SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
C O B A T A B COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO HISTORIA MISIÓN VISIÓN INSTALACIONES OFERTA ACADÉMICA HIMNOS PERSONAL FIN
INICIO LIC. OLGA ELENA SAIZ CALDERON DIRECTORA NOMBRE DEL MAESTRO ASIGNATURA Lic. Tito Cornelio Muñoz Subdirector Lic. María Antonia Muñoz Salas Inglés Ing. Eduardo René Carrillo Gómez Física Profra. Ana Bertha Flores Wences. Paraescolar Ing. José Del Carmen Hernández  Hdez. Química Lic. Andrés Pérez Manuel. Informática Lic. María Isabel Valencia Duran Ética Profr. Jorge Rubén Del Jesús Tapia Chulim. Paraescolar Lic. Moisés Méndez Y Navarrete Orientación Profra. Yara María Medina Beltrán Paraescolar Lic. María De Los Santos Mayo Osorio C.S. Lic. Fredy Morales Arias Matemáticas Profr. José Luis Jiménez Arias Paraescolar M.C. Luz María Izquierdo García Literatura Ing. Juan Rafael Figueroa López Matemáticas Ing. Arsenio Ramírez Ramírez Informática M.C.Celso Antonio Sanchez Bacab Inglés
Lic. Flor de María Cruz López Ing. Juan Rafael Figueroa López Lic. Eleana María Guevara Solís Lic. Fredy Morales Arias M.C. Luz María Izquierdo García INICIO
C.P. Kikey Lozano Patiño Lic. Ma. De Los Santos Mayo Osorio Arq. Héctor E. Vázquez Carrillo M.C.Celso Antonio Sánchez Bacab M.C. María Isabel González Pérez INICIO
Lic. Guadalupe Sánchez Javier Ing. Arsenio  Ramírez Ramírez M.C. María Teresa Villarreal Hdez. Lic. Nelson Torres Torres Profr. José Luis Jiménez Arias INICIO PERSONAL
HIMNOS INICIO MARCHA  TABASCO HIMNO DEL CABATAB
HIMNO DEL COBATAB ¡Oh! Colegio de Bachilleres Impetuosa y querida institución Casa fiel del conocimiento Hoy te canto este himno con amor. Eres rayo de esperanza Del mañana eres la voz de la verdad ¡Oh! Colegio de Bachilleres Eres luz en medio de la oscuridad. Colegio de Bachilleres Conducta clara y firme decisión Colegio de Bachilleres Tu visión para siempre es ser mejor (X2) HIMNOS INICIO En Tabasco se ha sembrado La semilla que algún día germinará En impulso de la vida modernista En progreso de toda la sociedad. Es tu memorable historia Con orgullo para toda la región Educación que genera cambio  Ejemplo digno en cada generación (CORO)
MARCHA TABASCO Himno triunfal canta Tabasco y es su luz, luz inmortal que da a su cause plenitud. Alza su voz, que es de trabajo y libertad y es un ejemplo en el estadio nacional.  Para cantar mi Tabasco he de encender todo el caudal de luz que dé el amanecer. Porque al cantar dice por mi el conquistador es esta tierra la mejor que alumbra el sol HIMNOS INICIO
HISTORIA   La escuela preparatoria tuvo sus inicios en el año de 1966, dependiendo del Instituto Juárez hoy universidad Juárez Autónoma de Tabasco, empezó a funcionar en una casa de familia que se rentaba a don Antonio romero ubicada en la calle mariano pedrero, su primer director fue el extinto Lic. Rafael Quintero Pérez, como maestros fundadores, Ing. Juan Verdón Brizuela, presbítero Inocencio Berumen serrano, Dr. Abel Tapia Nájera, Lic. Andrés Hernández Llergo, Profr. José Manuel Santa María López, Profr. Manuel Guevara landa, Profr. Armando Roche Martínez y Profr. José Fernando Ortega Ramírez y alumnos.  INICIO
HISTORIA Al medio año de haberse fundado la preparatoria, recibió la dirección el Ing. Rafael Verdón Brizuela quien asigno el nombre a la preparatoria “José Pages Llergo” en la calle mariano pedrero funciono la preparatoria Hasta fines del año de 1971 de donde egresaron 4 generaciones, posteriormente el 21 de noviembre de 1971, Fue inaugurado su edificio propio por el presidente de la república Lic. Luis Echeverría Álvarez y por el presidente de la hermana república de Panamá Ing. Demetrio B. Lacaz, quien se encontraba de visita en nuestro país, siendo gobernador del estado Lic. Mario Trujillo García, presidente municipal el Lic. José Ricardo López Aguilar y director de la escuela Lic. Gonzalo Beltrán Calzada, hasta esa fecha se impartía enseñanza-aprendizaje a 120 alumnos repartidos en 3 grados. INICIO
