COMISIÓN TECNICA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CURSO DE NIVELACION CTSCN-
CODIGO DE HONOR
Aceptar ser estudiante del Curso de Nivelación de Carrera en la Universidad Central del
Ecuador, conlleva la obligación de una conducta honesta, ética y de integridad académica y se
obliga a respetar el siguiente Código:
a) Ser honesto y no mentir.
b) No incurrir en actos de deshonestidad
académica, plagio o copia en los trabajos académicos, exámenes, y evaluaciones.
c) Abstenerse de dañar, modificar o usar indebidamente las instalaciones de la universi
dad, sus aulas, espacios, oficinas, bibliotecas, laboratorios y otras dependencias, así
como muebles, equipamiento o cualquier otro bien que pertenezca al
Campus Universitario.
d) Respetar a los docentes, Tutores, Coordinadores, personal Administrativo, y en general, a
todos los miembros de la Comunidad Universitaria.
Serán consideradas como ACTO DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA las siguientes acciones:
a) La copia y el plagio.
b) La presentación como propia de una tarea ejecutada total o parcialmente por terceros.
c) El uso de materiales, información o notas sin autorización previa del docente durante
una prueba o examen.
d) La utilización de ayuda o de materiales no autorizados en la ejecución de trabajos a
cadémicos.
e) La obtención previa no autorizada de temarios de evaluaciones y/o su difusión.
f) La comunicación entablada por cualquier medio (directo, indirecto, electrónico) duran
te las evaluaciones de cualquier tipo, entre estudiantes o entre éstos con terceros.
g) La circulación de libros o materiales de cualquier tipo o forma en las evaluaciones p
arciales o finales, sin autorización expresa previa del docente o Tutor.
h) Identificarse, firmar, dar presente, o efectuar presentaciones invocando ser otra pers
ona.
SANCIONES POR ACTOS DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA:
Serán sancionados con la calificación 0 (cero) quienes cometan un acto de deshonestidad académi
ca en cualquier trabajo y/o evaluación parcial o final durante el Curso o en el Examen Final de
Nivel. Y en el caso de reincidencia con la REPROBACION de la asignatura.
Cualquier infracción a este Código por parte del estudiante será sancionado por la autoridad
correspondiente al Curso de Nivelación.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA
COMISIÓN TECNICA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CURSO DE NIVELACION CTSCN-
SANCIONES
Por incumplimiento del Código de Honor las sanciones las definirán el Docente, el Coordinador de
Facultad, Coordinador General y la Dirección Académica, y de acuerdo a la gravedad pueden ser:
Reprobar el examen o trabajo
Reprobar la asignatura
Reprobar el Curso de Nivelación
Expulsión del Sistema de Nivelación SNNA

Más contenido relacionado

PDF
Ippc reglamento meol ver 2
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
PPT
Para pruebas saber pro
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
Presentacion 6
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Exposicion Final
PPTX
Reglamento institucional
Ippc reglamento meol ver 2
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Para pruebas saber pro
Sistemas de informacion
Presentacion 6
Reglamento institucional
Exposicion Final
Reglamento institucional

La actualidad más candente (19)

PPTX
Reglamento estudiantil UPC
PPTX
Catedra upecista diapositiva
PPTX
Juan k
PPTX
Reglamento estudiantil UPC
PDF
Programa de recalendarización actividades académicas fci
PPT
Tutorial 2 CÓMO HACER UN RECLAMO ANTE UNA NOTA
PPT
Evaluacion
PPTX
Reglamento estudiantil upc
DOCX
Cátedra upecista reglamento
PPTX
Consulta o reclamo por calificación unad
PDF
Parciales Programas Informáticos
DOC
PPTX
Sistema génesis, portales institucionales
PDF
Politicas del curso y del departamento de química
PPTX
Cierre primer semestre 2011
PPTX
Regimen de permanencia y repitencia
PDF
Taller 4 procesos internos final 2016 1
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil UNICESAR
PPTX
reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil UPC
Catedra upecista diapositiva
Juan k
Reglamento estudiantil UPC
Programa de recalendarización actividades académicas fci
Tutorial 2 CÓMO HACER UN RECLAMO ANTE UNA NOTA
Evaluacion
Reglamento estudiantil upc
Cátedra upecista reglamento
Consulta o reclamo por calificación unad
Parciales Programas Informáticos
Sistema génesis, portales institucionales
Politicas del curso y del departamento de química
Cierre primer semestre 2011
Regimen de permanencia y repitencia
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Presentación del reglamento estudiantil UNICESAR
reglamento estudiantil
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Area 6 informacion distribución de aulas
PDF
Horarios de tutorías estudiantiles 2015 2 s
PDF
Area 6 distributivo de aulas estudiantes con cambio de jornada
PDF
Induccion de estudiantes 20152 s
PDF
07 solicitud de justificación estudiantes
PDF
Casa abierta 1 celula vespertino.pptx
PDF
Plan familiar
PDF
Calendario actividades-area 6
PDF
Para estudiantes y docentes
PDF
Mision y visión ciencias medicas
PDF
Mision y visión uce
PDF
Formato certificado y notas
PDF
NOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINA
Area 6 informacion distribución de aulas
Horarios de tutorías estudiantiles 2015 2 s
Area 6 distributivo de aulas estudiantes con cambio de jornada
Induccion de estudiantes 20152 s
07 solicitud de justificación estudiantes
Casa abierta 1 celula vespertino.pptx
Plan familiar
Calendario actividades-area 6
Para estudiantes y docentes
Mision y visión ciencias medicas
Mision y visión uce
Formato certificado y notas
NOTAS DE LOS EXAMENES FINALES SECCIÓN MATUTINA
Publicidad

