ESTUDIO DE CASO GANADERÍA HOLSTEIN CON ALTOS PROMEDIOS DE PROTEÍNA LACTEA Carlos Mar i o Arango Cordoba Juan Maya
Porque fue seleccionada? Promedios altos de proteína durante los  ú lt i mos 5 años. Par á metros de proteína constantes con ganado holste i n. Trabajo genético por muchos años. Volúmenes  significativos  de leche.
Ganadería Villacruz Santa Rosa de osos Vereda el topac i o 2600 m.s.n.m.
Presentac ió n de la ganadería Área total de la finca: 100 hectáreas. Área ganadera:80 hectáreas. Área en bosques naturales: 20 hectáreas.
 
 
 
Infraestructura Se tiene dos salas de ordeño mecánico. Dos tanques de frió con pieza cada uno. Casa principal y auxiliar. Bodega de concentrados. Vías carreteables. Caminos para vacas. Salas preordeño.
Infraestructura Establo para levante de terneras de 0 a 3 meses. Corral para terneras de 3 a 6 meses. Secadores de pasto en construcción. Saladeros fijos en todos los potreros. Bebederos fijos en todos lo potreros. Cerca eléctrica fija.
 
 
 
Foto secador
Genética Ganadería holstein. Se trabaja con genética Alemana. Se hace inseminación artificial. Se tiene un toro repasador para vacas problema.
 
 
 
 
Inventarío ganadero Vacas en producc ió n: 113 Vacas secas: 22 Novillas pre ñ adas: 12 Novillas de vientre: 37 Terneras 12 a 18 meses: 17 Terneras de 0 a 12 meses: 55 Total animales: 240
 
 
 
 
 
 
Prácticas de la finca Se levantan todas las terneras que nacen. No se hace compras de ganado. Se descarta por bajos promedios de leche  y  problemas reproductivos. Manejo de registros y programa propio.
Otras practicas Listado de vacas con tratamiento para descarte de leche. Manejo de registros por vaca.
Alimentación Se hace pastoreo en kikuyo. Alimentación con concentrado comercial. Relación leche concentrado de 4.5:1. Base de suplementac ió n: por cada 10 litros 1 Kg. Sal mineralizada comercial 150 gr/día.
Manejo de potreros 80 hectáreas divididas en 103 potreros. Pasto kikuyo. Lecherías 1,2,3 y 4 comen en potreros nuevos. Fertilizac ió n con abonos comerciales 10 días después de cada pastoreo. Rotac ió n cada 40 a 45 días. Fumigac ió n cada 10 días después de pastoreo.
 
 
 
