SlideShare una empresa de Scribd logo
Como invertir en una computadora para el negocioObjetivo: tener una noción básica de las características adecuadas de un computador según las necesidades de trabajo, para poder realizar una inversión o adquisición
FACTORES DE INVERSIÓNLa verdad es que para la gran mayoría, comprar un computador no es algo trivial. Se trata de una inversión fuerte, que no sólo esperamos cumpla las expectativas y nos sea útil, sino también que nos acompañe la mayor cantidad de años posible. ¿Cómo elegir la PC perfecta?
COMO ELEGIR UN COMPUTADORPrimero: definir nuestro perfil de usuario.Segundo: escoger el mejor procesador.Tercero: escoger el mainbordCuarto: elegir memoria y disco duro.Quinto: Comprobar disponibilidad de puertos.
DEFINIR NUESTRO PERFIL DE USUARIO.Debemos saber con exactitud qué estamos buscando. Esto nos lleva a tres perfiles generales:	1) BASICO	2) PROFESIONAL3) GAMERS
1) 			BÁSICO	Rango de precios: de $ 800.000 a $1.000	Se trata de computadores para trabajo de oficina o de investigación. Sus prestaciones se resumen en programas personales (procesador de texto, hoja de cálculos, presentaciones), visualización de imágenes, acceso a la Web y correo electrónico. También es probable que se ejecute algún programa de base de datos, en especial si es adquirido para administrar un taller, local comercial, café internet o restaurante.
2) 		PROFESIONAL	Rango de precios: de $1.100 a $1.500 	Un computador profesional está pensado como una herramienta de trabajo y de ahí que debemos estar dispuestos a invertir un poco más a cambio de mejores prestaciones que se traduzcan en eficiencia.	El PC profesional debe tener la capacidad de grabar DVD, tener colaboración en línea (videoconferencia - Vip) y de redes (LAN), así como ejecutar entornos de trabajo que pueden ir desde la programación o el diseño, hasta la edición de video o aplicaciones de modelado en 3D (CAD).
3) 			GAMERS	Rango de precios: de $1.500 en adelante	Los 'gamers' son una clase muy especial de usuarios. Asumen el juego con toda seriedad y por ende requieren la mejor tecnología disponible para sumergirse en complejos mundos tridimensionales, elaborar sus propios escenarios, personajes o echar partidas de multijugadores en línea. Sin embargo también pueden ser de utilidad para profesionales en áreas específicas que requieren alto poder de cómputo, como la edición de video o el procesamiento (render) 3D.
ESCOGER EL MEJOR PROCESADOR	Describiremos las principales familias de procesadores:Celeron (Intel)Pentium (Intel)Core duo (Intel)Athlon (AMD)
Celeron (Intel)Es la línea económica de Intel. Se trata de procesadores adecuados para el trabajo cotidiano pero no para labores que requieran cálculos intensos, como diseño gráfico, video o animaciones 3D. Van de maravilla en los perfiles básico y familiar.
Pentium (Intel)Durante más de una década fueron las estrellas de la compañía, cediendo actualmente el paso a la tecnología Core-Solo. Se trata de procesadores de excelente desempeño, aptos para la mayor parte de las tareas de un PC profesional. La última versión disponible es el Pentium 4.
Core duoLa marca Core 2 fue introducida el 27 de julio de 2006, abarcando las líneas Solo (un núcleo), Duo (doble núcleo), Quad (quad-core), y Extreme (CPUs de dos o cuatro núcleos para entusiastas), durante el 2007. Los procesadores Intel Core 2 con tecnología vPro (diseñados para negocios) incluyen las ramas de doble núcleo y cuatro núcleos.
ELEGIR EL MAINBORD	Es la “placa madre”, que albergará los demás componentes. Podríamos compararlo, en el software, con los “sistemas operativos” que vimos anteriormente, puesto que albergan componentes más pequeños. Existen varios fabricantes de estos mother.
ELEGIR MEMORIA Y DISCO DUROMemoria:En un PC, la memoria determina cuántas aplicaciones podrán ser abiertas al mismo tiempo y, por ende, incidirá directamente en la velocidad del computador. Aunque al igual que los procesadores hay de distintos tipos, pero aquí la regla es muy simple: entre más haya, mejor
Disco duro:	Imaginémonos que nos dictan un número de teléfono. En un primer momento lo memorizas pero sabes que dentro de unos instantes lo olvidarás (esa es tu memoria RAM). Para evitarlo, coges un cuaderno y lo anotas. Ese es tu 'disco duro' y a él se refieren cuando hablamos del 'espacio' o 'capacidad' de un computador.	La norma es obtener el disco duro de mayor capacidad posible. Un factor importante es la velocidad a la cual el PC puede acceder a la información, lo que - en cierta forma - está indicado por la cantidad de revoluciones por minuto (RPM) que es capaz de dar el disco. El mejor es 7.200 RPM para una computadora de escritorio.
COMPROBAR DISPONIBILIDAD DE PUERTOS	Es poco probable que tu computador vaya a funcionar solo. Impresoras, escáneres, cámaras digitales, cámaras Web, módems, redes o unidades externas - sin considerar a los obligatorios teclado, ratón y pantalla - deben anclarse al PC a través de ranuras conocidas como puertos. Veamos los principales:USBPS/2Ethernet
Como invertir en una computadora para el negocio
USB (Universal serial bus)			  Sin duda el rey de los puertos de 		  conexión. Se popularizó a fines de 		  los 90 gracias a su capacidad 		  para   detectar - y muchas veces 		  configurar - en forma inmediata 		  cualquier tipo de dispositivo. El ideal es que tu PC de escritorio cuente con al menos seis puertos USB en los que se podrán conectar la mayoría de impresoras, cámaras web, cámaras digitales, memorias USB e infinidad de dispositivos que usan este tipo de conexión.
PS/2		El conector PS/2 o puerto PS/2 toma 	su nombre de la serie de 	ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.	Se trata de otro puerto que sigue siendo popular en las computadoras de escritorio para conectar teclados (púrpura) y ratones (verde)
Ethernet	Es el estándar para conexiones de redes domésticas y de oficinas. Aunque en el futuro será relevado por las transmisiones inalámbricas (WiFi) todavía es necesario contar con uno, en especial si se quiere agregar un módem de banda ancha.
Preguntas frecuentes¿Me conviene más un PC de marca o un clon?	Partamos definiendo que un PC de marca son aquellos que tienen el nombre y respaldo de un fabricante reconocido (IBM, HP, Packard-Bell, Acer, Toshiba, Dell, Sony), mientras que los armados se configuran en una tienda con distintos componentes a solicitud del comprador.
Las ventajas de los computadores armados es que suelen ser de un 20% a un 30% más económicos que los de marca, al tiempo que permiten escoger 'a la carta' las características de un PC.Eso de que los computadores armados sean de calidad inferior a los de marca es un mito. Todo depende del lugar donde compres tu equipo, por lo que es crucial obtener recomendaciones de otras personas que ya hayan adquirido allí sus equipos.
¿Es mejor un monitor (CRT) o una pantalla plana (LCD)?	Sin duda es mejor una pantalla plana, no sólo porque su definición es mejor, sino porque ocupan una superficie menor, son más transportables y al no despedir luz directamente contra tus ojos te evitarán esos desagradables dolores de cabeza.	Desafortunadamente y a pesar de haber bajado drásticamente su precio, las pantallas planas siguen siendo prohibitivas para muchos usuarios debido a su costo

