Realizado por Paula Boyero Moreno
Grupo 3
Subgrupo 10
*
Utilizar una base de datos puede parecer algo complicado
pero es super fácil. Aquí os voy a enseñar cómo hacerlo.
En este caso utilizaremos la base de datos
PubMed y buscaremos artículos de revisión
sobre “La prevención de la obesidad y el
sobrepeso en niños y adolescentes” en
español de los últimos quince años.
Desde la página de la
biblioteca de la
universidad se puede
acceder a distintas bases
de datos, en este caso
cliqueamos en PubMed
*Lo primero que debemos saber para buscar en
una base de datos es que en la mayoría
debemos hacerlo en inglés.
*Se utilizan estrategias de búsqueda, las cuales
consisten en escoger las palabras más
relevantes (en este caso prevención , obesidad
y sobrepeso) y relacionarlas con:
-AND, cuando quieres que ambos aspectos
aparezcan en el artículo.
-OR, cuando quieres que aparezca uno u otro, o
ambos.
-NOT, cuando quieres que no aparezca algo en
concreto.
También se utilizan en ellas los paréntesis y las
comillas.
En este caso prevention, obesity y overweight son las palabras más importantes en
la búsqueda. He relacionado las dos últimas con OR ya que ambas no son
excluyentes y así obtendré más artículos y podré compararlos.
En cambio estas dos están entre paréntesis para relacionarlas con prevention a
través de AND ya que deben aparecer las dos para que el artículo me sirva.
Cliqueamos en search…
Y ahora aplicaremos los filtros de la misma base de datos para
que los artículos sean adecuados a nuestros criterios de
búsqueda…
Cliqueamos en review para que los artículos que salgan sean de
revisión.
Y ponemos la fecha de los artículos que nos interesan, en este
caso buscamos artículos de los últimos quince años.
Añadimos los filtros que nos sean necesarios. En este caso
serían: languages y ages. Ya que buscamos artículos en español y
el estudio va dirigido a niños y adolescentes.
Elegimos el idioma que nos sea útil, en este caso
el español.
Ya hemos activado los filtros convenientes y tenemos
los artículos que nos interesan.
Y así hemos finalizado nuestra búsqueda en
una base de datos. Rápida y sencilla,
espero que os haya servido.

Más contenido relacionado

PDF
Búsqueda bibliográfica
PPTX
Presentación1
PPTX
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
PPTX
PPT
Tarea del seminario 2
PPTX
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
PPTX
PPTX
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda bibliográfica
Presentación1
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
Tarea del seminario 2
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea iii
PPTX
Tarea 3
PPTX
Estadística y tic
PPTX
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
PDF
Búsqueda pubmed
PPTX
Cómo hacer una búsqueda en PubMed
PPT
1932
PPTX
Tarea 3
PPTX
Búsqueda en base de datos
PPTX
Tarea 2 ESTADÍSTICA
PPTX
Búsqueda en base de datos pp
PPTX
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
PPTX
Como realizar una búsqueda en bases de datos
PPTX
Tarea 3
PPTX
Seminario 2 estadísitica y ti cs
PPTX
Tarea seminario 3
PPT
Tarea 5 : PubMed
PPTX
Búsqueda base de datos en pubmed
PPTX
Como realizar busquedas en una base de datos
Tarea iii
Tarea 3
Estadística y tic
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Búsqueda pubmed
Cómo hacer una búsqueda en PubMed
1932
Tarea 3
Búsqueda en base de datos
Tarea 2 ESTADÍSTICA
Búsqueda en base de datos pp
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
Como realizar una búsqueda en bases de datos
Tarea 3
Seminario 2 estadísitica y ti cs
Tarea seminario 3
Tarea 5 : PubMed
Búsqueda base de datos en pubmed
Como realizar busquedas en una base de datos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
COMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA EN BASES DE DATOS (PUBMED)
DOCX
Factors affecting repatriation process of Afghan Refugees in Pakistan
PPTX
ГБОУ Школа №1238 11 группа Неделя здоровья
PPTX
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: 1 группа - День матери
DOCX
Agrotekno konsep persediaan
PPTX
PPTX
Tarea del seminario 2
PPTX
Viviendo ocupados o preocupados
PPTX
Elegí la tarea más díficil
PPTX
Dia internacional de la mujer
PPTX
Analisis ...
PPTX
Poner a cristo en el centro del ministerio
PPTX
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica en PubMed
PPTX
Ecologia y Sociedad
PDF
Búsqueda en PubMed
PPTX
Automobiles Affecting Climate Change
PDF
Что такое контент-маркетинг, и как его использовать для привлечения новых кли...
PDF
8 de Marzo 2012: Dia Internacional de la Mujer
PPTX
Seminario 2
PPTX
Búsqueda scopus y cinahl
COMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA EN BASES DE DATOS (PUBMED)
Factors affecting repatriation process of Afghan Refugees in Pakistan
ГБОУ Школа №1238 11 группа Неделя здоровья
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: 1 группа - День матери
Agrotekno konsep persediaan
Tarea del seminario 2
Viviendo ocupados o preocupados
Elegí la tarea más díficil
Dia internacional de la mujer
Analisis ...
Poner a cristo en el centro del ministerio
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica en PubMed
Ecologia y Sociedad
Búsqueda en PubMed
Automobiles Affecting Climate Change
Что такое контент-маркетинг, и как его использовать для привлечения новых кли...
8 de Marzo 2012: Dia Internacional de la Mujer
Seminario 2
Búsqueda scopus y cinahl
Publicidad

