SlideShare una empresa de Scribd logo
el cocodrilo marino
MINISTERIO DE EDUCACION
LICEO SANTA MARIA
TRABAJO DE INFORMATICA
TEMA: COCODRILO MARINO
TRABAJO PRESENTADO POR
JAVIER CARNEIRO
11 CIENCIAS
AÑO 2013
FECHA DE ENTREGA
30-10-13
 CON ESTE TRABAJO QUIERO MOSTRAR LA

DIFERENCIA QUE HAY ENTRE LOS DIFERENTES
COCOCDRILOS DEL MUNDO EN ESTE CASO UNO
ESPECIFICO EL HABLAREMOS
 El cocodrilo marino, de agua salada, cocodrilo de

estuario, cocodrilo poroso ode mar (Crocodylus
porosus) es una especie de saurópsido (reptil)
crocodilio de la familia Crocodylidae.3 Es el cocodrilo
de mayor tamaño del mundo y el mayor reptil del
planeta. Las principales poblaciones habitan zonas
pantanosas desde el sudeste asiático hasta el norte de
Australia.
el cocodrilo marino
 Los machos pesan entre 900 y 1500 kg, y miden entre un

promedio de 6 y 7 metros de longitud. Las hembras son mucho
más pequeñas que los machos, entre 2,1 y 3,5 metros de
longitud,4 5 y con un peso de 500 kg.6
 El cocodrilo más grande del que se tiene noticia es de 8,5 metros
de longitud y 1.700 kilos de peso, y fue capturado en Queensland
(Australia) en el año 1957.7 8Actualmente el Libro Guinness de
récords mundiales ha aceptado los argumentos de quienes
sostienen haber visto un cocodrilo de agua salada macho de 7,5
metros, con un peso estimado de 2.000 kilogramos. Este animal
viviría en el interior del Parque Nacional de Bhitarkanika, en el
estado de Orissa, India.9 Aunque el mayor del que se tiene
verdaderamente constancia es de uno de 6,40 metros y 1.075 kg.
capturado en Filipinas en septiembre de 2011; sin embargo, este
ejemplar murió el domingo 10 de febrero de 2013, supuestamente
a causa de problemas estomacales.10
el cocodrilo marino
 Un cocodrilo marino puede mostrarse

excepcionalmente ágil en el agua, ya que puede nadar a
velocidades que alcanzan los 43 km/h y avanzar 4
metros con un solo impulso de la cola. También son
bastante rápidos en tierra, en carreras cortas.
 Es el cocodrilo que se adentra con mayor frecuencia en
el mar y en varias ocasiones se le ha visto nadar muy
lejos de tierra firme. Una membrana protectora
translúcida le protege los ojos durante la inmersión, lo
que le permite ver perfectamente bajo el agua
 Vive en los ríos, lagos, pantanos y estuarios del este de la

India, Sri Lanka, Bangladesh, sur de Indochina, Malasia,
Filipinas,Indonesia, Nueva Guinea y norte de Australia,
preferentemente en zonas cercanas a la costa. Se trata de
un gran nadador que se adentra frecuentemente en el mar
para alimentarse o emigrar a otros lugares, llegando a ser
visto en aguas de las Islas Salomón o incluso en la Polinesia
Francesa.
 Su hábitat preferido son los pantanos, donde se esconde y
ataca a presas que pueden ser varias veces más grandes que
él. Los ríos australianos donde habita suelen denominarse
"ríos de alligator", a pesar de que este animal no está
estrechamente emparentado con el aligator americano
el cocodrilo marino
 En tierra (donde suele pasar la estación húmeda) se comporta

como un carnívoro oportunista que captura sus presas cuando se
aproximan al agua para beber, a veces del tamaño de un búfalo
indio. Entonces, el cocodrilo las engancha por sorpresa con sus
potentes mandíbulas (capaces de romperle una pierna o aplastar
el cráneo incluso a unhumano de gran tamaño), las arrastra y
ahoga en el agua, comiéndoselas luego. Si no consigue cazar
puede también alimentarse de carroña.
 El cocodrilo marino tiene la mordida más poderosa del reino
animal. En el año 2004 se realizó una medición de su fuerza de
mordida con un ejemplar de 4,5 metros, y el resultado fue que al
cerrarse sus mandíbulas, provistas de 66 dientes, ejercía una
presión de 1770 kg, la mordida más poderosa que se haya medido
hasta la fecha. Esto quiere decir que su mordida casi supera la
fuerza mandibular de un Tyrannosaurus rex.[cita requerida]
 Cuando atrapa alguna presa usa distintas formas de

