SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo trabajar con  Google Docs?
Accederás a través de la cuenta del grupo de clase. En primer lugar debes acceder a la aplicación. Puedes teclear en tu navegador “Google Docs” . En el apartado “correo electrónico” debes escribir la cuenta del grupo de clase para acceder. En contraseña, la que también te he facilitado. Al final, clicas “Acceder” . Ya ves que el camino es el mismo que seguimos para acceder al blog personal.
Una vez dentro, te encontrarás con una página similar a ésta: A la izquierda encontrarás un botón rojo con la palabra “CREAR”. Clica sobre ella y te dará diferentes opciones, como ves en la siguiente imagen:
Si lo que vas a hacer es escribir, marcarás la opción documento, como te indico. Si no marcarás lo que corresponda. A partir de este momento se te abrirá una página similar a la del procesador de textos que habitualmente utilizas.
Ya ves que puedes seleccionar el tipo y tamaño de letra. Puedes escoger el color,  insertar imágenes. Crear enlaces... Como en cualquier procesador de textos, debes guardar tu trabajo. Para ello, despliegas el menú “Archivo” y escoges la opción “Cambiar nombre” o “rename” en la versión inglesa. Escribes el nombre que quieras para tu documento y aceptas.
Puede ocurrir que  ya tengas un documento elaborado en tu procesador de textos y  se te indique que lo entregues a través de Google Docs. El procedimiento habitual es clicar en el botón que  te señalo en la imagen Se despliegará un menú para que tú escojas. Habitualmente señalarás “Archivo”. Únicamente debes hacer doble clic en el archivo que quieras y lo subirás automáticamente.
A veces, como nos ha ocurrido alguna vez en clase, el botón “Subir” no ha funcionado bien. Por ello, es bueno que sepas que la otra opción es: 1.- Seleccionar todo el documento que tienes guardado en tu procesador de textos (OpenOffice o Word). 2.- Copiar el documento. 3.- Pegarlo en la página “Documento sin título” de Google Docs. 4- Cambiar el nombre al archivo. Esta es una manera un tanto rudimentaria de hacerlo, pero ya has podido comprobar en la práctica que ha dado resultado y nos ha solucionado más de un problema.
Mª Dolores Cabanes, Enero 2012 TUTORIAL PARA FACILITAR LA UTILIZACIÓN DE GOOGLE DOCS A LOS ALUMNOS DE TERCER CICLE DE PRIMARIA (Las imágenes de la portada y de la contraportada se han obtenido de  GOOGLE IMÁGENES

Más contenido relacionado

PPT
Práctica google docs
PPT
Breve tutorial de Hot Potatoes
PPTX
Trabajito del profe marcos
PDF
Cómo usar Chrome
PPTX
Guía para utilizar la Biblioteca Virtual McGraw Hill
PDF
Guía para utilizar la biblioteca virtual pearson
DOCX
Trabajo practico nº12 malagoli cristian
PPTX
como crear una cuenta en dropbox
Práctica google docs
Breve tutorial de Hot Potatoes
Trabajito del profe marcos
Cómo usar Chrome
Guía para utilizar la Biblioteca Virtual McGraw Hill
Guía para utilizar la biblioteca virtual pearson
Trabajo practico nº12 malagoli cristian
como crear una cuenta en dropbox

La actualidad más candente (17)

PPT
Publicaren Scribd
PPTX
Crear un blog
PDF
Manual Evernote
DOC
Trabajo practico nº 10
PPT
Subir un archivo a scribd
PDF
PROCEDIMIENTOS PARA CREAR UNA CUENTA DE WORDPRESS
PPT
Tutorial para subir archivos a scribd
PPT
Calameo prueba
PPTX
Procedimientos y requerimientos para publicar una presentación electrónica ...
ODP
Usar docs
DOC
Pasos Practica
PDF
Manual flipsnack
PDF
Tutorial 1 google docs
PPTX
Google
PPTX
Navegadores de internet alex
Publicaren Scribd
Crear un blog
Manual Evernote
Trabajo practico nº 10
Subir un archivo a scribd
PROCEDIMIENTOS PARA CREAR UNA CUENTA DE WORDPRESS
Tutorial para subir archivos a scribd
Calameo prueba
Procedimientos y requerimientos para publicar una presentación electrónica ...
Usar docs
Pasos Practica
Manual flipsnack
Tutorial 1 google docs
Google
Navegadores de internet alex
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Figuras de la infancia0001
PDF
La infancia en_la_historia
PPT
Historia de la infancia
PDF
Infancia0001
PPTX
La figura de la infancia hoy
PPT
1 crecimiento y-desarrollo-generalidades
PDF
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
DOCX
historia de la infancia
DOC
Primera infancia
PPT
Concepcion de la infancia en la historia
PPTX
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
PPTX
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Figuras de la infancia0001
La infancia en_la_historia
Historia de la infancia
Infancia0001
La figura de la infancia hoy
1 crecimiento y-desarrollo-generalidades
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
historia de la infancia
Primera infancia
Concepcion de la infancia en la historia
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Publicidad

