LA COMUNICACIÓN:
UN PANORAMA GENERAL
Comunicación
Instituto Nacional Demócrata para Asuntos
Internacionales
PRESENTACIONES/
REGLAS
• Presentaciones
• Reglas
• Dinámica para
romper el hielo
Foto: Amy
Hamelin, NDI
PANORAMA GENERAL DE LA
COMUNICACIÓN
OBJETIVOS
• Desarrollar un entendimiento básico de
los conceptos clave relacionados con la
comunicación
• Aprender la importancia de contar con
una estrategia de comunicación eficaz,
así como sus principales componentes
PANORAMA GENERAL DE LA
COMUNICACIÓN
TEMAS
• La comunicación eficaz: Qué es y cuáles
son los desafíos
• Estrategia de comunicación
• Fijación de metas
• Identificación y análisis del público meta
• Elaboración y transmisión del mensaje
• Identificación de los mensajeros y las
herramientas de transmisión
TÉRMINOS CLAVE
• Comunicación
• Mensaje
• ¿Otros términos?
Foto: Shiho Fukada para el
New York Times
COMUNICACIÓN EFICAZ
La comunicación se da en dos sentidos:
• Hablar
• Escuchar
Emisor Receptor
Retroalimentación
Mensaje
COMUNICACIÓN EN LA VIDA
REAL
Ruido
Emisor Receptor
Retroalimentación
Mensaje
Ruido
COMUNICACIÓN POLÍTICA
Mensaje
Retroalimentación
Voluntarios
Medios de
comunicación
Receptor
Emisor Ruido
EJERCICIO: El teléfono
descompuesto
• Pónganse de pie y formen un círculo
• Una persona origina el mensaje
• Susurra el mensaje a la persona que
está a su derecha
• La última persona en el círculo lo repite
en voz alta
ESTRATEGIA DE
COMUNICACIÓN
• ¿Cuál es su mensaje principal?
• ¿Por qué debería escucharlo la gente?
• ¿De quién necesitan obtener apoyo?
• ¿Qué mensajes los podrían persuadir?
• ¿Cómo y cuándo se acercarán a ellos?
• ¿Quiénes son sus mejores mensajeros?
• Definición de metas
• Identificación y
análisis del público
meta
• Creación del mensaje
• Identificación de los
mensajeros
• Selección de las
herramientas de
transmisión
Foto: Amy Hamelin, NDI
ESTRATEGIA DE
COMUNICACIÓN
¿Cuál es su meta?
• ¿Qué están tratando de lograr?
• ¿Cómo sabrán si ya alcanzaron su meta?
¿Quién es su público meta?
• ¿De quién necesitan obtener apoyo para
alcanzar su meta?
LA PIRÁMIDE DEL MENSAJE
1% Directamente
involucrados
11% Generalmente
Involucrados en
la política
15% Público informado
73% Público masivo
LA PIRÁMIDE DEL MENSAJE
Corregida
1% Directamente
involucrados
11% Generalmente
Involucrados en
la política
15% Público informado
73% Público masivo
PÚBLICO META
Elegir al público meta correcto significa dirigirse
a la parte de en medio.
1
Espectro del público
Neutral/Apoyo
moderado
2 3 5
4
Desinteresado o
moderadamente
interesado
Firmemente
opositor
Verdadero
creyente
Simpatizante
Público meta
Tratar de convencer a los que ya nos apoyan o atraer a nuestros enemigos
con frecuencia es improductivo.
"persuadibles"
ANÁLISIS DEL PÚBLICO
• Saber qué les gusta, qué les disgusta y qué
creen que es importante
• Identificar el lenguaje relevante para su
público
EJEMPLO
Comunicación
exitosa:
•¿Por qué esto es
importante para
padres e hijos?
Comunicación
ineficaz:
• Detalles de las
clases
• Cómo decidirá el
parlamento
Iniciativa de ley sobre clases de civismo o religión
en las escuelas públicas
MENSAJE
• Una sola idea o tema
• Nuestros valores
• Qué es lo que repetimos una y otra vez
• Qué es lo que queremos que la gente
recuerde
