A CONTINUACIÓN OFRECEMOS UNA GUÍA DE LOS ASPECTOS MÁS
IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA GUIAR LA BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN DE MANERA CONFIABLE. INCLUIMOS, ADEMÁS,
PREGUNTAS QUE PUEDEN AYUDAR A EVALUAR LOS RECURSOS
DISPONIBLES EN LA WEB.
Miranda Kevin
"CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET"
• ¿Cuál es el nombre del sitio o
documento?
• ¿Cuál es el título de la página?
• ¿Qué detalles de la URL podemos
apreciar? Ej. Tipo de dominio (edu,
org, com, etc.)
• ¿Pertenece a una organización?
¿Forma parte de una Web oficial o
de otro tipo?
• ¿Requiere registro (gratuito o no)
para utilizar los recursos?
• ¿Es identificable?
• ¿Existen datos biográficos?
(situación profesional,
académica, etc.)
• ¿Tiene probado conocimiento
del tema?
• ¿Aparece el e-mail u otros datos
para contactar?
Miranda Kevin
"CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET"
 ¿Es educativa, comercial, informativa, etc.?
 ¿Con qué intención se ha creado el sitio o
documento? ¿Contiene información
relevante respecto al tema que nos ocupa?
 ¿Hay más información adicional que nos
pueda interesar aquí?
Teniendo en cuenta el tono, estilo y
contenido de la página ¿a qué destinatario
está dirigido?
¿Va dirigido a alumnos, académicos,
público general, etc.?
 ¿Se ajusta a nuestras necesidades? Rojas Sabrina
"CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET"
Miranda Kevin
"CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET"
Precisión
• : ¿Se indican o son evidentes las fuentes de las herramientas que se utilizan? ¿Se incluyen enlaces a otras
fuentes que permitan verificar la información? Si el tipo de documento lo requiere ¿se aporta bibliografía?
¿Contiene opiniones, comentarios sesgados, etc.? ¿Cuál es el punto de vista que se expone? ¿Cuál es el enfoque
de los recursos? (Ej. divulgativo, académico, etc.).
Actualidad
•¿Está actualizada la información? ¿Hay evidencias de que existe un mantenimiento del sitio y una
actualización de los recursos? Dado el material que estamos buscando, ¿son estos detalles importantes
para nosotros?
Extensión
•¿Está tratado el tema con amplitud o sólo una parte o aspecto del mismo? ¿Se establece claramente el
ámbito del tema que se trata? Teniendo en cuenta nuestras necesidades concretas, ¿contiene excesiva o
escasa información? ¿Propone otras fuentes de información en caso de querer profundizar?
Enlaces
•¿Conducen a otros sitios de interés e igualmente de calidad? ¿Están comentados? ¿Son relevantes y
apropiados para nuestro tema? ¿Pueden servir para que los alumnos desarrollen la actividad? O al
contrario ¿pueden distraerlos de la misma?
Miranda Kevin
"CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET"
Relevancia Tipo de material
 ¿Contiene información mal organizada o
demasiado compleja?
 A pesar de la complejidad de contenido
o lingüística, ¿es un recurso interesante
que deberíamos seleccionar?
 ¿Ofrece este recurso la posibilidad de
trabajar un campo léxico determinado?
 ¿Es un material auténtico (verdadero)?
¿Qué tipo de material es? (Ej. opinión,
hecho, noticia, etc.)
 ¿Es material de referencia? ¿Qué tipo de
material de referencia? (Ej. diccionario,
enciclopedia, etc.)
 ¿Plantea un problema que necesita de la
elaboración de una respuesta por parte
del alumno?
 ¿Promueve la reflexión y el análisis
crítico?
 ¿Contiene componentes interactivos?
 ¿Requiere de la colaboración entre
varias partes?
En definitiva, no se trata de juzgar la información a través
de un solo criterio, sino de abordar múltiples modos de
evaluar la credibilidad de un material.

Más contenido relacionado

PPTX
Como evaluar informacion en internet (rojas sabrina)
PPTX
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
PPSX
Como evaluar informacion de internet.
PPSX
Como evaluar informacion de internet duete
PPTX
Como evaluar informacion de internet cordoba
PPTX
Practica integradora 2 alvez mara
PPTX
Clase 9 castiglio ejercicio dos
PPTX
Guia para realizar buenas presentaciones (1)
Como evaluar informacion en internet (rojas sabrina)
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de internet.
Como evaluar informacion de internet duete
Como evaluar informacion de internet cordoba
Practica integradora 2 alvez mara
Clase 9 castiglio ejercicio dos
Guia para realizar buenas presentaciones (1)

La actualidad más candente (20)

PPSX
Integradora n°2 ruiz diaz maria
PPTX
Cómo evaluar información de internet Flores
PPTX
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
PPSX
Práctica integradora 2 maidana marcela ppsx
PPTX
Practica integradora 2
PPTX
Práctica integradora 2 gal
PPSX
Como evaluar la información en internet (fernandez)
PPTX
Practica integradora 2
PPT
Evaluación de Sitios Web
PPT
Criterio evaluar paginas
PPTX
Pactica 2 gonalez romina
PPTX
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
PPTX
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
PPS
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
PDF
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
PPTX
Evaluación de los sitios web
PPT
Fuente confiables de información
PDF
Lista criterios evaluar información
PPTX
Como evaluar informacion de internet. gauto
PPTX
Criterios para evaluar información de la web
Integradora n°2 ruiz diaz maria
Cómo evaluar información de internet Flores
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
Práctica integradora 2 maidana marcela ppsx
Practica integradora 2
Práctica integradora 2 gal
Como evaluar la información en internet (fernandez)
Practica integradora 2
Evaluación de Sitios Web
Criterio evaluar paginas
Pactica 2 gonalez romina
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Evaluación de los sitios web
Fuente confiables de información
Lista criterios evaluar información
Como evaluar informacion de internet. gauto
Criterios para evaluar información de la web
Publicidad

