COMBINACIÓN DECORRESPONDENCIA
Introducción
La combinación de Correspondencia en Word 2013, permite generar cartas, sobres, invitaciones, faxes, etiquetas,
para muchos destinatarios, a partir de un documento base y replicarlo las veces que necesite sin necesidad de
generarlo nuevamente, solo conectándose a una base de datos de donde inserte los datos cambiantes del
documento.
Word 2013, permite generar su propia base de datos, si no dispone de ella. Insertar en su carta, invitación, sobres o
etiquetas los campos combinados y generarlas de una manera muy simple.
IMPORTANCIA Y APLICACIÓN
Figura 1. Definición de correspondencia
¿Alguna vez ha tenido que escribir y entregar un mismo documento a varias
personas distintas, como un diploma o una carta en la que el formato y el
texto del documento es el mismo pero los datos de los destinatarios
cambian?.
Si tiene que realizar una invitación a una fiesta, el formato o modelo de la
invitación es el mismo pero los datos de "a quien va dirigida la invitación
(destinatarios)" cambia, entonces es posible resolver este tipo de
problemas utilizando "Combinación de Correspondencia de Word 2013".
En un diploma por ejemplo el formato del documento es el mismo pero el nombre de quien debe recibir el diploma
("destinatarios") debe cambiar, y a veces la lista de nombres es muy extensa y probablemente usted se demore
bastante tiempo en realizar este trabajo si lo realiza de manera individual.
La combinación de Correspondencia en Word 2013 permite generar cartas, invitaciones, sobres, fax, etiquetas para
muchos destinatarios a partir de un documento principal que sirve de modelo.
Word 2013 permite generar su propia base de datos (lista de datos o destinatarios) o trabajar con una base de datos
existente y a continuación insertar en su documento "carta, invitación o diploma, etc" los "campos combinados" que
relacionan datos de su "base de datos" con el documento que desea entregar a los destinatarios.
CONOZCA LOS GRUPOS DE LA PESTAÑA CORRESPONDENCIA
Microsoft Word 2013, presenta varios elementos en la pestaña "Correspondencia", donde se pone a disposición
todos los íconos, para administración de cartas, sobres, destinatarios y otros temas relacionados.
Haga Clic en el menú Correspondencia y observe los grupos:
 Crear: Permite crear los diferentes tipos de documentos.
 Iniciar combinación de correspondencia: Permite iniciar la combinación de correspondencia y seleccionar los
destinatarios.
 Escribir e insertar campos: Permite hacer cambios al texto del documento en forma selectiva.
 Vista previa de resultados: Permite visualizar los resultados antes de generarlos o imprimirlos.
 Finalizar: Permitegenerar o imprimir los documentos.
Figura 2. Fichero de Correspondencia
CONCEPTOS BÁSICOS ANTES DE COMBINAR CORRESPONDENCIA
Antes de combinar correspondencia es importante conocer algunos conceptos que se utilizarán dentro de la lección,
además de los elementos que se mencionan en la misma.
Documento base o documento modelo
Es el documento principal de la combinación, puede ser:
 Documentos generados por usted
 Cartas base.
 Una invitación base.
 Sobres.
 Etiquetas.
 Documentos tomados de las plantillas del Word, como un memorándum, una carta, una invitación etc.
Base de datos
Se necesita un origen de datos, estos datos pueden estar almacenados en una tabla Word, una tabla Excel o
puedes generarla desde correspondencia de Word como una base de datos en Access.
Por lo general la base de datos tiene títulos o campos.
 Tratamiento: donde puedes colocar Sr o Sra.
 Nombres: donde puede colocar el nombre de la persona.
 Apellidos: Apellidos de la persona.
 Título: donde se especifica el título de la persona.
 Cargo: cargo de la persona; otros.
Campos combinados
Los campos (títulos) creados en la base de datos, cuando se los inserta en el documento base se los conoce como
campos combinados.
