Codominancia – Dominancia Intermedia Prof. Pía Larenas
Recordemos… Genotipo : describe el conjunto completo de los genes heredados por un individuo. Fenotipo:  describe todos los aspectos morfológicos , fisiológicos, de conducta y de relaciones ecológicas.
Antes de comenzar…. Monohibridismo Es el estudio de un carácter en particular Se ajustan las proporciones obtenidas a la primera Ley de Mendel Proporción fenotípica 3:1 (Herencia completa, el alelo dominante siempre se expresa ya sea como homocigoto o heterocigoto) Proporción genotípica 1:2:1 Primera Ley de Mendel:  «Los dos miembros (alelos) de un par génico se distribuyen separados (segregan) entre  los gametos , así la mitad de los gametos contiene un miembro del par y la otra mitad contiene el otro miembro (meiosis)»
Dihibridismo  Es el estudio de dos caracteres simultáneos La proporción fenotípica es 9:3:3:1 (parentales dominantes, recombinantes dom-rec, recombinados rec- dom, parental recesivo). Segunda Ley de Mendel : «Los alelos de genes distintos segregan independientemente  y se combinan al azar durante la formación de los gametos.
 
Dominancia Intermedia Se basa en la observación de  fenotipos intermedios  generados en  un cruce con padres con caracteres alternativos. Ejemplo: cruce de plantas de Don Diego ( flores blancas x flores rojas) los descendientes son de color rosa. Parece que ni las flores blancas ni rojas son dominantes. Debido a esto se produce un color intermedio, el rosa, por lo que aparece una  dominancia incompleta o parcial .
Los casos de dominancia incompleta son relativamente raros.  Ej: La enfermedad bioquímica de  Tay-Sachs  en la cual los individuos homocigotos recesivos están gravemente afectados  (los recién nacidos mueren del primer  al tercer año de vida). Los heterocigotos expresan alrededor del 50% de la enzima (hexosaminidasa) respecto de los individuos homocigotos dominantes (fenotipo normal).
Codominancia  Consiste en la expresión simultánea de los dos alelos en el heterocigoto Dichos alelos reciben el nombre de  Codominantes  Los híbridos F 1  que difieren de ambos padres,  expresan un fenotipo intermedio Las proporciones fenotípicas son iguales a las proporciones genotípicas  1 : 2 : 1
 
Ejemplo de codominancia en nuestra especie es ilustrado por el  Grupo sanguíneo MN . Se caracteriza por una glicoproteína de membrana de los eritrocitos que proporcionan identidad bioquímica e inmunidad a los individuos.  Hay dos formas de estra glicoproteína: M y N. Un individuo puede presentar una de ella o las dos. Sus alelos se denominan LM y LN. Genotipo  Fenotipo  L M  L M M L M  L N MN L N  L N N
En la herencia codominante se manifiesta la expresión individual de cada alelo. (A diferencia de la herencia intermedia donde se expresa un fenotipo intermedio).
Ahora ….veamos un ejercicio..
Si  haces un cruzamiento entre plantas cuyas flores son blancas (C B  C B ) con plantas con flores rojas (C R  C R ), obtiene un 100% de descendencia de flores de color rosadas (C B  C R ). Determine el porcentaje de flores rosadas y que no son rosadas entre la descendencia, al cruzar flores rosadas entre sí. Respuesta: 50% flores rosadas y 50% flores no rosadas
El pelaje amarillo en los cobayos es dado por el genotipo homocigoto C A  C A  , el color crema por el genotipo heterocigoto C A  C B  y el blanco por el genotipo homocigoto C B  C B  ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de un cruce entre cobayos color crema? nota: estos son ejercicios tipo PSU extraídos de ensayos oficiales.
En las gallinas andaluzas las combinaciones heterocigotas determinan el plumaje gris, mientras que el plumaje negro y blanco sw determinan en estado homocigoto. ¿Qué proporción fenotípica se espera para la F1 si se cruza un gallo blanco con una gallina andaluza? ¿Cuál será la proporción fenotípica de la descendencia si cruzas uno de los homocigotos de F1 con una gallina blanca?

