2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
AGUA
ANÁLISIS
PERSONAJES PRINCIPALES
ERNESTO
Escolero que narra la historia y cuenta todo lo
que ve. Apoya a los comuneros en la lucha
contra las autoridades. Al final de la narración
huye a Utek’pampa luego de lastimar a Don
Braulio con la corneta de Pantocha.
También llamado Pantaleón o Pantocha. Vuelve a
San Juan luego de haber estado en la costa. Toca
su corneta alegrando a los comuneros y dirige la
lucha contra las autoridades.
Hombre viejo y cruel que detestaba a los indios.
Principal autoridad del pueblo y responsable de
la injusta repartición del agua. En el desenlace
mata a Pantocha de un balazo en la cabeza.
DON BRAULIO FÉLIX
PANTALEÓN
TEMAS
Son los conflictos sociales y
culturales del mundo andino que son
observados por un niño, en donde el
mundo indígena se encuentra lleno de
solidaridad y comprensión ante la
supresión del hombre blanco
Tema principal
El egoísmo por parte de Don
Braulio ya que no repartía la
cantidad necesaria de agua para
los indígenas.
La amistad de los dos personajes
de la obra que a pesar de las
insuficiencias sigue fuerte.
La religión y fé que tenían hacia San
Juan al cual imploraban que lluvia
para que acabe la sequía y no tengan
que pedir agua a Don Braulio el cual
les daba poca.
Temas secundarios
BREVE ARGUMENTO
- Hay escasez de agua en el pueblo de “san juan de lucanas”
- Se reparte mal el agua por parte del principal hacendado llamado
Don Braulio Félix siendo beneficiados los mestizo ,propietarios
blancos , allegados , etc .
- Pantaleón infunde ánimos en los comuneros ( Tinkis y los
sanjuanes) para que se enfrenten a los abusos de Don Braulio ,
aquí Don pascual le quiso hacer caso.
- Don Braulio comienza a balear a todos y le dispara a Pantaleón en
la cabeza quedando él muy grave
- Ernesto se enfrenta con Don braulio,pero Don braulio manda a
que le disparen ante esto Ernesto huye y se va a la comunidad de
Utek’pampa,donde los comuneros son libre y se hacen respetar.
AGUA
Importancia
Describe la
lucha entre el
terrateniente y
los indígenas
en esos
tiempos
Otro punto sería que
muestra los conflictos
sociales y culturales del
mundo andino, esa
percepción serviría para
compararla con la
actualidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
PPTX
Los perros hambrientos
DOCX
Análisis de la obra
DOCX
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
PDF
E15 3-ii-(cap 3 y4)
DOCX
Reseña OBRA agua.docx
DOCX
José María Arguedas ensayo.docx
PPT
Divina Comedia 5to A
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Los perros hambrientos
Análisis de la obra
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
E15 3-ii-(cap 3 y4)
Reseña OBRA agua.docx
José María Arguedas ensayo.docx
Divina Comedia 5to A

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
PPTX
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
DOCX
Reseña tierra de osos
PDF
el niño que enloquecio de amor
DOCX
Prueba de literatura barroco
PPTX
OTUZCO, Capital de la fé
PDF
Ollantay pc
PPTX
Huasipungo
PPTX
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
PDF
Purificacion del agua
PDF
LAZARILLO DE TORMES (1).pdf
PPTX
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
PPTX
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
PDF
Amigo se escribe con h nicole dávila
DOCX
11ªexamen sobre edipo rey
DOCX
Analisis todas las sangres
PDF
juego de STOCK O VASTA
PPTX
El modernismo en honduras y el mundo(1)
DOCX
la violencia racial y social
PPTX
Donquijote de la Mancha estructura y otros
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Reseña tierra de osos
el niño que enloquecio de amor
Prueba de literatura barroco
OTUZCO, Capital de la fé
Ollantay pc
Huasipungo
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
Purificacion del agua
LAZARILLO DE TORMES (1).pdf
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
Amigo se escribe con h nicole dávila
11ªexamen sobre edipo rey
Analisis todas las sangres
juego de STOCK O VASTA
El modernismo en honduras y el mundo(1)
la violencia racial y social
Donquijote de la Mancha estructura y otros
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Blog andres arteaga
PPT
Presentation IGDB Students
PPTX
Internet y paginas web
DOCX
Segredos do snap chat
PDF
Artículo expositivo mitos griegos
PPTX
Presentación eliener silva
PDF
Portfolio 2016_PROOF
DOCX
Himansu-Java&BigdataDeveloper
PDF
Mitología china
PPTX
A level media evaluation question 2
Blog andres arteaga
Presentation IGDB Students
Internet y paginas web
Segredos do snap chat
Artículo expositivo mitos griegos
Presentación eliener silva
Portfolio 2016_PROOF
Himansu-Java&BigdataDeveloper
Mitología china
A level media evaluation question 2
Publicidad