Documentos generados
Son las cartas, invitaciones, sobres o etiquetas donde ya están insertos los campos combinados.
PASOS PARA COMBINAR CORRESPONDENCIA
Una vez identificados los conceptos básicos para combinar correspondencia, ahora se presentan los pasos que se
recomiendan seguir para Combinación de Correspondencia.
 Paso 1: Abrir el documento existente o generar el documento.
 Paso 2: Generar la base de datos y conectarse a la base de datos
 Paso 3: Agregar campos de combinación al documento principal.
 Paso 4: Editar los documentos mediante una vista previa.
 Paso 5: Combinar y generar los documentos
Figura 3. Pasos para combinar correspondencia
ABRIR UN DOCUMENTO EXISTENTE
Si el documento base se generó con anterioridad, éste puede ser una carta modelo, un fax o invitación, se puede
abrir mediante la barra de acceso rápido, escogiendo el ícono abrir carpeta, como se presenta en la figura.
Figura 3. Abrir documento
Normalmente en una invitación o documento tendrá espacios que deberán ser llenados, con información como:
 El tratamiento al invitado
 El nombre del invitado
 Y cualquier otra información que tenga registrada en su base de datos.
A continuación, se presenta una invitación como ejemplo de documento base donde se indica el punto donde insertar
lo campos como: tratamiento, nombre del invitado, y otros contenidos de la base de datos.
Puede descargar el documento base, dando clic aquí
Figura 4. Documento Modelo o base
TIP ;-)
Puede hacer uso de las plantillas que ofrece Word 2013 para utilizar como un documento modelo o documento base.
Cree una carpeta de trabajo en su computador para guardar los documentos que se generen durante la combinación
de correspondencia. La invitación que se presenta en la figura 4 será el documento base que se utilizará en el proceso
y que deberá guardarlo en su carpeta de trabajo.
GENERAR EL DOCUMENTO BASE
Si no tiene un documento base puede generarlo mediante las opciones de Correspondencia que presenta Word
2013, en este caso se genera un Sobre, para poder visualizar los pasos a seguir.
Para generar un sobre o una etiqueta, se deberán seguir los pasos que se presentan en las siguientes figuras:
Figura 5. Combinación de Correspondencia: Sobres
Al escoger la opción Sobre se despliega una pantalla de Opciones de Sobre donde podrá visualizar:
Opciones de sobre: donde podrá cambiar el tamaño del sobre, la fuente tanto de la dirección y el remitente; además
de realizar una vista previa del sobre.
Opciones de impresión: visualizará opciones generales para la impresión del sobre.
Figura 6. Opciones de generación del sobre
Después de Aceptar las opciones escogidas del sobre, se despliega la pantalla con las dimensiones del sobre donde
deberá ingresar la información de sobre el remitente y receptor del mismo.
Figura 7. Edición del sobre
Ahora se tiene el sobre listo para colocar los campos combinados. Deberá guardarlo en la carpeta como sobres base.
GENERAR LA BASE DE DATOS
Se puede generar la base de datos de diferentes maneras estas son:
1. Desde Excel, una tabla normal con los rótulos (títulos o campos) correspondientes en sus respectivas
columnas.
2. Desde Word, como se lo visualizará en las siguientes figuras.
Figura 8. Iniciando la generación de destinatarios
Figura 9. Creando la base de datos
Figura 10. Guardando la base de datos
Word guardará el archivo como una base de datos, con extensión mdb.
Recuerde que este paso es opcional. Se ejecutará solo si no cuenta con una base de datos.
CONECTAR LA BASE DE DATOS
Una vez que la base de datos está lista, es decir que se ingresaron los datos, se procederá a conectarla al documento
base.
Asegúrese de estar en el documento base (documento modelo). Ingrese al fichero Correspondencia para seleccionar
la base con la que se va a conectar, siga los pasos que indica la figura.
Figura 11. Seleccionar la base de datos
Se despliega la ventana Seleccionar archivos de origen de datos donde puede ingresar al directorio en donde se
guardó la base de datos.
