SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Vásquez Mata Norma Itzel Martínez Guzmán Carlos Iván Martínez Luna Rodrigo Flores  Archundia Sergio Javier
Ejercicio 5 Comentario sobre la importancia, alcance y consecuencias de las aportaciones de  Marco Polo. Marco Polo, viajero italiano y escritor, con cuyas obras conocieron los europeos la primera descripción fidedigna del modo de vida en el Lejano Oriente. Su obra Los viajes de Marco Polo. La riqueza de sus intensas descripciones supuso para la Europa medieval la primera toma de contacto con la realidad de China, además de las primeras noticias sobre otros países como Siam (Tailandia), Japón, Java, una parte de Vietnam, Sri Lanka, Tibet, India y Birmania. Durante mucho tiempo, esta obra fue la única fuente de información de Europa sobre la geografía y el modo de vida en el Lejano Oriente. Además, sirvió de modelo para elaborar los primeros mapas fiables de Asia que se hicieron en Europa, y despertó en Cristóbal Colón el interés por el Oriente, que culminó con el descubrimiento de América en 1492, cuando pretendía llegar al Lejano Oriente que Marco Polo había descrito, navegando rumbo oeste desde Europa. También sugirió la posibilidad de abrir una ruta marítima completa al Lejano Oriente bordeando África.
 
Ejercicio 6 Comentario sobre la importancia, alcance y consecuencias de las aportaciones de  Magallanes. Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes. Al servicio del rey de España, descubrió lo que hoy recibe el nombre de Estrecho de Magallanes, siendo el primer europeo en pasar desde el Océano Atlántico hacia el Océano Pacífico, hasta entonces denominado Mar del Sur. Inició la expedición que, capitaneada a su muerte por Juan Sebastián Elcano, lograría la primera circunnavegación de la Tierra en 1522. El viaje fue para poder conseguir rutas comerciales con Asia ya que se había confirmado que las tierras a las que llegó Colón pertenecían a otro continente y no a Asia.
 
