SlideShare una empresa de Scribd logo
COMANDOS DDL Y DML
Alumna: Lizeth Ángela Peláez González
Docente: Lic. Carlos González González
Materia: Base de datos
INDICE
Comandos del DDL y del DML
Comandos del DDL
CREATE
DROP
ALTER
TRUNCATE
Commandos DML
SELECT
INSERT
DELETE
UPDATE
Comandos del DDL y del DML
Comandos DLL: El lenguaje de definición de datos
Commando Description
CREATE Utilizado para crear nuevas tablas, stored procedures e índices
DROP Empleado para eliminar tablas, stored procedures e índices
ALTER
Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la
definición de los campos
TRUNCATE
Borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción.
Comandos DML: Un lenguaje de manipulación de datos (Data Manipulation Language, o DML en
inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a
los usuarios llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de los datos, organizados por
el modelo de datos adecuado.
El lenguaje de manipulación de datos más popular hoy día es SQL, usado para recuperar y
manipular datos en una base de datos relacional.
Commando Description
SELECT
Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un
criterio determinado.
INSERT
Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única
operación.
DELETE
Utilizado para modificar los valores de los campos y registros
especificados.
UPDATE Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos.
INDICE
Comandos del DDL
CREATE
Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función,
procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte.
Ejemplo (crear una tabla)
CREATE TABLE 'TABLA_NOMBRE'
'CAMPO_1' INT,
'CAMPO_2' STRING
DROP
Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función,
procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Se puede combinar con la sentencia
ALTER.
Ejemplo
ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE''
(
DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1''
)
ALTER
Este comando permite modificar la estructura de un objeto. Se pueden agregar/quitar campos a una tabla, modificar
el tipo de un campo, agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc.
Ejemplo (agregar columna a una tabla)
ALTER TABLE 'TABLA_NOMBRE' (
ADD NUEVO_CAMPO INT UNSIGNED meel
)
TRUNCATE
Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el comando DROP, es que si se quiere borrar
todo el contenido de la tabla, es mucho más rápido, especialmente si la tabla es muy grande. La desventaja es que
TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente todos los registros, ya que no se permite la cláusula
WHERE. Si bien, en un principio, esta sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en
realidad una DDL, ya que internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta
ninguna transacción.
Ejemplo
TRUNCATE TABLE ''TABLA_NOMBRE1''
INDICE
Commandos DML
SELECT
La sentencia SELECT nos permite consultar los datos almacenados en una tabla de la base de datos.
Ejemplo:
SELECT "nombre_ columna" FROM "nombre_ tabla"
Para ilustrar el ejemplo anterior, suponga que tenemos la siguiente tabla:
Tabla Store_Information
store_name Sales Date
Los Angeles 1500 € 05-Jan-1999
San Diego 250 € 07-Jan-1999
Los Angeles 300 € 08-Jan-1999
Boston 700 € 08-Jan-1999
INSERT
Una sentencia INSERT de SQL agrega uno o más registros a una (y sólo una) tabla en una base de datos relacional.
Ejemplo:
Forma básica
INSERT INTO ''tabla'' (''columna1'', [''columna2,... '']) VALUES (''valor1'', [''valor2,...''])
Las cantidades de columnas y valores deben ser iguales. Si una columna no se especifica, le será asignado el valor
por omisión. Los valores especificados (o implícitos) por la sentencia INSERT deberán satisfacer todas las
restricciones aplicables. Si ocurre un error de sintaxis o si alguna de las restricciones es violada, no se agrega la fila
y se devuelve un error.
Ejemplo
INSERT INTO agenda_telefonica (nombre, numero) VALUES ('Roberto Jeldrez', 4886850);
Cuando se especifican todos los valores de una tabla, se puede utilizar la sentencia acortada:
INSERT INTO ''tabla'' VALUES (''valor1'', [''valor2,...''])
Ejemplo (asumiendo que 'nombre' y 'número' son las únicas columnas de la tabla 'agenda_telefonica'):
INSERT INTO agenda_telefonica VALUES ('Roberto Jeldrez', 4886850);
INDICE
DELETE
Una sentencia DELETE de SQL borra uno o más registros existentes en una tabla,
Forma básica
DELETE FROM ''tabla'' WHERE ''columna1'' = ''valor1''
Ejemplo
DELETE FROM My_ table WHERE field2 = 'N';
OTRO EJEMPLO DE DELETE
Delete from
store_name Sales Date
Los Angeles 1500 € 05-Jan-1999
San Diego 250 € 07-Jan-1999
Los Angeles 300 € 08-Jan-1999
Boston 700 € 08-Jan-1999
y decidimos no mantener ninguna información sobre Los Ángeles en esta tabla. Para lograrlo,
ingresamos el siguiente SQL:
DELETE FROM Store _ Information
WHERE store_ name = "Los Angeles"
Ahora el contenido de la tabla se vería,
Tabla Store_Information
INDICE
store_name Sales Date
San Diego 250 € 07-Jan-1999
Boston 700 € 08-Jan-1999
UPDATE
Una sentencia UPDATE de SQL es utilizada para modificar los valores de un conjunto de
registros existentes en una tabla.
Forma básica
UPDATE ''tabla''
SET ''columna1'' = ''valor1'' ,''columna2'' = ''valor2'',...
WHERE ''columnaN = ''valorN''
Ejemplo:
UPDATE My_ table SET field1 = 'updated value' WHERE field2 = 'N';
INDICE