Figura 12. Seleccionando la base de datos
Ahora tiene su base de datos conectada, además que todos los íconos de correspondencia se activaron como lo
muestra la figura 13.
Figura 13. Íconos de la pestaña Correspondencia activos
CONECTAR LA BASE DE DATOS
Una vez que la base de datos está lista, es decir que se ingresaron los datos, se procederá a conectarla al documento
base.
Asegúrese de estar en el documento base (documento modelo). Ingrese al fichero Correspondencia para seleccionar
la base con la que se va a conectar, siga los pasos que indica la figura.
Figura 11. Seleccionar la base de datos
Se despliega la ventana Seleccionar archivos de origen de datos donde puede ingresar al directorio en donde se
guardó la base de datos.
Figura 12. Seleccionando la base de datos
Ahora tiene su base de datos conectada, además que todos los íconos de correspondencia se activaron como lo
muestra la figura 13.
Figura 13. Íconos de la pestaña Correspondencia activos
AGREGAR CAMPOS DE COMBINACIÓN
Ahora en el documento se incluirán los campos a ser combinados ingresando a la ficha Correspondencia. Ubíquese
en la posición donde se insertará el campo a combinar y siga los pasos indicados en la figura.
Figura 14. Agregando campos de combinación
Después de insertar todos los campos correspondientes, se podrá visualizar el documento de la siguiente manera.
Figura 15. Visualización de los Campos combinados
Guarde el archivo en su carpeta de trabajo, será el documento modelo (o base) con campos combinados.
EDITAR LAS CARTAS MEDIANTE UNA VISTA PREVIA
Antes de generar los documentos, verifique que se vean como se necesite, para ello utilice la vista
previa, observe como se hace.
Figura 16. Ingreso a la opción Vista previa de resultados
A continuación se visualizará un ejemplo del resultado obtenido.
Figura 17. Vista previa del documento
Además se puede revisar todos los documentos a ser generados utilizando la opción que se presenta en la Vista
previa de resultados; así como buscar documentos por destinatario.
Figura 18.Opciones para buscar un documento
FINALIZAR Y COMBINAR DOCUMENTOS
Una vez cumplidos los pasos anteriores, simplemente debe generar los documentos dando clic
en Finalizar y Combinar, y podrá imprimirlos o generar un nuevo archivo que contendrá las cartas a todos los
destinatarios como una réplica del documento modelo.
Editar documentos individuales
Si en algún documento generado tuviere algún error, o si desea guardar un archivo con las cartas a todos los
destinatarios, se podrá utilizar la opción Editar Documentos Individuales que se encuentra en el menú de Finalizar
y Combinar.
Figura 19. Selección de la opción Editar documentos individuales
A continuación deberá seleccionar el documento que va a editarse.
Figura 20. Selección documentos a modificar
Si selecciona TODOS, se genera un nuevo documento con las cartas a todos los destinatarios, una tras otra.
Figura 21. Archivo a modificar
Puede editar cualquiera de las cartas, guardarlas o imprimirlas.
IMPRIMIR DOCUMENTOS
Si desea imprimir directamente todas las cartas combinadas, podrá utilizar la opción Imprimir documentos que se
encuentra en el menú de Finalizar y Combinar.
Figura 22. Seleccionar Finalizar y Combinar
Al seleccionar Imprimir documentos se despliega una ventana donde se selecciona que documentos desea imprimir.
Figura 23. Selección de documentos a imprimir
Finalmente se despliega la ventana Imprimir donde puede seleccionar impresora o modificar las propiedades de
impresión del documento.
Figura 24. Selección de impresora
Por último en esta lección se recomienda fijarse en los tamaños de los documentos a imprimir, para ajustar
correctamente la impresora.

