SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: Josegly Cariño
Definición de:
Bit
La unidad de información más básica que se puede manejar en un ordenador
pudiendo tomar uno de dos posibles estados: 1 ó 0 (encendida 1 ó apagada 0). Es la unidad
más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un
byte.
Byte
Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte
son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria,
almacenando el equivalente a un carácter.
Sistema Binario
Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando
solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a
que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración
natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
Código ASCII
El ASCII es un código numérico que representa los caracteres, usando una escala
decimal del 0 al 127. Esos números decimales son convertidos por la computadora en
números binarios para ser posteriormente procesados. Por lo tanto, cada una de las letras
que escribas va a corresponder a uno de estos códigos.
Velocidad de programación
El sonido, a diferencia de otras "perturbaciones" que se propagan en medios
materiales, lo hace tridimensionalmente, es decir la "perturbación" llega a cualquier punto
del espacio. Por ser una onda mecánica, la rapidez de su propagación depende del medio de
propagación elástico. La velocidad de propagación de la perturbación, dependerá de la
proximidad de las partículas del medio y de sus fuerzas de cohesión. Así, la velocidad de
propagación será mucho mayor en los sólidos que en los líquidos, y sobre todo, que en los
gases.
La velocidad de transmisión
Esta se mide el tiempo que tarda un host o un servidor en poner en la línea de
transmisión el paquete de datos a enviar. El tiempo de transmisión se mide desde el instante
en que se pone el primer bit en la línea hasta el último bit del paquete a transmitir.
Hecho por: Josegly Cariño
Comunicación Digital
La comunicación digital es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del
hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera
vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las
nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.
Esta comunicación se realiza Cuando los seres vivos se relacionan con sus
semejantes para transmitir o intercambiar información. Comunicar significa poner en
común e implica compartir en un contexto social determinado y con una historia particular.
O sea, es un proceso ligado al comportamiento humano y a las estructuras de la sociedad.
Ventaja de los Circuitos Digitales
Reproducibilidad de resultados: Dado el mismo conjunto de entradas (tanto en valor
como en serie de tiempo), cualquier circuito digital que hubiera sido diseñado en la forma
adecuada, siempre producirá exactamente los mismos resultados. Las salidas de un circuito
analógico varían con la temperatura, el voltaje de la fuente de alimentación, la antigüedad
de los componentes y otros factores.
Facilidad de diseño: El diseño digital, a menudo denominado "diseño lógico", es
lógico. No se necesitan habilidades matemáticas especiales, y el comportamiento de los
pequeños circuitos lógicos puede visualizarse mentalmente sin tener alguna idea especial
acerca del funcionamiento de capacitores, transistores u otros dispositivos que requieren del
cálculo para modelarse.
Flexibilidad y funcionalidad: Una vez que un problema se ha reducido a su forma
digital, podrá resolverse utilizando un conjunto de pasos lógicos en el espacio y el tiempo.
Programabilidad: Usted probablemente ya esté familiarizado con las computadoras
digitales y la facilidad con la que se puede diseñar, escribir y depurar programas para las
mismas. Pues bien, ¿adivine qué? Una gran parte del diseño digital se lleva a cabo en la
actualidad al escribir programas.
Velocidad: Los dispositivos digitales de la actualidad son muy veloces. Los
transistores individuales en los circuitos integrados más rápidos pueden conmutarse en
menos de 10 picosegundos, un dispositivo completo y complejo construido a partir de estos
transistores puede examinar sus entradas y producir una salida en menos de 2
nanosegundos. Esto significa que un dispositivo de esta naturaleza puede producir 500
millones o más resultados por segundo.
Economía: Los circuitos digitales pueden proporcionar mucha funcionalidad en un
espacio pequeño. Los circuitos que se emplean de manera repetitiva pueden "integrarse" en
un solo "chip" y fabricarse en masa a un costo muy bajo, haciendo posible la fabricación de
Hecho por: Josegly Cariño
productos desechables como son las calculadoras, relojes digitales y tarjetas musicales de
felicitación. (Usted podría preguntarse, "¿acaso tales cosas son algo bueno?" ¡No importa!)
Avance tecnológico constante: Cuando se diseña un sistema digital, casi siempre se
sabe que habrá una tecnología más rápida, más económica o en todo caso, una tecnología
superior para el mismo caso poco tiempo. Los diseñadores inteligentes pueden adaptar
estos avances futuros durante el diseño inicial de un sistema, para anticiparse a la
obsolescencia del sistema y para ofrecer un valor agregado a los consumidores.
Ventajas del Proceso Digital Frente al Analógico
Existen muchas razones por las que el procesado digital de una señal analógica
puede ser preferible al procesado de la señal directamente en el dominio analógico.
Primero, un sistema digital programable permite flexibilidad a la hora de
reconfigurar las operaciones de procesado digital de señales sin más que cambiar el
programa. La reconfiguración de un sistema analógico implica habitualmente el rediseño
del hardware, seguido de la comprobación y verificación para ver que opera correctamente.
Segundo un sistema digital permite un mejor control de los requisitos de precisión.
Tales requisitos, a su vez, resultan en la especificación de requisitos en la precisión del
conversor A/D y del procesador digital de señales, en términos de longitud de palabra,
aritmética de coma flotante frente a coma fija y factores similares.
Las señales digitales se almacenan fácilmente en soporte magnético (cinta o disco)
sin deterioro o pérdida en la fidelidad de la señal, aparte de la introducida en la conversión
A/D. Como consecuencia, las señales se hacen transportables y pueden procesarse en
tiempo no real en un laboratorio remoto.
En algunos casos, la implementación digital del sistema de procesado de señales es
más barato que su equivalente analógica. El menor coste se debe a que el hardware digital
es más barato o, quizás, es resultado de la flexibilidad ante modificaciones que permite la
implementación digital.
Como consecuencia de estas ventajas, el procesado digital de señales se ha aplicado
a sistemas prácticos que cubren un amplio rango de disciplinas

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas digitales
PPTX
Sistemas Digitales UTM
PPTX
Representación analógica y digital
PDF
Sistema digita l_analogico
DOCX
Aplicación práctica del sistema binario
PDF
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
PPTX
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información.El paso de lo a...
PDF
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
Sistemas digitales
Sistemas Digitales UTM
Representación analógica y digital
Sistema digita l_analogico
Aplicación práctica del sistema binario
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información.El paso de lo a...
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.

La actualidad más candente (15)

PDF
01 digitalizacion
PPT
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
PPTX
Sistemas digitales
PPTX
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
DOCX
Informe tecnico convertidores unidad 3
PPTX
C:\fakepath\examen de recuperacion
PPT
Capitulo 2 grabacion digital
PDF
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
PPT
MEDIDAS INFORMATICAS
DOCX
Unidades de medida para el almacenamiento de información
PPTX
Datos Analogicos y Datos Digitales
ODP
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
PPTX
Sistemas senñales
PPTX
Unidades de medidas en informatica
PPTX
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
01 digitalizacion
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistemas digitales
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
Informe tecnico convertidores unidad 3
C:\fakepath\examen de recuperacion
Capitulo 2 grabacion digital
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
MEDIDAS INFORMATICAS
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Datos Analogicos y Datos Digitales
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Sistemas senñales
Unidades de medidas en informatica
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Publicidad

Similar a Comceptos (20)

PDF
Conceptos varios de teleprocesos
DOC
Sistema AnalóGico Y Sistema Digital
DOCX
Circuitos logicos
PDF
Analogico y-digital
PPTX
Computadoras
PDF
Sistema digita l_analogico
DOCX
Componentes de un ordenador hardware
DOC
Actividades digital u_1 - desarrollado -
DOC
Actividades digital u_1 - desarrollado -
DOC
Actividades digital u_1 - desarrollado -
DOC
Actividades digital u_1 - emma -
DOC
Actividades digital u_1 - emma -
DOCX
Informática básica
PPTX
Historia de las computadoras
DOC
Conceptos..
PPT
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
PPTX
cuarto indicador de desempeño
PPT
Procesador
PDF
Conceptos varios de teleprocesos
Sistema AnalóGico Y Sistema Digital
Circuitos logicos
Analogico y-digital
Computadoras
Sistema digita l_analogico
Componentes de un ordenador hardware
Actividades digital u_1 - desarrollado -
Actividades digital u_1 - desarrollado -
Actividades digital u_1 - desarrollado -
Actividades digital u_1 - emma -
Actividades digital u_1 - emma -
Informática básica
Historia de las computadoras
Conceptos..
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
cuarto indicador de desempeño
Procesador
Publicidad

Más de jel_69 (8)

PPTX
Seguridad logica
PPTX
Redes
PPTX
Modelo de base de datos
PPTX
Telecomunicacion y transmision de datos
PPTX
Señales
DOCX
Tipo de organigrama
DOCX
Formato manual del sistema
PPTX
Grafos
Seguridad logica
Redes
Modelo de base de datos
Telecomunicacion y transmision de datos
Señales
Tipo de organigrama
Formato manual del sistema
Grafos

