SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING PARA ARQUITECTOS
Coaching para arquitectos
1. Prepárate
para
despegar
2. Define tu
visión
3. Identifica
tu propósito
4. Gestiona
tu tiempo
5. Diseña
tu modelo
de negocio
6. Elabora
tu plan de
empresa
7. Crea tu
estrategia de
marketing
8. Date a
conocer
Prepárate para
despegar
1
“No llega antes el que va más rápido,
sino el que sabe dónde va”
Séneca
El adolescente que decidió tu vida
Tu vida la decidió un
adolescente, pero ahora,
con mas experiencia y
conocimientos, puedes
gestionarla mejor.
Un nuevo escenario para el arquitecto
Las viejas reglas del juego
ya no sirven. Toca ser
proactivos, asumir la nueva
realidad y aprender nuevas
competencias. Lucha por
lo que quieres y tómate un
respiro para reinventarte.
¡Atrévete a ser quien
quieres ser!
Un cambio de actitud
Cuando una creencia está instalada en nuestra cultura, actuamos como si fuera cierta.
Los arquitectos, estamos impregnados de viejas creencias limitantes.
Tu punto de partida
1. Datos económicos
2. Clientes
3. Procesos internos
4. Aprendizaje y crecimiento
El juego interior del arquitecto
“Siempre hay un juego interior que se está jugando en tu mente,
independientemente del juego que estas jugando. De cómo te
comportes en este juego interior, dependerá el éxito o el fracaso de
tu juego exterior”
Tim Gallwey
Diseña tu
futuro
2
“La mayoría de la gente planifica sus
vacaciones con mucho más cuidado
que sus propias vidas”
Jim Rohn
Desarrolla tu propia visión
VISION PERSONAL
¿En qué ciudad vivirías?
¿Cuáles serían tus aficiones?
¿Qué tipo de cosas materiales tendrías?
VISION PROFESIONAL
¿Cómo sería tu estudio de arquitectura, donde estaría?
¿Qué tipo de clientes tendrías?
¿Qué tipos de proyectos o encargos estarías realizando?
Ilusiónate
 Sueña e imagina con detalle lo que deseas y confía en alcanzarlo.
 Márcate etapas, no pretendas hacerlo todo de golpe.
 Cuenta con los recursos necesarios para alcanzarlo.
 Asume tu responsabilidad en cuanto a los resultados
El negocio ideal del arquitecto
1. Definir la dirección
2. Tener un plan personal y profesional que te guie
3. Capacidad de automotivación
4. Gestión eficaz del tiempo
5. Creación de una marca personal
6. Mantenerse enfocado
6 motivos para ser feliz con tu trabajo
1. Que lo hagas muy bien o puedas llegar a hacerlo muy bien
2. Que financie tu estilo de vida
3. Que te permita crecer profesionalmente
4. Que te permita desarrollarte personalmente
5. Que tenga sentido de contribución
6. Que te haga disfrutar
Identifica tu
propósito
3
“Tu trabajo va a ocupar gran parte de tu vida, y la
única forma de estar realmente satisfecho con lo
que haces es haciendo un gran trabajo. Y la única
forma de hacer un gran trabajo es amando lo que
haces. Si aún no lo encuentras, sigue buscando.
No te conformes. Como todos los asuntos del
corazón, sabrás cuando lo hayas encontrado.”
Steve Jobs
¿Qué te apasiona?
Procesamiento cerebral:
SUPERIOR IZQUIERDO: Lógico, analítico
SUPERIOR DERECHO: Holístico, intuitivo
INFERIOR IZQUIERDO: Organizado, detallado
INFERIOR DERECHO: Emocional, creativo
Jerarquía de necesidades
JERARQUIA DE NECESIDADES DE MASLOW
Primer nivel. Necesidades fisiológicas
Segundo nivel. Seguridad
Tercer nivel. Aceptación social
Cuarto nivel. Reconocimiento
Quinto nivel. Autorrealización y desarrollo personal
Tu lista de deseos
La mejor forma de establecer objetivos es imaginarte y visualizar como serás, que
harás y que tendrás dentro de algunos años, defínelos en estas áreas:
Trabajo – Dinero – Salud – Pareja – Amigos – Familia - Desarrollo personal - Ocio
Tu misión como arquitecto
La misión es un complemento que energiza la visión y se diferencia de ella
porque no se trata de una imagen, sino de una declaración escrita de los
principios y valores que van a dictar nuestra forma de pensar, de hablar y de
actuar.
