SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasar de la fe a la inteligencia de la fe Todo bien tiene su fundamento La fe es el origen de todo bien y el conocimiento es su consumación y perfección. Tener por la fe ideas concretas y verdaderas sobre Dios. Captar por la razón aquello de lo que estamos convencidos por la fe.
Como nace concretamente la teología.   Fuente objetiva Del corazón de la misma fe y desea saber las razones del amor. Fuente subjetiva. El mismo espíritu humano que desea conocer. Nace de la fe entendida como nacimiento es decir conversión. La teología nace de la fe que comprende tres elementos. Cognoscitivo (es la fe- palabra), afectivo (es la fe experiencia), activo (la fe practica).
Que estudia la teología y en que perspectiva Objeto material. Es en primer lugar Dios, después lo demás. Pero en la práctica en cierta medida. Objeto formal. Es Dios en cuanto revelado y toda realidad en que se relacione con Dios revelado.  Esto es teología que es reflexionado a la luz de la o de la revelación.  Teología significa discurso sobre Dios, y es él el objeto de la teología. La perceptiva es el lado sujetivo al objetivo.
La racionalidad propia de la teología.   En cuanto ciencia humana, es tipo hermenéutico en que busca comprender de modo mas exhaustivo o saturado posible la palabra de Dios o el sentido de la fe. Se desarrolla en dos formas: las razones de conveniencia y la otra deductivas. La razón de la fe es la exposición racional es decir sapiencial o científica de  la fe revelada. Hay dos ordenes de conocimiento distintos por sus principios 1. La razón natural 2 la fe divina.  No debe haber desarmoniza entre la fe y la razón.
La palabra fuente primera y decisiva de la teología. REVELACION: Es principio determinante en cuanto determinación profética de los hechos salvíficos, es decir una narración significativa. La revelación ofrece sobre la razón un primado absoluto. El ser humano solo puede acoger la palabra de DIOS en la admiración de la contemplación y del amor. La fe es principio decisivo en el saber teológico. La teología parte de presupuestos o principios los cuales son determinantes en cuanto que DIOS es primero y después la fe de la comunidad.
La fe – experiencia otra fuente de la teología La teología que en sus orígenes asignaba una palabra de Dios.  La teología supone contemplación y eucaristía. De su punto de vista de su contenido la teología es sabiduría e incluso bajo la forma de teología científica. Pero siempre es sabiduría.
La fe practica  Hacer teología es ver todo a la luz de la palabra de Dios El principio formal subjetivo es la fe que se reflexiona a Dios . La revelación es principio en cuanto interpretación profética es decir narración significativa la fe se encuentra en la sagrada escritura. La fe es principio decisivo en el campo del saber teológico. Teología como toda ciencia parte de principios
La fe experiencia  la fe es un saber apofático o negativo, simpático o experiencial y extático o exótico/pascual Teología es un termino que desde sus orígenes designaba una palabra de Dios. La teología supone contemplación y eucaristía. Desde el punto de vista de sus contenidos la teología es sabiduría, es decir saber las cosas supremas y divinas. Y además como teología científica. Desde su forma la teología es sabiduría porque es fruto del trabajo conceptual.
La fe practica La practica no constituye el principio de la teología sino que ilumina la fe  La revelación no sólo es palabra , sino hechos.  Fe y practica es decir evangelio y vida.  Los pobres son portadores de la sabiduría de la vida y de los misterios del Padre. La practica ilumina la fe cuando es practica de fe, ilumina porque ella, dialécticamente, es también iluminada. Por un la do provoca el conocimiento teológico y por otro lo verifica, es decir interroga y reconoce la verdad teológica.
Momento de la practica teología la sagrada escritura, tradición y dogma. En la sagrada esta lo positivo es la escucha de la fe, especulativo en donde explica la fe,  practico actualiza y proyecta la fe en la vida. Tradición y dogma. El primero consiste en el proceso dinámico y creativo, en donde constituye el texto bíblico, conservándolo y actualizándolo creativamente con nuevas teorías. Dogma es una verdad revelada vinculada por el magisterio de la pastoral.
Constructivo de la practica teológica Consta de tres pasos El análisis del contenido interno de la fe. Busca explicar la teología de la fe. La sistematización de ese contenido en una síntesis orgánica. Esta busca explicar la lógica de la fe. La creación en las que se desarrolla nuestra perspectiva de la fe. en lanzar nuevas hipótesis teológicas para avanzar en la comprensión de la fe.
Confrontación con la vida En la praxis o mejor decirlo en la vida, es de diferentes dimensiones. La actualización de la fe tiene su lógica propia. Que comprende: determinación de los objetivos de la acción. propuestas de los medios concretos. decisión oriental de la acción.
Analogía como lenguaje del misterio El lenguaje es siempre necesario para la fe, para expresarla plantearla y explicarla. Se habla de lenguaje unívoco y el equivoco. Unívoco: supone el antropomorfismo, la cual consiste en la tendencia espontánea de proyectar en Dios. Equívoco: se basa en el agnosticismo en la que no cree en la posibilidad de algo verdadero sobre el misterio.
Especies y caminos de la analogía Existen dos especies conceptual y metafórica. conceptual: habla de atributos propios de Dios (predicados de sabios etc.)  metafórica: son las primarias es decir la Biblia, teniendo encuenta, la punta de la metáfora, su abúselo antropológico, su contexto cultural. Hay tres articulaciones del lenguaje analógico – teológico El camino de la afirmación. El camino de la remoción: es el mas importante por ser mas acorde con la naturaleza del misterio divino. Camino de la eminencia.