Comceptos

  • 1. Hecho por: Josegly Cariño Definición de: Bit La unidad de información más básica que se puede manejar en un ordenador pudiendo tomar uno de dos posibles estados: 1 ó 0 (encendida 1 ó apagada 0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte. Byte Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. Sistema Binario Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0). Código ASCII El ASCII es un código numérico que representa los caracteres, usando una escala decimal del 0 al 127. Esos números decimales son convertidos por la computadora en números binarios para ser posteriormente procesados. Por lo tanto, cada una de las letras que escribas va a corresponder a uno de estos códigos. Velocidad de programación El sonido, a diferencia de otras "perturbaciones" que se propagan en medios materiales, lo hace tridimensionalmente, es decir la "perturbación" llega a cualquier punto del espacio. Por ser una onda mecánica, la rapidez de su propagación depende del medio de propagación elástico. La velocidad de propagación de la perturbación, dependerá de la proximidad de las partículas del medio y de sus fuerzas de cohesión. Así, la velocidad de propagación será mucho mayor en los sólidos que en los líquidos, y sobre todo, que en los gases. La velocidad de transmisión Esta se mide el tiempo que tarda un host o un servidor en poner en la línea de transmisión el paquete de datos a enviar. El tiempo de transmisión se mide desde el instante en que se pone el primer bit en la línea hasta el último bit del paquete a transmitir.
  • 2. Hecho por: Josegly Cariño Comunicación Digital La comunicación digital es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital. Esta comunicación se realiza Cuando los seres vivos se relacionan con sus semejantes para transmitir o intercambiar información. Comunicar significa poner en común e implica compartir en un contexto social determinado y con una historia particular. O sea, es un proceso ligado al comportamiento humano y a las estructuras de la sociedad. Ventaja de los Circuitos Digitales Reproducibilidad de resultados: Dado el mismo conjunto de entradas (tanto en valor como en serie de tiempo), cualquier circuito digital que hubiera sido diseñado en la forma adecuada, siempre producirá exactamente los mismos resultados. Las salidas de un circuito analógico varían con la temperatura, el voltaje de la fuente de alimentación, la antigüedad de los componentes y otros factores. Facilidad de diseño: El diseño digital, a menudo denominado "diseño lógico", es lógico. No se necesitan habilidades matemáticas especiales, y el comportamiento de los pequeños circuitos lógicos puede visualizarse mentalmente sin tener alguna idea especial acerca del funcionamiento de capacitores, transistores u otros dispositivos que requieren del cálculo para modelarse. Flexibilidad y funcionalidad: Una vez que un problema se ha reducido a su forma digital, podrá resolverse utilizando un conjunto de pasos lógicos en el espacio y el tiempo. Programabilidad: Usted probablemente ya esté familiarizado con las computadoras digitales y la facilidad con la que se puede diseñar, escribir y depurar programas para las mismas. Pues bien, ¿adivine qué? Una gran parte del diseño digital se lleva a cabo en la actualidad al escribir programas. Velocidad: Los dispositivos digitales de la actualidad son muy veloces. Los transistores individuales en los circuitos integrados más rápidos pueden conmutarse en menos de 10 picosegundos, un dispositivo completo y complejo construido a partir de estos transistores puede examinar sus entradas y producir una salida en menos de 2 nanosegundos. Esto significa que un dispositivo de esta naturaleza puede producir 500 millones o más resultados por segundo. Economía: Los circuitos digitales pueden proporcionar mucha funcionalidad en un espacio pequeño. Los circuitos que se emplean de manera repetitiva pueden "integrarse" en un solo "chip" y fabricarse en masa a un costo muy bajo, haciendo posible la fabricación de
  • 3. Hecho por: Josegly Cariño productos desechables como son las calculadoras, relojes digitales y tarjetas musicales de felicitación. (Usted podría preguntarse, "¿acaso tales cosas son algo bueno?" ¡No importa!) Avance tecnológico constante: Cuando se diseña un sistema digital, casi siempre se sabe que habrá una tecnología más rápida, más económica o en todo caso, una tecnología superior para el mismo caso poco tiempo. Los diseñadores inteligentes pueden adaptar estos avances futuros durante el diseño inicial de un sistema, para anticiparse a la obsolescencia del sistema y para ofrecer un valor agregado a los consumidores. Ventajas del Proceso Digital Frente al Analógico Existen muchas razones por las que el procesado digital de una señal analógica puede ser preferible al procesado de la señal directamente en el dominio analógico. Primero, un sistema digital programable permite flexibilidad a la hora de reconfigurar las operaciones de procesado digital de señales sin más que cambiar el programa. La reconfiguración de un sistema analógico implica habitualmente el rediseño del hardware, seguido de la comprobación y verificación para ver que opera correctamente. Segundo un sistema digital permite un mejor control de los requisitos de precisión. Tales requisitos, a su vez, resultan en la especificación de requisitos en la precisión del conversor A/D y del procesador digital de señales, en términos de longitud de palabra, aritmética de coma flotante frente a coma fija y factores similares. Las señales digitales se almacenan fácilmente en soporte magnético (cinta o disco) sin deterioro o pérdida en la fidelidad de la señal, aparte de la introducida en la conversión A/D. Como consecuencia, las señales se hacen transportables y pueden procesarse en tiempo no real en un laboratorio remoto. En algunos casos, la implementación digital del sistema de procesado de señales es más barato que su equivalente analógica. El menor coste se debe a que el hardware digital es más barato o, quizás, es resultado de la flexibilidad ante modificaciones que permite la implementación digital. Como consecuencia de estas ventajas, el procesado digital de señales se ha aplicado a sistemas prácticos que cubren un amplio rango de disciplinas