SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PRÓSTATA?   La próstata es parte del sistema reproductor del hombre, ubicada frente al recto y debajo de la vejiga; rodea la uretra, que es el tubo por el que fluye la orina.  Una próstata sana es casi del tamaño de una nuez.  Si la próstata crece demasiado, comprime la uretra. Esto puede causar problemas urinarios al hacer lento o detener el flujo de la orina desde la vejiga al pene.
Tú previenes Prevención significa evitar o disminuir los factores de riesgo y aumentar los de protección con el fin de disminuir la probabilidad de sufrir algún problema relacionado con la próstata.  Los hombres mayores de 45 años deben de realizarse diferentes análisis para detectar de manera temprana algún posible problema que comprometa el normal funcionamiento tanto del sistema reproductor como excretor masculino.
Tú Previenes En consulta, el médico debe examinar la próstata para detectar un posible cáncer de próstata, con el tiempo suficiente, hasta antes de que se tengan síntomas.  Los exámenes selectivos de detección pueden ayudar a los médicos a encontrar y tratar el cáncer temprano.  Usted deberá escuchar las ventajas y desventajas explicadas por el doctor sobre los exámenes selectivos de detección y cuales deberán realizarse en usted, los cuales son: Examen rectal digital: El médico inserta un dedo enguantado, lubricado, en el recto y siente la próstata a través de la pared del recto para buscar áreas endurecidas o abultadas de la próstata. Análisis de sangre para antígeno prostático específico (PSA): Un laboratorio examina el nivel de PSA en la muestra de sangre del hombre. Un nivel elevado de PSA es causado con más frecuencia por hiperplasia prostática benigna o por prostatitis (inflamación de la próstata). El cáncer de próstata también puede causar un nivel elevado de PSA.
Síntomas   El hombre que padece cáncer de próstata puede no tener síntoma alguno. Para quienes tienen síntomas de cáncer de próstata, estos generalmente son: Inhabilidad para orinar.  Dificultad para empezar o detener el flujo de orina. Necesidad de orinar frecuentemente, especialmente durante la noche.  Flujo débil de orina.  Flujo de orina que comienza y se detiene.  Dolor o ardor al orinar.  Dificultad para tener erecciones. Sangre en la orina o en el semen.  Dolor frecuente en la parte baja de la espalda, las caderas o la parte superior de los muslos.
Tratamiento Los hombres que tienen cáncer de próstata cuentan con muchas opciones de tratamiento, cada uno de estos no necesariamente es adecuado para cada todos, el médico debe evaluar de acuerdo a su estado, cual es el mejor y el conveniente.
Tratamiento El tratamiento que es más adecuado para usted depende principalmente del estadio del cáncer, del grado del tumor, de los síntomas que usted experimenta y de su salud en general. El médico le describirá sus opciones de tratamiento y resultados esperados.  Usted debe tomar en cuenta tanto los beneficios esperados como los posibles efectos secundarios de cada opción de tratamiento. Tal vez usted querrá consultar con su médico los posibles efectos sobre la actividad sexual. Usted puede trabajar con su médico en el diseño de un plan que refleje sus necesidades médicas y sus valores personales.
En la Clínica del Hombre del INPPARES tenemos un amplio staff de profesionales al servicio de la salud del hombre. Visítenos en Av. Sánchez Cerro 2110, Jesús María (altura de la cuadra 20 de la Av. Salaverry). Teléfono: 640-2000 anexo 307

Más contenido relacionado

PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
Cancer de Prostata
PPT
Cancer de Prostata
PPTX
Cancer De Prostata
PPTX
Cáncer de-próstata
PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
Ca prostata
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
Cancer de Prostata
Cancer de Prostata
Cancer De Prostata
Cáncer de-próstata
Cáncer de próstata
Ca prostata

La actualidad más candente (20)

PPTX
El cáncer de próstata hoy
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
Cancer de prostata
PPT
Cáncer de cervix
PPTX
Cancer de cuello uterino
PPSX
Cancer de hígado
PPTX
cancer de higado
PPTX
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
PPTX
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
PDF
Cáncer de Próstata.pdf
PPTX
Cancer de-prostata
PPT
PPTX
cancer de prostata
PPTX
Cancer de testiculo
PPTX
Cáncer de cuello uterino
PPTX
Cáncer de hígado
PPT
Prevención del cáncer de mama
PPT
Cancer De Mama
El cáncer de próstata hoy
Cancer de prostata
Cancer de prostata
Cancer de prostata
Cáncer de cervix
Cancer de cuello uterino
Cancer de hígado
cancer de higado
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
Cáncer de Próstata.pdf
Cancer de-prostata
cancer de prostata
Cancer de testiculo
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de hígado
Prevención del cáncer de mama
Cancer De Mama
Publicidad

Destacado (6)

PPT
PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
PPTX
Cáncer de Próstata
PDF
Cancer de prostata(smr)
PDF
Cancer De Prostata
PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
Câncer de próstata
PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
Cáncer de Próstata
Cancer de prostata(smr)
Cancer De Prostata
Cáncer de próstata
Câncer de próstata
Publicidad

Similar a Cáncer De Próstata Slides (20)