Más contenido relacionado

PPTX
Menú inicio excel
PDF
Manual para crear página web en Word
PPTX
Visual basic 6
DOCX
Examen 2 sec excel
PPT
Google Docs Presentaciones
PDF
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
PPTX
Presentacion de la pestaña diseño de word
PPTX
FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
Menú inicio excel
Manual para crear página web en Word
Visual basic 6
Examen 2 sec excel
Google Docs Presentaciones
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Presentacion de la pestaña diseño de word
FORMATO DE CELDAS DE EXCEL

La actualidad más candente (17)

PPTX
Powerpoint
PPTX
Macros excel
PPTX
Tablas microsoft excel
DOCX
Power point unidad 1
PPTX
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
PPTX
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
PPTX
Microsoft office word 2016 sesión 1
PPTX
Medios virtuales 1
PPT
Diapositivas de word[1]
PPTX
Pestaña insertar
PPTX
¿Cómo crear una infografía con piktochart?
DOCX
Ejercicios word practica
PPTX
Diapositivas de excel
PPTX
Manual de acceso rapido
PPT
Ms Access ppt
DOC
Plan de area emprendimiento
Powerpoint
Macros excel
Tablas microsoft excel
Power point unidad 1
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
Microsoft office word 2016 sesión 1
Medios virtuales 1
Diapositivas de word[1]
Pestaña insertar
¿Cómo crear una infografía con piktochart?
Ejercicios word practica
Diapositivas de excel
Manual de acceso rapido
Ms Access ppt
Plan de area emprendimiento
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Marie curie
PPTX
Camp Supervisor Document
PDF
Upturn crew 상상드림프로젝트(최종-1)
PPTX
Dexys núñez (47) cl 13.209.066
PPTX
Calidad de la informacion
PDF
SAINT-DAMASE-PORTFOLIO_2013
PPTX
PPTX
calidad de la información y su importancia en la Auditoria Informática
PDF
Happyco broch-ru-150924081949-lva1-app6891
PDF
February Investor Presentation - Pan American Silver
PDF
morgan stanley Earnings Archive 2001 4th
PPT
Have a nail day!
PDF
Fiscal 2008 10-K Annual Report
DOC
مطالب وبلاگ عبدی
Marie curie
Camp Supervisor Document
Upturn crew 상상드림프로젝트(최종-1)
Dexys núñez (47) cl 13.209.066
Calidad de la informacion
SAINT-DAMASE-PORTFOLIO_2013
calidad de la información y su importancia en la Auditoria Informática
Happyco broch-ru-150924081949-lva1-app6891
February Investor Presentation - Pan American Silver
morgan stanley Earnings Archive 2001 4th
Have a nail day!
Fiscal 2008 10-K Annual Report
مطالب وبلاگ عبدی
Publicidad

Similar a Combinacion de correspondencia (20)

DOCX
Combinación de correspondencia de word
PDF
Correspondencia
PPT
Combinar correspondencia
PPT
combinar correspondencia
PPTX
Power point ordinario mio
PDF
Combinar correspondencia
DOCX
Microsoft access
DOCX
TRABAJO (20PTS)
PDF
Excel_Avanzado.pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
Manual del programador cap 5 al 8
PDF
Combinar correspondencia
PPTX
Combinaciòn de correspondencia
Combinación de correspondencia de word
Correspondencia
Combinar correspondencia
combinar correspondencia
Power point ordinario mio
Combinar correspondencia
Microsoft access
TRABAJO (20PTS)
Excel_Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
Manual del programador cap 5 al 8
Combinar correspondencia
Combinaciòn de correspondencia

Más de Cristian Guamán Zabala (20)

DOCX
Tablas de contenidos
DOCX
Tabla de ilustraciones
DOCX
DOCX
Tabla de contenidos
DOCX
Esquemas numerados
DOCX
Saltos numerados
DOCX
Formularios de google
DOCX
Hojas de cálculo
DOCX
Hojas de cálculo
DOCX
Tabulaciones y sangría
DOCX
Saltos numerados