Mario Alonso Puig en su libro Madera de Líder
Gestiona tu
tiempo
4
“El tiempo no es oro. El oro no vale nada. El
tiempo es vida.”
José Luis Sampedro
El reloj y la brújula
 Consulta tu corazón, no solo tu mente
 Utiliza la brújula, no el reloj
 Haz lo importante, no lo urgente
 No fijes más de uno o dos objetivos importantes cada semana
La gestión del tiempo del arquitecto
 Búsqueda de nuevos encargos
 Coordinación del trabajo
 Elaboración de los proyectos
 Dirección y planificación de las obras
 Gestión interna del estudio
 Atención a los clientes
El arte de organizar tu tiempo
Organízate con eficacia (GTD):
1. Define propósitos y principios
2. Visualiza los resultados
3. Genera una lluvia de ideas
4. Organiza
5. Identifica las acciones
Diseña tu modelo
de negocio
5
“La planificación a largo plazo no es pensar
en decisiones futuras, sino en el futuro de
las decisiones presentes”.
Peter Drucker
Quiénes son y donde están tus clientes
El primer paso para diseñar tu modelo de negocio es decidir a
“quién” vas a ofrecer tus servicios y/o productos. Localiza a tus
clientes potenciales y descubre todo lo que puedas sobre ellos.
Que necesidades satisfaces
 ¿Qué valor ofreces a tus clientes?
 ¿Qué problemas ayudas a resolver y que necesidades cubres?
 ¿Qué paquetes de productos y servicios ofreces?
Como te conocen y que medios utilizas
¿Cómo damos a conocer los productos y servicios de nuestra empresa?
¿Cómo ayudamos a los clientes a evaluar nuestra propuesta de valor?
¿Cómo pueden comprar los clientes nuestros productos y servicios?
¿Cómo entregamos a los clientes nuestra propuesta de valor?
¿Qué servicio de atención posventa ofrecemos?
Como te relacionas
 Trasmite confianza y profesionalidad
 Ten conocimiento específico de las necesidades del cliente
 Explica detalladamente el contenido del servicio o producto que ofreces
 Expón con claridad los beneficios que obtiene al trabajar contigo
 Cualidades o valores que trasmite tu estudio o lugar de trabajo
 Sorprenderlos con acciones inesperadas para incrementar el valor percibido
Cuanto vas a ganar
Analiza tus cuentas para saber si puedes vivir de lo que haces actualmente.
Averigua si tu trabajo es rentable. Si no lo es, calcula cuántos encargos debes
tener al mes o al año, para que lo sea.
Que actividad vas a desarrollar
Aplica tus destrezas, habilidades y talentos en las áreas donde más y mejor
puedas sobresalir, subcontratando o encontrando alianzas estratégicas para
realizar las tareas y procesos que no te gusta hacer, no se te dan bien o
simplemente no tienes tiempo para hacerlas.
Quien eres y que tienes
 Recursos humanos
 Recursos materiales o físicos
 Recursos intelectuales
 Recursos financieros
Quien te puede ayudar
 Externalización o compartir recursos.
 Crear alianzas estratégicas entre competidores.
 Recurrir a otras empresas para obtener recursos
Que te va a costar
Contabiliza los costes emocionales que te
produce el trabajo: estrés, insatisfacción,
enfermedades, emociones negativas, ansiedad,
perdida de libertad, tiempo, etc…
Elabora tu plan
de empresa
6
“La gente que sale adelante en este
mundo es la gente que se levanta y busca
las circunstancias que quiere, y si no las
puede encontrar, las crea”.
George Bernard Shaw
Análisis DAFO del arquitecto
Del análisis DAFO elaborarás las estrategias que te permitirán:
 Explotar eficazmente las Fortalezas y las Oportunidades.
 Afrontar con garantías las Debilidades y Amenazas.
El Plan estratégico del estudio de arquitectura
Plan estratégico:
• Visión
• Misión
• Objetivos
• Estrategias
• Plan de acción
Crea tu estrategia
de marketing
7
“El marketing es demasiado importante
como para dejarlo a cargo del
departamento de marketing»
David Packard
El marketing y los arquitectos
Una razón por la cual los productos triunfan es por la influencia social. La
gente comparte cosas para causar buena impresión ante los demás.
