SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta ocasión, vamos a
ver como crear un blog de
manera gratuita en el
servicio de Blogger.
Comenzamos
por, obviamente, entrar
a Blogger.com. Se nos
abrirá una página como
esta y hacemos clic
en Crear un blog.
El siguiente paso es crear una
cuenta de Google. Como
vimos en el post
anterior, Blogger es propiedad
de Google. Si tienes una
cuenta en cualquiera de los
servicios de esta compañía
(Gail, Picasa, Google
Docs., etc.), ya tienes una
cuenta de Google. Si es
así, haz clic en el enlace
“primero acceda a ella“. Si no
tienes, puedes crearla desde
aquí mismo. Sólo sigue las
instrucciones que se indican..
A continuación, toca elegir el
nombre y la dirección del blog.
Estos no tienen por qué
coincidir, pero es muy
recomendable que lo hagan. A la
hora de elegir la dirección, puedes
seguir estos consejos que ya
mencionamos a la hora de elegir
un nombre de dominio.
Prácticamente, todos los allí
mencionados se aplican aquí
(excepto el asunto del
registro), pero hay algo que debes
tener en cuenta en este caso: a la
dirección que elijas se le añadirá el
sufijo blogspot.com. Por lo
tanto, procura que no sea
demasiado largo.
Ahí sí, ya puedes continuar con rellenando la verificación de la
palabra y darle al botón “Continuar”. Pero antes de seguir, un par
de consideraciones acerca de esto:
•Procura siempre que la dirección y el nombre de tu blog sean lo
mismo. Si cambias lo primero, cambia también lo segundo. No
es que sea indispensable, pero da buenos resultados. La
gente, por regla general, memorizara el nombre de tu blog y lo
asociará con con el sufijo blogspot.com. Si dirección y nombre
del blog son diferentes, la cosa se dificulta.
•No te dejes llevar por la frustración. Si esa maravillosa dirección
que habías elegido ya está cogida, no has cosas como añadirle
un número a la dirección o introducir caracteres al azar.
Sobreponte y piensa otra dirección con detenimiento.
Se le llama plantilla porque
se utiliza un archivo que
define toda la estética del
blog sin que el contenido
se vea afectado. La
ventaja de las plantillas es
que permiten que puedas
cambiar de look en
cualquier momento de
manera fácil y sencilla
Uno de los defectos de Blogger es que
dispone de muy pocas plantillas y
todas han sido usadas muy
frecuentemente. Una vez creado el
blog, lo más recomendable es que
cambies de plantilla. Para
hacerlo, consulta el video tutorial de
Patricia Pilar, la manigua publicada
aquí o la entrada sobre Preguntas
Frecuentes acerca de este tipo de
plantillas. De hecho, creo que debería
ser el siguiente paso que debes seguir
una vez que ya dispongas de tu blog…
que va a ser ya mismo:

Más contenido relacionado

DOCX
Guia para la creacion de un blog
PPTX
Manual lnjl vga
PPTX
Clase De Blogs
ODP
Crear un blog
PPT
Primeros Pasos En Blogger.2
PPT
Primeros pasos en Blogger (1)
PPT
Ppt0000000
Guia para la creacion de un blog
Manual lnjl vga
Clase De Blogs
Crear un blog
Primeros Pasos En Blogger.2
Primeros pasos en Blogger (1)
Ppt0000000

La actualidad más candente (11)

PPT
Semana 5 dia 1 practica 1
DOCX
como crear un blog
PPT
Tutorial blogger
PDF
Actividad a3 1 tutorial blogger
DOC
Tutorial Blog
DOCX
Tutorial Blog
DOCX
Pestañas FBML facebook fan pages
PPTX
Cómo hacer un blog
PPTX
Presentación1
PDF
Cambiar plantilla glob
Semana 5 dia 1 practica 1
como crear un blog
Tutorial blogger
Actividad a3 1 tutorial blogger
Tutorial Blog
Tutorial Blog
Pestañas FBML facebook fan pages
Cómo hacer un blog
Presentación1
Cambiar plantilla glob
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)
PPT
Webinar platzhalter nachhaltigkeit
PDF
Coldies Marketing research (spanish)
PDF
Paul Musakali Resume 2016
PDF
1. service&sustainability dornberger
PPTX
Mecanismo de 3 barras
PDF
Steckel daad 271112_v02
DOCX
Taller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadena
PPTX
Flores villa prado juanjui zeng rojas alvarado
PDF
Courage love compassion - Recovery: A Solution Focused Approach
PDF
IMPACTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LA CALIDAD DE VIDA EN LIMA METROPOLITANA ...
PDF
WFS AZ - Today’s Gadgets & Emerging Technology Innovations 10/21/15
Ecuaciones y-resolucin-de-ecuaciones-1215924292550540-9 (1)
Webinar platzhalter nachhaltigkeit
Coldies Marketing research (spanish)
Paul Musakali Resume 2016
1. service&sustainability dornberger
Mecanismo de 3 barras
Steckel daad 271112_v02
Taller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadena
Flores villa prado juanjui zeng rojas alvarado
Courage love compassion - Recovery: A Solution Focused Approach
IMPACTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LA CALIDAD DE VIDA EN LIMA METROPOLITANA ...
WFS AZ - Today’s Gadgets & Emerging Technology Innovations 10/21/15
Publicidad