DOCX
Numeraciones y viñetas
DOCX
Manejo de estilos
DOCX
Hojas de cálculo
DOCX
Tablas de contenidos
Tabla de ilustraciones
Tabla de contenidos
Esquemas numerados
Saltos numerados
Formularios de google
Hojas de cálculo
Hojas de cálculo
Tabulaciones y sangría
Saltos numerados
Numeraciones y viñetas
Manejo de estilos
Hojas de cálculo

Último (20)

PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Tic en nuestra vida diaria en la educación
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx

Combinacion de correspondencia

  • 1. COMBINACIÓN DECORRESPONDENCIA Introducción La combinación de Correspondencia en Word 2013, permite generar cartas, sobres, invitaciones, faxes, etiquetas, para muchos destinatarios, a partir de un documento base y replicarlo las veces que necesite sin necesidad de generarlo nuevamente, solo conectándose a una base de datos de donde inserte los datos cambiantes del documento. Word 2013, permite generar su propia base de datos, si no dispone de ella. Insertar en su carta, invitación, sobres o etiquetas los campos combinados y generarlas de una manera muy simple. IMPORTANCIA Y APLICACIÓN Figura 1. Definición de correspondencia ¿Alguna vez ha tenido que escribir y entregar un mismo documento a varias personas distintas, como un diploma o una carta en la que el formato y el texto del documento es el mismo pero los datos de los destinatarios cambian?. Si tiene que realizar una invitación a una fiesta, el formato o modelo de la invitación es el mismo pero los datos de "a quien va dirigida la invitación (destinatarios)" cambia, entonces es posible resolver este tipo de problemas utilizando "Combinación de Correspondencia de Word 2013".
  • 2. En un diploma por ejemplo el formato del documento es el mismo pero el nombre de quien debe recibir el diploma ("destinatarios") debe cambiar, y a veces la lista de nombres es muy extensa y probablemente usted se demore bastante tiempo en realizar este trabajo si lo realiza de manera individual. La combinación de Correspondencia en Word 2013 permite generar cartas, invitaciones, sobres, fax, etiquetas para muchos destinatarios a partir de un documento principal que sirve de modelo. Word 2013 permite generar su propia base de datos (lista de datos o destinatarios) o trabajar con una base de datos existente y a continuación insertar en su documento "carta, invitación o diploma, etc" los "campos combinados" que relacionan datos de su "base de datos" con el documento que desea entregar a los destinatarios. CONOZCA LOS GRUPOS DE LA PESTAÑA CORRESPONDENCIA Microsoft Word 2013, presenta varios elementos en la pestaña "Correspondencia", donde se pone a disposición todos los íconos, para administración de cartas, sobres, destinatarios y otros temas relacionados. Haga Clic en el menú Correspondencia y observe los grupos:  Crear: Permite crear los diferentes tipos de documentos.  Iniciar combinación de correspondencia: Permite iniciar la combinación de correspondencia y seleccionar los destinatarios.  Escribir e insertar campos: Permite hacer cambios al texto del documento en forma selectiva.  Vista previa de resultados: Permite visualizar los resultados antes de generarlos o imprimirlos.  Finalizar: Permitegenerar o imprimir los documentos. Figura 2. Fichero de Correspondencia CONCEPTOS BÁSICOS ANTES DE COMBINAR CORRESPONDENCIA Antes de combinar correspondencia es importante conocer algunos conceptos que se utilizarán dentro de la lección, además de los elementos que se mencionan en la misma.