Consigue que tus clientes hablen de ti.
Crea tu propia marca personal
El concepto de marca está conformado por dos componentes: los
elementos formales (tangibles) y la dimensión psicológica (intangibles), lo
que el cliente cree que es, lo que piensan, sienten y cómo actúan.
Enamora a tu público
Debes enamorar, seducir,
transmitir tu filosofía, valores,
cultura de empresa, estilo,
manera de ser y actuar.
Posicionamiento
Pregunta a tus clientes, porque te eligieron a tí
en vez de a tus competidores y empieza a ser
consciente de cómo eres percibido.
Storytelling. Cuenta tu historia
Las historias…
 Generan confianza
 Son fáciles de recordar
 Son fáciles de contar
 Dan contexto a los datos
 Nos encanta contarlas y escucharlas
 Crean una conexión emocional
Date a conocer
8
“La persuasión verdadera procede de
poner más de ti en todo lo que dices. Las
palabras tienen efecto. Las palabras llenas
de emoción tienen un efecto poderoso”.
Jim Rohn
Comunica lo que te hace diferente
Tienes que comunicar, y comunicar con
eficacia, valorar qué tipo de audiencia concreta
quieres alcanzar y elegir los medios adecuados
para llegar a ella.
Hazte visible
Técnica AIDA:
Llama la ATENCION, informando, desarrollando
contenidos, despierta el INTERÉS, estableciendo
propuestas, entreteniendo o compartiendo, genera
el DESEO de compra, incitando a la ACCIÓN.
Crea tu portfolio
No hay que esperar a tener proyectos construidos para mostrar un estupendo
portfolio. Muestra tu trabajo: planos, fotografías, renders, croquis, detalles
constructivos, etc…
Aparece en los medios
Escribe un artículo para un periódico o revista
Escribe un libro o ebook.
Habla en público.
Imparte cursos, talleres o seminarios
Redes sociales. Tu nuevo escaparate
Comparte conocimientos.
Investiga tu mercado y detecta nuevos hábitos y tendencias.
Crea e interactúa con grupos de tu sector o que te interesen.
Conecta con clientes potenciales.
Busca proveedores y posibles aliados estratégicos.
Promociona eventos, cursos o seminarios.
Muestra tu trabajo.
Date a conocer de forma gratuita o mediante publicidad de pago.
Una nueva oportunidad
Para obtener el éxito personal no hay atajos.
Planta tus semillas, abona el terreno, riégalo.
Ten paciencia y confía en ti. Date tiempo y
persevera.
Te deseo lo mejor.
Emilio Sánchez Lozano
Arquitecto. Coach Personal
www.blogdearquitectos.com

Más contenido relacionado

PDF
N° 07 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de convivencia ciu...
PDF
Marketing para Arquitectos
PDF
Webmarketing para Arquitectos
PDF
Plan de marketing online
PPTX
Mercadotecnia Para Arquitectos
DOCX
Plan de marketing
PDF
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
DOCX
Doc1
N° 07 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de convivencia ciu...
Marketing para Arquitectos
Webmarketing para Arquitectos
Plan de marketing online
Mercadotecnia Para Arquitectos
Plan de marketing
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Doc1

Destacado (14)

PDF
Arteaga & JáCome 97 2003
PPS
Ob Arquitectos Asociados
PDF
Presentación de Simbius 2010 - BPM
PPS
Presentación NAC Arquitectos
PDF
BMJ Arquitectos - Mejoras de accesibilidad en equipamientos públicos del Conc...
PDF
Portafolio AYZ ARQUITeCTOS
PDF
RCR ARQUITECTOS - PROFILE
PDF
Ingeniería de software - Harriague y Asociados
PPTX
Presentacion de ambiente y sustentabilidad.
PPTX
Arquitectos
PPTX
Plan de marketing de servicios estructura
PDF
Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos
PDF
Designing Teams for Emerging Challenges
PDF
Visual Design with Data
Arteaga & JáCome 97 2003
Ob Arquitectos Asociados
Presentación de Simbius 2010 - BPM
Presentación NAC Arquitectos
BMJ Arquitectos - Mejoras de accesibilidad en equipamientos públicos del Conc...