• Cómo nos conectamos con las personas
y las persuadimos
¿Por qué estamos pidiendo su apoyo?
CARACTERÍSTICAS DE UN
MENSAJE EFICAZ
• Claro y conciso
• Persuasivo
• Contrastante
• Conectado
• Transmitido de manera consistente
SU MENSAJE
• Recuerden la regla del 27-9-3:
 27 palabras
 9 segundos
 3 puntos
"Creo que es hora de cambiar: hora de apoyar
nuestras escuelas, hora de resolver la
corrupción del gobierno, hora de traer de
vuelta los trabajos a nuestra ciudad."
CONTENIDO DEL MENSAJE
• Elijan palabras que signifiquen algo
• El mensaje debe tener atractivo
emocional
Foto: www.wallpaperswide.com
CONTENIDO DEL MENSAJE
• No enseñen ni sermoneen
• Transmitan confianza
• Cuenten una historia
CÉNTRENSE EN EL MENSAJE
• Repitan, repitan, repitan
• Piensen antes de hablar
• Rechacen los ataques y preguntas
capciosas
Se vale:
Hacer una pausa y ordenar las ideas
Decir "No sé, pero..."
Revisar las notas
No responder la pregunta
PALABRAS, VOZ, LENGUAJE
CORPORAL
7
38
55
Porcentajes
Palabras
Voz
Lenguaje corporal
LENGUAJE CORPORAL
• Contacto visual
• Postura/actitud
• Gestos con las
manos
• ¡Sonrían! Foto: NDI
EJERCICIO
Crear un mensaje que sea:
• Claro y conciso
• Persuasivo
• Contrastante
• Conectado
Foto: Amy Hamelin para el
NDI
CÓMO ESCRIBIR UN DISCURSO
• Escriban como hablan
• Creen un bosquejo
• Eviten emplear términos técnicos
• Sigan la estructura:
Digan lo que
van a decir
Luego,
díganlo
Resuman lo
que dijeron
MENSAJEROS
Usar a la persona
adecuada para
transmitir el mensaje
es tan importante
como usar las
palabras correctas.
MENSAJEROS
• Utilicen personas reales, con las que
se puedan identificar
• Utilicen personas creíbles
• La confianza y la sinceridad son la
clave
HERRAMIENTAS DE
TRANSMISIÓN
• Columnas de
periódico
• Programas
semanales de
radio
• Eventos de
persona a persona
• Anuncios de
televisión
• Boletín de prensa
• Solicitación de
votos de puerta en
puerta
• Boletín
informativo u otra
información
enviada por correo
• Carteles de
campaña
• Foros públicos
• Correos
electrónicos
HERRAMIENTAS DE
TRANSMISIÓN
• ¿Qué herramienta de transmisión?
• "El medio es el mensaje"
• Busquen al público en donde ya
"vive"
Lugares de trabajo
Comunidades
En línea
MEDIOS IMPRESOS Y
ELECTRÓNICOS
• Periódicos
• Revistas
• Televisión
• Radio
Foto: A. Elwallani para NDI
Foto: Sanja Gjenero para
rgbstock.com
BENEFICIOS DE LOS MEDIOS
SOCIALES
• Aumentan la visibilidad
• Promueven la rendición de
cuentas
• Movilizan / atraen a la
ciudadanía
• Fomentan el debate de
las políticas
• Permiten establecer contactos
• Crean mayor conciencia
• Permiten la realización de incidencia
• Facebook
• Twitter
• YouTube
• Sitio web personal o
institucional
SITIOS WEB DE MEDIOS
SOCIALES COMUNES
CÓMO ATRAER LA ATENCIÓN DE
LOS MEDIOS
• Proporciónenles fotos, clips de audio,
videos
• Diríjanse a su público
• Cuenten una historia "que sea noticia"
• Vincúlenla con las noticias de
actualidad
PARCIALIDAD EN LOS MEDIOS
• Discriminación de género y
sexismo en la cobertura
• Desigualdad en el tiempo aire
dedicado
CONCLUSIÓN
•Fijación de metas
•Identificación y análisis del público
•Contenido del mensaje
•Consejos para hablar en público
•Mensajeros
•Herramientas de transmisión
• Medios impresos y electrónicos
• Medios sociales
• Parcialidad en los medios