  • 3. Documento base o documento modelo Es el documento principal de la combinación, puede ser:  Documentos generados por usted  Cartas base.  Una invitación base.  Sobres.  Etiquetas.  Documentos tomados de las plantillas del Word, como un memorándum, una carta, una invitación etc. Base de datos Se necesita un origen de datos, estos datos pueden estar almacenados en una tabla Word, una tabla Excel o puedes generarla desde correspondencia de Word como una base de datos en Access. Por lo general la base de datos tiene títulos o campos.  Tratamiento: donde puedes colocar Sr o Sra.  Nombres: donde puede colocar el nombre de la persona.  Apellidos: Apellidos de la persona.  Título: donde se especifica el título de la persona.  Cargo: cargo de la persona; otros. Campos combinados Los campos (títulos) creados en la base de datos, cuando se los inserta en el documento base se los conoce como campos combinados. Documentos generados Son las cartas, invitaciones, sobres o etiquetas donde ya están insertos los campos combinados. PASOS PARA COMBINAR CORRESPONDENCIA Una vez identificados los conceptos básicos para combinar correspondencia, ahora se presentan los pasos que se recomiendan seguir para Combinación de Correspondencia.  Paso 1: Abrir el documento existente o generar el documento.  Paso 2: Generar la base de datos y conectarse a la base de datos  Paso 3: Agregar campos de combinación al documento principal.  Paso 4: Editar los documentos mediante una vista previa.  Paso 5: Combinar y generar los documentos Figura 3. Pasos para combinar correspondencia
  • 4. ABRIR UN DOCUMENTO EXISTENTE Si el documento base se generó con anterioridad, éste puede ser una carta modelo, un fax o invitación, se puede abrir mediante la barra de acceso rápido, escogiendo el ícono abrir carpeta, como se presenta en la figura. Figura 3. Abrir documento Normalmente en una invitación o documento tendrá espacios que deberán ser llenados, con información como:  El tratamiento al invitado  El nombre del invitado  Y cualquier otra información que tenga registrada en su base de datos. A continuación, se presenta una invitación como ejemplo de documento base donde se indica el punto donde insertar lo campos como: tratamiento, nombre del invitado, y otros contenidos de la base de datos. Puede descargar el documento base, dando clic aquí Figura 4. Documento Modelo o base TIP ;-) Puede hacer uso de las plantillas que ofrece Word 2013 para utilizar como un documento modelo o documento base. Cree una carpeta de trabajo en su computador para guardar los documentos que se generen durante la combinación de correspondencia. La invitación que se presenta en la figura 4 será el documento base que se utilizará en el proceso y que deberá guardarlo en su carpeta de trabajo.
  • 5. GENERAR EL DOCUMENTO BASE Si no tiene un documento base puede generarlo mediante las opciones de Correspondencia que presenta Word 2013, en este caso se genera un Sobre, para poder visualizar los pasos a seguir. Para generar un sobre o una etiqueta, se deberán seguir los pasos que se presentan en las siguientes figuras: Figura 5. Combinación de Correspondencia: Sobres Al escoger la opción Sobre se despliega una pantalla de Opciones de Sobre donde podrá visualizar: Opciones de sobre: donde podrá cambiar el tamaño del sobre, la fuente tanto de la dirección y el remitente; además de realizar una vista previa del sobre. Opciones de impresión: visualizará opciones generales para la impresión del sobre. Figura 6. Opciones de generación del sobre
  • 6. Después de Aceptar las opciones escogidas del sobre, se despliega la pantalla con las dimensiones del sobre donde deberá ingresar la información de sobre el remitente y receptor del mismo. Figura 7. Edición del sobre Ahora se tiene el sobre listo para colocar los campos combinados. Deberá guardarlo en la carpeta como sobres base. GENERAR LA BASE DE DATOS Se puede generar la base de datos de diferentes maneras estas son: 1. Desde Excel, una tabla normal con los rótulos (títulos o campos) correspondientes en sus respectivas columnas. 2. Desde Word, como se lo visualizará en las siguientes figuras. Figura 8. Iniciando la generación de destinatarios
  • 7. Figura 9. Creando la base de datos Figura 10. Guardando la base de datos Word guardará el archivo como una base de datos, con extensión mdb.
