COMERCIO B2GCOMERCIO B2ELEY DE COMERCIO ELECTRÓNICOPor: Juan Carlos Paz
Definición de Comercio B2G:Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet.
Importancia:Permite a las empresas establecer relaciones comerciales o legales con las Entidades Gubernamentales, suministrar productos y servicios a los gobiernos
Características:Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones.Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites.El gobierno puede encontrar los mejores precios y condiciones de pago.
Ventajas:Ayuda a las Administraciones Públicas a ahorrar tiempo y dinero.Mayor transparencia de mercado, accediendo eficientemente a la oferta de los proveedores, comparando productos y realizando pedidos.Proceso simple y estandarizado.
Aplicaciones:	 Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales , (hacienda, contrataciones públicas, …etc.) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios .
Normas e implicaciones:Ventas únicamente  a gobiernos locales, municipales y estatales. Aplica reglas muy particulares para la licitación de contratos o la enajenación de bienes y servicios. El volumen y monto de ventas es el principal atractivo.
Definición de Comercio B2E:Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas.
El concepto se amplia a la propia gestión remota por parte del empleado de parte de sus responsabilidades dentro de los procesos de negocio de la empresa. Esto podría incluir facturación de comisiones de ventas, introducción de gastos de desplazamiento, etc. Es en definitiva un pequeño portal para la utilización de algunos recursos de la empresa por parte de los empleados de la misma, tanto en su quehacer cotidiano, como en la vida privada.
VentajasReducción de costes y tiempo en actividades burocráticas.Formación en línea.Mejora de la información interna.Equipos de colaboración en un entorno web.Agilización de la integración del nuevo profesional en la empresa.Servicios intuitivos de gestión de la información.Soporte para gestión del conocimiento.Comercio electrónico interno.Motivador, potenciador de la implicación del profesional. Fidelización del empleado.
Resumen de la Ley de Comercio ElectrónicoLuego de reuniones mantenidas con las diferentes cámaras de la producción, empresas e instituciones públicas y privadas hemos concluido que la ley al ser aprobada nos permitiría: 
Que los contratos que se generen y perfeccionen en Ecuador por medios electrónicos a través del intercambio de mensajes de datos o comprando en sitios web en Internet sean válidos y de efectos civiles, comerciales y jurídicos en general, idénticos a los actuales contratos por escrito.
Que las firmas electrónicas (que no son un escaneo de una firma o una foto digital de una firma sino un conjunto de algortimos matemáticos complejos que cumplen con ciertos requisitos legales establecidos en la Ley) se consideren con igual validez jurídica que las firmas manuscritas.Establecer la validez del documento electrónico. Esto permitirá emitir documentos como ofertas, documentos legales, facturas, recibos, etc., en forma electrónica. De esta forma facilitamos el intercambio de información y permitirnos efectuar transacciones electrónicas, facturar por medio electrónicos, pagar impuestos por internet u otros medios, convocar a licitaciones públicas por Internet etc.Que se establezca la figura del Certificado Digital (requisitos establecidos en la ley) que garantiza las transacciones en la red, identificando de forma única a un proveedor de servicios o bienes en un medio donde no se ve físicamente al vendedor y en el cual por tanto es necesario contar con un medio de identificarlo y de asegurar su idoneidad. (La ley normará igualmente los requisitos de quienes emiten estos certificados y sus responsabilidades legales).
Resumen de la Ley de Comercio ElectrónicoQue se precautelen los derechos de los usuarios que hacen negocios en Internet normando la publicidad en línea, fortaleciendo el derecho a la privacidad de los usuarios y otros temas de protección al consumidor en un medio completamente nuevo en el cual es necesario innovar para estar acordes a la tecnología y a los nuevos modelos de negocios.Modificar el código penal para incluir sanciones por los denominados delitos informáticos que comprenden el fraude electrónico, la intercepción de mensajes de datos, el ingreso no autorizado a información o a sitios privados, etc. Este proyecto de Ley contempla aspectos vitales para generar seguridad básica. En el mundo de los negocios, seguridad significa confianza y confianza es la primera palabra del abecedario comercial.Actualmente nos encontramos desarrollando conjuntamente con las Cámaras de la Producción, programas de capacitación para los empresarios ecuatorianos a fin de prepararlos para migrar sus negocios al mundo digital, de la misma forma que ocurre a nivel mundial.En el 2002 quince mil empresarios ecuatorianos estarán en capacidad de hacer negocios y exportar a través del internet, por lo cual el disponer de un marco legal que formalice su actividad, resulta impostergable e imperativo para el desarrollo de nuestro país.