Más contenido relacionado

PPTX
Telnet
DOC
Diferencia entre datos e información.
PDF
CQRS and Event Sourcing in Action
PPTX
Getting Started with Runtime Security on Azure Kubernetes Service (AKS)
PPTX
Comunicação cliente servidor
PPTX
Should I move my database to the cloud?
PPTX
Cloud computing and Cloudsim
PPTX
Azure Data.pptx
Telnet
Diferencia entre datos e información.
CQRS and Event Sourcing in Action
Getting Started with Runtime Security on Azure Kubernetes Service (AKS)
Comunicação cliente servidor
Should I move my database to the cloud?
Cloud computing and Cloudsim
Azure Data.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cloud Cloud Cloud
PDF
ORACLE ARCHITECTURE
PPSX
Sistemas distribuidos
PDF
Storage Device & Usage Monitor in Cloud Computing.pdf
PPTX
Virtualization & cloud computing
DOC
Testing data warehouse applications by Kirti Bhushan
PDF
클라우드 상에서의 효율적인 데이터 보관 방법 - 김민형 클라우드 솔루션 아키텍트
PDF
Modernizacion Oracle Forms
PDF
A tutorial on CloudSim
PPTX
Vantagens__Desvantagens_Tipos_de_servidores
PPTX
OCI Overview
PPTX
Introduction to Time Series Analytics with Microsoft Azure
PDF
Oracle Cloud Infrastructure – Storage
PDF
Azure backup v0.7
PDF
Oracle Cloud Infrastructure – Compute
PPTX
Webinar: Simplifying the Enterprise Hybrid Cloud with Azure Stack HCI
PDF
Databricks and Logging in Notebooks
PPT
Cloud computing ppts
PDF
AI Modernization at AT&T and the Application to Fraud with Databricks
PDF
Tipos de conexões
Cloud Cloud Cloud
ORACLE ARCHITECTURE
Sistemas distribuidos
Storage Device & Usage Monitor in Cloud Computing.pdf
Virtualization & cloud computing
Testing data warehouse applications by Kirti Bhushan
클라우드 상에서의 효율적인 데이터 보관 방법 - 김민형 클라우드 솔루션 아키텍트
Modernizacion Oracle Forms
A tutorial on CloudSim
Vantagens__Desvantagens_Tipos_de_servidores
OCI Overview
Introduction to Time Series Analytics with Microsoft Azure
Oracle Cloud Infrastructure – Storage
Azure backup v0.7
Oracle Cloud Infrastructure – Compute
Webinar: Simplifying the Enterprise Hybrid Cloud with Azure Stack HCI
Databricks and Logging in Notebooks
Cloud computing ppts
AI Modernization at AT&T and the Application to Fraud with Databricks
Tipos de conexões
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
modelo de newmann
PPTX
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
DOCX
Creacion base de datos prueba comandos mysql
PPT
Seguridad informática
PPT
Base de Datos I (I Bimestre)
PPTX
Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
PPTX
El Modelo De Von Newman
PPTX
3 estructura de un sistema operativo
DOCX
Estructura del sistema operativo windows
PPTX
Material Clase BDD: Diseño de una Base de Datos
PPS
La base de los libros PopUp
PPTX
Seguridad informatica slideshare
PPT
Modelo von newman
PDF
Procedimientos almacenados en MySQL
PPT
Arquitectura von neumann
PPT
PPSX
Estructura de los sistemas operativos
PPT
Uso de las Bases De Datos
PPT
Base de datos
PPTX
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
modelo de newmann
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Creacion base de datos prueba comandos mysql
Seguridad informática
Base de Datos I (I Bimestre)
Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
El Modelo De Von Newman
3 estructura de un sistema operativo
Estructura del sistema operativo windows
Material Clase BDD: Diseño de una Base de Datos
La base de los libros PopUp
Seguridad informatica slideshare
Modelo von newman
Procedimientos almacenados en MySQL
Arquitectura von neumann
Estructura de los sistemas operativos
Uso de las Bases De Datos
Base de datos
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Publicidad

