SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
¿Cóm resolver un
           o
           dilema?
En esta presentación explicare que debemos de hacer cuando se nos
                        presenta un dilema.
P er paso.
                 rim
●   Tenemos que leer detenidamente el relato, es decir el
    dilema que se nos presenta.
●   Ej: En el Instituto se están cometiendo toda una serie continuada
    de robos. Los afectados son los alumnos de 1º, que han sido
    amenazados con daños mayores si hacen algo. Padres y
    profesores están indignados por lo que ocurre, pero nadie dice
    nada sobre los agresores y por tanto las medidas a tomar son
    variadas. Han amenazado con cerrar el instituto y con hacer
    registros a todos los alumnos. María, alumna de 3º, conoce a los
    ladrones. Son alumnos de 3º y de COU, y quien los capitanea es
    amigo de ella.. Ha comentado con su amigo que está muy mal
    que les roben y, sobre todo, que les amenacen; el jefe le ha dicho
    que se meta en sus asuntos si quiere que sigan siendo amigos.
    María se está planteando si debe decir lo que sabe para que
    termine de una vez esta situación desagradable para todos. Pero
    si los denuncia, su amigo, que esta considerado como un buen
    alumno, será expulsado dada la gravedad de los hechos; si calla
    el daño puede ser aún mayor.
Segundo paso.
●   Tenemos que descubrir quién tiene el dilema, describir en
    que consiste y plantear el dilema en forma de pregunta.
    Ej:
    -María es la que tiene el dilema.
    -El dilema de María consiste en decir o no decir quien es el
    ladrón del instituto, además de que si decide decir quien es
    el ladrón, su amigo(el ladrón) dejará de ser su amigo y será
    expulsado del colegio.
    -¿Debo de decir que mi amigo es el ladrón o debo de
    callarme?
●
                Tercer paso.
    Tenemos que explorar las distintas opciones que aparecen
    en el dilema.
    Ej:
    Argumentos a favor de decir quién es el ladrón:
    - El instituto esta perdiendo dinero; no es mi culpa de que el
    ladrón haya robado; los padres y profesores están
    asustados por las amenazas; realmente me esta
    amenazando con dejar de ser mi amigo por lo que no es un
    verdadero amigo.
    Argumentos en contra de decir quién es el ladrón:
    - El ladrón es mi amigo, debo de incubrirlo ya que los
    amigos están para lo bueno y para lo malo; si no lo delato el
    ladrón dejará de ser mi amigo; si lo delato meteré a mi
    amigo en un lio, si lo delato puede que estropee la vida de
    mi amigo.
Cuarto paso.
●   Debemos de dar nuestra opinión personal y explicar por que
    llegamos a esta conclusión.
Quinto paso.
●   Debemos de dar una reflexión crítica y decidir lo que
    debemos de hacer apoyándonos en expertos.
    Ej:
    María debería de delatar a su amigo ya que sus acciones
    están creando problemas a la gente, miedo y si su amigo
    sigue así podría pasar de robar cosas en el instituto a robar
    en joyerías, bancos... y pasar de poder ser expulsado del
    instituto a entrar en la cárcel.

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico de tipos de discriminacion
PPTX
PPTX
Relacion prejuicio estereotipo
PPTX
La discriminación en la escuela
PPTX
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
PPTX
Normas de convivencia en el aula
PPTX
DIGNIDAD HUMANA
Triptico de tipos de discriminacion
Relacion prejuicio estereotipo
La discriminación en la escuela
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
Normas de convivencia en el aula
DIGNIDAD HUMANA

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Valor de la Caridad
PPTX
Compresión como valor
PPTX
Valor humano (honestidad)
DOCX
Texto expositivo contaminación ambiental
DOCX
Ensayo sobre el respeto (1)
PPTX
mapa conseptual de los valores.pptx
PPTX
PLAN DE CLASE "La honestidad"
PPTX
La Solidaridad
PDF
Deforestacion
PPTX
Educación ambiental mapa
PPTX
Trabajo de honestidad
PPTX
La solidaridad (v unidad)
PPTX
La autenticidad
PPT
Escala Valores
PPTX
El respeto
PDF
Conociendo nuestros gustos e intereses
PPTX
HONOR DISCIPLINA Y LEALTAD
PPSX
Diapositiva respeto
PPTX
Discriminación
DOCX
Mapa mental-del-suelo
El Valor de la Caridad
Compresión como valor
Valor humano (honestidad)
Texto expositivo contaminación ambiental
Ensayo sobre el respeto (1)
mapa conseptual de los valores.pptx
PLAN DE CLASE "La honestidad"
La Solidaridad
Deforestacion
Educación ambiental mapa
Trabajo de honestidad
La solidaridad (v unidad)
La autenticidad
Escala Valores
El respeto
Conociendo nuestros gustos e intereses
HONOR DISCIPLINA Y LEALTAD
Diapositiva respeto
Discriminación
Mapa mental-del-suelo
Publicidad

