SlideShare una empresa de Scribd logo
 
En su momento pudimos ver como construir una red entre PC con Windows XP y en la que solo se podían tener dos PC's conectados si no usábamos algún dispositivo adicional (switch, hub, router, etc.). En este tipo de conexión lo más complicado es la construcción del cable ( Cable par trenzado cruzado ) y, como hemos dicho, sólo era válida para unir dos ordenadores.
En este tutorial vamos a tratar de explicar como crear una red inalámbrica para unir dos o más ordenadores, sin necesidad de usar dispositivos adicionales como routers o puntos de acceso, sino usando las tarjetas inalámbricas que tengan instaladas los propios equipos.  Este tipo de redes, también llamadas  AD-HOC , podrían usarse para crear un  grupo de trabajo con el objetivo de realizar intercambio de archivos o juegos en red, sin tener que realizar ningún tipo de instalación adicional, ya sea hardware o software, y de una forma sencilla y rápida.
En primer lugar necesitaremos un ordenador. Inicialmente puede servir cualquier ordenador y como sistema operativo podemos usar cualquiera de los que actualmente se encuentran disponibles, sea Windows o Linux.  Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente y, por supuesto, un poco de paciencia.
En este tutorial vamos a realizar todo el proceso de configuración usando Windows XP, pero se puede usar cualquier Sistema Operativo. Es posible usar en la red diferentes tipos de Sistema Operativos, teniendo en cuenta las limitaciones propias de la conexión entre equipos con diferentes Sistemas. Me refiero a la necesidad de usar algún software adicional si hay que compartir recursos entre Windows y Linux.
Cuando el adaptador inalámbrico venga incorporado en el ordenador, como ocurre con los portátiles con tecnología Centrino, este punto se puede omitir y pasaremos directamente al siguiente punto del manual.  Como no siempre el ordenador trae de fábrica el adaptador inalámbrico, vamos a hablar un poco de ellos a continuación
Los adaptadores inalámbricos que podemos instalar pueden ser de varios tipos y la elección dependerá de nuestras necesidades y de las características de nuestro equipo, pudiendo elegir entre adaptadores  PCMCIA ,  miniPCI ,  PCI  o  USB .
En primer lugar veremos los adaptadores de red inalámbrica  PCMCIA . Estos adaptadores son casi de uso exclusivo de ordenadores portátiles, que normalmente son los que vienen equipados con este tipo de conector. En la figura podemos apreciar la forma de este dispositivo.  A la izquierda de la tarjeta podemos apreciar los conectores de la misma. Al insertarla en el correspondiente slot PCMCIA sólo quedará a la vista la pieza negra que aparece a la derecha, que es la antena
Este tipo de adaptador son los usados habitualmente por los portátiles y los routers inalámbricos. Es un pequeño circuito similar a la memoria de los ordenadores portátiles, tal y como podemos ver en la fotografía.  Incluye la antena, aunque en la mayor parte de los dispositivos se puede incorporar una antena externa adicional.
Son dispositivos PCI, similares a las tarjetas de red a las que ya estamos habituados y que llevan una pequeña antena para recepción-emisión de la señal. Su uso está indicado en ordenadores de sobremesa. Podemos apreciar en la fotografía su similitud con las tarjetas Ethernet que solemos instalar en estos equipos.
Son los más habituales por su precio y facilidad para instalarlo, pudiendo ser usado en cualquier ordenador que disponga de puertos USB, sea sobremesa o portátil. Incluso es posible adaptarlos a cualquier aparato electrónico que disponga de ese tipo de conexión. Podemos ver en la fotografía un ejemplo de este adaptador. Hoy día existen gran variedad de marcas y modelos a precios muy asequibles.
El proceso de instalación del adaptador para redes inalámbricas es muy sencillo, sobre todo si se trata de un adaptador  PCMCIA  o  USB , ya que no hay más que introducirlo en su correspondiente ubicación y seguir las instrucciones del manual de instalación.  En el caso de los adaptadores  PCI , el proceso es el mismo que el habitual en las tarjetas de este tipo, apagar el ordenador, desconectar los cables de alimentación, quitar la tapa de la caja, localizar un slot PCI libre e instalar la tarjeta en él. Una vez encendido el ordenador de nuevo, detectará la tarjeta e instalará el software correspondiente.
Para empezar, debemos localizar el icono  Mis sitios de red  en el escritorio de nuestro ordenador. Una vez localizado(normalmente suele encontrarse debajo o muy próximo al icono  Mi PC ), hacemos click con el botón derecho del ratón y nos apareara el menú contextual en el que elegiremos la opción  Propiedades  como se muestra en la figura.
En la ventana que aparece a continuación volvemos a hacer click con el botón derecho del ratón sobre el icono  Conexiones de red inalámbricas  y también seleccionamos la opción  Propiedades  como muestra la figura.
Aparecerá una nueva ventana, en la que tenemos que hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la pestaña  Redes inalámbricas , y una vez dentro, pulsar en el botón  Opciones Avanzadas , como muestra la figura.
De nuevo veremos una nueva ventana, en la que hay que comprobar que está seleccionada la opción  Cualquier red disponible (punto de acceso preferido)  o  Sólo redes de equipo a equipo (ad hoc) .
Después pulsamos sobre el botón  Agregar  señalado en la figura que apareció inicialmente y aparecerá otra ventana llamada  Propiedades de red inalámbrica .  En primer lugar le daremos un nombre a la red. Para ello introduciremos el nombre que deseemos en la casilla  Nombre de red (SSID) , que en este caso hemos llamado  Red Wifi .
Dependiendo de la versión de nuestro Sistema Operativo tendremos que desactivar la casilla de encriptación, si no queremos crear una conexión segura. Si quisiéramos tener cierto control de acceso y privacidad activaríamos las opciones de cifrado y autenticación de red.  A continuación verificamos que la última opción de la ventana  Esta es una red de tipo (AD-HOC). No utilizan puntos de acceso inalámbrico  está marcada.  Una vez terminada la configuración, pulsamos sobre el botón aceptar y ya tendremos nuestra conexión activada.
A continuación, debemos asignar direcciones IP a los equipos que vaya a acceder a la red por lo que nos obligara a ponernos de acuerdo con los otros usuarios que usen la red. El número de la dirección IP de será único para cada usuario y de cualquiera de los tipos de IP privadas. En este ejemplo usaremos el rango de direcciones  192.168.1.1  al  192.168.1.254  y como máscara de red la  255.255.255.0   Para configurar nuestra IP nos dirigimos a la pestaña general de la ventana  Propiedades de Conexiones de red inalámbricas  y pinchamos sobre  Protocolo de Internet (TCP/IP)  y a continuación sobre el botón Propiedades.
Aparece una nueva ventana y pulsamos sobre la opción  Usar la siguiente dirección IP .  Es aquí donde pondremos nuestra dirección IP y la máscara de subred tal y como se ve en la figura.
Una vez realizados todos estos pasos ya dispondremos de nuestra  Red Wifi  y podremos compartir archivos, documentos y realizar trabajos en grupo.  Una vez configurada la red, se trabajará como se hace con cualquier otra red de las que denominamos ''normales''.  Para ir incorporando equipos a la red, bastará con hacer doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de  Redes inalámbricas  de la barra de tareas.
Y  aparecerá la siguiente ventana
en la que debemos pulsar el botón  Ver redes inalámbricas  para que nos permita ver las redes  disponibles, tal y como se ve en la siguiente imagen.
Seleccionamos la red a la que queremos conectar y pulsamos en el botón  Conectar  para incorporarnos a ella.  Si la red dispone de clave de acceso nos solicitará la clave, y si es una red no segura podremos, de manera inmediata, comenzar a utilizar sus recursos.