matarla según el tamaño de ésta: si es más pequeña
que él la sacude contra el agua y le rompe el cuello; si
la presa es más grande, da un giro para ahogarla y
matarla al tiempo que le arranca pedazos, ya que los
dientes de los cocodrilos no están hechos para cortar
sino para sujetar y aguantar. La mandíbula se cierra
muy rápidamente frente al menor peso que se apoye
sobre ésta.
 El cocodrilo marino tiene la capacidad de mantenerse
hasta dos horas bajo el agua. Para que esto sea posible
ralentiza su metabolismo y modifica el ritmo de su
corazón; bajo el agua el corazón de este animal puede
dirigir la sangre casi exclusivamente al centro vital, que
es el cerebro
 Como superdepredador de su entorno, el cocodrilo marino

prácticamente se alimenta de lo que sea, incluso seres humanos y
otros cocodrilos; siendo crías se alimentan de insectos o de
pequeños peces, ya que atacar a presas mayores es un peligro por
no tener el tamaño y los dientes tan desarrollados como sus
padres, sin embargo también ciertas crías son alimentadas por
sus padres con una inmensa variedad de carnes, como peces,
mamíferos pequeños, vara nos o lagartos, e incluso partes de
tiburones. Al llegar a la adolescencia ya puede alimentarse de
otras cosas como peces más grandes y de mamíferos o reptiles
que con frecuencia visitan los humedales australianos o lugares
de estanques y otros reptiles excepto ejemplares mayores de su
especie. Al llegar a su edad adulta prácticamente tienen acceso a
comer cualquier cosa. Recientes estudios indican que incluso
estos animales de vez en cuando comen de algunos mariscos y
animales marinos en ocasiones que las presas terrestres escasean.
el cocodrilo marino
 En la época de reproducción, tras el apareamiento, la

hembra pone hasta 90 huevos que oculta bajo la tierra
(según la temperatura nacen machos o hembras).
Luego la madre los transporta en una cavidad en su
boca, sin lastimarlos con sus dientes, hacia la
seguridad del agua.
 Al nacer, al igual que el resto de los reptiles, las crías

son vulnerables al ataque de cualquier posible
depredador; ya sean mamíferos, peces, grandes
anfibios, aves o incluso otro cocodrilo marino
(frecuente práctica de canibalismo ante la falta de
alimento en la zona). No obstante, los únicos
potenciales predadores de los individuos de avanzada
edad son los tigres, pero solo si el cocodrilo se
encuentra en tierra o aguas muy poco profundas, y los
individuos que llegan a tamaños muy grandes no son
atacados.
El tigre es el depredador capaz de matar un cocodrilo en el
medio salvaje
 Esta especie mata varias personas cada año. Es famosa

la gran matanza de 1945 ocurrida en la Isla Ramree
(Birmania), en la que los cocodrilos marinos mataron y
devoraron a casi 1.000 soldados de ocupación
japoneses en una sola noche, cuando atravesaban una
zona pantanosa para escapar de las tropas británicas
 El cocodrilo marino en resumidas palabras es la

especie de reptil prehistórico mas antiguo existente en
el planeta después de la extinción de los dinosaurios el
hecho de que este reptil aun siga en este planeta fueron
sus adaptaciones a diferentes climas, ambientes y
lugares del mundo esta especie en singular fue una de
las mejores adaptadas y que aun presentan mas
adaptaciones a sus ancestros pues sigue teniendo el
mismo potencial que solían tener esperemos que estos
ejemplares sigan viviendo en este planeta sin
problemas en un futuro

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
PPT
Etapas de la Tierra
PPTX
El plano inclinado
DOCX
DERECHOS DE LA MUJER
PPS
El caballero de la Armadura Oxidada
DOCX
El sapo verde
PPTX
El cohete espacial
PPTX
Leyenda la llorona
Analisis literario, plan lector, mitos griegos.
Etapas de la Tierra
El plano inclinado
DERECHOS DE LA MUJER
El caballero de la Armadura Oxidada
El sapo verde
El cohete espacial
Leyenda la llorona

Similar a el cocodrilo marino (20)