Similar a Como crear un blog (20)

PPTX
Manual lnjl vga
PPT
Oviedo alvarado-paredes-5 a
PPT
Oviedo alvarado-paredes-5 a
PPTX
Pasos blogger maryi
PDF
Tutorial de blogger
PDF
Tutorial de blogger
PDF
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
PDF
Tutorial
PDF
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
PDF
Luz barranco
PDF
Leda villeros
PDF
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
PDF
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
PDF
Yuceidys ponce
PDF
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
PDF
Tutorial de blogger 1
PPTX
DOCX
mini tutorial gratis jo
Manual lnjl vga
Oviedo alvarado-paredes-5 a
Oviedo alvarado-paredes-5 a
Pasos blogger maryi
Tutorial de blogger
Tutorial de blogger
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
Tutorial
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
Luz barranco
Leda villeros
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
Yuceidys ponce
Mini tutorial-gratis-tutorial+blogger
Tutorial de blogger 1
mini tutorial gratis jo

Como crear un blog

  • 1. En esta ocasión, vamos a ver como crear un blog de manera gratuita en el servicio de Blogger. Comenzamos por, obviamente, entrar a Blogger.com. Se nos abrirá una página como esta y hacemos clic en Crear un blog.
  • 2. El siguiente paso es crear una cuenta de Google. Como vimos en el post anterior, Blogger es propiedad de Google. Si tienes una cuenta en cualquiera de los servicios de esta compañía (Gail, Picasa, Google Docs., etc.), ya tienes una cuenta de Google. Si es así, haz clic en el enlace “primero acceda a ella“. Si no tienes, puedes crearla desde aquí mismo. Sólo sigue las instrucciones que se indican..
  • 3. A continuación, toca elegir el nombre y la dirección del blog. Estos no tienen por qué coincidir, pero es muy recomendable que lo hagan. A la hora de elegir la dirección, puedes seguir estos consejos que ya mencionamos a la hora de elegir un nombre de dominio. Prácticamente, todos los allí mencionados se aplican aquí (excepto el asunto del registro), pero hay algo que debes tener en cuenta en este caso: a la dirección que elijas se le añadirá el sufijo blogspot.com. Por lo tanto, procura que no sea demasiado largo.
  • 4. Ahí sí, ya puedes continuar con rellenando la verificación de la palabra y darle al botón “Continuar”. Pero antes de seguir, un par de consideraciones acerca de esto: •Procura siempre que la dirección y el nombre de tu blog sean lo mismo. Si cambias lo primero, cambia también lo segundo. No es que sea indispensable, pero da buenos resultados. La gente, por regla general, memorizara el nombre de tu blog y lo asociará con con el sufijo blogspot.com. Si dirección y nombre del blog son diferentes, la cosa se dificulta. •No te dejes llevar por la frustración. Si esa maravillosa dirección que habías elegido ya está cogida, no has cosas como añadirle un número a la dirección o introducir caracteres al azar. Sobreponte y piensa otra dirección con detenimiento.
  • 5. Se le llama plantilla porque se utiliza un archivo que define toda la estética del blog sin que el contenido se vea afectado. La ventaja de las plantillas es que permiten que puedas cambiar de look en cualquier momento de manera fácil y sencilla
  • 6. Uno de los defectos de Blogger es que dispone de muy pocas plantillas y todas han sido usadas muy frecuentemente. Una vez creado el blog, lo más recomendable es que cambies de plantilla. Para hacerlo, consulta el video tutorial de Patricia Pilar, la manigua publicada aquí o la entrada sobre Preguntas Frecuentes acerca de este tipo de plantillas. De hecho, creo que debería ser el siguiente paso que debes seguir una vez que ya dispongas de tu blog… que va a ser ya mismo: