SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DETEXTO HTML
El formateo del texto, o sea, el formato del texto, son una serie
de etiquetas que escribimos en html rodeando la palabra o el
texto y que transforman ese texto en el formato que nosotros
le hemos querido dar.
<b><i>Este texto está escrito en negrita y en
cursiva</i></b>.Cuando combines, ten cuidado a la hora
de cerrar las etiquetas. Debes cerrar las etiquetas por
orden, de la más interior a la más exterior.
Las etiquetas deben rodear al texto. Es decir, la etiqueta
debe abrirse y cerrarse, conteniendo el texto o la palabra
que queramos transformar, entre medias. En el ejemplo
de la negrita se abriría <b> y se cerraría </b>.
Negrita HTML
Existen dos etiquetas que harán que nuestro texto se convierta
en negrita. La utilización de cualquiera de ellas es indiferente.
Puedes usar la que prefieras.
La primera es la etiqueta <b> y la otra es la etiqueta <strong>.
EJEMPLO:
Este palabra la vamos a poner en <b>negrita</b> y esta otra <strong>también</strong>
Este palabra la vamos a poner en negrita y esta otra también
Para escribir un texto en cursiva debemos utilizar la
etiqueta <i> (y por supuesto cerrarla con la etiqueta </i>).
También podemos utilizar la etiqueta <em>. Como en el
caso de la negrita, es indiferente el uso de una u otra.
Cursiva HTML
EJEMPLO:
Esta palabra la vamos a poner en <i>cursiva</i> y esta otra <em>también</em>
Esta palabra la vamos a poner en cursiva y esta otra también
Subrayado HTML
Si queremos que la palabra o el texto quede subrayado,
deberemos rodearlo con la etiqueta <u> y cerrarlo con su
correspondiente etiqueta. O sea, </u>.
<u>Así subrayaríamos una frase importante</u>
Así subrayaríamos una frase importante
Texto con espaciado simple o TT
TT son las iniciales de “teletype”. Utilizando esta etiqueta
conseguiremos un espaciado simple entre las diferentes
letras del texto. Abriremos la etiqueta con <tt> y la
cerraremos con </tt>.
<tt>Esta frase la vamos a escribir de forma espaciada </tt>
Esta frase la vamos a escribir de forma espaciada
Palabras más grandes o más pequeñas
Puede que en una frase queramos destacar un palabra por medio de una variación de
tamaño sin necesidad de utilizar los encabezados(los explicaremos más adelante). Pues
esta variación de tamaño la conseguiremos gracias a las etiquetas <big> y <small>.
Sus propios nombres en inglés nos indican cuáles serán sus funciones: <big> agrandará el
texto y <small> lo disminuirá.
Cada vez que escribamos una etiqueta, haremos el texto un punto más grande. Pero estas
etiquetas también la podemos combinar, por lo que si escribimos dos veces la etiqueta
<big>, haremos crecer la palabra dos puntos.
Esta palabra se va a escribir <small>pequeñita</small>, esta se
va a escribir <big>más grande</big> y ésta <big><big>más
grande aún</big></big>.
Esta palabra se va a escribir pequeñita, esta se va a escribir
más grande y ésta más grande aún.
Superíndices y subíndices HTML
Mediante el Html también podemos escribir fórmulas matemáticas. Gracias a las etiquetas
siguientes podrás escribir subíndices y superíndices fácilmente. La etiqueta <sub> te servirá para
escribir un subíndice y <sup> será tu etiqueta para un superíndice.
Gracias a estas etiquetas podemos escribir cualquier formula matemática como esta: H <sub>2</sub>
O o números elevados a potencias 7<sup>3</sup>.
Gracias a estas etiquetas podemos escribir cualquier formula matemática como esta: H 2 O o números
elevados a potencias 73.

Más contenido relacionado

PPTX
Codigo de textos
PPTX
Formato de texto y caracteres especiales
DOCX
Negrita
PDF
Formatos de texto html
PPTX
Milton guzman tarea
PDF
Guia de html
PPTX
Mariuxi perez
PPT
Html 101
Codigo de textos
Formato de texto y caracteres especiales
Negrita
Formatos de texto html
Milton guzman tarea
Guia de html
Mariuxi perez
Html 101

La actualidad más candente (18)

PDF
Introducion a HTML5
PPT
ETIQUETAS
PPTX
Diapositivas
PDF
Etiquetas para estructurar texto HTML5 - 2 parte
PDF
Etiquetas
PDF
Etiquetas para estructurar texto en HTML - 4 parte
PDF
Manual de html
PPT
Aplicaciones en la red
DOCX
Preguntas codecademy
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Karol cortez normas apa
PPTX
Codigo html
PPTX
Informatika 1111111
DOCX
Etiquetas html
 
PDF
Apwe html intro
PPTX
Ejemplo de etiquetas
PPTX
LENGUAJE HTML
PPTX
Introducion a HTML5
ETIQUETAS
Diapositivas
Etiquetas para estructurar texto HTML5 - 2 parte
Etiquetas
Etiquetas para estructurar texto en HTML - 4 parte
Manual de html
Aplicaciones en la red
Preguntas codecademy
Colegio nacional nicolas esguerra
Karol cortez normas apa
Codigo html
Informatika 1111111
Etiquetas html
 
Apwe html intro
Ejemplo de etiquetas
LENGUAJE HTML
Publicidad

Similar a Codigos de texto (20)