PPTX
Animalesmarinossusanacarballo
DOC
Animales exoticos
PPT
Animales
PPT
Animales
PPT
Animaleess
PPTX
Presentacion daniel
PPTX
Presentacion daniel
PPT
Caballito de mar o hipocampo
PPT
Caballito de mar o hipocampo
PPTX
animales de mar extraños y peces
PPTX
Grandes oceanos
DOCX
Campaña sobre la tortuga laúd
PPTX
Los cocodrilos
DOCX
Las tortugas marinas
PPTX
Rans mañana ya
PPTX
Especies marinas en el caribe Mexicano
DOCX
Peces cartilaginosos
PPTX
sureñita animales exoticos
PPTX
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
PPTX
diapositivalosreptiles-221028015515-41fa621b.pptx
Animalesmarinossusanacarballo
Animales exoticos
Animales
Animales
Animaleess
Presentacion daniel
Presentacion daniel
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
animales de mar extraños y peces
Grandes oceanos
Campaña sobre la tortuga laúd
Los cocodrilos
Las tortugas marinas
Rans mañana ya
Especies marinas en el caribe Mexicano
Peces cartilaginosos
sureñita animales exoticos
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
diapositivalosreptiles-221028015515-41fa621b.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Publicidad

el cocodrilo marino

  • 2. MINISTERIO DE EDUCACION LICEO SANTA MARIA TRABAJO DE INFORMATICA TEMA: COCODRILO MARINO TRABAJO PRESENTADO POR JAVIER CARNEIRO 11 CIENCIAS AÑO 2013 FECHA DE ENTREGA 30-10-13
  • 3.  CON ESTE TRABAJO QUIERO MOSTRAR LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE LOS DIFERENTES COCOCDRILOS DEL MUNDO EN ESTE CASO UNO ESPECIFICO EL HABLAREMOS
  • 4.  El cocodrilo marino, de agua salada, cocodrilo de estuario, cocodrilo poroso ode mar (Crocodylus porosus) es una especie de saurópsido (reptil) crocodilio de la familia Crocodylidae.3 Es el cocodrilo de mayor tamaño del mundo y el mayor reptil del planeta. Las principales poblaciones habitan zonas pantanosas desde el sudeste asiático hasta el norte de Australia.
  • 6.  Los machos pesan entre 900 y 1500 kg, y miden entre un promedio de 6 y 7 metros de longitud. Las hembras son mucho más pequeñas que los machos, entre 2,1 y 3,5 metros de longitud,4 5 y con un peso de 500 kg.6  El cocodrilo más grande del que se tiene noticia es de 8,5 metros de longitud y 1.700 kilos de peso, y fue capturado en Queensland (Australia) en el año 1957.7 8Actualmente el Libro Guinness de récords mundiales ha aceptado los argumentos de quienes sostienen haber visto un cocodrilo de agua salada macho de 7,5 metros, con un peso estimado de 2.000 kilogramos. Este animal viviría en el interior del Parque Nacional de Bhitarkanika, en el estado de Orissa, India.9 Aunque el mayor del que se tiene verdaderamente constancia es de uno de 6,40 metros y 1.075 kg. capturado en Filipinas en septiembre de 2011; sin embargo, este ejemplar murió el domingo 10 de febrero de 2013, supuestamente a causa de problemas estomacales.10
  • 8.  Un cocodrilo marino puede mostrarse excepcionalmente ágil en el agua, ya que puede nadar a velocidades que alcanzan los 43 km/h y avanzar 4 metros con un solo impulso de la cola. También son bastante rápidos en tierra, en carreras cortas.  Es el cocodrilo que se adentra con mayor frecuencia en el mar y en varias ocasiones se le ha visto nadar muy lejos de tierra firme. Una membrana protectora translúcida le protege los ojos durante la inmersión, lo que le permite ver perfectamente bajo el agua
  • 9.  Vive en los ríos, lagos, pantanos y estuarios del este de la India, Sri Lanka, Bangladesh, sur de Indochina, Malasia, Filipinas,Indonesia, Nueva Guinea y norte de Australia, preferentemente en zonas cercanas a la costa. Se trata de un gran nadador que se adentra frecuentemente en el mar para alimentarse o emigrar a otros lugares, llegando a ser visto en aguas de las Islas Salomón o incluso en la Polinesia Francesa.  Su hábitat preferido son los pantanos, donde se esconde y ataca a presas que pueden ser varias veces más grandes que él. Los ríos australianos donde habita suelen denominarse "ríos de alligator", a pesar de que este animal no está estrechamente emparentado con el aligator americano