Más contenido relacionado

PPT
El comercio electrónico en el derecho peruano e commerce
PDF
Contelectronica
ZIP
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Comercio g2 b y b2g(expo 1)
PPTX
Comercio B2 G
 
DOCX
Negocios g2b y b2g
PPTX
Firma digital y comercio electronico
DOC
Modelos de comercios electronicos cuadro Comparativo
El comercio electrónico en el derecho peruano e commerce
Contelectronica
COMERCIO ELECTRONICO
Comercio g2 b y b2g(expo 1)
Comercio B2 G
 
Negocios g2b y b2g
Firma digital y comercio electronico
Modelos de comercios electronicos cuadro Comparativo

La actualidad más candente (18)

PDF
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
PPTX
modelos de comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPT
Comercio Electrónico
PPTX
Diapos rosario proyecto
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio Electrónico
PPTX
Comercio Electronico
PPT
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
PPTX
Presentación1
PPTX
Clase4 firma electrónica
PDF
Comparativo mauricio garrido
PPTX
Diapositivas Comercio Electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio Electronico
PDF
Aspectos legales del Comercio Electrónico
PPTX
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
modelos de comercio electronico
Comercio electronico
Comercio Electrónico
Diapos rosario proyecto
Comercio electrónico
Comercio Electrónico
Comercio Electronico
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentación1
Clase4 firma electrónica
Comparativo mauricio garrido
Diapositivas Comercio Electronico
Comercio electronico
Comercio Electronico
Aspectos legales del Comercio Electrónico
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Web secure
PDF
Manual la competencia
PPTX
Juego power point
PPT
Servicios que ofrece internet
PPTX
Servicios que ofrece internet
PPT
Internet y sus servicios
PPT
Redes Sociales en Internet
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
PDF
The Outcome Economy
Web secure
Manual la competencia
Juego power point
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
Internet y sus servicios
Redes Sociales en Internet
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Comerio web (20)

PPTX
Marcolegalcomercio e
PPTX
Tipos de comercio electronico cambio
DOCX
U4 Actividad 6
PPT
Comercio electronico
PPTX
Firma electrónica
DOCX
Comercio electronico
PPTX
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
PPTX
Clases de comercio.
PPTX
Bussines taller
PPTX
Bussines taller
DOCX
PDF
Informe sobre el comercio electrónico
PDF
COMERCIO ELECTRONICO MODALIDADES Y `PRINCIPIOS
PDF
MODALIDADES Y PRINCIPIOS DEL COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
B2b diapositivas
PPTX
B2b diapositivas
PDF
Comercio electronico
PDF
Comercio electronico
PPTX
4.2 Diapositivas Marco Legal (wecompress.com).pptx
PPTX
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas slideshare
Marcolegalcomercio e
Tipos de comercio electronico cambio
U4 Actividad 6
Comercio electronico
Firma electrónica
Comercio electronico
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
Clases de comercio.
Bussines taller
Bussines taller
Informe sobre el comercio electrónico
COMERCIO ELECTRONICO MODALIDADES Y `PRINCIPIOS
MODALIDADES Y PRINCIPIOS DEL COMERCIO ELECTRONICO
B2b diapositivas
B2b diapositivas
Comercio electronico
Comercio electronico
4.2 Diapositivas Marco Legal (wecompress.com).pptx
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas slideshare

Último (20)

PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PDF
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Kick Off iMetrology metrologia industrial
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx

Comerio web

  • 1. COMERCIO B2GCOMERCIO B2ELEY DE COMERCIO ELECTRÓNICOPor: Juan Carlos Paz
  • 2. Definición de Comercio B2G:Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet.
  • 3. Importancia:Permite a las empresas establecer relaciones comerciales o legales con las Entidades Gubernamentales, suministrar productos y servicios a los gobiernos
  • 4. Características:Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones.Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites.El gobierno puede encontrar los mejores precios y condiciones de pago.
  • 5. Ventajas:Ayuda a las Administraciones Públicas a ahorrar tiempo y dinero.Mayor transparencia de mercado, accediendo eficientemente a la oferta de los proveedores, comparando productos y realizando pedidos.Proceso simple y estandarizado.
  • 6. Aplicaciones: Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales , (hacienda, contrataciones públicas, …etc.) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios .
  • 7. Normas e implicaciones:Ventas únicamente a gobiernos locales, municipales y estatales. Aplica reglas muy particulares para la licitación de contratos o la enajenación de bienes y servicios. El volumen y monto de ventas es el principal atractivo.
  • 8. Definición de Comercio B2E:Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas.
  • 9. El concepto se amplia a la propia gestión remota por parte del empleado de parte de sus responsabilidades dentro de los procesos de negocio de la empresa. Esto podría incluir facturación de comisiones de ventas, introducción de gastos de desplazamiento, etc. Es en definitiva un pequeño portal para la utilización de algunos recursos de la empresa por parte de los empleados de la misma, tanto en su quehacer cotidiano, como en la vida privada.
  • 10. VentajasReducción de costes y tiempo en actividades burocráticas.Formación en línea.Mejora de la información interna.Equipos de colaboración en un entorno web.Agilización de la integración del nuevo profesional en la empresa.Servicios intuitivos de gestión de la información.Soporte para gestión del conocimiento.Comercio electrónico interno.Motivador, potenciador de la implicación del profesional. Fidelización del empleado.
  • 11. Resumen de la Ley de Comercio ElectrónicoLuego de reuniones mantenidas con las diferentes cámaras de la producción, empresas e instituciones públicas y privadas hemos concluido que la ley al ser aprobada nos permitiría: 
Que los contratos que se generen y perfeccionen en Ecuador por medios electrónicos a través del intercambio de mensajes de datos o comprando en sitios web en Internet sean válidos y de efectos civiles, comerciales y jurídicos en general, idénticos a los actuales contratos por escrito.
Que las firmas electrónicas (que no son un escaneo de una firma o una foto digital de una firma sino un conjunto de algortimos matemáticos complejos que cumplen con ciertos requisitos legales establecidos en la Ley) se consideren con igual validez jurídica que las firmas manuscritas.Establecer la validez del documento electrónico. Esto permitirá emitir documentos como ofertas, documentos legales, facturas, recibos, etc., en forma electrónica. De esta forma facilitamos el intercambio de información y permitirnos efectuar transacciones electrónicas, facturar por medio electrónicos, pagar impuestos por internet u otros medios, convocar a licitaciones públicas por Internet etc.Que se establezca la figura del Certificado Digital (requisitos establecidos en la ley) que garantiza las transacciones en la red, identificando de forma única a un proveedor de servicios o bienes en un medio donde no se ve físicamente al vendedor y en el cual por tanto es necesario contar con un medio de identificarlo y de asegurar su idoneidad. (La ley normará igualmente los requisitos de quienes emiten estos certificados y sus responsabilidades legales).
  • 12. Resumen de la Ley de Comercio ElectrónicoQue se precautelen los derechos de los usuarios que hacen negocios en Internet normando la publicidad en línea, fortaleciendo el derecho a la privacidad de los usuarios y otros temas de protección al consumidor en un medio completamente nuevo en el cual es necesario innovar para estar acordes a la tecnología y a los nuevos modelos de negocios.Modificar el código penal para incluir sanciones por los denominados delitos informáticos que comprenden el fraude electrónico, la intercepción de mensajes de datos, el ingreso no autorizado a información o a sitios privados, etc. Este proyecto de Ley contempla aspectos vitales para generar seguridad básica. En el mundo de los negocios, seguridad significa confianza y confianza es la primera palabra del abecedario comercial.Actualmente nos encontramos desarrollando conjuntamente con las Cámaras de la Producción, programas de capacitación para los empresarios ecuatorianos a fin de prepararlos para migrar sus negocios al mundo digital, de la misma forma que ocurre a nivel mundial.En el 2002 quince mil empresarios ecuatorianos estarán en capacidad de hacer negocios y exportar a través del internet, por lo cual el disponer de un marco legal que formalice su actividad, resulta impostergable e imperativo para el desarrollo de nuestro país.