Similar a Cómo realizar una búsqueda en una base de datos (20)

PPTX
Uso de pubmed (seminario 2)
PPTX
Búsqueda en base de datos paso a paso
PDF
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
PPTX
Seminario 2. Búsqueda en Base de Datos.
PPTX
Power point TIC
PPTX
Búsqueda en base de datos
PPTX
Estrategia de búsqueda
PPTX
Seminario 2 power point
PPTX
Búsqueda en base de datos
PPTX
Búsqueda en pubmed
PPTX
Búsqueda en pub med
PPTX
Seminario 2
PPTX
Presentación1
PPTX
Seminario 2
PPTX
Búsqueda en la base de datos PubMed
PPTX
Seminario 2, PUB MED
PPTX
Seminario 2, pub med
PPTX
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
PPTX
Búsqueda de datos en PubMed
PPTX
Búsqueda en PubMed
Uso de pubmed (seminario 2)
Búsqueda en base de datos paso a paso
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS
Seminario 2. Búsqueda en Base de Datos.
Power point TIC
Búsqueda en base de datos
Estrategia de búsqueda
Seminario 2 power point
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en pubmed
Búsqueda en pub med
Seminario 2
Presentación1
Seminario 2
Búsqueda en la base de datos PubMed
Seminario 2, PUB MED
Seminario 2, pub med
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
Búsqueda de datos en PubMed
Búsqueda en PubMed

Último (20)

PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Introducción a la fisiopatologia ...
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina

Cómo realizar una búsqueda en una base de datos

  • 1. Realizado por Paula Boyero Moreno Grupo 3 Subgrupo 10 *
  • 2. Utilizar una base de datos puede parecer algo complicado pero es super fácil. Aquí os voy a enseñar cómo hacerlo. En este caso utilizaremos la base de datos PubMed y buscaremos artículos de revisión sobre “La prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes” en español de los últimos quince años.
  • 3. Desde la página de la biblioteca de la universidad se puede acceder a distintas bases de datos, en este caso cliqueamos en PubMed
  • 4. *Lo primero que debemos saber para buscar en una base de datos es que en la mayoría debemos hacerlo en inglés. *Se utilizan estrategias de búsqueda, las cuales consisten en escoger las palabras más relevantes (en este caso prevención , obesidad y sobrepeso) y relacionarlas con: -AND, cuando quieres que ambos aspectos aparezcan en el artículo. -OR, cuando quieres que aparezca uno u otro, o ambos. -NOT, cuando quieres que no aparezca algo en concreto. También se utilizan en ellas los paréntesis y las comillas.
  • 5. En este caso prevention, obesity y overweight son las palabras más importantes en la búsqueda. He relacionado las dos últimas con OR ya que ambas no son excluyentes y así obtendré más artículos y podré compararlos. En cambio estas dos están entre paréntesis para relacionarlas con prevention a través de AND ya que deben aparecer las dos para que el artículo me sirva.
  • 6. Cliqueamos en search… Y ahora aplicaremos los filtros de la misma base de datos para que los artículos sean adecuados a nuestros criterios de búsqueda…
  • 7. Cliqueamos en review para que los artículos que salgan sean de revisión. Y ponemos la fecha de los artículos que nos interesan, en este caso buscamos artículos de los últimos quince años.
  • 8. Añadimos los filtros que nos sean necesarios. En este caso serían: languages y ages. Ya que buscamos artículos en español y el estudio va dirigido a niños y adolescentes.
  • 9. Elegimos el idioma que nos sea útil, en este caso el español.
  • 10. Ya hemos activado los filtros convenientes y tenemos los artículos que nos interesan.
  • 11. Y así hemos finalizado nuestra búsqueda en una base de datos. Rápida y sencilla, espero que os haya servido.