Portafolio AYZ ARQUITeCTOS
RCR ARQUITECTOS - PROFILE
Ingeniería de software - Harriague y Asociados
Presentacion de ambiente y sustentabilidad.
Arquitectos
Plan de marketing de servicios estructura
Una visita a Caracas a través de 12 arquitectos
Designing Teams for Emerging Challenges
Visual Design with Data
Publicidad

Similar a Coaching para arquitectos (20)

PDF
Webinar como mover tu profesion a un nuevo nivel
PPTX
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016
PPT
La Figura del Emprendedor
PPT
ventas_ADMINISTRADOR delgado AZAÑA
PPT
Emprendedor
PDF
Plan De Marketing Personal
PPTX
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2015
PPTX
Capacitación básica
PPTX
Gestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOS
PDF
EL éxito en la arquitectura
DOC
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito (1)
DOC
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
DOC
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
PDF
03032011_Crea tu marca personal
PDF
Crea tu marca personal
PDF
Aprender a emprender
PPT
Marketing Xa Arq
PPT
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
PDF
Estrategias avanzadas de ventas
PPT
La aventura de emprender
Webinar como mover tu profesion a un nuevo nivel
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016
La Figura del Emprendedor
ventas_ADMINISTRADOR delgado AZAÑA
Emprendedor
Plan De Marketing Personal
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2015
Capacitación básica
Gestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOS
EL éxito en la arquitectura
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito (1)
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
03032011_Crea tu marca personal
Crea tu marca personal
Aprender a emprender
Marketing Xa Arq
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
Estrategias avanzadas de ventas
La aventura de emprender
Publicidad

Último (16)

PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
RED iglecrecimiento integral.power point
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx

Coaching para arquitectos

  • 3. 1. Prepárate para despegar 2. Define tu visión 3. Identifica tu propósito 4. Gestiona tu tiempo 5. Diseña tu modelo de negocio 6. Elabora tu plan de empresa 7. Crea tu estrategia de marketing 8. Date a conocer
  • 4. Prepárate para despegar 1 “No llega antes el que va más rápido, sino el que sabe dónde va” Séneca
  • 5. El adolescente que decidió tu vida Tu vida la decidió un adolescente, pero ahora, con mas experiencia y conocimientos, puedes gestionarla mejor.
  • 6. Un nuevo escenario para el arquitecto Las viejas reglas del juego ya no sirven. Toca ser proactivos, asumir la nueva realidad y aprender nuevas competencias. Lucha por lo que quieres y tómate un respiro para reinventarte. ¡Atrévete a ser quien quieres ser!
  • 7. Un cambio de actitud Cuando una creencia está instalada en nuestra cultura, actuamos como si fuera cierta. Los arquitectos, estamos impregnados de viejas creencias limitantes.
  • 8. Tu punto de partida 1. Datos económicos 2. Clientes 3. Procesos internos 4. Aprendizaje y crecimiento
  • 9. El juego interior del arquitecto “Siempre hay un juego interior que se está jugando en tu mente, independientemente del juego que estas jugando. De cómo te comportes en este juego interior, dependerá el éxito o el fracaso de tu juego exterior” Tim Gallwey
  • 10. Diseña tu futuro 2 “La mayoría de la gente planifica sus vacaciones con mucho más cuidado que sus propias vidas” Jim Rohn
  • 11. Desarrolla tu propia visión VISION PERSONAL ¿En qué ciudad vivirías? ¿Cuáles serían tus aficiones? ¿Qué tipo de cosas materiales tendrías? VISION PROFESIONAL ¿Cómo sería tu estudio de arquitectura, donde estaría? ¿Qué tipo de clientes tendrías? ¿Qué tipos de proyectos o encargos estarías realizando?
  • 12. Ilusiónate  Sueña e imagina con detalle lo que deseas y confía en alcanzarlo.  Márcate etapas, no pretendas hacerlo todo de golpe.  Cuenta con los recursos necesarios para alcanzarlo.  Asume tu responsabilidad en cuanto a los resultados
  • 13. El negocio ideal del arquitecto 1. Definir la dirección 2. Tener un plan personal y profesional que te guie 3. Capacidad de automotivación 4. Gestión eficaz del tiempo 5. Creación de una marca personal 6. Mantenerse enfocado
  • 14. 6 motivos para ser feliz con tu trabajo 1. Que lo hagas muy bien o puedas llegar a hacerlo muy bien 2. Que financie tu estilo de vida 3. Que te permita crecer profesionalmente 4. Que te permita desarrollarte personalmente 5. Que tenga sentido de contribución 6. Que te haga disfrutar
  • 15. Identifica tu propósito 3 “Tu trabajo va a ocupar gran parte de tu vida, y la única forma de estar realmente satisfecho con lo que haces es haciendo un gran trabajo. Y la única forma de hacer un gran trabajo es amando lo que haces. Si aún no lo encuentras, sigue buscando. No te conformes. Como todos los asuntos del corazón, sabrás cuando lo hayas encontrado.” Steve Jobs
  • 16. ¿Qué te apasiona? Procesamiento cerebral: SUPERIOR IZQUIERDO: Lógico, analítico SUPERIOR DERECHO: Holístico, intuitivo INFERIOR IZQUIERDO: Organizado, detallado INFERIOR DERECHO: Emocional, creativo
  • 17. Jerarquía de necesidades JERARQUIA DE NECESIDADES DE MASLOW Primer nivel. Necesidades fisiológicas Segundo nivel. Seguridad Tercer nivel. Aceptación social Cuarto nivel. Reconocimiento Quinto nivel. Autorrealización y desarrollo personal
  • 18. Tu lista de deseos La mejor forma de establecer objetivos es imaginarte y visualizar como serás, que harás y que tendrás dentro de algunos años, defínelos en estas áreas: Trabajo – Dinero – Salud – Pareja – Amigos – Familia - Desarrollo personal - Ocio
  • 19. Tu misión como arquitecto La misión es un complemento que energiza la visión y se diferencia de ella porque no se trata de una imagen, sino de una declaración escrita de los principios y valores que van a dictar nuestra forma de pensar, de hablar y de actuar. Mario Alonso Puig en su libro Madera de Líder
  • 20. Gestiona tu tiempo 4 “El tiempo no es oro. El oro no vale nada. El tiempo es vida.” José Luis Sampedro
  • 21. El reloj y la brújula  Consulta tu corazón, no solo tu mente  Utiliza la brújula, no el reloj  Haz lo importante, no lo urgente  No fijes más de uno o dos objetivos importantes cada semana
  • 22. La gestión del tiempo del arquitecto  Búsqueda de nuevos encargos  Coordinación del trabajo  Elaboración de los proyectos  Dirección y planificación de las obras  Gestión interna del estudio  Atención a los clientes
  • 23. El arte de organizar tu tiempo Organízate con eficacia (GTD): 1. Define propósitos y principios 2. Visualiza los resultados 3. Genera una lluvia de ideas 4. Organiza 5. Identifica las acciones
  • 24. Diseña tu modelo de negocio 5 “La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”. Peter Drucker
  • 25. Quiénes son y donde están tus clientes El primer paso para diseñar tu modelo de negocio es decidir a “quién” vas a ofrecer tus servicios y/o productos. Localiza a tus clientes potenciales y descubre todo lo que puedas sobre ellos.
  • 26. Que necesidades satisfaces  ¿Qué valor ofreces a tus clientes?  ¿Qué problemas ayudas a resolver y que necesidades cubres?  ¿Qué paquetes de productos y servicios ofreces?
  • 27. Como te conocen y que medios utilizas ¿Cómo damos a conocer los productos y servicios de nuestra empresa? ¿Cómo ayudamos a los clientes a evaluar nuestra propuesta de valor? ¿Cómo pueden comprar los clientes nuestros productos y servicios? ¿Cómo entregamos a los clientes nuestra propuesta de valor? ¿Qué servicio de atención posventa ofrecemos?
  • 28. Como te relacionas  Trasmite confianza y profesionalidad  Ten conocimiento específico de las necesidades del cliente  Explica detalladamente el contenido del servicio o producto que ofreces  Expón con claridad los beneficios que obtiene al trabajar contigo  Cualidades o valores que trasmite tu estudio o lugar de trabajo  Sorprenderlos con acciones inesperadas para incrementar el valor percibido
  • 29. Cuanto vas a ganar Analiza tus cuentas para saber si puedes vivir de lo que haces actualmente. Averigua si tu trabajo es rentable. Si no lo es, calcula cuántos encargos debes tener al mes o al año, para que lo sea.
  • 30. Que actividad vas a desarrollar Aplica tus destrezas, habilidades y talentos en las áreas donde más y mejor puedas sobresalir, subcontratando o encontrando alianzas estratégicas para realizar las tareas y procesos que no te gusta hacer, no se te dan bien o simplemente no tienes tiempo para hacerlas.
  • 31. Quien eres y que tienes  Recursos humanos  Recursos materiales o físicos  Recursos intelectuales  Recursos financieros
  • 32. Quien te puede ayudar  Externalización o compartir recursos.  Crear alianzas estratégicas entre competidores.  Recurrir a otras empresas para obtener recursos
  • 33. Que te va a costar Contabiliza los costes emocionales que te produce el trabajo: estrés, insatisfacción, enfermedades, emociones negativas, ansiedad, perdida de libertad, tiempo, etc…
  • 34. Elabora tu plan de empresa 6 “La gente que sale adelante en este mundo es la gente que se levanta y busca las circunstancias que quiere, y si no las puede encontrar, las crea”. George Bernard Shaw
  • 35. Análisis DAFO del arquitecto Del análisis DAFO elaborarás las estrategias que te permitirán:  Explotar eficazmente las Fortalezas y las Oportunidades.  Afrontar con garantías las Debilidades y Amenazas.
  • 36. El Plan estratégico del estudio de arquitectura Plan estratégico: • Visión • Misión • Objetivos • Estrategias • Plan de acción
  • 37. Crea tu estrategia de marketing 7 “El marketing es demasiado importante como para dejarlo a cargo del departamento de marketing» David Packard
  • 38. El marketing y los arquitectos Una razón por la cual los productos triunfan es por la influencia social. La gente comparte cosas para causar buena impresión ante los demás. Consigue que tus clientes hablen de ti.
  • 39. Crea tu propia marca personal El concepto de marca está conformado por dos componentes: los elementos formales (tangibles) y la dimensión psicológica (intangibles), lo que el cliente cree que es, lo que piensan, sienten y cómo actúan.
  • 40. Enamora a tu público Debes enamorar, seducir, transmitir tu filosofía, valores, cultura de empresa, estilo, manera de ser y actuar.
  • 41. Posicionamiento Pregunta a tus clientes, porque te eligieron a tí en vez de a tus competidores y empieza a ser consciente de cómo eres percibido.
  • 42. Storytelling. Cuenta tu historia Las historias…  Generan confianza  Son fáciles de recordar  Son fáciles de contar  Dan contexto a los datos  Nos encanta contarlas y escucharlas  Crean una conexión emocional
  • 43. Date a conocer 8 “La persuasión verdadera procede de poner más de ti en todo lo que dices. Las palabras tienen efecto. Las palabras llenas de emoción tienen un efecto poderoso”. Jim Rohn
  • 44. Comunica lo que te hace diferente Tienes que comunicar, y comunicar con eficacia, valorar qué tipo de audiencia concreta quieres alcanzar y elegir los medios adecuados para llegar a ella.
  • 45. Hazte visible Técnica AIDA: Llama la ATENCION, informando, desarrollando contenidos, despierta el INTERÉS, estableciendo propuestas, entreteniendo o compartiendo, genera el DESEO de compra, incitando a la ACCIÓN.
  • 46. Crea tu portfolio No hay que esperar a tener proyectos construidos para mostrar un estupendo portfolio. Muestra tu trabajo: planos, fotografías, renders, croquis, detalles constructivos, etc…
  • 47. Aparece en los medios Escribe un artículo para un periódico o revista Escribe un libro o ebook. Habla en público. Imparte cursos, talleres o seminarios
  • 48. Redes sociales. Tu nuevo escaparate Comparte conocimientos. Investiga tu mercado y detecta nuevos hábitos y tendencias. Crea e interactúa con grupos de tu sector o que te interesen. Conecta con clientes potenciales. Busca proveedores y posibles aliados estratégicos. Promociona eventos, cursos o seminarios. Muestra tu trabajo. Date a conocer de forma gratuita o mediante publicidad de pago.
  • 49. Una nueva oportunidad Para obtener el éxito personal no hay atajos. Planta tus semillas, abona el terreno, riégalo. Ten paciencia y confía en ti. Date tiempo y persevera. Te deseo lo mejor.
  • 50. Emilio Sánchez Lozano Arquitecto. Coach Personal www.blogdearquitectos.com