Similar a ¿Cómo trabajar con Google Docs? (20)

PPT
Google docs
DOC
Trabajo practico 3
DOC
Trabajo práctico nº 5
DOC
Trabajo práctico nº 5
DOCX
Trabajoprctico2docs 110626163301-phpapp01
DOCX
Trabajo práctico 2 docs
PDF
Guía para trabajar Google Drive
ODT
ODT
Julietaaa
PDF
educacion tutorial herramienta de google
PDF
Educacion tutorial fons_geier
DOCX
Trabajo de ofimatica 26
PDF
4e google-drive
PDF
gogle drive
PDF
Google-drive
PDF
4e google-drive
PDF
Tutorial Google Drive
PDF
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
PDF
Google-drive
PDF
4e google-drive
Google docs
Trabajo practico 3
Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5
Trabajoprctico2docs 110626163301-phpapp01
Trabajo práctico 2 docs
Guía para trabajar Google Drive
Julietaaa
educacion tutorial herramienta de google
Educacion tutorial fons_geier
Trabajo de ofimatica 26
4e google-drive
gogle drive
Google-drive
4e google-drive
Tutorial Google Drive
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
Google-drive
4e google-drive

Más de MDolores C (11)

ODP
Els plàstics a les nostres vides. Hamza-Ayoub-Salah.
ODP
El plàstic. Umayma-Shania-Lleila
ODP
Els plàstics al medi ambient. Sebas-Matias-Catalin-Neil
ODP
Els plàstics a la nostra vida_ Chaimae-Marc-Miguel-Luka
ODP
La contaminació del plàstic - Hugo.
ODP
Els plàstics a la meva vida- Adrian
PDF
Com era l'escola abans? Projecte de Centre
ODP
Ud 1 lengua castellana 5º Científicos
ODP
Jo i internet
ODP
La Posidònia
ODP
Dia escolar de la no violencia y la paz
Els plàstics a les nostres vides. Hamza-Ayoub-Salah.
El plàstic. Umayma-Shania-Lleila
Els plàstics al medi ambient. Sebas-Matias-Catalin-Neil
Els plàstics a la nostra vida_ Chaimae-Marc-Miguel-Luka
La contaminació del plàstic - Hugo.
Els plàstics a la meva vida- Adrian
Com era l'escola abans? Projecte de Centre
Ud 1 lengua castellana 5º Científicos
Jo i internet
La Posidònia
Dia escolar de la no violencia y la paz

¿Cómo trabajar con Google Docs?

  • 1. ¿Cómo trabajar con Google Docs?
  • 2. Accederás a través de la cuenta del grupo de clase. En primer lugar debes acceder a la aplicación. Puedes teclear en tu navegador “Google Docs” . En el apartado “correo electrónico” debes escribir la cuenta del grupo de clase para acceder. En contraseña, la que también te he facilitado. Al final, clicas “Acceder” . Ya ves que el camino es el mismo que seguimos para acceder al blog personal.
  • 3. Una vez dentro, te encontrarás con una página similar a ésta: A la izquierda encontrarás un botón rojo con la palabra “CREAR”. Clica sobre ella y te dará diferentes opciones, como ves en la siguiente imagen:
  • 4. Si lo que vas a hacer es escribir, marcarás la opción documento, como te indico. Si no marcarás lo que corresponda. A partir de este momento se te abrirá una página similar a la del procesador de textos que habitualmente utilizas.
  • 5. Ya ves que puedes seleccionar el tipo y tamaño de letra. Puedes escoger el color, insertar imágenes. Crear enlaces... Como en cualquier procesador de textos, debes guardar tu trabajo. Para ello, despliegas el menú “Archivo” y escoges la opción “Cambiar nombre” o “rename” en la versión inglesa. Escribes el nombre que quieras para tu documento y aceptas.
  • 6. Puede ocurrir que ya tengas un documento elaborado en tu procesador de textos y se te indique que lo entregues a través de Google Docs. El procedimiento habitual es clicar en el botón que te señalo en la imagen Se despliegará un menú para que tú escojas. Habitualmente señalarás “Archivo”. Únicamente debes hacer doble clic en el archivo que quieras y lo subirás automáticamente.
  • 7. A veces, como nos ha ocurrido alguna vez en clase, el botón “Subir” no ha funcionado bien. Por ello, es bueno que sepas que la otra opción es: 1.- Seleccionar todo el documento que tienes guardado en tu procesador de textos (OpenOffice o Word). 2.- Copiar el documento. 3.- Pegarlo en la página “Documento sin título” de Google Docs. 4- Cambiar el nombre al archivo. Esta es una manera un tanto rudimentaria de hacerlo, pero ya has podido comprobar en la práctica que ha dado resultado y nos ha solucionado más de un problema.
  • 8. Mª Dolores Cabanes, Enero 2012 TUTORIAL PARA FACILITAR LA UTILIZACIÓN DE GOOGLE DOCS A LOS ALUMNOS DE TERCER CICLE DE PRIMARIA (Las imágenes de la portada y de la contraportada se han obtenido de GOOGLE IMÁGENES