HISTORIA El 19 de junio de 1976, a través del decreto numero 1451 expedido por el gobernador constitucional del estado Lic. Mario Trujillo Garcia, se crea el organismo descentralizado “COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO”, Por lo tanto la escuela preparatoria “JOSE PAGES LLERGO” Se desincorporó de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y paso a llamarse “COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL No. 9 de Teapa. Nombre que lleva actualmente. El plantel no. 9 es propio, consta de tres edificios de los cuales únicamente del tercero se tiene escritura, ya que fue donado en 1966 por el cabildo del H. Ayuntamiento.  INICIO
MISIÓN Hacer de este plantel un instrumento de desarrollo para comunidad, formando jóvenes bachilleres de excelencia; con altos valores y con gran sentido de responsabilidad social, Capaces de responder a los retos de modernización nacional en su proceso de globalización. INICIO
VISIÓN Ser el mejor subsistema Colegio de Bachilleres a nivel estatal. INICIO
INSTALACIONES Cuenta con 15 aulas de clases en el turno matutino y 14 aulas en el Vespertino. INICIO
INSTALACIONES -Un Taller de Dibujo  arquitectónico, el cual sirve  de  s  de salón de clases. -Un Taller de Danza Moderna INICIO
Un laboratorio multidisciplinario INSTALACIONES Un Auditorio para 100 personas cómodamente sentadas. INICIO
Una Oficina Administrativa Un área de Dirección  y Subdirección INSTALACIONES INICIO
INSTALACIONES Una biblioteca con un acervo de 12,510 libros. Una sala de maestros. INICIO
Un cubículo de Personal  Administrativo. Una Oficina de Paraescolares INSTALACIONES INICIO
Un Laboratorio  Multitecnológico Una oficina de Registro y Control Escolar INSTALACIONES INICIO
Una Cafetería Una cancha techada donde se realizan actos  cívicos y deportivos INSTALACIONES INICIO
Dos Servicios Sanitarios para alumnas. Un Servicio Sanitario para alumnos. Dos Servicios Sanitarios para Maestros y Administrativos. INSTALACIONES INICIO
Tres bodegas. Un Taller de Informática Un Laboratorio de Informática Un cubículo de la Delegación Sindical Docente. Un Centro de Copiado. Dos Estacionamientos INSTALACIONES INICIO
OFERTA ACADÉMICA INICIO MATERIAS FORMACIÓN BÁSI CA 1er. Semestre 2do. Semestre 3er. Semestre 4to. Semestre 5to. Semestre 6to. Semestre MATERIAS FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 3er Semestre 4to. Semestre 5to. Semestre 6to. Semestre MATERIAS FORMACIÓN PROPEDÉUTICA 5to. Semestre 6to. Semestre
1 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Ética Y Valores I Informática I Introducción A Las Ciencias Sociales I Lengua Adicional Al Español (Ingles I) Matemáticas I Química I Taller De Lectura Y Redacción I INICIO OFERTA ACADÉMICA
2 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Ética Y Valores II Historia De México I Informática II Lengua Adicional Al Español (Ingles II) Matemáticas II Química II Taller De Lectura Y Redacción II INICIO OFERTA ACADÉMICA
3 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Física I  Geografía  Historia-II LAE-III Literatura-I Matemáticas-III INICIO OFERTA ACADÉMICA
3 SEMESTRE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Administración Turística  Ingles Técnico I Introducción al estudio del turismo  INICIO OFERTA ACADÉMICA Administración y Desarrollo de Negocios  Administración  Formación Empresarial I Contabilidad  Gestionar los tramites fiscales Revisar documentación para el registro contable Dibujo Arquitectónico y de Construcción    Geometría descriptiva Introducción al dibujo Docencia Institución escolar Política y Sistema de Educación Institución, Escuela y Sociedad. Informática Operar las herramientas de computo Preservar el equipo de computo