 
Parámetros reproductivos Días abiertos: 189.81 Servicios por concepc ió n: 2.64 Durac ió n de la lactancia: 370.43 Intervalo entre partos: 462 dias Pico de lactancia: 42.57 dias Días en leche: 160.18
Parámetros generales Promedio de edad de las vacas:  cinco  años  dos  meses. Partos promedio: 3,07 Días en leche: 160  Promedio vaca día: 21.12 Promedío últimos 5 años: 22 litros
Resultados Promedio de proteína en los últimos 9 años es de 3,25. Promedio de grasa en los últimos 9 años es de 3,80. Pago promedio de leche en el último trimestre--------. Utilidad por pago de proteína por litro es de-------------.
Historia Desde 1984 se comenzó con I.A con toros nacionales. Desde 1995 se comenzó con apareamíento con toros con criterio de volumen y % de proteína. Pagos en Europa por kilos de proteína motivo trabajo de selecc ió n. Se escogieron toros que produjeran kilos de proteína, ojalá siempre por encima de 8.500 Kg. y % porcentajes de proteína superiores a 3%. Genética seleccionada ALEMANA
Como funciona: Madre de toros Holstein Puro en Alemania: Vaca de 12 Partos 11 Lactancias Lactancia mas Alta 12897 litros en 305 dias con 3,88%  Grasa y 3,14% de Proteina.  Longevidad combinado con producción lechera con altos solidos. Madre  de toros Holstein Puro en Alemania: Vaca de 5 Partos 4 Lactancias. Promedio de Lactancias 11164 litros en 305 dias con 4,76%  Grasa y 3,81% de Proteina.  Alta Produccion lechera en Combinacion con altísima proteína y Grasa
Como funciona: Indice producción 08/2008 RZG  144 37709 hijas 8755 establos 99% rep. 1. lactatión leche kg grasa % grasa kg proteína % proteína kg RZM 305 días 8119 3.98 323 3.37 274   Indice: +1067 -0.06 +38 0.00 +37 112 Indice producción 08/2008 RZG  112 117 hijas 105 establos 94% rep. 1. lactatión leche kg grasa % grasa kg proteína % proteína kg RZM 305 días 7758 4.35 338 3.46 268   Indice: +628 +0.54 +74 +0.25 +44 122
Como funciona: Se comenzó con programa interbull.
Ejemplo: Según esto, y haciendo promedios si la biología lo permite estaríamos inyectando genética según el ejemplo anterior asi: Vacas produciendo en promedio=35,05 lts/ dia con proteínas de 3,28%
Promedios de proteína  Código1 AÑO VOLUMEN PROTEINA GRASA 2000 371.360 2,94 3,47 2001 485.688 3,02 3,44 2002 442.572 3,21 3,51 2003 423.640 3,20 3,85 2004 368.194 3,19 3,83 2005 426.507 3,12 3,62 2006 483.361 3,18 3,61 2007 462.321 3,08 3,66 2008 332.487 3,02 3,78
Calídad composicional C1
Promedios de proteína  Código 2 AÑO VOLUMEN PROTEINA GRASA 2000 68.867 3,08 3,45 2001 122.345 3,12 3,56 2002 136.450 3,54 3,74 2003 220.313 3,65 4,22 2004 169.379 3,63 4,23 2005 194.871 3,37 4,03 2006 165.924 3,48 4,04 2007 219.719 3,33 4,10 2008 157.032 3,36 4,34
Cal i dad composicional C2
CAL I DAD HIG IE NICA AÑO UFC/ml(miles) RCS/ml(miles) 2000 435 0 2001 494 0 2002 151 0 2003 25 26 2004 14 205 2005 11 276 2006 35 223 2007 96 171 2008 191 509
Conclusiones Si evaluamos el costo de l  levante de una ternera hasta servicio es necesario invertir en muy buenos toros. Costo de inseminac ió n en los últimos años en la finca es de 1.500.000 pesos/mes. Costo promedio de pajilla es de 30.000 pesos. Promedio de pajillas 3 por vaca costo 90.000 por preñez.
Conclusiones Costo de levante hasta el parto es de 2.000.000 de pesos. Costo de pajillas vs. novilla solo 4%. Utilizar un semen de bajo costo significaría un ahorro de 60.000 pesos pero con gran diferenc i a genética.
Conclusiones Podemos afirmar con 13 años de experienc i a en manejo genético, que es la mejor inversi ó n, la mas segura, rentable y viable a largo plazo. Que el ahorro en genética va en detrimento de la cal i dad composicional y cant i dad de leche. Que la genética necesita ser trabajada a conciencia sin critérios de moda y con un objetivo claro.
ESPECIALES AGRADECIMIENTOS AL GESTOR DE ESTE PROYECTO Y PROPIETARIO DE LA FINCA VILLACRUZ, FRUTO DE SU TEZON Y ESFUERZO DE TODA UNA VIDA, PARA QUIEN PIDO UN FUERTE APLAUSO
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Producción de ganado tipo carne
PPT
Destete Precoz
PDF
Cerdas de reemplazos
DOCX
PPT
Recomendaciones de Manejo en Barrerito - Gomez
PDF
Manejo del lechón pos-destete
Producción de ganado tipo carne
Destete Precoz
Cerdas de reemplazos
Recomendaciones de Manejo en Barrerito - Gomez
Manejo del lechón pos-destete

La actualidad más candente (19)