Más contenido relacionado

PPT
¿Cómo hacer teología?
PPT
¿Cómo hacer teología?
PPT
teologia moral findamental
PPT
Como hacer teologia
PPTX
Introduccion a la teologia 2
PPT
Teoría del metodo teológico
PDF
Pensamiento teológico
PDF
Introducción a la teologia fundamental
¿Cómo hacer teología?
¿Cómo hacer teología?
teologia moral findamental
Como hacer teologia
Introduccion a la teologia 2
Teoría del metodo teológico
Pensamiento teológico
Introducción a la teologia fundamental

La actualidad más candente (19)

PPT
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
PDF
Introduccion al pensamiento teologico
PPTX
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
PPT
Método hermeneútico teológico
DOCX
Metodos teológicos
PPTX
Introduccion a la Teologia 3
PPT
Teología Dogmática
PPTX
Introducción a la Teología
PPTX
Presentación religión y filosofia
PDF
Teologia fundamental
PPTX
Introduccion a la teologia
DOCX
Problematica de teología y espiritulidad final
ODP
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
PPS
Cristianismoy f
PPTX
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
PPTX
Laudato si vol 4.
PPT
Sesión IV: Naturaleza de la Teología
DOCX
Características del conocimiento religioso y filosofico
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
Introduccion al pensamiento teologico
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
Método hermeneútico teológico
Metodos teológicos
Introduccion a la Teologia 3
Teología Dogmática
Introducción a la Teología
Presentación religión y filosofia
Teologia fundamental
Introduccion a la teologia
Problematica de teología y espiritulidad final
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Cristianismoy f
Sesión IV. Naturaleza de la Teología
Laudato si vol 4.
Sesión IV: Naturaleza de la Teología
Características del conocimiento religioso y filosofico
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Rurales naturales.
DOC
Planificación anual segundo ciclo
PPTX
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
PDF
Secuencia didactica-fabula
DOCX
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
PDF
Banco de preguntas de biología 1
Rurales naturales.
Planificación anual segundo ciclo
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Secuencia didactica-fabula
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Banco de preguntas de biología 1
Publicidad

Similar a Comó hacer teología (20)