Ejercicio 7 ¿ Cómo es la organización del Taller  artesanal? R= Existe el jefe maestro que tiene el control absoluto y manda a los oficiales artesanos. ¿Cuales son los tipos de la industria artesanal? R= Existen pequeños talleres artesanales urbanos que funcionaban bajo una estricta organización jerarquizada. ¿Cuál es el carácter de la actividad económica natural? R= El carácter de la actividad económica natural es satisfacer las necesidades del hombre sin pretender recibir algun pago monetario.
¿Cómo es la transición de la actividad económica natural a la actividad lucrativa? R=  Cuando la producción fue a gran escala y dejo de ser limitada, por lo que los intercambios de mercancías se convirtieron en cambio monetario por producto ¿Cuál es la finalidad de la actividad lucrativa? R= Buscar  obtener el “máximo beneficio”
6) ¿Cual es el papel de la maquinaria en el surgimiento de la empresa? R= Aumentar la producción y llevarla a gran escala para obtener mayores ganancias, es decir, cumplir con el objetivo principal de la empresa.  7) En estas condiciones sociales ¿ se puede hablar del surgimiento de la administración? Argumente su respuesta. R= Si, ya que se piensa y/o quiere obtener el máximo beneficio.
Ejercicio 8 Sistema Artesanal Sistema de Fábrica Herramienta manual Maquinaria Se transfiere el conocimiento de generación en generación Trabajadores reciben pago por su trabajo Su organización es de cooperación simple División del Trabajo
Vásquez Mata Norma Itzel Martínez Guzmán Carlos Iván Martínez Luna Rodrigo Flores  Archundia Sergio Javier
1. Dí las características de la empresa: R=Es un organismos social dedicado a la producción o distribución de bienes y servicios, constituido de manera formal y legal, y que mediante la coordinación de personas y recursos busca alcanzar sus objetivos y obtener ganancias monetarias.
2.Dí los componentes de la empresa: Componentes De la  Empresa  Recursos Humanos Recursos  Materiales Derechos y Patentes Sistemas Recursos  Financieros Obreros Empleados administrativos Técnicos Supervisores y Jefes Ejecutivos Directores o Gerentes -Bienes Materiales -Materia Prima -Dinero -Producción  -Control -Organización  -Productivos y Operativos -Información
3. Dí en qué radica la importancia del empresario: R= La importancia del empresario radica en conducir su negocio hacia el logro de sus objetivos ; une la propiedad o el control del capital con la capacidad de organizar a los demás factores de la producción (el trabajo), en la mayoría de los casos , con la capacidad también de innovar.
Como levi”s rasgo una marca de prestigio. 17
Cuando robert haas llevo a cabo la ultima compra apalancada de levi strauss & co… en 1996, se hizo cargo de una de las marcas mas ecistosas del mundo y puso el futuro de la compañía en manos de cuatros personas: familiares suyos; Levi”s paso a ser la compañía de ropa que mas rápido respondía a las necesidades, del cliente, este proyecto tenia previsto reducir de te tres semanas a 72 horas de tiempo que demoraba enviar los jeans a las tiendas.
Quer una marca tan prestigiosa se hunda lleva tiempo, una marca tan grande como Levi”s es un portaaviones, dice Steve Goldstein, que dejo Levi”s en 1998, después de 20 años, y cuyo ultimo cargo fue el de director de marketing.
18. Alfredo Harp Helù Es uno de los filántropos mas importantes de México en lo que a proyectos culturales se refiere. Unos de los ejemplos mas recientes es su participación en la restauración y catalogación de los  mas de cuatro mil manuscritos de la Biblioteca Palafoxiana, en Puebla, proyecto q costo 25 millones de pesos y tardo 5 años.
Es un empresario que invierte en cultura, y restauración de patrimonios de la humanidad, así  el invierte y promueve turismo recuperando capital, “cultura autofinanciable” ..
19. Criterios para la clasificación de empresas.  ¿Qué diferencias encuentras entre una empresa privada y una publica?  las empresas públicas pertenecen al sector público o (Administración central o local), y las empresas privadas pertenecen a individuos particulares y pueden vender sus  acciones  en bolsa. Las empresas públicas a veces venden parte de sus acciones a individuos particulares, pero se consideran públicas siempre y cuando el 51% de las acciones estén en manos del  sector  público . A diferencia de la empresa privada, la empresa pública no busca la maximización de sus beneficios, las  ventas  o la cuota de marcado, sino que busca elinterés general de la colectividad a la que pertenece. El proceso de  toma  de  decisiones  de la empresa pública difiere de aquellas que pertenecen al sector privado en cuanto a que el poder de iniciativa parte del Estado, que lo ejerce estableciendo sus objetivos y controlando su actividad. La diferenciación entre empresa pública y privada no es absoluta. Por un lado, existen empresas mixtas, cuyo capital social es, en parte público, y en parte privado. Asimismo  una   empresa  privada puede convertirse en empresa pública si el gobierno decide nacionalizarla. De forma análoga, una empresa pública puede pasar al sector privado tras un proceso de  privatización .
Empresas del sector manufacturero- Camel.  Boing Montana Cemento cruz azul Apasco
Empresas del sector terciario de la economía. Imss. Embajadas. Escuelas. Restaurantes. Registro civil.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicios del 1 al 8
PPTX
Ejercicios la empresa
PPTX
Ejercicios de adminisracion del 1 al 19
PPTX
Desarrollo de emprendedores_alondra_boada
PPTX
Historia
PPT
Recursos materiales
PPTX
Características de Recursos Humanos
PPTX
Características de la empresa
Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios la empresa
Ejercicios de adminisracion del 1 al 19
Desarrollo de emprendedores_alondra_boada
Historia
Recursos materiales
Características de Recursos Humanos
Características de la empresa

Similar a Como levi (20)

PPTX
Actividades enero
PPTX
Actividades enero
PPTX
Ejercicios la empresa
PPTX
Ejercicios la empresa
PPTX
Actividades enero
PPTX
Actividades enero
PPTX
Ejercicios la empresa
PPT
Ejercicios del 17 al 19
PPTX
Todoslo ejercisios 1-70
PPTX
Todos empresa
PPTX
Empresa
PPTX
PPTX
Actividades aprendizaje sobre la empresa
DOCX
PPTX
1. Tecnología de Gestión - La empresa como organizacion. Una mirada externa.pptx
PPTX
1. Tecnología de Gestión - La empresa como organizacion. Una mirada externa.1...
PPT
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
PPTX
LA EMPRESA
PPTX
PRESENTACION ILA EMPRESA Y LA INGENIERIA DE COSTOS
PPTX
Administracion
Actividades enero
Actividades enero
Ejercicios la empresa
Ejercicios la empresa
Actividades enero
Actividades enero
Ejercicios la empresa
Ejercicios del 17 al 19
Todoslo ejercisios 1-70
Todos empresa
Empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresa
1. Tecnología de Gestión - La empresa como organizacion. Una mirada externa.pptx
1. Tecnología de Gestión - La empresa como organizacion. Una mirada externa.1...
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
LA EMPRESA
PRESENTACION ILA EMPRESA Y LA INGENIERIA DE COSTOS
Administracion
Publicidad