Más contenido relacionado

PPTX
Herencia mendeliana
PDF
Gametogenesis
PPTX
Las leyes de mendel
PPTX
3.3 Genetica
PDF
Genes letales
PPT
Enfermedades Geneticas
PDF
Practicas de Mendel arvejas
PPT
Tema 9 herencia ligada al sexo
Herencia mendeliana
Gametogenesis
Las leyes de mendel
3.3 Genetica
Genes letales
Enfermedades Geneticas
Practicas de Mendel arvejas
Tema 9 herencia ligada al sexo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herencia ligada al sexo
PPT
Fundamentos de la herencia genética
PPTX
Mutaciones
PPT
Mendel y la genética
PPTX
Herencia ligada al sexo 9° 2016 estudiantes
PPTX
Teoria de thomas morgan
PPTX
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
PPT
Herencia ligada al sexo
PPTX
5 interacción de genes no alélicos
PPT
Desarrollo embrionario y parto
PPTX
Herencia poligenica
PPTX
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
PPT
Biologia del desarrollo
PPT
Codominancia ccp
PPTX
Herencia ligada-al-sexo (1)
PPTX
1ra ley de mendel ejercicios
PPT
Herencia Y GenéTica
PPTX
Los cromosomas
PPTX
Leyes de Mendel
Herencia ligada al sexo
Fundamentos de la herencia genética
Mutaciones
Mendel y la genética
Herencia ligada al sexo 9° 2016 estudiantes
Teoria de thomas morgan
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Herencia ligada al sexo
5 interacción de genes no alélicos
Desarrollo embrionario y parto
Herencia poligenica
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
Biologia del desarrollo
Codominancia ccp
Herencia ligada-al-sexo (1)
1ra ley de mendel ejercicios
Herencia Y GenéTica
Los cromosomas
Leyes de Mendel
Publicidad

Similar a Codominancia ccp copia (20)

PPTX
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
DOCX
Ejercicios de la tercera ley de mendel
PPT
PPT
variabilidad y herencia
PPT
Genetica
PPT
Modificación de las proporciones mendelianas
PPTX
Interacciones entre alelos y genes. Conc
PDF
Bloque iv herencia envio
PPT
GENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier Cucaita
PPT
Genetica mendeliana + postmendel
DOCX
Guia2 genetica2011
PPS
Tema 8 herencia simple
DOCX
Ejercicios de mono y dihibridismo
PPT
Leyes De Menndel
PPTX
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
PDF
Problemas de genetica 2
DOCX
Biologia Genotipo Y Fenotipo
PPTX
Genética mendeliana.
PDF
Problemageneticaresueltos
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
Ejercicios de la tercera ley de mendel
variabilidad y herencia
Genetica
Modificación de las proporciones mendelianas
Interacciones entre alelos y genes. Conc
Bloque iv herencia envio
GENÉTICA Y LEYES MENDELIANAS. Lic Javier Cucaita
Genetica mendeliana + postmendel
Guia2 genetica2011
Tema 8 herencia simple
Ejercicios de mono y dihibridismo
Leyes De Menndel
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Problemas de genetica 2
Biologia Genotipo Y Fenotipo
Genética mendeliana.
Problemageneticaresueltos
Publicidad

Más de biocarmelianas (10)

PPT
Ligamiento alelos m-ccp
PPT
38708257 fotosintesis2
PPT
Presentacionsistemaendocrino0.[1]
PPT
Sistema reproductor masculino
PPTX
Plantas cam y c4
PPT
Fotosintesis2
PPT
Power Sexualidad Etapas
PPT
Ligamiento alelos m-ccp
PPT
Genetica ccp
PPT
Materiaysuestructura
Ligamiento alelos m-ccp
38708257 fotosintesis2
Presentacionsistemaendocrino0.[1]
Sistema reproductor masculino
Plantas cam y c4
Fotosintesis2
Power Sexualidad Etapas
Ligamiento alelos m-ccp
Genetica ccp
Materiaysuestructura