PDF
Cementales
DOCX
Reporte de campo no.1
PPTX
1 Manejo y producción de gyrolanda en ganadería la judea - Alejandro Gomez
PDF
Instalaciones y equipo para porcinos
DOCX
Pastos perennes con elevado contenido de azucar clima frio
PPT
Indices Fisicos Y Reproductivos
PPTX
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
PPT
Ejer Indices Fisicos Y Reproductivos
PDF
Sustentación pasantia
DOCX
Cifras ganaderas
PPT
Agricultura ganadero
PPT
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
PPTX
Características zootécnicas
PPT
Presentacion4 porcicultura (1)
PDF
Producción avícola
PPT
Man reprod rebaño
PPTX
Sistema productivo forrajes tropicales
PDF
Z caña de azucar para ternerada
PDF
Manejo de gallinas ponedoras
Cementales
Reporte de campo no.1
1 Manejo y producción de gyrolanda en ganadería la judea - Alejandro Gomez
Instalaciones y equipo para porcinos
Pastos perennes con elevado contenido de azucar clima frio
Indices Fisicos Y Reproductivos
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
Ejer Indices Fisicos Y Reproductivos
Sustentación pasantia
Cifras ganaderas
Agricultura ganadero
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Características zootécnicas
Presentacion4 porcicultura (1)
Producción avícola
Man reprod rebaño
Sistema productivo forrajes tropicales
Z caña de azucar para ternerada
Manejo de gallinas ponedoras
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion Leche colanta
PPTX
Colanta
PPTX
Cadena de suministros de colanta
PPTX
Colanta 2
PDF
Trabajo colanta
PPT
Exposicion colanta
PPTX
Colanta empresa productiva
PPT
Colanta exposicion
PPTX
Alpina vs colanta
PPTX
Matriz dofa
PDF
Caracteristicas distintos tipos_de_cuajos
PPTX
El queso
PPTX
Tema #4 proteinas
PPT
Prácticas con Proteínas
PPTX
Exposicion de leche
PDF
3.composicion de la leche humana
PDF
Las 100 empresas mas grandes de colombia
PPTX
Lactancia Materna
PDF
Aislamiento de la caseína de la leche
Presentacion Leche colanta
Colanta
Cadena de suministros de colanta
Colanta 2
Trabajo colanta
Exposicion colanta
Colanta empresa productiva
Colanta exposicion
Alpina vs colanta
Matriz dofa
Caracteristicas distintos tipos_de_cuajos
El queso
Tema #4 proteinas
Prácticas con Proteínas
Exposicion de leche
3.composicion de la leche humana
Las 100 empresas mas grandes de colombia
Lactancia Materna
Aislamiento de la caseína de la leche
Publicidad

Similar a Colanta (20)

PDF
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
PPTX
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
PPT
Factores para lograr el exito en la ganaderia lechera
PPTX
10. manejo del ganado bovino lechero
PPTX
Produccioin y procesamiento de lacteos y pie de
PPTX
Produccioin y procesamiento de lacteos y pie de
PDF
Analisis hato lechero
PPTX
Clase 7_Alimhhhhfhffffggfgggggggggggggggggggntacion.pptx
PPTX
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
PDF
Ponencia I INIA 2024 - Requerimiento nutricionales para ovinos
PDF
La Alimentación caprina, producción y costos
PDF
crianza_cuyes.pdf
PDF
Crianza cyes tecnificado_para alimento_4
PDF
Carrasco_manual_bovinos.pdf
PPT
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
PDF
Revista nº31
PPT
IMPORTANCIA DE LA BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA-TRANSFERENCIA DE EMBRIONES.ppt
PDF
Sistemas de produccion ganado lechero
PPTX
Bloques multinutricionales
DOCX
Proyecto productivo
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
Factores para lograr el exito en la ganaderia lechera
10. manejo del ganado bovino lechero
Produccioin y procesamiento de lacteos y pie de
Produccioin y procesamiento de lacteos y pie de
Analisis hato lechero
Clase 7_Alimhhhhfhffffggfgggggggggggggggggggntacion.pptx
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Ponencia I INIA 2024 - Requerimiento nutricionales para ovinos
La Alimentación caprina, producción y costos
crianza_cuyes.pdf
Crianza cyes tecnificado_para alimento_4
Carrasco_manual_bovinos.pdf
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
Revista nº31
IMPORTANCIA DE LA BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA-TRANSFERENCIA DE EMBRIONES.ppt
Sistemas de produccion ganado lechero
Bloques multinutricionales
Proyecto productivo