4 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Biología I  ESEM  Física II Lengua Adicional al Español Literatura 2 Matemática 4 INICIO OFERTA ACADÉMICA
4 SEMESTRE formación para el trabajo Administración y Desarrollo de Negocios  Calidad de Innovación Tecnológica  Formación Empresarial II INICIO OFERTA ACADÉMICA Administración Turística  Ingles Técnico II  Patrimonio Turístico Dibujo Arquitectónico y de Construcción Dibujo Arq. y de construcción I  Taller de dibujo Informática Elaborar documentos en procesadores de texto Docencia Planeación de la Educación Mexicana  Niveles Educativos Contabilidad Registrar contablemente Operaciones Comerciales
5 SEMESTRE formación básica Biología II  Historia Universal Contemporánea INICIO OFERTA ACADÉMICA
5 SEMESTRE Formación para el trabajo Administración Turística  Administración Turística  Tecnología del Hospedaje I  INICIO OFERTA ACADÉMICA Contabilidad  Control de cuentas por cobrar  Control de efectivo  Administración y Desarrollo de negocios  Planeación de Mercadotecnia I Planeación Financiera I  Docencia Administración y Org. Escolar Relación Maestro-Alumno Dibujo Arquitectónico  Taller de dibujo de planos  Taller de síntesis gráfica Informática Elaborar hojas de cálculo
6 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Ecología  Filosofía  Metodología INICIO OFERTA ACADÉMICA
6 SEMESTRE Formación para el trabajo Administración Turística Servicios de Restaurant Tecnología del Hospedaje II INICIO OFERTA ACADÉMICA Administración y Desarrollo de  Negocios  Planeación de Mercadotecnia II Planeación Financiera II Dibujo Arquitectónico  Informática grafica  Perspectiva y sombras Contabilidad Elaborar liquidaciones de seguridad social Elaborar nóminas Informática Elaborar presentaciones graficas Docencia Didáctica y evaluación escolar Grupo escolar
5 SEMESTRE Formación Propedéutica C. Sociales y Humanidades:  Administración Turística Ciencias dela Comunicación I Derecho I Económico-Administrativo:  Administración y Desarrollo de  Negocios  Administración I Matemáticas Financiera I Físico-Matemático Cálculo Diferencial Dibujo I Temas Selectos de Física  Económico-Administrativo:  Contabilidad Economía I Químico-Biólogo Temas Selectos de Biología I Temas Selectos de Química I C. Sociales y Humanidades:  Docencia Sociología I Ciencias de la Humanidad INICIO OFERTA ACADÉMICA
6 SEMESTRE Formación Propedéutica C. Sociales y Humanidades:  Administración Turística Ciencias dela Comunicación II Derecho II Económico-Administrativo:  Administración y Desarrollo de  Negocios  Administración II Matemáticas Financiera II Físico-Matemático Cálculo Integral Dibujo II Probabilidad y Estadística II Económico-Administrativo:  Contabilidad Economía II Químico-Biólogo  Temas Selectos de Biología II Temas Selectos de Química II Temas Selectos de c. de la Salud C. Sociales y Humanidades:  Docencia Sociología II Ciencias de la Humanidad II INICIO OFERTA ACADÉMICA

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa Conceptual: Historia de las Ingenierias
PPTX
Cobatab09
PPTX
Colegio de Bachilleres de Tabasco
PPTX
Presentación del cobatab plantel 9
PDF
Toque de bandera
DOC
Pacheco, jose emilio las batallas en el desierto
PPT
Procesos de Percepción y Atención
PPTX
Equipo de jhonatan escuela!
Mapa Conceptual: Historia de las Ingenierias
Cobatab09
Colegio de Bachilleres de Tabasco
Presentación del cobatab plantel 9
Toque de bandera
Pacheco, jose emilio las batallas en el desierto
Procesos de Percepción y Atención
Equipo de jhonatan escuela!

Similar a Cobatab9 (20)

PPTX
Pag web cobatab
PPTX
Pagina final de wendy
PPTX
Pagina web wendy
PPTX
PPTX
PPT
COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)
PPTX
Historia de la Universidad Popular del Cesar
PPTX
Historia de la Universidad Popular del Cesar
PPTX
presentación del plantel #9
PPTX
Conociendo la universidad popular del cesar
PPT
Presentacion programa historia
PPS
Proyecto del colegio nacional
PPTX
Conociendo la upc
DOCX
yo soy eduardo :D
PPT
Pagina web... (fil eminimizer)
PPTX
actividad n°1 del primer corte
PDF
Gaceta17
PDF
PROYECTO DE GEOMETRIA
DOC
Copia de univer vitae
Pag web cobatab
Pagina final de wendy
Pagina web wendy
COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
presentación del plantel #9
Conociendo la universidad popular del cesar
Presentacion programa historia
Proyecto del colegio nacional
Conociendo la upc
yo soy eduardo :D
Pagina web... (fil eminimizer)
actividad n°1 del primer corte
Gaceta17
PROYECTO DE GEOMETRIA
Copia de univer vitae
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Publicidad

Cobatab9

  • 1. C O B A T A B COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO HISTORIA MISIÓN VISIÓN INSTALACIONES OFERTA ACADÉMICA HIMNOS PERSONAL FIN
  • 2. INICIO LIC. OLGA ELENA SAIZ CALDERON DIRECTORA NOMBRE DEL MAESTRO ASIGNATURA Lic. Tito Cornelio Muñoz Subdirector Lic. María Antonia Muñoz Salas Inglés Ing. Eduardo René Carrillo Gómez Física Profra. Ana Bertha Flores Wences. Paraescolar Ing. José Del Carmen Hernández Hdez. Química Lic. Andrés Pérez Manuel. Informática Lic. María Isabel Valencia Duran Ética Profr. Jorge Rubén Del Jesús Tapia Chulim. Paraescolar Lic. Moisés Méndez Y Navarrete Orientación Profra. Yara María Medina Beltrán Paraescolar Lic. María De Los Santos Mayo Osorio C.S. Lic. Fredy Morales Arias Matemáticas Profr. José Luis Jiménez Arias Paraescolar M.C. Luz María Izquierdo García Literatura Ing. Juan Rafael Figueroa López Matemáticas Ing. Arsenio Ramírez Ramírez Informática M.C.Celso Antonio Sanchez Bacab Inglés
  • 3. Lic. Flor de María Cruz López Ing. Juan Rafael Figueroa López Lic. Eleana María Guevara Solís Lic. Fredy Morales Arias M.C. Luz María Izquierdo García INICIO
  • 4. C.P. Kikey Lozano Patiño Lic. Ma. De Los Santos Mayo Osorio Arq. Héctor E. Vázquez Carrillo M.C.Celso Antonio Sánchez Bacab M.C. María Isabel González Pérez INICIO
  • 5. Lic. Guadalupe Sánchez Javier Ing. Arsenio Ramírez Ramírez M.C. María Teresa Villarreal Hdez. Lic. Nelson Torres Torres Profr. José Luis Jiménez Arias INICIO PERSONAL
  • 6. HIMNOS INICIO MARCHA TABASCO HIMNO DEL CABATAB
  • 7. HIMNO DEL COBATAB ¡Oh! Colegio de Bachilleres Impetuosa y querida institución Casa fiel del conocimiento Hoy te canto este himno con amor. Eres rayo de esperanza Del mañana eres la voz de la verdad ¡Oh! Colegio de Bachilleres Eres luz en medio de la oscuridad. Colegio de Bachilleres Conducta clara y firme decisión Colegio de Bachilleres Tu visión para siempre es ser mejor (X2) HIMNOS INICIO En Tabasco se ha sembrado La semilla que algún día germinará En impulso de la vida modernista En progreso de toda la sociedad. Es tu memorable historia Con orgullo para toda la región Educación que genera cambio Ejemplo digno en cada generación (CORO)
  • 8. MARCHA TABASCO Himno triunfal canta Tabasco y es su luz, luz inmortal que da a su cause plenitud. Alza su voz, que es de trabajo y libertad y es un ejemplo en el estadio nacional. Para cantar mi Tabasco he de encender todo el caudal de luz que dé el amanecer. Porque al cantar dice por mi el conquistador es esta tierra la mejor que alumbra el sol HIMNOS INICIO
  • 9. HISTORIA La escuela preparatoria tuvo sus inicios en el año de 1966, dependiendo del Instituto Juárez hoy universidad Juárez Autónoma de Tabasco, empezó a funcionar en una casa de familia que se rentaba a don Antonio romero ubicada en la calle mariano pedrero, su primer director fue el extinto Lic. Rafael Quintero Pérez, como maestros fundadores, Ing. Juan Verdón Brizuela, presbítero Inocencio Berumen serrano, Dr. Abel Tapia Nájera, Lic. Andrés Hernández Llergo, Profr. José Manuel Santa María López, Profr. Manuel Guevara landa, Profr. Armando Roche Martínez y Profr. José Fernando Ortega Ramírez y alumnos. INICIO
