5
Lo más leído
8
Lo más leído
LOS EJES CRONOLÓGICOS
1.- ¿ QUE ES UN EJE CRONOLÓGICO?
ES UNA FORMA DE REPRESENTAR EL TIEMPO
SE COLOCAN LOS ACONTECIMIENTOS EN
UNA LÍNEA Y ASI SE SABE QUÉ PASÓ ANTES Y
QUE COSAS PASARON DESPUÉS
SIRVE PARA ENTENDER MEJOR LA HISTORIA
2.- PASOS PARA CONFECCIONAR UN EJE CONOLÓGICO:
1.- TRAZA UNA LÍNEA O RECTÁNGULO.
PUEDES HACERLO DE FORMA HORIZONTAL O VERTICAL
2.-DIVIDE LA LÍNEA ENTRE LA FECHA INICIAL Y FINAL DE FORMA
PROPORCIONADA.
3.- SI SE ABARCA MUCHO TIEMPO, LOS ESPACIOS DEBEN SER DE 100 /
100 AÑOS. SI ES MEJOR DE 25 EN 25 O BIEN SI ES CON MUCHO DETALLE
DE AÑO EN AÑO [ DIVIDIDO EN MESES ]
2.- PASOS PARA CONFECCIONAR UN EJE CONOLÓGICO:
4.- EL EJE DEBE SER FÁCIL DE VER. NO LO RELLENES DE MUCHOS
ACONTECIMIENTOS.
5.- SI SON VARIADOS ESTOS ACONTECIMIENTOS, UTILIZA DIFERENTES
COLORES PARA HACERLO: POR EJEMPLO SI SON LEYES DALE UN COLOR
DIFERENTEA SI SON ACONTECIMIENTOS.
3.- RECURSOS:
TIENES PROGRAMAS EN INTERNET PARA PODER HACER EJES
WWW.XTIME.COM/INDEX.ASPX
WWW.DIPITY.COM
WWW.PRECEEN.COM
HTTP://THETIMELINEPROJ.SOURCEFORGE.NET/
PODEIS EMPEZAR A HACERLOS A MANO , PERO EN ESOS PROGRAMAS
INFORMÁTICOS SE LE PUEDEN AÑADIR FOTO, ENLACES, PÁGINAS ETC.
ES MÁS DIVERTIDO HACERLOS CON EL ORDENADOR….
UN MODELO
OTRO MODELO
OTRO MODELO

Más contenido relacionado

PPT
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
PDF
Contrato Social Rousseau diagrama, mapa mental
PPT
Mesopotamia
PPT
La España del Siglo XVIII
DOCX
Prueba inicial geografia historia 1 eso 2 eso
PDF
Grecia Antigua
PPTX
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
PPTX
1º de ESO - Tema 13 - Roma
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Contrato Social Rousseau diagrama, mapa mental
Mesopotamia
La España del Siglo XVIII
Prueba inicial geografia historia 1 eso 2 eso
Grecia Antigua
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1º de ESO - Tema 13 - Roma

Más de jesus ortiz (20)

PPT
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
PPTX
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
PPTX
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
PPTX
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
PPTX
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
PPTX
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
PPTX
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
PPTX
Tema 07. el periodo de entreguerras. las vaguardias
PPTX
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
PPTX
Tema 07. el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
PPTX
Tema 07. el periodo de entreguerras
PPTX
Tema 06. la revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
PPTX
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
PPTX
Tema 06. la revolución rusa. curso 2013-14
PPTX
Tema 06. 1.- el origen de la revolución rusa
PPTX
Tema 5. etapas de la guerra 1
PPTX
Tema 5. etapas de la guerra 1
PPTX
Tema 5. etapas de la guerra 1
PPTX
Tema 5. la gran guerra 1
PPTX
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
Tema 07. el periodo de entreguerras. las vaguardias
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 06. la revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. curso 2013-14
Tema 06. 1.- el origen de la revolución rusa
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5. la gran guerra 1
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
Publicidad

Como hacer un eje cronológico

  • 2. 1.- ¿ QUE ES UN EJE CRONOLÓGICO? ES UNA FORMA DE REPRESENTAR EL TIEMPO SE COLOCAN LOS ACONTECIMIENTOS EN UNA LÍNEA Y ASI SE SABE QUÉ PASÓ ANTES Y QUE COSAS PASARON DESPUÉS SIRVE PARA ENTENDER MEJOR LA HISTORIA
  • 3. 2.- PASOS PARA CONFECCIONAR UN EJE CONOLÓGICO: 1.- TRAZA UNA LÍNEA O RECTÁNGULO. PUEDES HACERLO DE FORMA HORIZONTAL O VERTICAL 2.-DIVIDE LA LÍNEA ENTRE LA FECHA INICIAL Y FINAL DE FORMA PROPORCIONADA. 3.- SI SE ABARCA MUCHO TIEMPO, LOS ESPACIOS DEBEN SER DE 100 / 100 AÑOS. SI ES MEJOR DE 25 EN 25 O BIEN SI ES CON MUCHO DETALLE DE AÑO EN AÑO [ DIVIDIDO EN MESES ]
  • 4. 2.- PASOS PARA CONFECCIONAR UN EJE CONOLÓGICO: 4.- EL EJE DEBE SER FÁCIL DE VER. NO LO RELLENES DE MUCHOS ACONTECIMIENTOS. 5.- SI SON VARIADOS ESTOS ACONTECIMIENTOS, UTILIZA DIFERENTES COLORES PARA HACERLO: POR EJEMPLO SI SON LEYES DALE UN COLOR DIFERENTEA SI SON ACONTECIMIENTOS.
  • 5. 3.- RECURSOS: TIENES PROGRAMAS EN INTERNET PARA PODER HACER EJES WWW.XTIME.COM/INDEX.ASPX WWW.DIPITY.COM WWW.PRECEEN.COM HTTP://THETIMELINEPROJ.SOURCEFORGE.NET/ PODEIS EMPEZAR A HACERLOS A MANO , PERO EN ESOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS SE LE PUEDEN AÑADIR FOTO, ENLACES, PÁGINAS ETC. ES MÁS DIVERTIDO HACERLOS CON EL ORDENADOR….