Más contenido relacionado

PPSX
Que+debo+saber+para+comprar+un+pc
PPT
Perifericos y componentes internos de la pc 2012
PPTX
Partes del portatil
PPT
Computadora Portatil
PPTX
Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook )
PPTX
Mantenimiento
DOCX
caracteristicas mi pc
PPT
Perifericos y componentes internos de la pc
Que+debo+saber+para+comprar+un+pc
Perifericos y componentes internos de la pc 2012
Partes del portatil
Computadora Portatil
Funcionamientos Del Ordenador Portátil ( Notebook )
Mantenimiento
caracteristicas mi pc
Perifericos y componentes internos de la pc

La actualidad más candente (18)

PPTX
Partes internas y externas de una laptop
PDF
Componentes externos e internos de una portatil
PPT
Partes de una computadora portatil
DOCX
Flores maria caracteristicas pc
DOCX
Origen de los computadores
PPTX
Notebook
PDF
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdf
DOCX
Informatica
PPTX
El rol del estudiante
PPTX
El rol del estudiante
DOCX
Fernando bejarano @informatica.tic
DOCX
Trabajo final ines
PPTX
Como funciona una pc
PPTX
Diferencias
PPTX
Partes de una laptop
PDF
Presentación diapositiva el computador portatil
PPTX
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
Partes internas y externas de una laptop
Componentes externos e internos de una portatil
Partes de una computadora portatil
Flores maria caracteristicas pc
Origen de los computadores
Notebook
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdf
Informatica
El rol del estudiante
El rol del estudiante
Fernando bejarano @informatica.tic
Trabajo final ines
Como funciona una pc
Diferencias
Partes de una laptop
Presentación diapositiva el computador portatil
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
EL MEJOR PC PARA SU OFICINA
PPT
сүрьеэ өвчнөөс урьдчилан сэргийлэх арга
PPT
сүрьеэ гэж юу вэ
PPTX
Hacer negocios en Perú
PDF
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
PDF
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
EL MEJOR PC PARA SU OFICINA
сүрьеэ өвчнөөс урьдчилан сэргийлэх арга
сүрьеэ гэж юу вэ
Hacer negocios en Perú
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Publicidad