  • 8. Recuerde que este paso es opcional. Se ejecutará solo si no cuenta con una base de datos. CONECTAR LA BASE DE DATOS Una vez que la base de datos está lista, es decir que se ingresaron los datos, se procederá a conectarla al documento base. Asegúrese de estar en el documento base (documento modelo). Ingrese al fichero Correspondencia para seleccionar la base con la que se va a conectar, siga los pasos que indica la figura. Figura 11. Seleccionar la base de datos Se despliega la ventana Seleccionar archivos de origen de datos donde puede ingresar al directorio en donde se guardó la base de datos. Figura 12. Seleccionando la base de datos
  • 9. Ahora tiene su base de datos conectada, además que todos los íconos de correspondencia se activaron como lo muestra la figura 13. Figura 13. Íconos de la pestaña Correspondencia activos CONECTAR LA BASE DE DATOS Una vez que la base de datos está lista, es decir que se ingresaron los datos, se procederá a conectarla al documento base. Asegúrese de estar en el documento base (documento modelo). Ingrese al fichero Correspondencia para seleccionar la base con la que se va a conectar, siga los pasos que indica la figura. Figura 11. Seleccionar la base de datos Se despliega la ventana Seleccionar archivos de origen de datos donde puede ingresar al directorio en donde se guardó la base de datos.
  • 10. Figura 12. Seleccionando la base de datos Ahora tiene su base de datos conectada, además que todos los íconos de correspondencia se activaron como lo muestra la figura 13. Figura 13. Íconos de la pestaña Correspondencia activos AGREGAR CAMPOS DE COMBINACIÓN Ahora en el documento se incluirán los campos a ser combinados ingresando a la ficha Correspondencia. Ubíquese en la posición donde se insertará el campo a combinar y siga los pasos indicados en la figura.
  • 11. Figura 14. Agregando campos de combinación Después de insertar todos los campos correspondientes, se podrá visualizar el documento de la siguiente manera. Figura 15. Visualización de los Campos combinados Guarde el archivo en su carpeta de trabajo, será el documento modelo (o base) con campos combinados.
  • 12. EDITAR LAS CARTAS MEDIANTE UNA VISTA PREVIA Antes de generar los documentos, verifique que se vean como se necesite, para ello utilice la vista previa, observe como se hace. Figura 16. Ingreso a la opción Vista previa de resultados A continuación se visualizará un ejemplo del resultado obtenido. Figura 17. Vista previa del documento Además se puede revisar todos los documentos a ser generados utilizando la opción que se presenta en la Vista previa de resultados; así como buscar documentos por destinatario. Figura 18.Opciones para buscar un documento
  • 13. FINALIZAR Y COMBINAR DOCUMENTOS Una vez cumplidos los pasos anteriores, simplemente debe generar los documentos dando clic en Finalizar y Combinar, y podrá imprimirlos o generar un nuevo archivo que contendrá las cartas a todos los destinatarios como una réplica del documento modelo. Editar documentos individuales Si en algún documento generado tuviere algún error, o si desea guardar un archivo con las cartas a todos los destinatarios, se podrá utilizar la opción Editar Documentos Individuales que se encuentra en el menú de Finalizar y Combinar. Figura 19. Selección de la opción Editar documentos individuales A continuación deberá seleccionar el documento que va a editarse. Figura 20. Selección documentos a modificar Si selecciona TODOS, se genera un nuevo documento con las cartas a todos los destinatarios, una tras otra.
  • 14. Figura 21. Archivo a modificar Puede editar cualquiera de las cartas, guardarlas o imprimirlas. IMPRIMIR DOCUMENTOS Si desea imprimir directamente todas las cartas combinadas, podrá utilizar la opción Imprimir documentos que se encuentra en el menú de Finalizar y Combinar. Figura 22. Seleccionar Finalizar y Combinar Al seleccionar Imprimir documentos se despliega una ventana donde se selecciona que documentos desea imprimir. Figura 23. Selección de documentos a imprimir
  • 15. Finalmente se despliega la ventana Imprimir donde puede seleccionar impresora o modificar las propiedades de impresión del documento. Figura 24. Selección de impresora Por último en esta lección se recomienda fijarse en los tamaños de los documentos a imprimir, para ajustar correctamente la impresora.