Más contenido relacionado

PPT
Como montar una red inalambrica ad hoc
DOCX
Como montar una red inalambrica ad hoc
DOCX
Como montar una red inalambrica ad
PDF
Taller 1 crear una red ibss
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
PPTX
Como conectar dos equpos en red
DOCX
Crear y configurar una red inalambrica
Como montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad
Taller 1 crear una red ibss
Presentación1
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
Como conectar dos equpos en red
Crear y configurar una red inalambrica

La actualidad más candente (16)

DOCX
Instala y configura una red inalambrica
DOCX
Instalar y Configurar una Red Inalambrica
DOCX
Instalacion de adaptador d link
PPTX
Trabajo de serigio proyecto
DOCX
Tarjetas wifi como ad hoc
PPTX
Como montar una lan
DOCX
PPTX
Configuracion de una red
PPTX
Configuracion de una red
PPTX
Como montar una lan
PPT
Como hacer una red LAN
PPT
PráCtica Red InaláMbrica Had Job
DOCX
herramientas del sistema
PPTX
Como montar una lan
PPT
PráCtica Red InaláMbrica Ad Hoc
Instala y configura una red inalambrica
Instalar y Configurar una Red Inalambrica
Instalacion de adaptador d link
Trabajo de serigio proyecto
Tarjetas wifi como ad hoc
Como montar una lan
Configuracion de una red
Configuracion de una red
Como montar una lan
Como hacer una red LAN
PráCtica Red InaláMbrica Had Job
herramientas del sistema
Como montar una lan
PráCtica Red InaláMbrica Ad Hoc
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
DOCX
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
PPTX
Configuracion de una red inalambrica
PPTX
Topología inalámbrica
PDF
Comparativa de los protocolos AODV y OLSR en redes Moviles Ad hoc (MANET)
PPSX
Tutorial crear red ad hoc W7 IP dinámica y compartir archivos
DOCX
Crear una red en windows 7
PPT
Configurar la red en Windows 7
PPTX
Elementos que componen una red inalambrica
PPTX
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
PPTX
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Configuracion de una red inalambrica
Topología inalámbrica
Comparativa de los protocolos AODV y OLSR en redes Moviles Ad hoc (MANET)
Tutorial crear red ad hoc W7 IP dinámica y compartir archivos
Crear una red en windows 7
Configurar la red en Windows 7
Elementos que componen una red inalambrica
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Publicidad

Similar a Como montar una red inalambrica ad hoc (20)

PDF
PPTX
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
PPS
Redes Informaticas
PPTX
Red LAN
PPTX
Configuracion de red
PDF
Instalación y configuracion de la tarjeta de red inalámbrica yparraguirre ri...
PPTX
Configuracion de una red
PPTX
Portafolio ( Sergio Siller )
PPTX
Redes de área localPabloMendiola
PPT
Redes
PDF
Configuracion inalambrica
DOCX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas (john)
DOCX
Redes inalambricas
DOCX
Redes inalambricas (john)
PDF
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
PPT
Redes wireless
DOC
Definición de red inalámbrica
DOCX
Cable cruzado
PPT
Redes
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
Redes Informaticas
Red LAN
Configuracion de red
Instalación y configuracion de la tarjeta de red inalámbrica yparraguirre ri...
Configuracion de una red
Portafolio ( Sergio Siller )
Redes de área localPabloMendiola
Redes
Configuracion inalambrica
Redes inalambricas
Redes inalambricas (john)
Redes inalambricas
Redes inalambricas (john)
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Redes wireless
Definición de red inalámbrica
Cable cruzado
Redes

Más de jrarcangel (11)

PPT
Configuracion de una red inalmbrica en 13 pasos
PPT
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasos
PPT
Diapositivas de excel 2007
PPT
Diapositivas de excel 2007
PPT
Web 2.0
PPT
T1 p2d1 protocolos y usabilidad de recursos en internet-reyes moreira jose an...
PPT
T1 p2d2 presencia en internet-reyes moreira jose andres
PPT
T1 p2d2 presencia en internet-reyes moreira jose andres
PPT
T1P2D3 internet en el siglo 21-reyes moreira jose andres
PPT
Presencia en internet
PPT
Redes
Configuracion de una red inalmbrica en 13 pasos
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasos
Diapositivas de excel 2007
Diapositivas de excel 2007
Web 2.0
T1 p2d1 protocolos y usabilidad de recursos en internet-reyes moreira jose an...
T1 p2d2 presencia en internet-reyes moreira jose andres
T1 p2d2 presencia en internet-reyes moreira jose andres
T1P2D3 internet en el siglo 21-reyes moreira jose andres
Presencia en internet
Redes

