SlideShare una empresa de Scribd logo
Cob como arquitectura sustentable
Introducción : Problemática
demo geográfica
Cob como arquitectura sustentable
Cob como arquitectura sustentable
El crecimiento demográfico se debe aun índice elevado de
fertilidad, es decir el numero de hijos promedio que tiene cada
mujer.
Dos hijos por mujer, remplazarían a los padres tras la muerte
la tasa mayor a 2.0 hace crecer la población pues cada
generación es sustituida por una mayor (Benal J, Nebel)
 Una mayor población requiere una demanda creciente de
ambiente por necesidades de recursos incluyendo entre otras
cosas la vivienda
Los edificios consumen
40 % de energía mundial
y 40 % de las materias
primas producen %40
porciento de las emisiones de
CO2 y %40 del deterioro de la
capa de ozono

Departamento de energía de
eeuu
75% de los arboles tallados tan
solo Norteamérica son usados en
construcción
Cob como arquitectura sustentable
COB: Material inorgánico
como nueva forma de
arquitectura sustentable

Hay muchos problemas con nuestra arquitectura actual
Algunos son económicos, sociales, ecológicos, etc.
La forma de vida mas de lo mismo ha empujado a
mundo por un camino de creciente dependencia de
combustibles fósiles, y la energía atómica tiene también
partidarios poderosos
Los orígenes del uso de la tierra para construir cobijo se
remontan a los primeros asentamientos humanos. En España,
se han hallado pruebas en yacimientos de poblados de la edad
de bronce y, posteriormente, de íberos y romanos.
Posteriormente, fueron los árabes quienes impulsaron y
perfeccionaron la técnica. La llamada popularmente como
Cueva del Rey Moro es una interesante fortificación
Algunas de las grandes civilizaciones como la persa o la
egipcia construyeron ciudades enteras con tierra cruda.
Algunos ejemplos pueden ser los de Tobouctou en Mali,
Mrrakech en Marruecos, o Shibam en Yemen, que desafía
todos los prejuicios con edificios de tierra de casi 30 m de
altura.
El hecho de hallar todavía en buen estado muchas obras de
tipo monumental en tierra refleja cuan duraderas pueden
llegar a ser. La tierra se empleó para levantar
fortificaciones, castillos, murallas, ermitas, mezquitas,
graneros, molinos y viviendas populares.
Taos
La construcción en Taos esta conformada por agua, paja y
adobe en los tabiques y barro en la parte superior
Una imagen de una casa de Taos y de la misión de San Miguel.
La estructura mas vieja de E.U.A sus paredes originales de
ladrillos de tierra fueron construidos en 1610.
Cob como arquitectura sustentable
Permacultura es un término genérico que engloba la
aplicación de éticas y principios de diseño universales en
planificación, desarrollo, mantenimiento, organización y la
preservación de hábitats aptos para sostener la vida en el
futuro.
La permacultura , constituye un sistema proyectado
sostenible que integra armónicamente la vivienda y el
paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos
desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales
(Bill Mollison); es el diseño de hábitats
humanos sostenibles y sistemas agriculturales, que imita
las relaciones encontradas en los patrones de la naturaleza.
¿Por qué tierra?

