqué 
estamos haciendo las cosas de una manera, si tal 
vez las podemos hacer de otra.
Solo hay dos cosas infinitas en el 
mundo: 
El universo 
y la estupidez humana. 
Albert Einstein

Más contenido relacionado

PDF
Tây Quy Trực Chỉ
DOCX
Kim tu thap thien dia nhan
PPTX
C v raman (4)
PPTX
Tus valores financieros esenciales
PPTX
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
PPTX
El paradigma conductista
PPTX
Paradigmas Conductista
PPTX
Teoría del Conductismo
Tây Quy Trực Chỉ
Kim tu thap thien dia nhan
C v raman (4)
Tus valores financieros esenciales
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
El paradigma conductista
Paradigmas Conductista
Teoría del Conductismo

Similar a Cómo nace un paradigma (20)

PPTX
Como Nace un Paradigma
PPS
Comonaceunparadigma
PPT
Comonaceunparadigma
PPT
Como nace un paradigma
PPS
Comonaceunparadigma
PPT
Paradigma Monos
PPS
Como nace un_paradigma
PPS
Comonaceunparadigma
PPT
Como Nace Un Paradigma
PPS
Comonaceunparadigma
PPT
Como nace un paradigma
PPS
Como nace un_paradigma
PPS
01 como nace un paradigma
PPS
Como nace un_paradigma
PPS
Como Nace Un Paradigma
PPS
Como nace un_paradigma
PPT
ASÍ SOMOS
PPS
Como Nace Un Paradigma
Como Nace un Paradigma
Comonaceunparadigma
Comonaceunparadigma
Como nace un paradigma
Comonaceunparadigma
Paradigma Monos
Como nace un_paradigma
Comonaceunparadigma
Como Nace Un Paradigma
Comonaceunparadigma
Como nace un paradigma
Como nace un_paradigma
01 como nace un paradigma
Como nace un_paradigma
Como Nace Un Paradigma
Como nace un_paradigma
ASÍ SOMOS
Como Nace Un Paradigma
Publicidad

Más de Pablo Aguilera (20)

PPS
Billetes de España (1925-1992)
PDF
Revista La Gatera de la Villa, nº 3
PDF
Revista La Gatera de la Villa, nº 2
PDF
Primeros pasos con Backbone js, por Xavier Aznar
PPS
Frutos en flor
PPS
Secuencias de Sigüenza
PDF
Revista "El estornino de Mozart", marzo 2013
PDF
Revista "El estornino de Mozart", febrero 2013
PDF
Revista "El estornino de Mozart", enero 2013
PDF
Primeras jornadas madrileñas de novela historica
PDF
25 trucos caseros que te van a hacer la vida más simple
PPS
Aquellos que fuimos niños en los 60, 70 u 80
PPS
A lapiz. Dirk Dzimirsky
PPT
Mucho más que imágenes
PPS
Praga nevada de noche
PPS
Me gustan estas frases, ¿y a ti?
PPS
Crea tu propio zoo sin salir de casa
PDF
Revista Proiectus nº 3
PDF
Manual del pintor de historia, ó sea recopilación de las principales reglas, ...
PPS
Rincones curiosos de España
Billetes de España (1925-1992)
Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 2
Primeros pasos con Backbone js, por Xavier Aznar
Frutos en flor
Secuencias de Sigüenza
Revista "El estornino de Mozart", marzo 2013
Revista "El estornino de Mozart", febrero 2013
Revista "El estornino de Mozart", enero 2013
Primeras jornadas madrileñas de novela historica
25 trucos caseros que te van a hacer la vida más simple
Aquellos que fuimos niños en los 60, 70 u 80
A lapiz. Dirk Dzimirsky
Mucho más que imágenes
Praga nevada de noche
Me gustan estas frases, ¿y a ti?
Crea tu propio zoo sin salir de casa
Revista Proiectus nº 3
Manual del pintor de historia, ó sea recopilación de las principales reglas, ...
Rincones curiosos de España
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Cómo nace un paradigma

  • 1. ¿Cómo nace un paradigma ?
  • 2. Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y sobre ella, un montón de bananas.
  • 3. Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo.
  • 4. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo golpeaban.
  • 5. Pasado algún tiempo, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas.
  • 6. Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le dieron una tremenda paliza. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera, aunque nunca supo el por qué de tales palizas.
  • 7. Un segundo mono fue sustituido y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho, lo volvieron a golpear. El cuarto y, finalmente, el quinto de los veteranos fue sustituido.
  • 8. Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas.
  • 9. Si fuese posible preguntar a alguno de ellos porqué pegaban a quien intentaban subir la escalera, con certeza la respuesta sería: “No sé, aquí las cosas siempre se han hecho así.” ¿Te suena conocido?
  • 10. No pierdas la oportunidad de pasar esta historia a tus amigos, para que de una o de otra manera, se pregunten por qué seguimos “golpeando” y porqué estamos haciendo las cosas de una manera, si tal vez las podemos hacer de otra.
  • 11. Solo hay dos cosas infinitas en el mundo: El universo y la estupidez humana. Albert Einstein