Similar a Comandos del-ddl-y-del-dml-liz (20)

PDF
Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
PPT
Sql 2010
PDF
Portafolio 1 sql
PPT
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
DOC
Sentencias Sql
PDF
Comandos ddl y dml
PDF
Tema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdf
PDF
Ejemploddl dml-ok
 
PPT
Tutorial - Introducción a MySQL (pt 1).ppt
DOCX
manejo de sentencias de manipulacion
DOCX
SENTENCIAS DE SQL SERVER
PPT
SQL lenguaje de consulta para base de datosv2.ppt
DOC
Trabajando con sql (parte 1)
PDF
Comandos y funciones sql postgres
DOCX
Base de datos en sql
PPTX
PDF
Guia de ejercicio sql
PPSX
Curso SQL - Leccion 10
PPTX
Sql comandos
DOCX
SQL.docx
Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
Sql 2010
Portafolio 1 sql
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Sentencias Sql
Comandos ddl y dml
Tema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdf
Ejemploddl dml-ok
 
Tutorial - Introducción a MySQL (pt 1).ppt
manejo de sentencias de manipulacion
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SQL lenguaje de consulta para base de datosv2.ppt
Trabajando con sql (parte 1)
Comandos y funciones sql postgres
Base de datos en sql
Guia de ejercicio sql
Curso SQL - Leccion 10
Sql comandos
SQL.docx