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Como montar una red inalambrica ad hoc

  • 1.  
  • 2. En su momento pudimos ver como construir una red entre PC con Windows XP y en la que solo se podían tener dos PC's conectados si no usábamos algún dispositivo adicional (switch, hub, router, etc.). En este tipo de conexión lo más complicado es la construcción del cable ( Cable par trenzado cruzado ) y, como hemos dicho, sólo era válida para unir dos ordenadores.
  • 3. En este tutorial vamos a tratar de explicar como crear una red inalámbrica para unir dos o más ordenadores, sin necesidad de usar dispositivos adicionales como routers o puntos de acceso, sino usando las tarjetas inalámbricas que tengan instaladas los propios equipos. Este tipo de redes, también llamadas AD-HOC , podrían usarse para crear un  grupo de trabajo con el objetivo de realizar intercambio de archivos o juegos en red, sin tener que realizar ningún tipo de instalación adicional, ya sea hardware o software, y de una forma sencilla y rápida.
  • 4. En primer lugar necesitaremos un ordenador. Inicialmente puede servir cualquier ordenador y como sistema operativo podemos usar cualquiera de los que actualmente se encuentran disponibles, sea Windows o Linux. Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente y, por supuesto, un poco de paciencia.
  • 5. En este tutorial vamos a realizar todo el proceso de configuración usando Windows XP, pero se puede usar cualquier Sistema Operativo. Es posible usar en la red diferentes tipos de Sistema Operativos, teniendo en cuenta las limitaciones propias de la conexión entre equipos con diferentes Sistemas. Me refiero a la necesidad de usar algún software adicional si hay que compartir recursos entre Windows y Linux.
  • 6. Cuando el adaptador inalámbrico venga incorporado en el ordenador, como ocurre con los portátiles con tecnología Centrino, este punto se puede omitir y pasaremos directamente al siguiente punto del manual. Como no siempre el ordenador trae de fábrica el adaptador inalámbrico, vamos a hablar un poco de ellos a continuación
  • 7. Los adaptadores inalámbricos que podemos instalar pueden ser de varios tipos y la elección dependerá de nuestras necesidades y de las características de nuestro equipo, pudiendo elegir entre adaptadores PCMCIA , miniPCI , PCI o USB .
  • 8. En primer lugar veremos los adaptadores de red inalámbrica PCMCIA . Estos adaptadores son casi de uso exclusivo de ordenadores portátiles, que normalmente son los que vienen equipados con este tipo de conector. En la figura podemos apreciar la forma de este dispositivo. A la izquierda de la tarjeta podemos apreciar los conectores de la misma. Al insertarla en el correspondiente slot PCMCIA sólo quedará a la vista la pieza negra que aparece a la derecha, que es la antena
  • 9. Este tipo de adaptador son los usados habitualmente por los portátiles y los routers inalámbricos. Es un pequeño circuito similar a la memoria de los ordenadores portátiles, tal y como podemos ver en la fotografía. Incluye la antena, aunque en la mayor parte de los dispositivos se puede incorporar una antena externa adicional.
  • 10. Son dispositivos PCI, similares a las tarjetas de red a las que ya estamos habituados y que llevan una pequeña antena para recepción-emisión de la señal. Su uso está indicado en ordenadores de sobremesa. Podemos apreciar en la fotografía su similitud con las tarjetas Ethernet que solemos instalar en estos equipos.
  • 11. Son los más habituales por su precio y facilidad para instalarlo, pudiendo ser usado en cualquier ordenador que disponga de puertos USB, sea sobremesa o portátil. Incluso es posible adaptarlos a cualquier aparato electrónico que disponga de ese tipo de conexión. Podemos ver en la fotografía un ejemplo de este adaptador. Hoy día existen gran variedad de marcas y modelos a precios muy asequibles.