El adobe es tierra moldeada como ladrillos, pero el Cob es
tierra que es esculpida cuando todavía esta húmeda para
crear un muro uniforme
Una de las ventajas que se tiene de la tierra como material
de construcción es su peso . La tierra es masiva, una
material pesado. Tiene capacidad de almacenar calor, o por
el contrario de almacenar frio una larga cantidad de
tiempo. Si quieres una casa que sea principalmente
calentada por el sol, necesitas una forma de retener el calor
durante el día para soltarlo por la noche
El adobe y cob son dos aplicaciones diferentes de la misma
mezcla de arena, barro y fibra natural (aunque los dos
términos se intercambian comúnmente). La fibra puede ser
cualquier material orgánico seco como paja, tule seco,
boñigas o salvadillo de trigo o arroz. Cuando esta mezcla se
aplica de manera libre con las manos se conoce como cob y
cuando se utiliza en forma de ladrillos se llama adobe. Los
ladrillos de adobe pueden ser tan chicos como un ladrillo
normal o pueden tener hasta dos metros de largo. Las
construcciones hechas de ladrillo chico no tienen ninguna
ventaja sobre las de material moderno, pero las viviendas
construidas con los ladrillos grandes suelen ser muy bien
aisladas, calientes en tiempos fríos y frescos en tiempos
cálidos. Esta técnica es muy apta para lugares secos y
cálidos donde hay muy poco riesgo de sismos.
Cob como arquitectura sustentable
La tierra es un material inocuo, no contiene ninguna
sustancia tóxica, siempre que provenga de un suelo que no
haya padecido contaminación.
Es totalmente reciclable si en la construcción no se
mezcla la tierra con algún producto fabricado por los
humanos (por ejemplo, cemento), sería posible integrar
totalmente el material en la naturaleza una vez se decidiera
derruir el edificio.
Fácil de obtener localmente, prácticamente cualquier tipo
de tierra es útil para construir, o bien se puede escoger una
técnica u otra en función de la tierra disponible. También se
pueden hacer mezclas con otro material cercano o con
algún mejorante de la mezcla (cal, yeso, paja...)
La construcción con tierra cruda es sencilla y con poco
gasto energético, no requiere un gran transporte de
materiales o una cocción a alta temperatura. Es por ello
que se considera un material de muy baja energía
incorporada.
Su obtención es respetuosa con la naturaleza.
Provoca un impacto poco mayor que el que ya supone
realizar la propia construcción. No lleva asociados
problemas como la deforestación o la minería extractiva
que implican otros materiales constructivos.
Excelentes propiedades térmicas. La tierra tiene una
gran capacidad de almacenar el calor y cederlo
posteriormente (cualidad conocida como inercia térmica)
Así, permite atenuar los cambios de temperatura externos,
creando un ambiente interior agradable. Sobretodo resulta
adecuada en climas áridos con oscilaciones extremas de
temperatura entre el día y la noche pero, si se incluye un
aislamiento adecuado, también es idónea en climas más
suaves
Aislamiento acústico. Los muros de tierra transmiten mal las
vibraciones sonoras, de modo que se convierten en una eficaz
barrera contra los ruidos indeseados.
La tierra es un material inerte que no se incendia, pudre, o
recibe ataques de insectos, esto es así porque se evita el uso
de las capas superiores de suelo, con gran cantidad de material
orgánico.


Es un material transpirable. Los muros de tierra permiten la
regulación natural de la humedad del interior de la casa, de
modo que se evitan las condensaciones.
Económicamente asequible, es un recurso barato (o
prácticamente gratuito) que a menudo ya se encuentra en el
lugar donde se levantará la casa
Algunos autores afirman que la proporción ideal para la
construcción con tierra es un 65 % de arena, 18 % de
limos, y un 20 % de arcilla. También se dan como
adecuadas, sobretodo para las técnicas de tapial y adobe,
las proporciones siguientes: grava del 0 al 15 %, arena del
40 al 50 %, limos del 20 al 35 %, y arcilla del 15 al 25 %.
En el Reino Unido hay mas de 100,000 edificios de cob que
han perdurado cientos de años bajo condiciones muy
lluviosos
Algunos edificios de la republica de Yemen se remontan a 200
O 300 de tiempos pre islámicos que se remontan a la época de la
Reina Sheba mencionados en el Torah y hasta ahora continúan construyendo
Sus edificios con la misma técnica
Los rascacielos de Yemen no contienen hormigón ni acero y
algunos solo contienen una pequeña cantidad de madera
para soportar los techos
Cob como arquitectura sustentable

Más contenido relacionado

PDF
construccion-con-tierra-cob
PDF
DPA13 CASAS PATIO
PDF
Exelente para construir tu casa
PPS
Arq de tierras
PPTX
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
PPTX
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
PPTX
Arquitectura Contemporanea SOU FUJIMOTO
PDF
1.Maderas y sus derivados
construccion-con-tierra-cob
DPA13 CASAS PATIO
Exelente para construir tu casa
Arq de tierras
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
La Madera en la Construcción - Pasos Detallados
Arquitectura Contemporanea SOU FUJIMOTO
1.Maderas y sus derivados

La actualidad más candente (20)

PPTX
El programa arquitectónico teoria
PDF
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
PPTX
Los 10 libros de vitruvio
PPT
Catal huyuk
PDF
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
PPTX
Centro cultural jean marie tjibaou_UNIP Bacelar
PPTX
Biomimetica - templo del loto
PDF
Energias renovables en la arquitectura
PPTX
Tableros Contrachapados
PPTX
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
PPT
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
PPTX
Idea rectora y Toma de partido del terreno
PDF
Materiales ecologicos para la arquitectura
PDF
comprension de-estructuras-en-arquitectura
PDF
SILODAM Mvrdv
DOC
Catal Hüyük
PDF
2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...
DOCX
Propiedades de los materiales
PPTX
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
PPT
Trabajo Materiales de construccion
El programa arquitectónico teoria
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
Los 10 libros de vitruvio
Catal huyuk
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Centro cultural jean marie tjibaou_UNIP Bacelar
Biomimetica - templo del loto
Energias renovables en la arquitectura
Tableros Contrachapados
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
Presentación construcción e Instalaciones - material adobe
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Materiales ecologicos para la arquitectura
comprension de-estructuras-en-arquitectura
SILODAM Mvrdv
Catal Hüyük
2022_Manual-de-construccion-de-estructuras-livianas-con-bambu-en-el-Peru_INBA...
Propiedades de los materiales
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Trabajo Materiales de construccion
Publicidad