Codominancia ccp copia

  • 1. Codominancia – Dominancia Intermedia Prof. Pía Larenas
  • 2. Recordemos… Genotipo : describe el conjunto completo de los genes heredados por un individuo. Fenotipo: describe todos los aspectos morfológicos , fisiológicos, de conducta y de relaciones ecológicas.
  • 3. Antes de comenzar…. Monohibridismo Es el estudio de un carácter en particular Se ajustan las proporciones obtenidas a la primera Ley de Mendel Proporción fenotípica 3:1 (Herencia completa, el alelo dominante siempre se expresa ya sea como homocigoto o heterocigoto) Proporción genotípica 1:2:1 Primera Ley de Mendel: «Los dos miembros (alelos) de un par génico se distribuyen separados (segregan) entre los gametos , así la mitad de los gametos contiene un miembro del par y la otra mitad contiene el otro miembro (meiosis)»
  • 4. Dihibridismo Es el estudio de dos caracteres simultáneos La proporción fenotípica es 9:3:3:1 (parentales dominantes, recombinantes dom-rec, recombinados rec- dom, parental recesivo). Segunda Ley de Mendel : «Los alelos de genes distintos segregan independientemente y se combinan al azar durante la formación de los gametos.
  • 5.  
  • 6. Dominancia Intermedia Se basa en la observación de fenotipos intermedios generados en un cruce con padres con caracteres alternativos. Ejemplo: cruce de plantas de Don Diego ( flores blancas x flores rojas) los descendientes son de color rosa. Parece que ni las flores blancas ni rojas son dominantes. Debido a esto se produce un color intermedio, el rosa, por lo que aparece una dominancia incompleta o parcial .
  • 7. Los casos de dominancia incompleta son relativamente raros. Ej: La enfermedad bioquímica de Tay-Sachs en la cual los individuos homocigotos recesivos están gravemente afectados (los recién nacidos mueren del primer al tercer año de vida). Los heterocigotos expresan alrededor del 50% de la enzima (hexosaminidasa) respecto de los individuos homocigotos dominantes (fenotipo normal).
  • 8. Codominancia Consiste en la expresión simultánea de los dos alelos en el heterocigoto Dichos alelos reciben el nombre de Codominantes Los híbridos F 1 que difieren de ambos padres, expresan un fenotipo intermedio Las proporciones fenotípicas son iguales a las proporciones genotípicas 1 : 2 : 1
  • 9.  
  • 10. Ejemplo de codominancia en nuestra especie es ilustrado por el Grupo sanguíneo MN . Se caracteriza por una glicoproteína de membrana de los eritrocitos que proporcionan identidad bioquímica e inmunidad a los individuos. Hay dos formas de estra glicoproteína: M y N. Un individuo puede presentar una de ella o las dos. Sus alelos se denominan LM y LN. Genotipo Fenotipo L M L M M L M L N MN L N L N N
  • 11. En la herencia codominante se manifiesta la expresión individual de cada alelo. (A diferencia de la herencia intermedia donde se expresa un fenotipo intermedio).
  • 12. Ahora ….veamos un ejercicio..
  • 13. Si haces un cruzamiento entre plantas cuyas flores son blancas (C B C B ) con plantas con flores rojas (C R C R ), obtiene un 100% de descendencia de flores de color rosadas (C B C R ). Determine el porcentaje de flores rosadas y que no son rosadas entre la descendencia, al cruzar flores rosadas entre sí. Respuesta: 50% flores rosadas y 50% flores no rosadas
  • 14. El pelaje amarillo en los cobayos es dado por el genotipo homocigoto C A C A , el color crema por el genotipo heterocigoto C A C B y el blanco por el genotipo homocigoto C B C B ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de un cruce entre cobayos color crema? nota: estos son ejercicios tipo PSU extraídos de ensayos oficiales.
  • 15. En las gallinas andaluzas las combinaciones heterocigotas determinan el plumaje gris, mientras que el plumaje negro y blanco sw determinan en estado homocigoto. ¿Qué proporción fenotípica se espera para la F1 si se cruza un gallo blanco con una gallina andaluza? ¿Cuál será la proporción fenotípica de la descendencia si cruzas uno de los homocigotos de F1 con una gallina blanca?