PDF
PDF
PPTX
Texto enrriquecido HTML
PDF
Curso de HTML.pdf
DOCX
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PDF
Tema 02 trabajando con texto en html
PPTX
Informática etiquetas html
PPTX
Informática etiquetas html
PPTX
etiquetas html
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
PDF
Etiquetas de lenguaje html mas utilizadas
PDF
Lenguaje HTML ETIQUETAS
PPTX
Prsentacion
PDF
Diseño web clase02
DOCX
Estructura html
PDF
Unidad 3
Texto enrriquecido HTML
Curso de HTML.pdf
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Informatica
Informatica
Informatica
Informatica
Tema 02 trabajando con texto en html
Informática etiquetas html
Informática etiquetas html
etiquetas html
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Etiquetas de lenguaje html mas utilizadas
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Prsentacion
Diseño web clase02
Estructura html
Unidad 3
Publicidad

Más de Piti Valeriano (16)

PPTX
PPTX
Retroescavadora y volqueta
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Jose valeriano.. silla y mesa
PPTX
Escalera
PPTX
Logos departamento.
PPTX
Codigo de e
PPTX
Codigo de i
PPTX
Codigo de tab
PPTX
Talleres
PPTX
Estructura basica de una pagina web
PPTX
Historia de-la-programacion-itsb.trabao-grupaal
PPTX
Jose valeriano
PPTX
Jose valeriano
Retroescavadora y volqueta
Jose valeriano.. silla y mesa
Escalera
Logos departamento.
Codigo de e
Codigo de i
Codigo de tab
Talleres
Estructura basica de una pagina web
Historia de-la-programacion-itsb.trabao-grupaal
Jose valeriano
Jose valeriano

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE

Codigos de texto

  • 1. FORMATO DETEXTO HTML El formateo del texto, o sea, el formato del texto, son una serie de etiquetas que escribimos en html rodeando la palabra o el texto y que transforman ese texto en el formato que nosotros le hemos querido dar. <b><i>Este texto está escrito en negrita y en cursiva</i></b>.Cuando combines, ten cuidado a la hora de cerrar las etiquetas. Debes cerrar las etiquetas por orden, de la más interior a la más exterior. Las etiquetas deben rodear al texto. Es decir, la etiqueta debe abrirse y cerrarse, conteniendo el texto o la palabra que queramos transformar, entre medias. En el ejemplo de la negrita se abriría <b> y se cerraría </b>.
  • 2. Negrita HTML Existen dos etiquetas que harán que nuestro texto se convierta en negrita. La utilización de cualquiera de ellas es indiferente. Puedes usar la que prefieras. La primera es la etiqueta <b> y la otra es la etiqueta <strong>. EJEMPLO: Este palabra la vamos a poner en <b>negrita</b> y esta otra <strong>también</strong> Este palabra la vamos a poner en negrita y esta otra también
  • 3. Para escribir un texto en cursiva debemos utilizar la etiqueta <i> (y por supuesto cerrarla con la etiqueta </i>). También podemos utilizar la etiqueta <em>. Como en el caso de la negrita, es indiferente el uso de una u otra. Cursiva HTML EJEMPLO: Esta palabra la vamos a poner en <i>cursiva</i> y esta otra <em>también</em> Esta palabra la vamos a poner en cursiva y esta otra también
  • 4. Subrayado HTML Si queremos que la palabra o el texto quede subrayado, deberemos rodearlo con la etiqueta <u> y cerrarlo con su correspondiente etiqueta. O sea, </u>. <u>Así subrayaríamos una frase importante</u> Así subrayaríamos una frase importante
  • 5. Texto con espaciado simple o TT TT son las iniciales de “teletype”. Utilizando esta etiqueta conseguiremos un espaciado simple entre las diferentes letras del texto. Abriremos la etiqueta con <tt> y la cerraremos con </tt>. <tt>Esta frase la vamos a escribir de forma espaciada </tt> Esta frase la vamos a escribir de forma espaciada
  • 6. Palabras más grandes o más pequeñas Puede que en una frase queramos destacar un palabra por medio de una variación de tamaño sin necesidad de utilizar los encabezados(los explicaremos más adelante). Pues esta variación de tamaño la conseguiremos gracias a las etiquetas <big> y <small>. Sus propios nombres en inglés nos indican cuáles serán sus funciones: <big> agrandará el texto y <small> lo disminuirá. Cada vez que escribamos una etiqueta, haremos el texto un punto más grande. Pero estas etiquetas también la podemos combinar, por lo que si escribimos dos veces la etiqueta <big>, haremos crecer la palabra dos puntos. Esta palabra se va a escribir <small>pequeñita</small>, esta se va a escribir <big>más grande</big> y ésta <big><big>más grande aún</big></big>. Esta palabra se va a escribir pequeñita, esta se va a escribir más grande y ésta más grande aún.
  • 7. Superíndices y subíndices HTML Mediante el Html también podemos escribir fórmulas matemáticas. Gracias a las etiquetas siguientes podrás escribir subíndices y superíndices fácilmente. La etiqueta <sub> te servirá para escribir un subíndice y <sup> será tu etiqueta para un superíndice. Gracias a estas etiquetas podemos escribir cualquier formula matemática como esta: H <sub>2</sub> O o números elevados a potencias 7<sup>3</sup>. Gracias a estas etiquetas podemos escribir cualquier formula matemática como esta: H 2 O o números elevados a potencias 73.