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Colanta

  • 1. ESTUDIO DE CASO GANADERÍA HOLSTEIN CON ALTOS PROMEDIOS DE PROTEÍNA LACTEA Carlos Mar i o Arango Cordoba Juan Maya
  • 2. Porque fue seleccionada? Promedios altos de proteína durante los ú lt i mos 5 años. Par á metros de proteína constantes con ganado holste i n. Trabajo genético por muchos años. Volúmenes significativos de leche.
  • 3. Ganadería Villacruz Santa Rosa de osos Vereda el topac i o 2600 m.s.n.m.
  • 4. Presentac ió n de la ganadería Área total de la finca: 100 hectáreas. Área ganadera:80 hectáreas. Área en bosques naturales: 20 hectáreas.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Infraestructura Se tiene dos salas de ordeño mecánico. Dos tanques de frió con pieza cada uno. Casa principal y auxiliar. Bodega de concentrados. Vías carreteables. Caminos para vacas. Salas preordeño.
  • 9. Infraestructura Establo para levante de terneras de 0 a 3 meses. Corral para terneras de 3 a 6 meses. Secadores de pasto en construcción. Saladeros fijos en todos los potreros. Bebederos fijos en todos lo potreros. Cerca eléctrica fija.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 14. Genética Ganadería holstein. Se trabaja con genética Alemana. Se hace inseminación artificial. Se tiene un toro repasador para vacas problema.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Inventarío ganadero Vacas en producc ió n: 113 Vacas secas: 22 Novillas pre ñ adas: 12 Novillas de vientre: 37 Terneras 12 a 18 meses: 17 Terneras de 0 a 12 meses: 55 Total animales: 240
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Prácticas de la finca Se levantan todas las terneras que nacen. No se hace compras de ganado. Se descarta por bajos promedios de leche y problemas reproductivos. Manejo de registros y programa propio.
  • 27. Otras practicas Listado de vacas con tratamiento para descarte de leche. Manejo de registros por vaca.
  • 28. Alimentación Se hace pastoreo en kikuyo. Alimentación con concentrado comercial. Relación leche concentrado de 4.5:1. Base de suplementac ió n: por cada 10 litros 1 Kg. Sal mineralizada comercial 150 gr/día.
  • 29. Manejo de potreros 80 hectáreas divididas en 103 potreros. Pasto kikuyo. Lecherías 1,2,3 y 4 comen en potreros nuevos. Fertilizac ió n con abonos comerciales 10 días después de cada pastoreo. Rotac ió n cada 40 a 45 días. Fumigac ió n cada 10 días después de pastoreo.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Parámetros reproductivos Días abiertos: 189.81 Servicios por concepc ió n: 2.64 Durac ió n de la lactancia: 370.43 Intervalo entre partos: 462 dias Pico de lactancia: 42.57 dias Días en leche: 160.18
  • 35. Parámetros generales Promedio de edad de las vacas: cinco años dos meses. Partos promedio: 3,07 Días en leche: 160 Promedio vaca día: 21.12 Promedío últimos 5 años: 22 litros
  • 36. Resultados Promedio de proteína en los últimos 9 años es de 3,25. Promedio de grasa en los últimos 9 años es de 3,80. Pago promedio de leche en el último trimestre--------. Utilidad por pago de proteína por litro es de-------------.