  • 10. HISTORIA Al medio año de haberse fundado la preparatoria, recibió la dirección el Ing. Rafael Verdón Brizuela quien asigno el nombre a la preparatoria “José Pages Llergo” en la calle mariano pedrero funciono la preparatoria Hasta fines del año de 1971 de donde egresaron 4 generaciones, posteriormente el 21 de noviembre de 1971, Fue inaugurado su edificio propio por el presidente de la república Lic. Luis Echeverría Álvarez y por el presidente de la hermana república de Panamá Ing. Demetrio B. Lacaz, quien se encontraba de visita en nuestro país, siendo gobernador del estado Lic. Mario Trujillo García, presidente municipal el Lic. José Ricardo López Aguilar y director de la escuela Lic. Gonzalo Beltrán Calzada, hasta esa fecha se impartía enseñanza-aprendizaje a 120 alumnos repartidos en 3 grados. INICIO
  • 11. HISTORIA El 19 de junio de 1976, a través del decreto numero 1451 expedido por el gobernador constitucional del estado Lic. Mario Trujillo Garcia, se crea el organismo descentralizado “COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO”, Por lo tanto la escuela preparatoria “JOSE PAGES LLERGO” Se desincorporó de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y paso a llamarse “COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL No. 9 de Teapa. Nombre que lleva actualmente. El plantel no. 9 es propio, consta de tres edificios de los cuales únicamente del tercero se tiene escritura, ya que fue donado en 1966 por el cabildo del H. Ayuntamiento. INICIO
  • 12. MISIÓN Hacer de este plantel un instrumento de desarrollo para comunidad, formando jóvenes bachilleres de excelencia; con altos valores y con gran sentido de responsabilidad social, Capaces de responder a los retos de modernización nacional en su proceso de globalización. INICIO
  • 13. VISIÓN Ser el mejor subsistema Colegio de Bachilleres a nivel estatal. INICIO
  • 14. INSTALACIONES Cuenta con 15 aulas de clases en el turno matutino y 14 aulas en el Vespertino. INICIO
  • 15. INSTALACIONES -Un Taller de Dibujo arquitectónico, el cual sirve de s de salón de clases. -Un Taller de Danza Moderna INICIO
  • 16. Un laboratorio multidisciplinario INSTALACIONES Un Auditorio para 100 personas cómodamente sentadas. INICIO
  • 17. Una Oficina Administrativa Un área de Dirección y Subdirección INSTALACIONES INICIO
  • 18. INSTALACIONES Una biblioteca con un acervo de 12,510 libros. Una sala de maestros. INICIO
  • 19. Un cubículo de Personal Administrativo. Una Oficina de Paraescolares INSTALACIONES INICIO
  • 20. Un Laboratorio Multitecnológico Una oficina de Registro y Control Escolar INSTALACIONES INICIO
  • 21. Una Cafetería Una cancha techada donde se realizan actos cívicos y deportivos INSTALACIONES INICIO
  • 22. Dos Servicios Sanitarios para alumnas. Un Servicio Sanitario para alumnos. Dos Servicios Sanitarios para Maestros y Administrativos. INSTALACIONES INICIO
  • 23. Tres bodegas. Un Taller de Informática Un Laboratorio de Informática Un cubículo de la Delegación Sindical Docente. Un Centro de Copiado. Dos Estacionamientos INSTALACIONES INICIO
  • 24. OFERTA ACADÉMICA INICIO MATERIAS FORMACIÓN BÁSI CA 1er. Semestre 2do. Semestre 3er. Semestre 4to. Semestre 5to. Semestre 6to. Semestre MATERIAS FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 3er Semestre 4to. Semestre 5to. Semestre 6to. Semestre MATERIAS FORMACIÓN PROPEDÉUTICA 5to. Semestre 6to. Semestre
  • 25. 1 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Ética Y Valores I Informática I Introducción A Las Ciencias Sociales I Lengua Adicional Al Español (Ingles I) Matemáticas I Química I Taller De Lectura Y Redacción I INICIO OFERTA ACADÉMICA