Más de sergio (20)

PPTX
Prótesis dental parcial removible.
PPTX
Dientes posteriores equipo l
PPT
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
PPTX
Ejercicio 13,14,15
PPT
Hot beer dogs jaja
PPTX
Administracion ejerciciosssss
PPTX
Ejercicios de la_80_a_89sss
PPT
Negocio familiar
PPTX
Ejerciccios 60 -_69 sss
PPTX
Ejerciccios 60 -_69
PPS
Enfoques contemporáneos
PPS
Doctrina de las relaciones humanas
PPS
Pres 5 te..23
PPS
Teorías de la administración1
PPS
Los principios de la administración11234
PPS
Los principios de la administración23
PPT
Los principios de la administración
PPT
Los principios de la administración
PPS
Origen de la administraciòn
PPS
Origen de la administraciòn
Prótesis dental parcial removible.
Dientes posteriores equipo l
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicio 13,14,15
Hot beer dogs jaja
Administracion ejerciciosssss
Ejercicios de la_80_a_89sss
Negocio familiar
Ejerciccios 60 -_69 sss
Ejerciccios 60 -_69
Enfoques contemporáneos
Doctrina de las relaciones humanas
Pres 5 te..23
Teorías de la administración1
Los principios de la administración11234
Los principios de la administración23
Los principios de la administración
Los principios de la administración
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
Publicidad