  • 37. Historia Desde 1984 se comenzó con I.A con toros nacionales. Desde 1995 se comenzó con apareamíento con toros con criterio de volumen y % de proteína. Pagos en Europa por kilos de proteína motivo trabajo de selecc ió n. Se escogieron toros que produjeran kilos de proteína, ojalá siempre por encima de 8.500 Kg. y % porcentajes de proteína superiores a 3%. Genética seleccionada ALEMANA
  • 38. Como funciona: Madre de toros Holstein Puro en Alemania: Vaca de 12 Partos 11 Lactancias Lactancia mas Alta 12897 litros en 305 dias con 3,88% Grasa y 3,14% de Proteina. Longevidad combinado con producción lechera con altos solidos. Madre de toros Holstein Puro en Alemania: Vaca de 5 Partos 4 Lactancias. Promedio de Lactancias 11164 litros en 305 dias con 4,76% Grasa y 3,81% de Proteina. Alta Produccion lechera en Combinacion con altísima proteína y Grasa
  • 39. Como funciona: Indice producción 08/2008 RZG  144 37709 hijas 8755 establos 99% rep. 1. lactatión leche kg grasa % grasa kg proteína % proteína kg RZM 305 días 8119 3.98 323 3.37 274   Indice: +1067 -0.06 +38 0.00 +37 112 Indice producción 08/2008 RZG  112 117 hijas 105 establos 94% rep. 1. lactatión leche kg grasa % grasa kg proteína % proteína kg RZM 305 días 7758 4.35 338 3.46 268   Indice: +628 +0.54 +74 +0.25 +44 122
  • 40. Como funciona: Se comenzó con programa interbull.
  • 41. Ejemplo: Según esto, y haciendo promedios si la biología lo permite estaríamos inyectando genética según el ejemplo anterior asi: Vacas produciendo en promedio=35,05 lts/ dia con proteínas de 3,28%
  • 42. Promedios de proteína Código1 AÑO VOLUMEN PROTEINA GRASA 2000 371.360 2,94 3,47 2001 485.688 3,02 3,44 2002 442.572 3,21 3,51 2003 423.640 3,20 3,85 2004 368.194 3,19 3,83 2005 426.507 3,12 3,62 2006 483.361 3,18 3,61 2007 462.321 3,08 3,66 2008 332.487 3,02 3,78
  • 44. Promedios de proteína Código 2 AÑO VOLUMEN PROTEINA GRASA 2000 68.867 3,08 3,45 2001 122.345 3,12 3,56 2002 136.450 3,54 3,74 2003 220.313 3,65 4,22 2004 169.379 3,63 4,23 2005 194.871 3,37 4,03 2006 165.924 3,48 4,04 2007 219.719 3,33 4,10 2008 157.032 3,36 4,34
  • 45. Cal i dad composicional C2
  • 46. CAL I DAD HIG IE NICA AÑO UFC/ml(miles) RCS/ml(miles) 2000 435 0 2001 494 0 2002 151 0 2003 25 26 2004 14 205 2005 11 276 2006 35 223 2007 96 171 2008 191 509
  • 47. Conclusiones Si evaluamos el costo de l levante de una ternera hasta servicio es necesario invertir en muy buenos toros. Costo de inseminac ió n en los últimos años en la finca es de 1.500.000 pesos/mes. Costo promedio de pajilla es de 30.000 pesos. Promedio de pajillas 3 por vaca costo 90.000 por preñez.
  • 48. Conclusiones Costo de levante hasta el parto es de 2.000.000 de pesos. Costo de pajillas vs. novilla solo 4%. Utilizar un semen de bajo costo significaría un ahorro de 60.000 pesos pero con gran diferenc i a genética.
  • 49. Conclusiones Podemos afirmar con 13 años de experienc i a en manejo genético, que es la mejor inversi ó n, la mas segura, rentable y viable a largo plazo. Que el ahorro en genética va en detrimento de la cal i dad composicional y cant i dad de leche. Que la genética necesita ser trabajada a conciencia sin critérios de moda y con un objetivo claro.
  • 50. ESPECIALES AGRADECIMIENTOS AL GESTOR DE ESTE PROYECTO Y PROPIETARIO DE LA FINCA VILLACRUZ, FRUTO DE SU TEZON Y ESFUERZO DE TODA UNA VIDA, PARA QUIEN PIDO UN FUERTE APLAUSO