PPT
la fe teologica
PPT
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
PPTX
La teología como estudio de dios
PPTX
Introduccion a la Teologia-Especializacion en Cuidado Psico-espiritual.pptx
PPTX
Fe y razón
PPTX
ciencia de la fe.pptx
PPT
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
PPSX
Sesión IV.Naturaleza de la teología
PPTX
LA REVELACIÓN DE DIOS segun la teología evangelica.pptx
PPTX
Psicología
PPT
INTRODUCCIONALQUEHACERTEOLOGICO.ppt
PDF
ACTIVIDAD 4. UNIDAD Y PLURALIDAD EN TEOLOGÍA.pdf
PPTX
La Unicidad de Dios Un Enfoque de Fe y Razón.
PPTX
Patristica y escolastica
PPT
Clase de teologia inicio de 1 38
PPTX
3 filosofia de la edad media
PPTX
DIAPOSITIVA TEOLOGIA teología diapositiva
PPT
Teologia sistematica inicio m.e.
PPTX
introduccinalateologa-140708095525-phpapp02.pptx
la fe teologica
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
La teología como estudio de dios
Introduccion a la Teologia-Especializacion en Cuidado Psico-espiritual.pptx
Fe y razón
ciencia de la fe.pptx
Teologia sistematica . servida por m.e.rev.
Sesión IV.Naturaleza de la teología
LA REVELACIÓN DE DIOS segun la teología evangelica.pptx
Psicología
INTRODUCCIONALQUEHACERTEOLOGICO.ppt
ACTIVIDAD 4. UNIDAD Y PLURALIDAD EN TEOLOGÍA.pdf
La Unicidad de Dios Un Enfoque de Fe y Razón.
Patristica y escolastica
Clase de teologia inicio de 1 38
3 filosofia de la edad media
DIAPOSITIVA TEOLOGIA teología diapositiva
Teologia sistematica inicio m.e.
introduccinalateologa-140708095525-phpapp02.pptx

Más de emvl844 (6)

PPT
La Tradicion Moral
PPT
la roptura de la religion y fe
PPT
la roptura de religión y fe
PPT
La comunicación en Aparecida
PPT
La comunicación en Aparecida
PPT
La comunicación en Aparecida
La Tradicion Moral
la roptura de la religion y fe
la roptura de religión y fe
La comunicación en Aparecida
La comunicación en Aparecida
La comunicación en Aparecida

Último (20)

PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Cristo en El islam .
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Cristo en El islam .
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf

Comó hacer teología

  • 1. Pasar de la fe a la inteligencia de la fe Todo bien tiene su fundamento La fe es el origen de todo bien y el conocimiento es su consumación y perfección. Tener por la fe ideas concretas y verdaderas sobre Dios. Captar por la razón aquello de lo que estamos convencidos por la fe.
  • 2. Como nace concretamente la teología. Fuente objetiva Del corazón de la misma fe y desea saber las razones del amor. Fuente subjetiva. El mismo espíritu humano que desea conocer. Nace de la fe entendida como nacimiento es decir conversión. La teología nace de la fe que comprende tres elementos. Cognoscitivo (es la fe- palabra), afectivo (es la fe experiencia), activo (la fe practica).
  • 3. Que estudia la teología y en que perspectiva Objeto material. Es en primer lugar Dios, después lo demás. Pero en la práctica en cierta medida. Objeto formal. Es Dios en cuanto revelado y toda realidad en que se relacione con Dios revelado. Esto es teología que es reflexionado a la luz de la o de la revelación. Teología significa discurso sobre Dios, y es él el objeto de la teología. La perceptiva es el lado sujetivo al objetivo.
  • 4. La racionalidad propia de la teología. En cuanto ciencia humana, es tipo hermenéutico en que busca comprender de modo mas exhaustivo o saturado posible la palabra de Dios o el sentido de la fe. Se desarrolla en dos formas: las razones de conveniencia y la otra deductivas. La razón de la fe es la exposición racional es decir sapiencial o científica de la fe revelada. Hay dos ordenes de conocimiento distintos por sus principios 1. La razón natural 2 la fe divina. No debe haber desarmoniza entre la fe y la razón.
  • 5. La palabra fuente primera y decisiva de la teología. REVELACION: Es principio determinante en cuanto determinación profética de los hechos salvíficos, es decir una narración significativa. La revelación ofrece sobre la razón un primado absoluto. El ser humano solo puede acoger la palabra de DIOS en la admiración de la contemplación y del amor. La fe es principio decisivo en el saber teológico. La teología parte de presupuestos o principios los cuales son determinantes en cuanto que DIOS es primero y después la fe de la comunidad.
  • 6. La fe – experiencia otra fuente de la teología La teología que en sus orígenes asignaba una palabra de Dios. La teología supone contemplación y eucaristía. De su punto de vista de su contenido la teología es sabiduría e incluso bajo la forma de teología científica. Pero siempre es sabiduría.
  • 7. La fe practica Hacer teología es ver todo a la luz de la palabra de Dios El principio formal subjetivo es la fe que se reflexiona a Dios . La revelación es principio en cuanto interpretación profética es decir narración significativa la fe se encuentra en la sagrada escritura. La fe es principio decisivo en el campo del saber teológico. Teología como toda ciencia parte de principios
  • 8. La fe experiencia la fe es un saber apofático o negativo, simpático o experiencial y extático o exótico/pascual Teología es un termino que desde sus orígenes designaba una palabra de Dios. La teología supone contemplación y eucaristía. Desde el punto de vista de sus contenidos la teología es sabiduría, es decir saber las cosas supremas y divinas. Y además como teología científica. Desde su forma la teología es sabiduría porque es fruto del trabajo conceptual.
  • 9. La fe practica La practica no constituye el principio de la teología sino que ilumina la fe La revelación no sólo es palabra , sino hechos. Fe y practica es decir evangelio y vida. Los pobres son portadores de la sabiduría de la vida y de los misterios del Padre. La practica ilumina la fe cuando es practica de fe, ilumina porque ella, dialécticamente, es también iluminada. Por un la do provoca el conocimiento teológico y por otro lo verifica, es decir interroga y reconoce la verdad teológica.
  • 10. Momento de la practica teología la sagrada escritura, tradición y dogma. En la sagrada esta lo positivo es la escucha de la fe, especulativo en donde explica la fe, practico actualiza y proyecta la fe en la vida. Tradición y dogma. El primero consiste en el proceso dinámico y creativo, en donde constituye el texto bíblico, conservándolo y actualizándolo creativamente con nuevas teorías. Dogma es una verdad revelada vinculada por el magisterio de la pastoral.
  • 11. Constructivo de la practica teológica Consta de tres pasos El análisis del contenido interno de la fe. Busca explicar la teología de la fe. La sistematización de ese contenido en una síntesis orgánica. Esta busca explicar la lógica de la fe. La creación en las que se desarrolla nuestra perspectiva de la fe. en lanzar nuevas hipótesis teológicas para avanzar en la comprensión de la fe.
  • 12. Confrontación con la vida En la praxis o mejor decirlo en la vida, es de diferentes dimensiones. La actualización de la fe tiene su lógica propia. Que comprende: determinación de los objetivos de la acción. propuestas de los medios concretos. decisión oriental de la acción.
  • 13. Analogía como lenguaje del misterio El lenguaje es siempre necesario para la fe, para expresarla plantearla y explicarla. Se habla de lenguaje unívoco y el equivoco. Unívoco: supone el antropomorfismo, la cual consiste en la tendencia espontánea de proyectar en Dios. Equívoco: se basa en el agnosticismo en la que no cree en la posibilidad de algo verdadero sobre el misterio.
  • 14. Especies y caminos de la analogía Existen dos especies conceptual y metafórica. conceptual: habla de atributos propios de Dios (predicados de sabios etc.) metafórica: son las primarias es decir la Biblia, teniendo encuenta, la punta de la metáfora, su abúselo antropológico, su contexto cultural. Hay tres articulaciones del lenguaje analógico – teológico El camino de la afirmación. El camino de la remoción: es el mas importante por ser mas acorde con la naturaleza del misterio divino. Camino de la eminencia.