El documento analiza los procesos de construcción y gobernanza del patrimonio de la Huatápera en Uruapan, México. Explora cómo la Huatápera ha sido un espacio de organización indígena pero también de conflictos institucionales sobre su control y uso. Describe la cronología de cambios en su propiedad y gestión desde su creación en el siglo XVI hasta su declaración como monumento en 1938 y su más reciente participación comunitaria desde 2003. Plantea que los procesos de gobierno del patrimonio pueden generar cambios sociales al