2
Lo más leído
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO


   FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS



               Estudiante:
           Sebastián Villafuerte
CONSULTAS
  Las consultas son los objetos de una base de datos que
 permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e
 incluso almacenar el resultado en otra tabla.
Una consulta de selección genera una tabla lógica (se llama
 lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la
 memoria del ordenador y cada vez que se abre se vuelve a
 calcular).
Existen 3 tipos de consultas:

CONSULTAS DE SELECCIÓN
   Son   las consultas que extraen o nos muestran
   datos.
   Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen
   los criterios especificados. Una vez obtenido el
   resultado podremos consultar los datos para
   modificarlos (esto se podrá hacer o no según la
   consulta).
    Una consulta de selección genera una tabla lógica
   (se llama lógica porque no está físicamente en el
   disco duro sino en la memoria del ordenador y cada
   vez que se abre se vuelve a calcular).
CONSULTAS DE ACCIÓN.
 Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen
  varios tipos de consultas de acción, de eliminación, de
  actualización, de datos anexados y de creación de tablas.
  Las veremos más adelante.

CONSULTAS ESPECÍFICAS DE SQL.
 Son consultas que no se pueden definir desde la
  cuadrícula QBE de Access sino que se tienen que definir
  directamente en SQL, como por ejemplo las de Unión.
  Estas consultas no se estudiarán en este curso ya que para
  definirlas hay que saber SQL, cosa que no es objeto de
  este curso.
Para que sirven
 Las consultas sirven para visualizar información de
 las tablas de una base de datos, que puede ser de una
 sola tabla o de varias tablas al mismo tiempo
 mostrando información relevante, se pueden utilizar
 condiciones para mostrar información exacta en el
 caso que se tena mucha información en las tablas.
Como Crear una consulta
 Para crear una consulta, seguir los siguientes pasos:
 Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta a
  crear.
 Hacer clic en el botón Diseño de Consulta en la pestaña
  Crear y luego en el botón Diseño de consulta.
 También podemos utilizar el Asistente para consultas que
 se puede encontrar       en la ficha anterior para crear
 consultas con un poco de ayuda.

 damos haces clic en el botón Asistente para consultas
 aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
 El Asistente para consultas sencillas crea una consulta de
  selección simple como detallamos anteriormente

 Los otros asistentes nos permiten generar tipos especiales
  de consulta que veremos más adelante.
Vista Diseño
 En la parte superior tenemos la zona de tablas donde aparecen
  las tablas añadidas con sus correspondientes campos
 En la parte inferior denominada cuadrícula QBE definimos la
  consulta.
Añadir campos
 Hacer doble clic sobre el nombre del campo que aparece en
  la zona de tablas, este se colocará en la primera columna
  libre de la cuadrícula.
•   Hacer clic sobre el nombre del campo que aparece en la zona
    de tablas y sin dejar de pulsar el botón del mouse arrastrar el
    campo            sobre          la         cuadrícula,
    soltar el botón cuando estemos sobre la columna adelante de
    la cual queremos dejar el campo que estamos añadiendo
Consultas con parámetros
 Siempre, en una consulta necesitamos utilizar un
 valor que no es conocido en ese momento sino que
 queremos que lo introduzca el usuario cuando se
 ejecute la consulta.
 Un parámetro funciona de forma parecida a un campo de
 tabla, pero el valor que almacena lo introduce el usuario
 cuando se ejecuta la consulta.

Más contenido relacionado

PPTX
Pasos para crear una tabla en access
PPTX
Pasos para crear formularios en access
PPT
Bases De Datos En Excel
PPT
Creación de Formularios en Access
PPT
Unidad 6 Lenguaje Sql
PPTX
Formularios, consultas e informes
DOCX
ESTRUCTURAS ANIDADAS
PPTX
Formularios en access
Pasos para crear una tabla en access
Pasos para crear formularios en access
Bases De Datos En Excel
Creación de Formularios en Access
Unidad 6 Lenguaje Sql
Formularios, consultas e informes
ESTRUCTURAS ANIDADAS
Formularios en access

La actualidad más candente (20)

PPTX
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
PPTX
Tipos de consulta de access
DOCX
Pasos para crear una base de datos en access
DOCX
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
PPTX
GRAFICAS EN EXCEL
DOCX
ENTORNO DE ACCESS
DOCX
Filtros en excel
PPT
Relaciones en access♥
PDF
Formularios e informes en access
PPT
Curso Excel Basico, Unidad 1
PDF
Consultas multitablas
PDF
Access hospital caso practico
PPTX
Simbologia diagrama de flujo
PPTX
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
PPT
Power point
PPTX
Uso de access
PDF
Formulas y funciones en excel
PPT
Tablas dinamicas
PPTX
Formato condicional en Microsoft Excel
PPTX
INTRODUCCION A ACCESS
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
Tipos de consulta de access
Pasos para crear una base de datos en access
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
GRAFICAS EN EXCEL
ENTORNO DE ACCESS
Filtros en excel
Relaciones en access♥
Formularios e informes en access
Curso Excel Basico, Unidad 1
Consultas multitablas
Access hospital caso practico
Simbologia diagrama de flujo
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Power point
Uso de access
Formulas y funciones en excel
Tablas dinamicas
Formato condicional en Microsoft Excel
INTRODUCCION A ACCESS
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Como crear consulta en acess
PPT
Tipos de consultas en access
PPT
Tipos de consultas de access
PPTX
Consultas de access
PPTX
Tipo de consulta microsoft access
PPTX
Fases para la creación de una presentación electrónica
DOCX
Ejemplos de criterios de consulta
PPTX
TIPOS DE CONSULTAS EN MICROSOFT ACCESS
PPTX
consultas en access
PPTX
Tipos de consulta access acuripallo
PDF
Creacion de un informe y formularios access 2013
PPTX
tablas en acces
PPT
Consultas base de datos en SQL
DOCX
Tipos de consultas en access
DOCX
Pasos para crear tabla en microsoff acces
PPTX
Clave principal
PDF
Informes en access 2010
PPTX
Lenguajes de bases de datos
PPTX
Tipos de relacion en access
PPTX
Como crear consultas en acces
Como crear consulta en acess
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas de access
Consultas de access
Tipo de consulta microsoft access
Fases para la creación de una presentación electrónica
Ejemplos de criterios de consulta
TIPOS DE CONSULTAS EN MICROSOFT ACCESS
consultas en access
Tipos de consulta access acuripallo
Creacion de un informe y formularios access 2013
tablas en acces
Consultas base de datos en SQL
Tipos de consultas en access
Pasos para crear tabla en microsoff acces
Clave principal
Informes en access 2010
Lenguajes de bases de datos
Tipos de relacion en access
Como crear consultas en acces
Publicidad

Similar a Como realizar consultas en acces (20)

PPTX
Consultas en access
PPTX
computacion aplicada I
PPTX
Tipos consultas jorge paredes
PPTX
Las consultas
PPTX
Las consultas compu
PPTX
Acces tipos de consultas
PPTX
Las consultas
PPTX
Las consultas
PPTX
Tipos de consulta access andycuripallo
PPTX
Consultas de access
PPTX
TIPOCONSULTASACCESS
PPTX
Consultas de access
PPTX
PPTX
DOCX
Guia 3 access noveno
PPTX
Diana gomez..paneles de control access
PPTX
Consultas!
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
Vivianagancinotarea1 segundoparcial
Consultas en access
computacion aplicada I
Tipos consultas jorge paredes
Las consultas
Las consultas compu
Acces tipos de consultas
Las consultas
Las consultas
Tipos de consulta access andycuripallo
Consultas de access
TIPOCONSULTASACCESS
Consultas de access
Guia 3 access noveno
Diana gomez..paneles de control access
Consultas!
Power point
Power point
Vivianagancinotarea1 segundoparcial

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Como realizar consultas en acces

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS Estudiante: Sebastián Villafuerte
  • 2. CONSULTAS Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla. Una consulta de selección genera una tabla lógica (se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador y cada vez que se abre se vuelve a calcular).
  • 3. Existen 3 tipos de consultas: CONSULTAS DE SELECCIÓN Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados. Una vez obtenido el resultado podremos consultar los datos para modificarlos (esto se podrá hacer o no según la consulta). Una consulta de selección genera una tabla lógica (se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador y cada vez que se abre se vuelve a calcular).
  • 4. CONSULTAS DE ACCIÓN.  Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción, de eliminación, de actualización, de datos anexados y de creación de tablas. Las veremos más adelante. CONSULTAS ESPECÍFICAS DE SQL.  Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula QBE de Access sino que se tienen que definir directamente en SQL, como por ejemplo las de Unión. Estas consultas no se estudiarán en este curso ya que para definirlas hay que saber SQL, cosa que no es objeto de este curso.
  • 5. Para que sirven  Las consultas sirven para visualizar información de las tablas de una base de datos, que puede ser de una sola tabla o de varias tablas al mismo tiempo mostrando información relevante, se pueden utilizar condiciones para mostrar información exacta en el caso que se tena mucha información en las tablas.
  • 6. Como Crear una consulta  Para crear una consulta, seguir los siguientes pasos:  Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta a crear.  Hacer clic en el botón Diseño de Consulta en la pestaña Crear y luego en el botón Diseño de consulta.
  • 7.  También podemos utilizar el Asistente para consultas que se puede encontrar en la ficha anterior para crear consultas con un poco de ayuda.  damos haces clic en el botón Asistente para consultas aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
  • 8.  El Asistente para consultas sencillas crea una consulta de selección simple como detallamos anteriormente  Los otros asistentes nos permiten generar tipos especiales de consulta que veremos más adelante.
  • 9. Vista Diseño  En la parte superior tenemos la zona de tablas donde aparecen las tablas añadidas con sus correspondientes campos  En la parte inferior denominada cuadrícula QBE definimos la consulta.
  • 10. Añadir campos  Hacer doble clic sobre el nombre del campo que aparece en la zona de tablas, este se colocará en la primera columna libre de la cuadrícula.
  • 11. Hacer clic sobre el nombre del campo que aparece en la zona de tablas y sin dejar de pulsar el botón del mouse arrastrar el campo sobre la cuadrícula, soltar el botón cuando estemos sobre la columna adelante de la cual queremos dejar el campo que estamos añadiendo
  • 12. Consultas con parámetros  Siempre, en una consulta necesitamos utilizar un valor que no es conocido en ese momento sino que queremos que lo introduzca el usuario cuando se ejecute la consulta.
  • 13.  Un parámetro funciona de forma parecida a un campo de tabla, pero el valor que almacena lo introduce el usuario cuando se ejecuta la consulta.