  • 26. 2 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Ética Y Valores II Historia De México I Informática II Lengua Adicional Al Español (Ingles II) Matemáticas II Química II Taller De Lectura Y Redacción II INICIO OFERTA ACADÉMICA
  • 27. 3 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Física I Geografía Historia-II LAE-III Literatura-I Matemáticas-III INICIO OFERTA ACADÉMICA
  • 28. 3 SEMESTRE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Administración Turística Ingles Técnico I Introducción al estudio del turismo INICIO OFERTA ACADÉMICA Administración y Desarrollo de Negocios Administración Formación Empresarial I Contabilidad Gestionar los tramites fiscales Revisar documentación para el registro contable Dibujo Arquitectónico y de Construcción   Geometría descriptiva Introducción al dibujo Docencia Institución escolar Política y Sistema de Educación Institución, Escuela y Sociedad. Informática Operar las herramientas de computo Preservar el equipo de computo
  • 29. 4 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Biología I ESEM Física II Lengua Adicional al Español Literatura 2 Matemática 4 INICIO OFERTA ACADÉMICA
  • 30. 4 SEMESTRE formación para el trabajo Administración y Desarrollo de Negocios Calidad de Innovación Tecnológica Formación Empresarial II INICIO OFERTA ACADÉMICA Administración Turística Ingles Técnico II Patrimonio Turístico Dibujo Arquitectónico y de Construcción Dibujo Arq. y de construcción I Taller de dibujo Informática Elaborar documentos en procesadores de texto Docencia Planeación de la Educación Mexicana Niveles Educativos Contabilidad Registrar contablemente Operaciones Comerciales
  • 31. 5 SEMESTRE formación básica Biología II Historia Universal Contemporánea INICIO OFERTA ACADÉMICA
  • 32. 5 SEMESTRE Formación para el trabajo Administración Turística Administración Turística Tecnología del Hospedaje I INICIO OFERTA ACADÉMICA Contabilidad Control de cuentas por cobrar Control de efectivo Administración y Desarrollo de negocios Planeación de Mercadotecnia I Planeación Financiera I Docencia Administración y Org. Escolar Relación Maestro-Alumno Dibujo Arquitectónico Taller de dibujo de planos Taller de síntesis gráfica Informática Elaborar hojas de cálculo
  • 33. 6 SEMESTRE FORMACIÓN BÁSICA Ecología Filosofía Metodología INICIO OFERTA ACADÉMICA
  • 34. 6 SEMESTRE Formación para el trabajo Administración Turística Servicios de Restaurant Tecnología del Hospedaje II INICIO OFERTA ACADÉMICA Administración y Desarrollo de Negocios Planeación de Mercadotecnia II Planeación Financiera II Dibujo Arquitectónico Informática grafica Perspectiva y sombras Contabilidad Elaborar liquidaciones de seguridad social Elaborar nóminas Informática Elaborar presentaciones graficas Docencia Didáctica y evaluación escolar Grupo escolar
  • 35. 5 SEMESTRE Formación Propedéutica C. Sociales y Humanidades: Administración Turística Ciencias dela Comunicación I Derecho I Económico-Administrativo: Administración y Desarrollo de Negocios Administración I Matemáticas Financiera I Físico-Matemático Cálculo Diferencial Dibujo I Temas Selectos de Física Económico-Administrativo: Contabilidad Economía I Químico-Biólogo Temas Selectos de Biología I Temas Selectos de Química I C. Sociales y Humanidades: Docencia Sociología I Ciencias de la Humanidad INICIO OFERTA ACADÉMICA
  • 36. 6 SEMESTRE Formación Propedéutica C. Sociales y Humanidades: Administración Turística Ciencias dela Comunicación II Derecho II Económico-Administrativo: Administración y Desarrollo de Negocios Administración II Matemáticas Financiera II Físico-Matemático Cálculo Integral Dibujo II Probabilidad y Estadística II Económico-Administrativo: Contabilidad Economía II Químico-Biólogo Temas Selectos de Biología II Temas Selectos de Química II Temas Selectos de c. de la Salud C. Sociales y Humanidades: Docencia Sociología II Ciencias de la Humanidad II INICIO OFERTA ACADÉMICA