Similar a Como invertir en una computadora para el negocio (20)

PPT
Perifericos y componentes internos de la pc
DOCX
Trabajo final maria
DOCX
Caracteristicas fundamentales de un pc
DOCX
Trabajo Practico Final
PPT
Componentes
PPT
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
PPT
Partes principales de un computador
DOCX
01 fernando bejarano @informatica.tic
DOCX
01 fernando bejarano @informatica.tic
DOC
Curso de arquitectura
DOCX
Arquitectura de Equipos Portátiles.docx
DOCX
Chimbolema david caracteristicas
DOCX
Medina alex caracteristicas_pc
PPTX
Uniminuto de dios diaposiivas
PPTX
Uniminuto de dios diaposiivas
PPTX
El rol del estudiante
PPT
Perifericos y componentes internos de la Pc
DOCX
Trabajo de informatica
PPT
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Perifericos y componentes internos de la pc
Trabajo final maria
Caracteristicas fundamentales de un pc
Trabajo Practico Final
Componentes
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Partes principales de un computador
01 fernando bejarano @informatica.tic
01 fernando bejarano @informatica.tic
Curso de arquitectura
Arquitectura de Equipos Portátiles.docx
Chimbolema david caracteristicas
Medina alex caracteristicas_pc
Uniminuto de dios diaposiivas
Uniminuto de dios diaposiivas
El rol del estudiante
Perifericos y componentes internos de la Pc
Trabajo de informatica
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte

Último (20)

PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Como invertir en una computadora para el negocio