Similar a Com (7)

DOCX
Análisis de la obra
PPTX
Comunicación
PPTX
Comunicación 2
PPTX
Comunicación
DOCX
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
PPTX
EL AGUA (1).pptx
DOCX
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
Análisis de la obra
Comunicación
Comunicación 2
Comunicación
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
EL AGUA (1).pptx
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx

Más de Frank190901 (20)

PDF
Plan de estudios UNMSM - Ing. Civil
PPTX
Monografía IB
PPTX
Elección de tema de monografía
PPTX
La probidad académica
PPTX
Normas APA
PPT
Importancia de la investigación
PDF
En defensa del amor romántico
PDF
Análisis del solitario
PDF
Evaluación artículo de opinión
PDF
El almohadón de plumas análisis, preguntas
PDF
El almohadón de plumas, preguntas
PDF
Argumento por definición
PDF
Argumentos por definición
PDF
Personajes mitológicos
PDF
Personajes mitológicos
PDF
Los mitos y su naturaleza
PDF
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
PDF
Los mitos y su naturaleza
PDF
El mito y su naturaleza
PPTX
Texto expositivo
Plan de estudios UNMSM - Ing. Civil
Monografía IB
Elección de tema de monografía
La probidad académica
Normas APA
Importancia de la investigación
En defensa del amor romántico
Análisis del solitario
Evaluación artículo de opinión
El almohadón de plumas análisis, preguntas
El almohadón de plumas, preguntas
Argumento por definición
Argumentos por definición
Personajes mitológicos
Personajes mitológicos
Los mitos y su naturaleza
Losmitos3bcomunicacnffffffffffffffffffffffffffffffffffff 160609002108
Los mitos y su naturaleza
El mito y su naturaleza
Texto expositivo

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Com

  • 2. PERSONAJES PRINCIPALES ERNESTO Escolero que narra la historia y cuenta todo lo que ve. Apoya a los comuneros en la lucha contra las autoridades. Al final de la narración huye a Utek’pampa luego de lastimar a Don Braulio con la corneta de Pantocha. También llamado Pantaleón o Pantocha. Vuelve a San Juan luego de haber estado en la costa. Toca su corneta alegrando a los comuneros y dirige la lucha contra las autoridades. Hombre viejo y cruel que detestaba a los indios. Principal autoridad del pueblo y responsable de la injusta repartición del agua. En el desenlace mata a Pantocha de un balazo en la cabeza. DON BRAULIO FÉLIX PANTALEÓN
  • 3. TEMAS Son los conflictos sociales y culturales del mundo andino que son observados por un niño, en donde el mundo indígena se encuentra lleno de solidaridad y comprensión ante la supresión del hombre blanco Tema principal El egoísmo por parte de Don Braulio ya que no repartía la cantidad necesaria de agua para los indígenas. La amistad de los dos personajes de la obra que a pesar de las insuficiencias sigue fuerte. La religión y fé que tenían hacia San Juan al cual imploraban que lluvia para que acabe la sequía y no tengan que pedir agua a Don Braulio el cual les daba poca. Temas secundarios
  • 4. BREVE ARGUMENTO - Hay escasez de agua en el pueblo de “san juan de lucanas” - Se reparte mal el agua por parte del principal hacendado llamado Don Braulio Félix siendo beneficiados los mestizo ,propietarios blancos , allegados , etc . - Pantaleón infunde ánimos en los comuneros ( Tinkis y los sanjuanes) para que se enfrenten a los abusos de Don Braulio , aquí Don pascual le quiso hacer caso. - Don Braulio comienza a balear a todos y le dispara a Pantaleón en la cabeza quedando él muy grave - Ernesto se enfrenta con Don braulio,pero Don braulio manda a que le disparen ante esto Ernesto huye y se va a la comunidad de Utek’pampa,donde los comuneros son libre y se hacen respetar. AGUA
  • 5. Importancia Describe la lucha entre el terrateniente y los indígenas en esos tiempos Otro punto sería que muestra los conflictos sociales y culturales del mundo andino, esa percepción serviría para compararla con la actualidad.

Notas del editor