SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Franco Riveros Septiembre, 2011
La calidad de los dispositivos móviles, celulares y tablets, ha permitido que los periodistas encuentren nuevas formas de reportear. La clave es la instantaneidad del mensaje. Permite múltiples soportes en tiempo real. Ya no es necesario tener un computador para informar.
Informar a través de Twitter: Relatar los sucesos de forma breve con el respectivo hashtag. Compartir videos mediante Ustream o Twitvid. Imágenes: Twitpic.  Para relatar en vivo además se puede usar Flipzu. (Solamente audio). La ventaja de Twitter: es masivo y muy rápido.
En las otras redes sociales: Facebook: a diferencia de Twitter, hay que ser fan o amigos para ver el contenido. Actualizaciones de estado y compartir fotos. Geolocalización: Foursquare, para indicar en el lugar que se encuentra. Los Moblog, como Tumblr, el contenido se publica automáticamente si se tienen las redes conectadas. Además, Blogger cuenta con servicio móvil. Además, sitios como Qik, Bambuser, entre otros, permiten compartir videos online y en vivo.
Además de lo anterior mencionado, la idea usar los dispositivos en las redes sociales es crear comunidad, algo muy importante en la web 2.0. En definitiva, para cubrir un evento hay que estar presente, investigar o establecer un hashtag. Compartir contenido de calidad y sacarle el mejor provecho a las aplicaciones.
 
 
“ Como cualquier otra profesión, la calidad el periodismo depende más de los periodistas que de las herramientas. Pero si las herramientas permiten que captures historias que no obtendrías de otra manera, entonces puedes mejorar mucho la calidad de tus historias” (Jim Colgan)

Más contenido relacionado

PPT
ReporteroW con los alumnos de la UNSAAC
PPTX
Tics expo buena
PDF
las redes sociales
PPTX
631762 634244794872668750
PDF
Case study creating a succesful customer community alexis bernard sncf and ...
PDF
NOESITERAPIA
ReporteroW con los alumnos de la UNSAAC
Tics expo buena
las redes sociales
631762 634244794872668750
Case study creating a succesful customer community alexis bernard sncf and ...
NOESITERAPIA

Destacado (20)

PDF
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
PPTX
Peliculas
PPTX
Manuel bjd
PDF
Travaux rue St-Denis St. roadwork, city presentation, June 2015
PDF
VI News Letter Juillet Aout2009
PPT
Toit malin, c'est quoi ?
PPT
Les Petits Princes
DOCX
Evaluación entre pares Tit@ 2015
PPT
Sample
PPTX
Hardware de un ordenador
PDF
Ingénierie du bâtiment en France
PPT
Hiver 2013 variations
PPSX
Grupo-e Travel Media Kit
PPT
1 contexto del renacimiento
PPT
Sfsic Assises 2009 P Delabroise
PDF
05 apprivoiser-facebook
DOC
Proyecto 2
PPT
CLIMA GENERICO
PPT
Test1
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Peliculas
Manuel bjd
Travaux rue St-Denis St. roadwork, city presentation, June 2015
VI News Letter Juillet Aout2009
Toit malin, c'est quoi ?
Les Petits Princes
Evaluación entre pares Tit@ 2015
Sample
Hardware de un ordenador
Ingénierie du bâtiment en France
Hiver 2013 variations
Grupo-e Travel Media Kit
1 contexto del renacimiento
Sfsic Assises 2009 P Delabroise
05 apprivoiser-facebook
Proyecto 2
CLIMA GENERICO
Test1
Publicidad

Similar a Cobertura MóVil (20)

PPTX
Periodismo Ciudadano y Movil
PPTX
Periodismo Móvil #ciespalmovil
PPT
Curso de ciespal
PPT
Curso de ciespal
PPT
Curso de ciespal
PPT
Redes sociales para periodistas y cobertura móvil (Noches de media)
PPT
Redes sociales para periodistas y cobertura móvil para noches de media
PDF
Elladociberneticodelapluma
PPTX
Periodistas 2.0
PPT
Twitter2
PPTX
Guía de buenas prácticas de producción de noticias con smartphones
PPTX
Periodismo movil
PPTX
Ventajas del twuiter
DOCX
Redes sociales
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
El microbloggin
PPTX
trabajo redes sociales
DOCX
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
PPTX
Cómo realizar una cobertura móvil #ciespalmovil
Periodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Móvil #ciespalmovil
Curso de ciespal
Curso de ciespal
Curso de ciespal
Redes sociales para periodistas y cobertura móvil (Noches de media)
Redes sociales para periodistas y cobertura móvil para noches de media
Elladociberneticodelapluma
Periodistas 2.0
Twitter2
Guía de buenas prácticas de producción de noticias con smartphones
Periodismo movil
Ventajas del twuiter
Redes sociales
Presentación1
El microbloggin
trabajo redes sociales
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Cómo realizar una cobertura móvil #ciespalmovil
Publicidad

Cobertura MóVil

  • 1. Por Franco Riveros Septiembre, 2011
  • 2. La calidad de los dispositivos móviles, celulares y tablets, ha permitido que los periodistas encuentren nuevas formas de reportear. La clave es la instantaneidad del mensaje. Permite múltiples soportes en tiempo real. Ya no es necesario tener un computador para informar.
  • 3. Informar a través de Twitter: Relatar los sucesos de forma breve con el respectivo hashtag. Compartir videos mediante Ustream o Twitvid. Imágenes: Twitpic. Para relatar en vivo además se puede usar Flipzu. (Solamente audio). La ventaja de Twitter: es masivo y muy rápido.
  • 4. En las otras redes sociales: Facebook: a diferencia de Twitter, hay que ser fan o amigos para ver el contenido. Actualizaciones de estado y compartir fotos. Geolocalización: Foursquare, para indicar en el lugar que se encuentra. Los Moblog, como Tumblr, el contenido se publica automáticamente si se tienen las redes conectadas. Además, Blogger cuenta con servicio móvil. Además, sitios como Qik, Bambuser, entre otros, permiten compartir videos online y en vivo.
  • 5. Además de lo anterior mencionado, la idea usar los dispositivos en las redes sociales es crear comunidad, algo muy importante en la web 2.0. En definitiva, para cubrir un evento hay que estar presente, investigar o establecer un hashtag. Compartir contenido de calidad y sacarle el mejor provecho a las aplicaciones.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. “ Como cualquier otra profesión, la calidad el periodismo depende más de los periodistas que de las herramientas. Pero si las herramientas permiten que captures historias que no obtendrías de otra manera, entonces puedes mejorar mucho la calidad de tus historias” (Jim Colgan)