Más contenido relacionado

PPT
Cómo hacer una campaña exitosa
PPTX
Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
PDF
Como hacer un_discurso
PDF
Cómo tener mejores relaciones con los medios
PPTX
PDF
Lineamientos de media training
PPTX
¿Cómo redactar un mensaje persuasivo para una campaña política exitosa?
Cómo hacer una campaña exitosa
Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Como hacer un_discurso
Cómo tener mejores relaciones con los medios
Lineamientos de media training
¿Cómo redactar un mensaje persuasivo para una campaña política exitosa?

Similar a Communications-trad-esp (FINAL).ppt (20)

PPTX
Campañas políticas
PDF
Portavoz y Medios de Comunicación
PPT
Abogacía en medios
PPT
Estrategias de medios i
PPTX
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
PPT
Relaciones y Servicios multimedia
PPTX
Comunicar para públicos específicos.pptx
PDF
Vocerías y estrategias con medios - Programa "Nosotras mismas somos"
PPTX
Presentaciones efectivas
DOC
Oratoria
DOC
Laoratoria 110513221026-phpapp01
DOC
Laoratoria 110513221026-phpapp01
PPTX
Mensajes efectivos en las empresas .pptx
PPTX
Mensajes efectivos en las empresas .pptx
PPTX
APRENDIZAJE DE LA COMUNICACION
PDF
El esquema básico para el impacto público: La comunicación mediática. El trat...
PPTX
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
PDF
Entrenamiento de medios sesión dos.ppt
Campañas políticas
Portavoz y Medios de Comunicación
Abogacía en medios
Estrategias de medios i
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
Relaciones y Servicios multimedia
Comunicar para públicos específicos.pptx
Vocerías y estrategias con medios - Programa "Nosotras mismas somos"
Presentaciones efectivas
Oratoria
Laoratoria 110513221026-phpapp01
Laoratoria 110513221026-phpapp01
Mensajes efectivos en las empresas .pptx
Mensajes efectivos en las empresas .pptx
APRENDIZAJE DE LA COMUNICACION
El esquema básico para el impacto público: La comunicación mediática. El trat...
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Entrenamiento de medios sesión dos.ppt
Publicidad

Más de DeiscySalvador1 (11)

PPTX
expo-100918212540-phpapp01.pptx
PPTX
saneamientobasico-101103053926-phpapp01 (1).pptx
PPTX
3 julieta lopezCiudades inteligentes IM - JLopez FING.pptx
PDF
Revista de Trabajo Social 2022_FINAL.pdf
PPTX
Comunicación Social.pptx
PPTX
Modulo_3 (4).pptx
PPTX
expresion_oral_xochitl.pptx
PPTX
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
PDF
secme-14903_1 (1).pdf
PPTX
mdh.pptx
PPTX
PDH.pptx
expo-100918212540-phpapp01.pptx
saneamientobasico-101103053926-phpapp01 (1).pptx
3 julieta lopezCiudades inteligentes IM - JLopez FING.pptx
Revista de Trabajo Social 2022_FINAL.pdf
Comunicación Social.pptx
Modulo_3 (4).pptx
expresion_oral_xochitl.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
secme-14903_1 (1).pdf
mdh.pptx
PDH.pptx
Publicidad