Similar a Cob como arquitectura sustentable (20)

PPTX
Cob como arquitectura sustentable
DOCX
Construcción con adobe...
PDF
MATERIAL DE CONSTRUCCIONES.pdf
PDF
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
PDF
Arquitectura de tierra
PPTX
Tierra y madera en la construccion
PDF
Desarrollo de la inte y liderazgo -- grupal 2 bimestre 2---
PPTX
Construcciones con material reciclado.
DOCX
Proyecto de Viviendas Bioclimaticas
PPTX
Tierra apisonada
PDF
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
DOCX
Adobe estabilizado
DOCX
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
PPTX
2 arq de tierras cresta conf
PPT
Adobe
PPT
Adobe
PPT
Metodos de estructura arquitectonica; Bolsas de arena
PDF
Manual de-construcción-natural-construyendo-con-cob.
PPTX
¿Cuales son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas...
PPT
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Cob como arquitectura sustentable
Construcción con adobe...
MATERIAL DE CONSTRUCCIONES.pdf
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Arquitectura de tierra
Tierra y madera en la construccion
Desarrollo de la inte y liderazgo -- grupal 2 bimestre 2---
Construcciones con material reciclado.
Proyecto de Viviendas Bioclimaticas
Tierra apisonada
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
Adobe estabilizado
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
2 arq de tierras cresta conf
Adobe
Adobe
Metodos de estructura arquitectonica; Bolsas de arena
Manual de-construcción-natural-construyendo-con-cob.
¿Cuales son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas...
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Publicidad