Comandos del-ddl-y-del-dml-liz

  • 1. COMANDOS DDL Y DML Alumna: Lizeth Ángela Peláez González Docente: Lic. Carlos González González Materia: Base de datos
  • 2. INDICE Comandos del DDL y del DML Comandos del DDL CREATE DROP ALTER TRUNCATE Commandos DML SELECT INSERT DELETE UPDATE
  • 3. Comandos del DDL y del DML Comandos DLL: El lenguaje de definición de datos Commando Description CREATE Utilizado para crear nuevas tablas, stored procedures e índices DROP Empleado para eliminar tablas, stored procedures e índices ALTER Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la definición de los campos TRUNCATE Borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción. Comandos DML: Un lenguaje de manipulación de datos (Data Manipulation Language, o DML en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a los usuarios llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de los datos, organizados por el modelo de datos adecuado. El lenguaje de manipulación de datos más popular hoy día es SQL, usado para recuperar y manipular datos en una base de datos relacional. Commando Description SELECT Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado. INSERT Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación. DELETE Utilizado para modificar los valores de los campos y registros especificados. UPDATE Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos. INDICE
  • 4. Comandos del DDL CREATE Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Ejemplo (crear una tabla) CREATE TABLE 'TABLA_NOMBRE' 'CAMPO_1' INT, 'CAMPO_2' STRING DROP Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Se puede combinar con la sentencia ALTER. Ejemplo ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE'' ( DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1'' ) ALTER Este comando permite modificar la estructura de un objeto. Se pueden agregar/quitar campos a una tabla, modificar el tipo de un campo, agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc. Ejemplo (agregar columna a una tabla) ALTER TABLE 'TABLA_NOMBRE' ( ADD NUEVO_CAMPO INT UNSIGNED meel ) TRUNCATE Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el comando DROP, es que si se quiere borrar todo el contenido de la tabla, es mucho más rápido, especialmente si la tabla es muy grande. La desventaja es que TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente todos los registros, ya que no se permite la cláusula WHERE. Si bien, en un principio, esta sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en realidad una DDL, ya que internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción. Ejemplo TRUNCATE TABLE ''TABLA_NOMBRE1'' INDICE
  • 5. Commandos DML SELECT La sentencia SELECT nos permite consultar los datos almacenados en una tabla de la base de datos. Ejemplo: SELECT "nombre_ columna" FROM "nombre_ tabla" Para ilustrar el ejemplo anterior, suponga que tenemos la siguiente tabla: Tabla Store_Information store_name Sales Date Los Angeles 1500 € 05-Jan-1999 San Diego 250 € 07-Jan-1999 Los Angeles 300 € 08-Jan-1999 Boston 700 € 08-Jan-1999 INSERT Una sentencia INSERT de SQL agrega uno o más registros a una (y sólo una) tabla en una base de datos relacional. Ejemplo: Forma básica INSERT INTO ''tabla'' (''columna1'', [''columna2,... '']) VALUES (''valor1'', [''valor2,...'']) Las cantidades de columnas y valores deben ser iguales. Si una columna no se especifica, le será asignado el valor por omisión. Los valores especificados (o implícitos) por la sentencia INSERT deberán satisfacer todas las restricciones aplicables. Si ocurre un error de sintaxis o si alguna de las restricciones es violada, no se agrega la fila y se devuelve un error. Ejemplo INSERT INTO agenda_telefonica (nombre, numero) VALUES ('Roberto Jeldrez', 4886850); Cuando se especifican todos los valores de una tabla, se puede utilizar la sentencia acortada: INSERT INTO ''tabla'' VALUES (''valor1'', [''valor2,...'']) Ejemplo (asumiendo que 'nombre' y 'número' son las únicas columnas de la tabla 'agenda_telefonica'): INSERT INTO agenda_telefonica VALUES ('Roberto Jeldrez', 4886850); INDICE
  • 6. DELETE Una sentencia DELETE de SQL borra uno o más registros existentes en una tabla, Forma básica DELETE FROM ''tabla'' WHERE ''columna1'' = ''valor1'' Ejemplo DELETE FROM My_ table WHERE field2 = 'N'; OTRO EJEMPLO DE DELETE Delete from store_name Sales Date Los Angeles 1500 € 05-Jan-1999 San Diego 250 € 07-Jan-1999 Los Angeles 300 € 08-Jan-1999 Boston 700 € 08-Jan-1999 y decidimos no mantener ninguna información sobre Los Ángeles en esta tabla. Para lograrlo, ingresamos el siguiente SQL: DELETE FROM Store _ Information WHERE store_ name = "Los Angeles" Ahora el contenido de la tabla se vería, Tabla Store_Information INDICE store_name Sales Date San Diego 250 € 07-Jan-1999 Boston 700 € 08-Jan-1999
  • 7. UPDATE Una sentencia UPDATE de SQL es utilizada para modificar los valores de un conjunto de registros existentes en una tabla. Forma básica UPDATE ''tabla'' SET ''columna1'' = ''valor1'' ,''columna2'' = ''valor2'',... WHERE ''columnaN = ''valorN'' Ejemplo: UPDATE My_ table SET field1 = 'updated value' WHERE field2 = 'N'; INDICE