Como levi

  • 1.  
  • 2. Vásquez Mata Norma Itzel Martínez Guzmán Carlos Iván Martínez Luna Rodrigo Flores Archundia Sergio Javier
  • 3. Ejercicio 5 Comentario sobre la importancia, alcance y consecuencias de las aportaciones de Marco Polo. Marco Polo, viajero italiano y escritor, con cuyas obras conocieron los europeos la primera descripción fidedigna del modo de vida en el Lejano Oriente. Su obra Los viajes de Marco Polo. La riqueza de sus intensas descripciones supuso para la Europa medieval la primera toma de contacto con la realidad de China, además de las primeras noticias sobre otros países como Siam (Tailandia), Japón, Java, una parte de Vietnam, Sri Lanka, Tibet, India y Birmania. Durante mucho tiempo, esta obra fue la única fuente de información de Europa sobre la geografía y el modo de vida en el Lejano Oriente. Además, sirvió de modelo para elaborar los primeros mapas fiables de Asia que se hicieron en Europa, y despertó en Cristóbal Colón el interés por el Oriente, que culminó con el descubrimiento de América en 1492, cuando pretendía llegar al Lejano Oriente que Marco Polo había descrito, navegando rumbo oeste desde Europa. También sugirió la posibilidad de abrir una ruta marítima completa al Lejano Oriente bordeando África.
  • 4.  
  • 5. Ejercicio 6 Comentario sobre la importancia, alcance y consecuencias de las aportaciones de Magallanes. Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes. Al servicio del rey de España, descubrió lo que hoy recibe el nombre de Estrecho de Magallanes, siendo el primer europeo en pasar desde el Océano Atlántico hacia el Océano Pacífico, hasta entonces denominado Mar del Sur. Inició la expedición que, capitaneada a su muerte por Juan Sebastián Elcano, lograría la primera circunnavegación de la Tierra en 1522. El viaje fue para poder conseguir rutas comerciales con Asia ya que se había confirmado que las tierras a las que llegó Colón pertenecían a otro continente y no a Asia.
  • 6.  
  • 7. Ejercicio 7 ¿ Cómo es la organización del Taller artesanal? R= Existe el jefe maestro que tiene el control absoluto y manda a los oficiales artesanos. ¿Cuales son los tipos de la industria artesanal? R= Existen pequeños talleres artesanales urbanos que funcionaban bajo una estricta organización jerarquizada. ¿Cuál es el carácter de la actividad económica natural? R= El carácter de la actividad económica natural es satisfacer las necesidades del hombre sin pretender recibir algun pago monetario.
  • 8. ¿Cómo es la transición de la actividad económica natural a la actividad lucrativa? R= Cuando la producción fue a gran escala y dejo de ser limitada, por lo que los intercambios de mercancías se convirtieron en cambio monetario por producto ¿Cuál es la finalidad de la actividad lucrativa? R= Buscar obtener el “máximo beneficio”
  • 9. 6) ¿Cual es el papel de la maquinaria en el surgimiento de la empresa? R= Aumentar la producción y llevarla a gran escala para obtener mayores ganancias, es decir, cumplir con el objetivo principal de la empresa. 7) En estas condiciones sociales ¿ se puede hablar del surgimiento de la administración? Argumente su respuesta. R= Si, ya que se piensa y/o quiere obtener el máximo beneficio.
  • 10. Ejercicio 8 Sistema Artesanal Sistema de Fábrica Herramienta manual Maquinaria Se transfiere el conocimiento de generación en generación Trabajadores reciben pago por su trabajo Su organización es de cooperación simple División del Trabajo
  • 11. Vásquez Mata Norma Itzel Martínez Guzmán Carlos Iván Martínez Luna Rodrigo Flores Archundia Sergio Javier
  • 12. 1. Dí las características de la empresa: R=Es un organismos social dedicado a la producción o distribución de bienes y servicios, constituido de manera formal y legal, y que mediante la coordinación de personas y recursos busca alcanzar sus objetivos y obtener ganancias monetarias.
  • 13. 2.Dí los componentes de la empresa: Componentes De la Empresa Recursos Humanos Recursos Materiales Derechos y Patentes Sistemas Recursos Financieros Obreros Empleados administrativos Técnicos Supervisores y Jefes Ejecutivos Directores o Gerentes -Bienes Materiales -Materia Prima -Dinero -Producción -Control -Organización -Productivos y Operativos -Información
  • 14. 3. Dí en qué radica la importancia del empresario: R= La importancia del empresario radica en conducir su negocio hacia el logro de sus objetivos ; une la propiedad o el control del capital con la capacidad de organizar a los demás factores de la producción (el trabajo), en la mayoría de los casos , con la capacidad también de innovar.
  • 15. Como levi”s rasgo una marca de prestigio. 17
  • 16. Cuando robert haas llevo a cabo la ultima compra apalancada de levi strauss & co… en 1996, se hizo cargo de una de las marcas mas ecistosas del mundo y puso el futuro de la compañía en manos de cuatros personas: familiares suyos; Levi”s paso a ser la compañía de ropa que mas rápido respondía a las necesidades, del cliente, este proyecto tenia previsto reducir de te tres semanas a 72 horas de tiempo que demoraba enviar los jeans a las tiendas.
  • 17. Quer una marca tan prestigiosa se hunda lleva tiempo, una marca tan grande como Levi”s es un portaaviones, dice Steve Goldstein, que dejo Levi”s en 1998, después de 20 años, y cuyo ultimo cargo fue el de director de marketing.
  • 18. 18. Alfredo Harp Helù Es uno de los filántropos mas importantes de México en lo que a proyectos culturales se refiere. Unos de los ejemplos mas recientes es su participación en la restauración y catalogación de los mas de cuatro mil manuscritos de la Biblioteca Palafoxiana, en Puebla, proyecto q costo 25 millones de pesos y tardo 5 años.
  • 19. Es un empresario que invierte en cultura, y restauración de patrimonios de la humanidad, así el invierte y promueve turismo recuperando capital, “cultura autofinanciable” ..
  • 20. 19. Criterios para la clasificación de empresas. ¿Qué diferencias encuentras entre una empresa privada y una publica? las empresas públicas pertenecen al sector público o (Administración central o local), y las empresas privadas pertenecen a individuos particulares y pueden vender sus  acciones  en bolsa. Las empresas públicas a veces venden parte de sus acciones a individuos particulares, pero se consideran públicas siempre y cuando el 51% de las acciones estén en manos del  sector público . A diferencia de la empresa privada, la empresa pública no busca la maximización de sus beneficios, las  ventas  o la cuota de marcado, sino que busca elinterés general de la colectividad a la que pertenece. El proceso de  toma de decisiones  de la empresa pública difiere de aquellas que pertenecen al sector privado en cuanto a que el poder de iniciativa parte del Estado, que lo ejerce estableciendo sus objetivos y controlando su actividad. La diferenciación entre empresa pública y privada no es absoluta. Por un lado, existen empresas mixtas, cuyo capital social es, en parte público, y en parte privado. Asimismo  una empresa  privada puede convertirse en empresa pública si el gobierno decide nacionalizarla. De forma análoga, una empresa pública puede pasar al sector privado tras un proceso de  privatización .
  • 21. Empresas del sector manufacturero- Camel. Boing Montana Cemento cruz azul Apasco
  • 22. Empresas del sector terciario de la economía. Imss. Embajadas. Escuelas. Restaurantes. Registro civil.