  • 1. Como invertir en una computadora para el negocioObjetivo: tener una noción básica de las características adecuadas de un computador según las necesidades de trabajo, para poder realizar una inversión o adquisición
  • 2. FACTORES DE INVERSIÓNLa verdad es que para la gran mayoría, comprar un computador no es algo trivial. Se trata de una inversión fuerte, que no sólo esperamos cumpla las expectativas y nos sea útil, sino también que nos acompañe la mayor cantidad de años posible. ¿Cómo elegir la PC perfecta?
  • 3. COMO ELEGIR UN COMPUTADORPrimero: definir nuestro perfil de usuario.Segundo: escoger el mejor procesador.Tercero: escoger el mainbordCuarto: elegir memoria y disco duro.Quinto: Comprobar disponibilidad de puertos.
  • 4. DEFINIR NUESTRO PERFIL DE USUARIO.Debemos saber con exactitud qué estamos buscando. Esto nos lleva a tres perfiles generales: 1) BASICO 2) PROFESIONAL3) GAMERS
  • 5. 1) BÁSICO Rango de precios: de $ 800.000 a $1.000 Se trata de computadores para trabajo de oficina o de investigación. Sus prestaciones se resumen en programas personales (procesador de texto, hoja de cálculos, presentaciones), visualización de imágenes, acceso a la Web y correo electrónico. También es probable que se ejecute algún programa de base de datos, en especial si es adquirido para administrar un taller, local comercial, café internet o restaurante.
  • 6. 2) PROFESIONAL Rango de precios: de $1.100 a $1.500 Un computador profesional está pensado como una herramienta de trabajo y de ahí que debemos estar dispuestos a invertir un poco más a cambio de mejores prestaciones que se traduzcan en eficiencia. El PC profesional debe tener la capacidad de grabar DVD, tener colaboración en línea (videoconferencia - Vip) y de redes (LAN), así como ejecutar entornos de trabajo que pueden ir desde la programación o el diseño, hasta la edición de video o aplicaciones de modelado en 3D (CAD).
  • 7. 3) GAMERS Rango de precios: de $1.500 en adelante Los 'gamers' son una clase muy especial de usuarios. Asumen el juego con toda seriedad y por ende requieren la mejor tecnología disponible para sumergirse en complejos mundos tridimensionales, elaborar sus propios escenarios, personajes o echar partidas de multijugadores en línea. Sin embargo también pueden ser de utilidad para profesionales en áreas específicas que requieren alto poder de cómputo, como la edición de video o el procesamiento (render) 3D.
  • 8. ESCOGER EL MEJOR PROCESADOR Describiremos las principales familias de procesadores:Celeron (Intel)Pentium (Intel)Core duo (Intel)Athlon (AMD)
  • 9. Celeron (Intel)Es la línea económica de Intel. Se trata de procesadores adecuados para el trabajo cotidiano pero no para labores que requieran cálculos intensos, como diseño gráfico, video o animaciones 3D. Van de maravilla en los perfiles básico y familiar.
  • 10. Pentium (Intel)Durante más de una década fueron las estrellas de la compañía, cediendo actualmente el paso a la tecnología Core-Solo. Se trata de procesadores de excelente desempeño, aptos para la mayor parte de las tareas de un PC profesional. La última versión disponible es el Pentium 4.
  • 11. Core duoLa marca Core 2 fue introducida el 27 de julio de 2006, abarcando las líneas Solo (un núcleo), Duo (doble núcleo), Quad (quad-core), y Extreme (CPUs de dos o cuatro núcleos para entusiastas), durante el 2007. Los procesadores Intel Core 2 con tecnología vPro (diseñados para negocios) incluyen las ramas de doble núcleo y cuatro núcleos.
  • 12. ELEGIR EL MAINBORD Es la “placa madre”, que albergará los demás componentes. Podríamos compararlo, en el software, con los “sistemas operativos” que vimos anteriormente, puesto que albergan componentes más pequeños. Existen varios fabricantes de estos mother.
  • 13. ELEGIR MEMORIA Y DISCO DUROMemoria:En un PC, la memoria determina cuántas aplicaciones podrán ser abiertas al mismo tiempo y, por ende, incidirá directamente en la velocidad del computador. Aunque al igual que los procesadores hay de distintos tipos, pero aquí la regla es muy simple: entre más haya, mejor
  • 14. Disco duro: Imaginémonos que nos dictan un número de teléfono. En un primer momento lo memorizas pero sabes que dentro de unos instantes lo olvidarás (esa es tu memoria RAM). Para evitarlo, coges un cuaderno y lo anotas. Ese es tu 'disco duro' y a él se refieren cuando hablamos del 'espacio' o 'capacidad' de un computador. La norma es obtener el disco duro de mayor capacidad posible. Un factor importante es la velocidad a la cual el PC puede acceder a la información, lo que - en cierta forma - está indicado por la cantidad de revoluciones por minuto (RPM) que es capaz de dar el disco. El mejor es 7.200 RPM para una computadora de escritorio.
  • 15. COMPROBAR DISPONIBILIDAD DE PUERTOS Es poco probable que tu computador vaya a funcionar solo. Impresoras, escáneres, cámaras digitales, cámaras Web, módems, redes o unidades externas - sin considerar a los obligatorios teclado, ratón y pantalla - deben anclarse al PC a través de ranuras conocidas como puertos. Veamos los principales:USBPS/2Ethernet
  • 17. USB (Universal serial bus) Sin duda el rey de los puertos de conexión. Se popularizó a fines de los 90 gracias a su capacidad para detectar - y muchas veces configurar - en forma inmediata cualquier tipo de dispositivo. El ideal es que tu PC de escritorio cuente con al menos seis puertos USB en los que se podrán conectar la mayoría de impresoras, cámaras web, cámaras digitales, memorias USB e infinidad de dispositivos que usan este tipo de conexión.
  • 18. PS/2 El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Se trata de otro puerto que sigue siendo popular en las computadoras de escritorio para conectar teclados (púrpura) y ratones (verde)
  • 19. Ethernet Es el estándar para conexiones de redes domésticas y de oficinas. Aunque en el futuro será relevado por las transmisiones inalámbricas (WiFi) todavía es necesario contar con uno, en especial si se quiere agregar un módem de banda ancha.
  • 20. Preguntas frecuentes¿Me conviene más un PC de marca o un clon? Partamos definiendo que un PC de marca son aquellos que tienen el nombre y respaldo de un fabricante reconocido (IBM, HP, Packard-Bell, Acer, Toshiba, Dell, Sony), mientras que los armados se configuran en una tienda con distintos componentes a solicitud del comprador.
  • 21. Las ventajas de los computadores armados es que suelen ser de un 20% a un 30% más económicos que los de marca, al tiempo que permiten escoger 'a la carta' las características de un PC.Eso de que los computadores armados sean de calidad inferior a los de marca es un mito. Todo depende del lugar donde compres tu equipo, por lo que es crucial obtener recomendaciones de otras personas que ya hayan adquirido allí sus equipos.
  • 22. ¿Es mejor un monitor (CRT) o una pantalla plana (LCD)? Sin duda es mejor una pantalla plana, no sólo porque su definición es mejor, sino porque ocupan una superficie menor, son más transportables y al no despedir luz directamente contra tus ojos te evitarán esos desagradables dolores de cabeza. Desafortunadamente y a pesar de haber bajado drásticamente su precio, las pantallas planas siguen siendo prohibitivas para muchos usuarios debido a su costo