SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Julián David Palacios Alarcón
                   Curso: 901 J.M
 Explicar paso a paso el proceso de
  extracción de ADN .
 Dar teoría sobre este trabajo.
 Explicar los procedimientos realizados
  en este trabajo de la biología
Este trabajo esta realizado para dar a
conocer los procesos efectuados en
forma de enseñanza o aprendizaje por
los estudiantes, para poder llevar a cabo
un proceso correcto de extracción
“casera” de el ADN en el laboratorio del
colegio, y para aprender mejor los
trabajos realizados en el área de
biología.
   Muestra cortada en cuadritos
   agua(destilada o mineral)
   sal común
   bicarbonato sódico
   ablanda carnes
   detergente o shampoo
   alcohol al 95% a0°c
   licuadora
   colador fino
   vaso de precipitado
   tubo de ensayo
   varilla fina o palillo de dientes
 Elegir la muestra para proporcionar el ADN
 Triturar (licuar) la muestra
 Pasar por un colador fino (café)
 Agregar a la formula el ablanda carnes y el
  detergente (shampoo) agitar y dejar
  reposar
 Tomar 5ml y ponerlos en un tubo de
  ensayo
 Con una pipeta agregar suavemente por el
  lado interno del tubo el alcohol para que
  levemente el ADN sea visible en su
  interfase
como hacer una extraccion de ADN
1.   Romper muchas células y dejar
     expuestas otras
2.   Desenrollar el ADN
3.   Poner la célula en interfase
4.   hacer mas visible la interfase
5.   Entre estas observe el ADN
6.   Se obtiene una resolución mas
     detallada del ADN
   En conclusión a este tema decimos que
    el proceso de una extracción de ADN
    puede ser realizada por cualquier
    persona que tenga conocimientos de
    este proceso y que es fácil observar el
    ADN por medio de un sencillo proceso
    el cual puede ser muy fácilmente
    explicado por cualquier entidad con
    conocimientos de este.

Más contenido relacionado

PPT
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
PPS
35 Metales De Transicion I 13 06 05
PPTX
Extracción de adn en el tomate
PPTX
Extracción de ADN
PPTX
Compuestos orgánicos oxigenados
PPT
T 03 glucidos 2017 18
PPT
Problemas De GenéTica
PPSX
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
35 Metales De Transicion I 13 06 05
Extracción de adn en el tomate
Extracción de ADN
Compuestos orgánicos oxigenados
T 03 glucidos 2017 18
Problemas De GenéTica
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas

La actualidad más candente (20)

PPT
Nomenclatura y formulación
PPTX
Universidad autonoma de mexico (1) (1)
PPTX
Producción industrial de vitaminas y enzimas
DOCX
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
PPTX
8 aldehidos
PPTX
Hidróxidos y ácidos
PPTX
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
PPT
Tema 7 genetica mendeliana 1
PPTX
Practica 5 “identificación de aniones”
PPTX
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
PPTX
RECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
DOCX
Extraccion del adn de un plátano
DOC
Tabla de grupos alquilo
DOCX
Ejercicio nomenclatura de sales
PPTX
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
DOCX
Obtencion yodoformo
PPTX
8 aldehidos
PPTX
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
PPTX
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
DOCX
Practica 1-obtencion-de-eteno
Nomenclatura y formulación
Universidad autonoma de mexico (1) (1)
Producción industrial de vitaminas y enzimas
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
8 aldehidos
Hidróxidos y ácidos
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Tema 7 genetica mendeliana 1
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
RECUENTO Y ASILAMIENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
Extraccion del adn de un plátano
Tabla de grupos alquilo
Ejercicio nomenclatura de sales
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
Obtencion yodoformo
8 aldehidos
Cronología de la Genética. Tipos de Genética. Métodos Diagnósticos.
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Practica 1-obtencion-de-eteno
Publicidad

Similar a como hacer una extraccion de ADN (20)

PPTX
Slideshare
PDF
Laboratorio 2 de extraccion de adn
PPTX
Practica de laboratorio
PPTX
Extraccion de ADN
DOCX
Reporte lab bio
DOCX
Practic1 gonzales andrea
DOCX
Laboratorio adn
DOCX
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
DOCX
SIMULANDO EL ADN
DOCX
Práctica 10. extracción de adn
DOCX
practica 10, extracción de ADN
PDF
estraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdf
PPTX
Extracción[1]
DOCX
INFORME DE SIMULACIÓN DE ADN CASERO
DOCX
Practic1 gonzales andrea
DOCX
Extracción casera del ADN
DOCX
Extracción de adn en forma casera deisy
PPT
Practica Extraccion Adn
DOCX
PDF
Actividad de laboratorio
Slideshare
Laboratorio 2 de extraccion de adn
Practica de laboratorio
Extraccion de ADN
Reporte lab bio
Practic1 gonzales andrea
Laboratorio adn
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
SIMULANDO EL ADN
Práctica 10. extracción de adn
practica 10, extracción de ADN
estraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdf
Extracción[1]
INFORME DE SIMULACIÓN DE ADN CASERO
Practic1 gonzales andrea
Extracción casera del ADN
Extracción de adn en forma casera deisy
Practica Extraccion Adn
Actividad de laboratorio
Publicidad

como hacer una extraccion de ADN

  • 1. Por: Julián David Palacios Alarcón Curso: 901 J.M
  • 2.  Explicar paso a paso el proceso de extracción de ADN .  Dar teoría sobre este trabajo.  Explicar los procedimientos realizados en este trabajo de la biología
  • 3. Este trabajo esta realizado para dar a conocer los procesos efectuados en forma de enseñanza o aprendizaje por los estudiantes, para poder llevar a cabo un proceso correcto de extracción “casera” de el ADN en el laboratorio del colegio, y para aprender mejor los trabajos realizados en el área de biología.
  • 4. Muestra cortada en cuadritos  agua(destilada o mineral)  sal común  bicarbonato sódico  ablanda carnes  detergente o shampoo  alcohol al 95% a0°c  licuadora  colador fino  vaso de precipitado  tubo de ensayo  varilla fina o palillo de dientes
  • 5.  Elegir la muestra para proporcionar el ADN  Triturar (licuar) la muestra  Pasar por un colador fino (café)  Agregar a la formula el ablanda carnes y el detergente (shampoo) agitar y dejar reposar  Tomar 5ml y ponerlos en un tubo de ensayo  Con una pipeta agregar suavemente por el lado interno del tubo el alcohol para que levemente el ADN sea visible en su interfase
  • 7. 1. Romper muchas células y dejar expuestas otras 2. Desenrollar el ADN 3. Poner la célula en interfase 4. hacer mas visible la interfase 5. Entre estas observe el ADN 6. Se obtiene una resolución mas detallada del ADN
  • 8. En conclusión a este tema decimos que el proceso de una extracción de ADN puede ser realizada por cualquier persona que tenga conocimientos de este proceso y que es fácil observar el ADN por medio de un sencillo proceso el cual puede ser muy fácilmente explicado por cualquier entidad con conocimientos de este.