Similar a Como resolver un dilema moral (12)

DOC
Ética_Dilema
DOCX
Dilema moral
PPTX
PPTX
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
PDF
Como trabajar un dilema moral
DOC
Dilema moral
PPTX
Dilemas eticos
PDF
Brenifier contenido de-un-taller-filosofico
PDF
ATI5-S14-Dimensión personal.pdf
DOCX
Dilema moral 2
DOC
4º medio el problema moral
Ética_Dilema
Dilema moral
Las metodologias para el analisi de un dilema didactico.pptx maricruz alonso ...
Como trabajar un dilema moral
Dilema moral
Dilemas eticos
Brenifier contenido de-un-taller-filosofico
ATI5-S14-Dimensión personal.pdf
Dilema moral 2
4º medio el problema moral
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Como resolver un dilema moral

  • 1. ¿Cóm resolver un o dilema? En esta presentación explicare que debemos de hacer cuando se nos presenta un dilema.
  • 2. P er paso. rim ● Tenemos que leer detenidamente el relato, es decir el dilema que se nos presenta. ● Ej: En el Instituto se están cometiendo toda una serie continuada de robos. Los afectados son los alumnos de 1º, que han sido amenazados con daños mayores si hacen algo. Padres y profesores están indignados por lo que ocurre, pero nadie dice nada sobre los agresores y por tanto las medidas a tomar son variadas. Han amenazado con cerrar el instituto y con hacer registros a todos los alumnos. María, alumna de 3º, conoce a los ladrones. Son alumnos de 3º y de COU, y quien los capitanea es amigo de ella.. Ha comentado con su amigo que está muy mal que les roben y, sobre todo, que les amenacen; el jefe le ha dicho que se meta en sus asuntos si quiere que sigan siendo amigos. María se está planteando si debe decir lo que sabe para que termine de una vez esta situación desagradable para todos. Pero si los denuncia, su amigo, que esta considerado como un buen alumno, será expulsado dada la gravedad de los hechos; si calla el daño puede ser aún mayor.
  • 3. Segundo paso. ● Tenemos que descubrir quién tiene el dilema, describir en que consiste y plantear el dilema en forma de pregunta. Ej: -María es la que tiene el dilema. -El dilema de María consiste en decir o no decir quien es el ladrón del instituto, además de que si decide decir quien es el ladrón, su amigo(el ladrón) dejará de ser su amigo y será expulsado del colegio. -¿Debo de decir que mi amigo es el ladrón o debo de callarme?
  • 4. Tercer paso. Tenemos que explorar las distintas opciones que aparecen en el dilema. Ej: Argumentos a favor de decir quién es el ladrón: - El instituto esta perdiendo dinero; no es mi culpa de que el ladrón haya robado; los padres y profesores están asustados por las amenazas; realmente me esta amenazando con dejar de ser mi amigo por lo que no es un verdadero amigo. Argumentos en contra de decir quién es el ladrón: - El ladrón es mi amigo, debo de incubrirlo ya que los amigos están para lo bueno y para lo malo; si no lo delato el ladrón dejará de ser mi amigo; si lo delato meteré a mi amigo en un lio, si lo delato puede que estropee la vida de mi amigo.
  • 5. Cuarto paso. ● Debemos de dar nuestra opinión personal y explicar por que llegamos a esta conclusión.
  • 6. Quinto paso. ● Debemos de dar una reflexión crítica y decidir lo que debemos de hacer apoyándonos en expertos. Ej: María debería de delatar a su amigo ya que sus acciones están creando problemas a la gente, miedo y si su amigo sigue así podría pasar de robar cosas en el instituto a robar en joyerías, bancos... y pasar de poder ser expulsado del instituto a entrar en la cárcel.