PPTX
CA DE PROSTATA.pptx
PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
Cancer de Prostata
DOCX
Word de cáncer de próstata
PPT
Cáncer de Próstata
PPTX
Cancer de prostata, epididimo, testicular
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
Cómo diagnosticar y tratar el cáncer de próstata
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
Cancer-de-prostata-Entendiendo-esta-enfermedad.pptx
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
modificado mas superficial.pptx
PPTX
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
PPTX
Cáncer de próstata
PDF
Cáncer de próstata
PPTX
Cancer
PPTX
Cáncer de Próstata UP Med
PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
CANCER DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptx
Cáncer de próstata
Cancer de Prostata
Word de cáncer de próstata
Cáncer de Próstata
Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata
Cómo diagnosticar y tratar el cáncer de próstata
Cancer de prostata
Cancer de prostata
Cancer-de-prostata-Entendiendo-esta-enfermedad.pptx
Cancer de prostata
modificado mas superficial.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
Cancer
Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de próstata
CANCER DE PROSTATA.pptx

Más de INPPARES / Perú (20)

PDF
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
PDF
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
PDF
Tríptico Institucional 2017
PDF
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
PDF
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
PDF
Memoria anual INPPARES 2014
PDF
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
PDF
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
PDF
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
PDF
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
PDF
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
PDF
Presentación institucional 2015 INPPARES
PDF
Informe Técnico Jurídico
PDF
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
PDF
Brochure Institucional 2015
PDF
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
PDF
Síndrome Premenstrual
PDF
Convocatoria para Analista de Mercado
PDF
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
PDF
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Tríptico Institucional 2017
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
Memoria anual INPPARES 2014
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Presentación institucional 2015 INPPARES
Informe Técnico Jurídico
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure Institucional 2015
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Síndrome Premenstrual
Convocatoria para Analista de Mercado
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...

Último (20)

PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
3.Anatomia Patologica.pdf...............
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf

Cáncer De Próstata Slides

  • 1. ¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PRÓSTATA? La próstata es parte del sistema reproductor del hombre, ubicada frente al recto y debajo de la vejiga; rodea la uretra, que es el tubo por el que fluye la orina. Una próstata sana es casi del tamaño de una nuez. Si la próstata crece demasiado, comprime la uretra. Esto puede causar problemas urinarios al hacer lento o detener el flujo de la orina desde la vejiga al pene.
  • 2. Tú previenes Prevención significa evitar o disminuir los factores de riesgo y aumentar los de protección con el fin de disminuir la probabilidad de sufrir algún problema relacionado con la próstata. Los hombres mayores de 45 años deben de realizarse diferentes análisis para detectar de manera temprana algún posible problema que comprometa el normal funcionamiento tanto del sistema reproductor como excretor masculino.
  • 3. Tú Previenes En consulta, el médico debe examinar la próstata para detectar un posible cáncer de próstata, con el tiempo suficiente, hasta antes de que se tengan síntomas. Los exámenes selectivos de detección pueden ayudar a los médicos a encontrar y tratar el cáncer temprano. Usted deberá escuchar las ventajas y desventajas explicadas por el doctor sobre los exámenes selectivos de detección y cuales deberán realizarse en usted, los cuales son: Examen rectal digital: El médico inserta un dedo enguantado, lubricado, en el recto y siente la próstata a través de la pared del recto para buscar áreas endurecidas o abultadas de la próstata. Análisis de sangre para antígeno prostático específico (PSA): Un laboratorio examina el nivel de PSA en la muestra de sangre del hombre. Un nivel elevado de PSA es causado con más frecuencia por hiperplasia prostática benigna o por prostatitis (inflamación de la próstata). El cáncer de próstata también puede causar un nivel elevado de PSA.
  • 4. Síntomas El hombre que padece cáncer de próstata puede no tener síntoma alguno. Para quienes tienen síntomas de cáncer de próstata, estos generalmente son: Inhabilidad para orinar. Dificultad para empezar o detener el flujo de orina. Necesidad de orinar frecuentemente, especialmente durante la noche. Flujo débil de orina. Flujo de orina que comienza y se detiene. Dolor o ardor al orinar. Dificultad para tener erecciones. Sangre en la orina o en el semen. Dolor frecuente en la parte baja de la espalda, las caderas o la parte superior de los muslos.
  • 5. Tratamiento Los hombres que tienen cáncer de próstata cuentan con muchas opciones de tratamiento, cada uno de estos no necesariamente es adecuado para cada todos, el médico debe evaluar de acuerdo a su estado, cual es el mejor y el conveniente.
  • 6. Tratamiento El tratamiento que es más adecuado para usted depende principalmente del estadio del cáncer, del grado del tumor, de los síntomas que usted experimenta y de su salud en general. El médico le describirá sus opciones de tratamiento y resultados esperados. Usted debe tomar en cuenta tanto los beneficios esperados como los posibles efectos secundarios de cada opción de tratamiento. Tal vez usted querrá consultar con su médico los posibles efectos sobre la actividad sexual. Usted puede trabajar con su médico en el diseño de un plan que refleje sus necesidades médicas y sus valores personales.
  • 7. En la Clínica del Hombre del INPPARES tenemos un amplio staff de profesionales al servicio de la salud del hombre. Visítenos en Av. Sánchez Cerro 2110, Jesús María (altura de la cuadra 20 de la Av. Salaverry). Teléfono: 640-2000 anexo 307