Communications-trad-esp (FINAL).ppt

  • 1. LA COMUNICACIÓN: UN PANORAMA GENERAL Comunicación Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales
  • 2. PRESENTACIONES/ REGLAS • Presentaciones • Reglas • Dinámica para romper el hielo Foto: Amy Hamelin, NDI
  • 3. PANORAMA GENERAL DE LA COMUNICACIÓN OBJETIVOS • Desarrollar un entendimiento básico de los conceptos clave relacionados con la comunicación • Aprender la importancia de contar con una estrategia de comunicación eficaz, así como sus principales componentes
  • 4. PANORAMA GENERAL DE LA COMUNICACIÓN TEMAS • La comunicación eficaz: Qué es y cuáles son los desafíos • Estrategia de comunicación • Fijación de metas • Identificación y análisis del público meta • Elaboración y transmisión del mensaje • Identificación de los mensajeros y las herramientas de transmisión
  • 5. TÉRMINOS CLAVE • Comunicación • Mensaje • ¿Otros términos? Foto: Shiho Fukada para el New York Times
  • 6. COMUNICACIÓN EFICAZ La comunicación se da en dos sentidos: • Hablar • Escuchar Emisor Receptor Retroalimentación Mensaje
  • 7. COMUNICACIÓN EN LA VIDA REAL Ruido Emisor Receptor Retroalimentación Mensaje
  • 9. EJERCICIO: El teléfono descompuesto • Pónganse de pie y formen un círculo • Una persona origina el mensaje • Susurra el mensaje a la persona que está a su derecha • La última persona en el círculo lo repite en voz alta
  • 10. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN • ¿Cuál es su mensaje principal? • ¿Por qué debería escucharlo la gente? • ¿De quién necesitan obtener apoyo? • ¿Qué mensajes los podrían persuadir? • ¿Cómo y cuándo se acercarán a ellos? • ¿Quiénes son sus mejores mensajeros?
  • 11. • Definición de metas • Identificación y análisis del público meta • Creación del mensaje • Identificación de los mensajeros • Selección de las herramientas de transmisión Foto: Amy Hamelin, NDI ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
  • 12. ¿Cuál es su meta? • ¿Qué están tratando de lograr? • ¿Cómo sabrán si ya alcanzaron su meta?
  • 13. ¿Quién es su público meta? • ¿De quién necesitan obtener apoyo para alcanzar su meta?
  • 14. LA PIRÁMIDE DEL MENSAJE 1% Directamente involucrados 11% Generalmente Involucrados en la política 15% Público informado 73% Público masivo
  • 15. LA PIRÁMIDE DEL MENSAJE Corregida 1% Directamente involucrados 11% Generalmente Involucrados en la política 15% Público informado 73% Público masivo
  • 16. PÚBLICO META Elegir al público meta correcto significa dirigirse a la parte de en medio. 1 Espectro del público Neutral/Apoyo moderado 2 3 5 4 Desinteresado o moderadamente interesado Firmemente opositor Verdadero creyente Simpatizante Público meta Tratar de convencer a los que ya nos apoyan o atraer a nuestros enemigos con frecuencia es improductivo. "persuadibles"
  • 17. ANÁLISIS DEL PÚBLICO • Saber qué les gusta, qué les disgusta y qué creen que es importante • Identificar el lenguaje relevante para su público
  • 18. EJEMPLO Comunicación exitosa: •¿Por qué esto es importante para padres e hijos? Comunicación ineficaz: • Detalles de las clases • Cómo decidirá el parlamento Iniciativa de ley sobre clases de civismo o religión en las escuelas públicas
  • 19. MENSAJE • Una sola idea o tema • Nuestros valores • Qué es lo que repetimos una y otra vez • Qué es lo que queremos que la gente recuerde • Cómo nos conectamos con las personas y las persuadimos ¿Por qué estamos pidiendo su apoyo?
  • 20. CARACTERÍSTICAS DE UN MENSAJE EFICAZ • Claro y conciso • Persuasivo • Contrastante • Conectado • Transmitido de manera consistente
  • 21. SU MENSAJE • Recuerden la regla del 27-9-3:  27 palabras  9 segundos  3 puntos "Creo que es hora de cambiar: hora de apoyar nuestras escuelas, hora de resolver la corrupción del gobierno, hora de traer de vuelta los trabajos a nuestra ciudad."
  • 22. CONTENIDO DEL MENSAJE • Elijan palabras que signifiquen algo • El mensaje debe tener atractivo emocional Foto: www.wallpaperswide.com
  • 23. CONTENIDO DEL MENSAJE • No enseñen ni sermoneen • Transmitan confianza • Cuenten una historia
  • 24. CÉNTRENSE EN EL MENSAJE • Repitan, repitan, repitan • Piensen antes de hablar • Rechacen los ataques y preguntas capciosas Se vale: Hacer una pausa y ordenar las ideas Decir "No sé, pero..." Revisar las notas No responder la pregunta
  • 26. LENGUAJE CORPORAL • Contacto visual • Postura/actitud • Gestos con las manos • ¡Sonrían! Foto: NDI
  • 27. EJERCICIO Crear un mensaje que sea: • Claro y conciso • Persuasivo • Contrastante • Conectado Foto: Amy Hamelin para el NDI
  • 28. CÓMO ESCRIBIR UN DISCURSO • Escriban como hablan • Creen un bosquejo • Eviten emplear términos técnicos • Sigan la estructura: Digan lo que van a decir Luego, díganlo Resuman lo que dijeron
  • 29. MENSAJEROS Usar a la persona adecuada para transmitir el mensaje es tan importante como usar las palabras correctas.
  • 30. MENSAJEROS • Utilicen personas reales, con las que se puedan identificar • Utilicen personas creíbles • La confianza y la sinceridad son la clave
  • 31. HERRAMIENTAS DE TRANSMISIÓN • Columnas de periódico • Programas semanales de radio • Eventos de persona a persona • Anuncios de televisión • Boletín de prensa • Solicitación de votos de puerta en puerta • Boletín informativo u otra información enviada por correo • Carteles de campaña • Foros públicos • Correos electrónicos
  • 32. HERRAMIENTAS DE TRANSMISIÓN • ¿Qué herramienta de transmisión? • "El medio es el mensaje" • Busquen al público en donde ya "vive" Lugares de trabajo Comunidades En línea
  • 33. MEDIOS IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS • Periódicos • Revistas • Televisión • Radio Foto: A. Elwallani para NDI Foto: Sanja Gjenero para rgbstock.com
  • 34. BENEFICIOS DE LOS MEDIOS SOCIALES • Aumentan la visibilidad • Promueven la rendición de cuentas • Movilizan / atraen a la ciudadanía • Fomentan el debate de las políticas • Permiten establecer contactos • Crean mayor conciencia • Permiten la realización de incidencia
  • 35. • Facebook • Twitter • YouTube • Sitio web personal o institucional SITIOS WEB DE MEDIOS SOCIALES COMUNES
  • 36. CÓMO ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS MEDIOS • Proporciónenles fotos, clips de audio, videos • Diríjanse a su público • Cuenten una historia "que sea noticia" • Vincúlenla con las noticias de actualidad
  • 37. PARCIALIDAD EN LOS MEDIOS • Discriminación de género y sexismo en la cobertura • Desigualdad en el tiempo aire dedicado
  • 38. CONCLUSIÓN •Fijación de metas •Identificación y análisis del público •Contenido del mensaje •Consejos para hablar en público •Mensajeros •Herramientas de transmisión • Medios impresos y electrónicos • Medios sociales • Parcialidad en los medios