Similar a Como evaluar informacion en internet (miranda kevin) (18)

PPSX
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
PPTX
"Guía para realizar buenas presentaciones"
PPTX
Como evaluar informacion de internet cantero maria laura
PPT
1.base de datos
PPTX
Como evaluar Informacion de Internet.pptx
PPTX
Como evaluar una página web
PPT
Como evaluar informacion de internet d'onofrio b.
PPT
Fuente confiables de información
PPSX
Busqueda de información y viaje virtual a cayasta
PPTX
Valoracion de informacion
DOC
Criterios selección de recursos digitales
DOC
Formato Validar Fuente Internet
PPTX
Criterios para la verificación de fuentes de información
PPT
Tic para Humanidades
PDF
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
PPTX
Valor de la Informacion
PPTX
Internet el aula
PPTX
Internet el aula
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
"Guía para realizar buenas presentaciones"
Como evaluar informacion de internet cantero maria laura
1.base de datos
Como evaluar Informacion de Internet.pptx
Como evaluar una página web
Como evaluar informacion de internet d'onofrio b.
Fuente confiables de información
Busqueda de información y viaje virtual a cayasta
Valoracion de informacion
Criterios selección de recursos digitales
Formato Validar Fuente Internet
Criterios para la verificación de fuentes de información
Tic para Humanidades
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Valor de la Informacion
Internet el aula
Internet el aula
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Como evaluar informacion en internet (miranda kevin)

  • 1. A CONTINUACIÓN OFRECEMOS UNA GUÍA DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA GUIAR LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN DE MANERA CONFIABLE. INCLUIMOS, ADEMÁS, PREGUNTAS QUE PUEDEN AYUDAR A EVALUAR LOS RECURSOS DISPONIBLES EN LA WEB. Miranda Kevin "CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET"
  • 2. • ¿Cuál es el nombre del sitio o documento? • ¿Cuál es el título de la página? • ¿Qué detalles de la URL podemos apreciar? Ej. Tipo de dominio (edu, org, com, etc.) • ¿Pertenece a una organización? ¿Forma parte de una Web oficial o de otro tipo? • ¿Requiere registro (gratuito o no) para utilizar los recursos? • ¿Es identificable? • ¿Existen datos biográficos? (situación profesional, académica, etc.) • ¿Tiene probado conocimiento del tema? • ¿Aparece el e-mail u otros datos para contactar? Miranda Kevin "CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET"
  • 3.  ¿Es educativa, comercial, informativa, etc.?  ¿Con qué intención se ha creado el sitio o documento? ¿Contiene información relevante respecto al tema que nos ocupa?  ¿Hay más información adicional que nos pueda interesar aquí? Teniendo en cuenta el tono, estilo y contenido de la página ¿a qué destinatario está dirigido? ¿Va dirigido a alumnos, académicos, público general, etc.?  ¿Se ajusta a nuestras necesidades? Rojas Sabrina "CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET"
  • 4. Miranda Kevin "CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET" Precisión • : ¿Se indican o son evidentes las fuentes de las herramientas que se utilizan? ¿Se incluyen enlaces a otras fuentes que permitan verificar la información? Si el tipo de documento lo requiere ¿se aporta bibliografía? ¿Contiene opiniones, comentarios sesgados, etc.? ¿Cuál es el punto de vista que se expone? ¿Cuál es el enfoque de los recursos? (Ej. divulgativo, académico, etc.). Actualidad •¿Está actualizada la información? ¿Hay evidencias de que existe un mantenimiento del sitio y una actualización de los recursos? Dado el material que estamos buscando, ¿son estos detalles importantes para nosotros? Extensión •¿Está tratado el tema con amplitud o sólo una parte o aspecto del mismo? ¿Se establece claramente el ámbito del tema que se trata? Teniendo en cuenta nuestras necesidades concretas, ¿contiene excesiva o escasa información? ¿Propone otras fuentes de información en caso de querer profundizar? Enlaces •¿Conducen a otros sitios de interés e igualmente de calidad? ¿Están comentados? ¿Son relevantes y apropiados para nuestro tema? ¿Pueden servir para que los alumnos desarrollen la actividad? O al contrario ¿pueden distraerlos de la misma?
  • 5. Miranda Kevin "CLAVES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET" Relevancia Tipo de material  ¿Contiene información mal organizada o demasiado compleja?  A pesar de la complejidad de contenido o lingüística, ¿es un recurso interesante que deberíamos seleccionar?  ¿Ofrece este recurso la posibilidad de trabajar un campo léxico determinado?  ¿Es un material auténtico (verdadero)? ¿Qué tipo de material es? (Ej. opinión, hecho, noticia, etc.)  ¿Es material de referencia? ¿Qué tipo de material de referencia? (Ej. diccionario, enciclopedia, etc.)  ¿Plantea un problema que necesita de la elaboración de una respuesta por parte del alumno?  ¿Promueve la reflexión y el análisis crítico?  ¿Contiene componentes interactivos?  ¿Requiere de la colaboración entre varias partes? En definitiva, no se trata de juzgar la información a través de un solo criterio, sino de abordar múltiples modos de evaluar la credibilidad de un material.