Cob como arquitectura sustentable

  • 5. El crecimiento demográfico se debe aun índice elevado de fertilidad, es decir el numero de hijos promedio que tiene cada mujer. Dos hijos por mujer, remplazarían a los padres tras la muerte la tasa mayor a 2.0 hace crecer la población pues cada generación es sustituida por una mayor (Benal J, Nebel) Una mayor población requiere una demanda creciente de ambiente por necesidades de recursos incluyendo entre otras cosas la vivienda
  • 6. Los edificios consumen 40 % de energía mundial y 40 % de las materias primas producen %40 porciento de las emisiones de CO2 y %40 del deterioro de la capa de ozono Departamento de energía de eeuu
  • 7. 75% de los arboles tallados tan solo Norteamérica son usados en construcción
  • 9. COB: Material inorgánico como nueva forma de arquitectura sustentable Hay muchos problemas con nuestra arquitectura actual Algunos son económicos, sociales, ecológicos, etc. La forma de vida mas de lo mismo ha empujado a mundo por un camino de creciente dependencia de combustibles fósiles, y la energía atómica tiene también partidarios poderosos
  • 10. Los orígenes del uso de la tierra para construir cobijo se remontan a los primeros asentamientos humanos. En España, se han hallado pruebas en yacimientos de poblados de la edad de bronce y, posteriormente, de íberos y romanos. Posteriormente, fueron los árabes quienes impulsaron y perfeccionaron la técnica. La llamada popularmente como Cueva del Rey Moro es una interesante fortificación
  • 11. Algunas de las grandes civilizaciones como la persa o la egipcia construyeron ciudades enteras con tierra cruda. Algunos ejemplos pueden ser los de Tobouctou en Mali, Mrrakech en Marruecos, o Shibam en Yemen, que desafía todos los prejuicios con edificios de tierra de casi 30 m de altura. El hecho de hallar todavía en buen estado muchas obras de tipo monumental en tierra refleja cuan duraderas pueden llegar a ser. La tierra se empleó para levantar fortificaciones, castillos, murallas, ermitas, mezquitas, graneros, molinos y viviendas populares.
  • 12. Taos La construcción en Taos esta conformada por agua, paja y adobe en los tabiques y barro en la parte superior Una imagen de una casa de Taos y de la misión de San Miguel. La estructura mas vieja de E.U.A sus paredes originales de ladrillos de tierra fueron construidos en 1610.
  • 14. Permacultura es un término genérico que engloba la aplicación de éticas y principios de diseño universales en planificación, desarrollo, mantenimiento, organización y la preservación de hábitats aptos para sostener la vida en el futuro. La permacultura , constituye un sistema proyectado sostenible que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales (Bill Mollison); es el diseño de hábitats humanos sostenibles y sistemas agriculturales, que imita las relaciones encontradas en los patrones de la naturaleza.
  • 15. ¿Por qué tierra? El adobe es tierra moldeada como ladrillos, pero el Cob es tierra que es esculpida cuando todavía esta húmeda para crear un muro uniforme Una de las ventajas que se tiene de la tierra como material de construcción es su peso . La tierra es masiva, una material pesado. Tiene capacidad de almacenar calor, o por el contrario de almacenar frio una larga cantidad de tiempo. Si quieres una casa que sea principalmente calentada por el sol, necesitas una forma de retener el calor durante el día para soltarlo por la noche
  • 16. El adobe y cob son dos aplicaciones diferentes de la misma mezcla de arena, barro y fibra natural (aunque los dos términos se intercambian comúnmente). La fibra puede ser cualquier material orgánico seco como paja, tule seco, boñigas o salvadillo de trigo o arroz. Cuando esta mezcla se aplica de manera libre con las manos se conoce como cob y cuando se utiliza en forma de ladrillos se llama adobe. Los ladrillos de adobe pueden ser tan chicos como un ladrillo normal o pueden tener hasta dos metros de largo. Las construcciones hechas de ladrillo chico no tienen ninguna ventaja sobre las de material moderno, pero las viviendas construidas con los ladrillos grandes suelen ser muy bien aisladas, calientes en tiempos fríos y frescos en tiempos cálidos. Esta técnica es muy apta para lugares secos y cálidos donde hay muy poco riesgo de sismos.
  • 18. La tierra es un material inocuo, no contiene ninguna sustancia tóxica, siempre que provenga de un suelo que no haya padecido contaminación. Es totalmente reciclable si en la construcción no se mezcla la tierra con algún producto fabricado por los humanos (por ejemplo, cemento), sería posible integrar totalmente el material en la naturaleza una vez se decidiera derruir el edificio.
  • 19. Fácil de obtener localmente, prácticamente cualquier tipo de tierra es útil para construir, o bien se puede escoger una técnica u otra en función de la tierra disponible. También se pueden hacer mezclas con otro material cercano o con algún mejorante de la mezcla (cal, yeso, paja...) La construcción con tierra cruda es sencilla y con poco gasto energético, no requiere un gran transporte de materiales o una cocción a alta temperatura. Es por ello que se considera un material de muy baja energía incorporada.
  • 20. Su obtención es respetuosa con la naturaleza. Provoca un impacto poco mayor que el que ya supone realizar la propia construcción. No lleva asociados problemas como la deforestación o la minería extractiva que implican otros materiales constructivos. Excelentes propiedades térmicas. La tierra tiene una gran capacidad de almacenar el calor y cederlo posteriormente (cualidad conocida como inercia térmica) Así, permite atenuar los cambios de temperatura externos, creando un ambiente interior agradable. Sobretodo resulta adecuada en climas áridos con oscilaciones extremas de temperatura entre el día y la noche pero, si se incluye un aislamiento adecuado, también es idónea en climas más suaves
  • 21. Aislamiento acústico. Los muros de tierra transmiten mal las vibraciones sonoras, de modo que se convierten en una eficaz barrera contra los ruidos indeseados. La tierra es un material inerte que no se incendia, pudre, o recibe ataques de insectos, esto es así porque se evita el uso de las capas superiores de suelo, con gran cantidad de material orgánico. Es un material transpirable. Los muros de tierra permiten la regulación natural de la humedad del interior de la casa, de modo que se evitan las condensaciones. Económicamente asequible, es un recurso barato (o prácticamente gratuito) que a menudo ya se encuentra en el lugar donde se levantará la casa
  • 22. Algunos autores afirman que la proporción ideal para la construcción con tierra es un 65 % de arena, 18 % de limos, y un 20 % de arcilla. También se dan como adecuadas, sobretodo para las técnicas de tapial y adobe, las proporciones siguientes: grava del 0 al 15 %, arena del 40 al 50 %, limos del 20 al 35 %, y arcilla del 15 al 25 %.
  • 23. En el Reino Unido hay mas de 100,000 edificios de cob que han perdurado cientos de años bajo condiciones muy lluviosos
  • 24. Algunos edificios de la republica de Yemen se remontan a 200 O 300 de tiempos pre islámicos que se remontan a la época de la Reina Sheba mencionados en el Torah y hasta ahora continúan construyendo Sus edificios con la misma técnica
  • 25. Los rascacielos de Yemen no contienen hormigón ni acero y algunos solo contienen una pequeña cantidad de madera para soportar los techos