Más de UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR (18)

PDF
Listado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uce
PDF
El pensamiento universitario y el estatuto
PDF
Recuperacion vespertina
PDF
Recuperacion matutina
PDF
RESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINA
PDF
PDF
Casa abierta 2 enlaces quimicos matutino
PDF
CRONOGRAMA nivela fest1
PDF
Ficha entrevista area 4
PDF
Area 4 listado de alumnos de la seccion vespertina
PDF
Area 4 listado de alumnos de las seccion matutina
PDF
Cronograma de defensas del pis seccion vespertina marzo agosto 2015 area 6 salud
Listado de estudiantes de las ciencias experimentales 2 s 2016 uce
El pensamiento universitario y el estatuto
Recuperacion vespertina
Recuperacion matutina
RESULTADOS EXAMEN FINAL SECCIÓN VESPERTINA
Casa abierta 2 enlaces quimicos matutino
CRONOGRAMA nivela fest1
Ficha entrevista area 4
Area 4 listado de alumnos de la seccion vespertina
Area 4 listado de alumnos de las seccion matutina
Cronograma de defensas del pis seccion vespertina marzo agosto 2015 area 6 salud

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Codigo honor 1

  • 1. COMISIÓN TECNICA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CURSO DE NIVELACION CTSCN- CODIGO DE HONOR Aceptar ser estudiante del Curso de Nivelación de Carrera en la Universidad Central del Ecuador, conlleva la obligación de una conducta honesta, ética y de integridad académica y se obliga a respetar el siguiente Código: a) Ser honesto y no mentir. b) No incurrir en actos de deshonestidad académica, plagio o copia en los trabajos académicos, exámenes, y evaluaciones. c) Abstenerse de dañar, modificar o usar indebidamente las instalaciones de la universi dad, sus aulas, espacios, oficinas, bibliotecas, laboratorios y otras dependencias, así como muebles, equipamiento o cualquier otro bien que pertenezca al Campus Universitario. d) Respetar a los docentes, Tutores, Coordinadores, personal Administrativo, y en general, a todos los miembros de la Comunidad Universitaria. Serán consideradas como ACTO DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA las siguientes acciones: a) La copia y el plagio. b) La presentación como propia de una tarea ejecutada total o parcialmente por terceros. c) El uso de materiales, información o notas sin autorización previa del docente durante una prueba o examen. d) La utilización de ayuda o de materiales no autorizados en la ejecución de trabajos a cadémicos. e) La obtención previa no autorizada de temarios de evaluaciones y/o su difusión. f) La comunicación entablada por cualquier medio (directo, indirecto, electrónico) duran te las evaluaciones de cualquier tipo, entre estudiantes o entre éstos con terceros. g) La circulación de libros o materiales de cualquier tipo o forma en las evaluaciones p arciales o finales, sin autorización expresa previa del docente o Tutor. h) Identificarse, firmar, dar presente, o efectuar presentaciones invocando ser otra pers ona. SANCIONES POR ACTOS DE DESHONESTIDAD ACADÉMICA: Serán sancionados con la calificación 0 (cero) quienes cometan un acto de deshonestidad académi ca en cualquier trabajo y/o evaluación parcial o final durante el Curso o en el Examen Final de Nivel. Y en el caso de reincidencia con la REPROBACION de la asignatura. Cualquier infracción a este Código por parte del estudiante será sancionado por la autoridad correspondiente al Curso de Nivelación. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA
  • 2. COMISIÓN TECNICA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CURSO DE NIVELACION CTSCN- SANCIONES Por incumplimiento del Código de Honor las sanciones las definirán el Docente, el Coordinador de Facultad, Coordinador General y la Dirección Académica, y de acuerdo a la gravedad pueden ser: Reprobar el examen o trabajo Reprobar la asignatura Reprobar el Curso de Nivelación Expulsión del Sistema de Nivelación SNNA