  • 11.  En tierra (donde suele pasar la estación húmeda) se comporta como un carnívoro oportunista que captura sus presas cuando se aproximan al agua para beber, a veces del tamaño de un búfalo indio. Entonces, el cocodrilo las engancha por sorpresa con sus potentes mandíbulas (capaces de romperle una pierna o aplastar el cráneo incluso a unhumano de gran tamaño), las arrastra y ahoga en el agua, comiéndoselas luego. Si no consigue cazar puede también alimentarse de carroña.  El cocodrilo marino tiene la mordida más poderosa del reino animal. En el año 2004 se realizó una medición de su fuerza de mordida con un ejemplar de 4,5 metros, y el resultado fue que al cerrarse sus mandíbulas, provistas de 66 dientes, ejercía una presión de 1770 kg, la mordida más poderosa que se haya medido hasta la fecha. Esto quiere decir que su mordida casi supera la fuerza mandibular de un Tyrannosaurus rex.[cita requerida]
  • 12.  Cuando atrapa alguna presa usa distintas formas de matarla según el tamaño de ésta: si es más pequeña que él la sacude contra el agua y le rompe el cuello; si la presa es más grande, da un giro para ahogarla y matarla al tiempo que le arranca pedazos, ya que los dientes de los cocodrilos no están hechos para cortar sino para sujetar y aguantar. La mandíbula se cierra muy rápidamente frente al menor peso que se apoye sobre ésta.  El cocodrilo marino tiene la capacidad de mantenerse hasta dos horas bajo el agua. Para que esto sea posible ralentiza su metabolismo y modifica el ritmo de su corazón; bajo el agua el corazón de este animal puede dirigir la sangre casi exclusivamente al centro vital, que es el cerebro
  • 13.  Como superdepredador de su entorno, el cocodrilo marino prácticamente se alimenta de lo que sea, incluso seres humanos y otros cocodrilos; siendo crías se alimentan de insectos o de pequeños peces, ya que atacar a presas mayores es un peligro por no tener el tamaño y los dientes tan desarrollados como sus padres, sin embargo también ciertas crías son alimentadas por sus padres con una inmensa variedad de carnes, como peces, mamíferos pequeños, vara nos o lagartos, e incluso partes de tiburones. Al llegar a la adolescencia ya puede alimentarse de otras cosas como peces más grandes y de mamíferos o reptiles que con frecuencia visitan los humedales australianos o lugares de estanques y otros reptiles excepto ejemplares mayores de su especie. Al llegar a su edad adulta prácticamente tienen acceso a comer cualquier cosa. Recientes estudios indican que incluso estos animales de vez en cuando comen de algunos mariscos y animales marinos en ocasiones que las presas terrestres escasean.
  • 15.  En la época de reproducción, tras el apareamiento, la hembra pone hasta 90 huevos que oculta bajo la tierra (según la temperatura nacen machos o hembras). Luego la madre los transporta en una cavidad en su boca, sin lastimarlos con sus dientes, hacia la seguridad del agua.
  • 16.  Al nacer, al igual que el resto de los reptiles, las crías son vulnerables al ataque de cualquier posible depredador; ya sean mamíferos, peces, grandes anfibios, aves o incluso otro cocodrilo marino (frecuente práctica de canibalismo ante la falta de alimento en la zona). No obstante, los únicos potenciales predadores de los individuos de avanzada edad son los tigres, pero solo si el cocodrilo se encuentra en tierra o aguas muy poco profundas, y los individuos que llegan a tamaños muy grandes no son atacados.
  • 17. El tigre es el depredador capaz de matar un cocodrilo en el medio salvaje
  • 18.  Esta especie mata varias personas cada año. Es famosa la gran matanza de 1945 ocurrida en la Isla Ramree (Birmania), en la que los cocodrilos marinos mataron y devoraron a casi 1.000 soldados de ocupación japoneses en una sola noche, cuando atravesaban una zona pantanosa para escapar de las tropas británicas
  • 19.  El cocodrilo marino en resumidas palabras es la especie de reptil prehistórico mas antiguo existente en el planeta después de la extinción de los dinosaurios el hecho de que este reptil aun siga en este planeta fueron sus adaptaciones a diferentes climas, ambientes y lugares del mundo esta especie en singular fue una de las mejores adaptadas y que aun presentan mas adaptaciones a sus ancestros pues sigue teniendo el mismo potencial que solían tener esperemos que estos ejemplares sigan viviendo en este planeta sin problemas en un futuro