  • 12. El proceso de instalación del adaptador para redes inalámbricas es muy sencillo, sobre todo si se trata de un adaptador PCMCIA o USB , ya que no hay más que introducirlo en su correspondiente ubicación y seguir las instrucciones del manual de instalación. En el caso de los adaptadores PCI , el proceso es el mismo que el habitual en las tarjetas de este tipo, apagar el ordenador, desconectar los cables de alimentación, quitar la tapa de la caja, localizar un slot PCI libre e instalar la tarjeta en él. Una vez encendido el ordenador de nuevo, detectará la tarjeta e instalará el software correspondiente.
  • 13. Para empezar, debemos localizar el icono Mis sitios de red en el escritorio de nuestro ordenador. Una vez localizado(normalmente suele encontrarse debajo o muy próximo al icono Mi PC ), hacemos click con el botón derecho del ratón y nos apareara el menú contextual en el que elegiremos la opción Propiedades como se muestra en la figura.
  • 14. En la ventana que aparece a continuación volvemos a hacer click con el botón derecho del ratón sobre el icono Conexiones de red inalámbricas y también seleccionamos la opción Propiedades como muestra la figura.
  • 15. Aparecerá una nueva ventana, en la que tenemos que hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre la pestaña Redes inalámbricas , y una vez dentro, pulsar en el botón Opciones Avanzadas , como muestra la figura.
  • 16. De nuevo veremos una nueva ventana, en la que hay que comprobar que está seleccionada la opción Cualquier red disponible (punto de acceso preferido) o Sólo redes de equipo a equipo (ad hoc) .
  • 17. Después pulsamos sobre el botón Agregar señalado en la figura que apareció inicialmente y aparecerá otra ventana llamada Propiedades de red inalámbrica . En primer lugar le daremos un nombre a la red. Para ello introduciremos el nombre que deseemos en la casilla Nombre de red (SSID) , que en este caso hemos llamado Red Wifi .
  • 18. Dependiendo de la versión de nuestro Sistema Operativo tendremos que desactivar la casilla de encriptación, si no queremos crear una conexión segura. Si quisiéramos tener cierto control de acceso y privacidad activaríamos las opciones de cifrado y autenticación de red. A continuación verificamos que la última opción de la ventana Esta es una red de tipo (AD-HOC). No utilizan puntos de acceso inalámbrico está marcada. Una vez terminada la configuración, pulsamos sobre el botón aceptar y ya tendremos nuestra conexión activada.
  • 19. A continuación, debemos asignar direcciones IP a los equipos que vaya a acceder a la red por lo que nos obligara a ponernos de acuerdo con los otros usuarios que usen la red. El número de la dirección IP de será único para cada usuario y de cualquiera de los tipos de IP privadas. En este ejemplo usaremos el rango de direcciones 192.168.1.1 al 192.168.1.254 y como máscara de red la 255.255.255.0 Para configurar nuestra IP nos dirigimos a la pestaña general de la ventana Propiedades de Conexiones de red inalámbricas y pinchamos sobre Protocolo de Internet (TCP/IP) y a continuación sobre el botón Propiedades.
  • 20. Aparece una nueva ventana y pulsamos sobre la opción Usar la siguiente dirección IP . Es aquí donde pondremos nuestra dirección IP y la máscara de subred tal y como se ve en la figura.
  • 21. Una vez realizados todos estos pasos ya dispondremos de nuestra Red Wifi y podremos compartir archivos, documentos y realizar trabajos en grupo. Una vez configurada la red, se trabajará como se hace con cualquier otra red de las que denominamos ''normales''. Para ir incorporando equipos a la red, bastará con hacer doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de Redes inalámbricas de la barra de tareas.
  • 22. Y aparecerá la siguiente ventana
  • 23. en la que debemos pulsar el botón Ver redes inalámbricas para que nos permita ver las redes  disponibles, tal y como se ve en la siguiente imagen.
  • 24. Seleccionamos la red a la que queremos conectar y pulsamos en el botón Conectar para incorporarnos a ella. Si la red dispone de clave de acceso nos solicitará la clave, y si es una red no segura podremos, de manera inmediata, comenzar a utilizar sus recursos.