El documento resume la evolución de las teorías del comercio internacional desde la ventaja absoluta de Smith hasta el modelo Heckscher-Ohlin. Este último modelo propone que las diferencias en las dotaciones factoriales entre países son la fuente de la ventaja comparativa y determinan el patrón de comercio. Sin embargo, contrastaciones empíricas como la paradoja de Leontief han mostrado limitaciones del modelo. Explicaciones alternativas han introducido factores como barreras arancelarias, capital humano u otros recursos, pero no han resuelto completamente la paradoja.