SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo rezar el Rosario
El Rosario es una manera sencilla de orar. Nos invita a unir el Ave María que rezamos con los labios, a la meditación en la persona de Jesús y los misterios de su Encarnación, Pasión, Muerte y Resurrección. El Rosario permite gustar pausadamente los momentos fundamentales de la vida de Jesús para unir nuestros sentimientos a los suyos.
¿Cómo se reza el Rosario? En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Canto a la Virgen María. Se anuncia el misterio que se quiere meditar. Por ejemplo : " Vamos a meditar en la Anunciación del Angel a María ".
Hay cinco misterios por día : Lunes y Sábados: Misterios gozosos Martes y Viernes : Misterios dolorosos Miércoles y Domingo: Misterios gloriosos Jueves: Misterios luminosos
* Se puede comentar brevemente el misterio que se reza y decir la intención que tenemos al rezarlo. Por ejemplo : en este misterio quiero pedir al Señor por las vocaciones sacerdotales. O también se puede pedir la gracia que cada misterio nos puede procurar. (La ponemos con letra más pequeña y entre paréntesis, después de cada Misterio del Rosario).
Se reza el Padre Nuestro. Luego 10 Ave Marías, y se termina rezando : Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo..." Se puede volver a cantar y se anuncia el segundo misterio del día. Así se hace después de cada decena de Ave Marías.
Terminados de orar los cinco misterios se reza la Salve : " Dios te salve Reina y Madre de Misericordia ... ". Y , por supuesto, si se quiere, se termina con un canto final.
Misterios  del Rosario
Lunes y Sábado: Misterios Gozosos. 1er Misterio : La Anunciación del ángel a María.(Lc 1.26-38) (Aceptar humildemente la voluntad de Dios). 2º Misterio : La visita de la Virgen a su prima Isabel. (Lc 1.39-56) (La caridad fraterna, el espíritu de alabanza).
3er Misterio : El nacimiento de Jesús en Belén. (Lc 2.1-14) (Amar la pobreza y la sencillez). 4º Misterio : La presentación del niño Jesús en el templo. (Lc 2.22-39) (La fidelidad a la Iglesia). 5º Misterio : El Niño perdido es hallado en el templo  conversando con los doctores de la ley. (Lc 2.41-52) (Alcanzar la intimidad que hay entre el Padre y el Hijo).
Martes y Viernes: Misterios Dolorosos. 1er Misterio : La oración de Jesús en el huerto de los olivos. (Lc 22.39-46) (El abandono en las manos del Padre). 2º Misterio : Los azotes que recibió nuestro Señor atado a la columna (Mc 15.2-15) (Aprender a ofrecer el sufrimiento físico).
3er Misterio : La coronación de espinas de nuestro amado redentor. (Mt 27.27-31) (La pureza de corazón). 4º Misterio : Jesús carga con su cruz desde Jerusalén al monte del calvario (Lc 23.26-33) (Seguir a Jesús cuando llegue la cruz). 5º Misterio : Crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. (Jn 19.18-30) (Dar la vida por quienes amamos).
Miércoles y Domingo : Misterios Gloriosos. 1er Misterio : La Gloriosa resurrección del Salvador.(Mc 16.1-14) (Crecer en la fe). 2º Misterio : La Ascensión del Señor.(Lc 24.45-53) (Desear el cielo).
3er Misterio : La venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles en Pentecostés. (He 2.1-11) (El don del Espíritu Santo). 4º Misterio : La Asunción de la Santísima Virgen María en cuerpo y alma a los cielos. (Salmo 44.10-16). (La gracia de una buena muerte). 5º Misterio : La coronación de la Santísima Virgen como reina y madre de todo lo creado. (Ap 12.1-10) (Poner nuestra confianza en la Virgen Madre).
Jueves: Misterios Luminosos 1er Misterio : El Bautismo del Señor (Mt 3, 17 ss y //) (Ser hijos amados de Dios y sus enviados al mundo) 2 Misterio : Las Bodas de Caná (Jn 2, 1-12) (Hacer lo que Jesús nos diga para cambiar el agua en vino)
3 Misterio : El primer anuncio del Reino y llamado a conversión  (Mc 1, 14-15) (Dios está cerca, al alcance de la mano: convertirse a su cercanía) 4 Misterio : La Transfiguración del Señor (Lc 9, 35 ss y //) (Contemplar al Señor y quedaremos radiantes) 5 Misterio : La institución de la Eucaristía (Jn 13, 1 y ss) (Entrar en la Eucaristía es conocer la intimidad de Jesús)
Orar con María La Virgen María ocupa un lugar especial en el corazón de Jesús y en el corazón de la Iglesia. Acercarse a ella es encontrar la ternura y la paz de una mamá, y el ejemplo de la primera testigo de la fe. Orar con María te enseña formas de orar muy queridas por la Iglesia, como el Angelus y el Rosario, y otras oraciones hechas con mucho cariño a la Virgen. Es oportunidad de ponerte en contacto con la Santísima María para que la ames mucho y aprendas a orar con ella.

Más contenido relacionado

PPT
como rezar rosario
PPT
Adviento
PDF
II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
PPS
Pascuaderesurreccion
PDF
Adviento 2014
PPS
Pascua de Resurrección
PDF
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
como rezar rosario
Adviento
II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Pascuaderesurreccion
Adviento 2014
Pascua de Resurrección
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz

La actualidad más candente (14)

PDF
Del pesebre a la cruz (Boletín) - Raul Ruiz
PPSX
Bendito sean - 02 -
PPT
Ee4 Bautismo
DOC
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
PPT
PASAPALABRA "LA VIRGEN MARÍA"
PPTX
Jesus nos propone ser hombres nuevos
DOCX
JAYLINA CABRERA PÉREZ
DOC
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012
PPT
IV ENCUENTRO PREBAUTISMAL
DOCX
Navidad en un Romance, Fray Eugenio Gurruchaga o.c.d.
PDF
Soporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galilea
PDF
CORONA DE ADVIENTO
PPSX
Domingo 1º de adviento c 2015
Del pesebre a la cruz (Boletín) - Raul Ruiz
Bendito sean - 02 -
Ee4 Bautismo
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
PASAPALABRA "LA VIRGEN MARÍA"
Jesus nos propone ser hombres nuevos
JAYLINA CABRERA PÉREZ
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012
IV ENCUENTRO PREBAUTISMAL
Navidad en un Romance, Fray Eugenio Gurruchaga o.c.d.
Soporte teologico para la reflexion pastoral. las bodas de caná de galilea
CORONA DE ADVIENTO
Domingo 1º de adviento c 2015
Publicidad

Similar a Como Rezar Rosario (20)

PPT
Como rezar el Rosario
PPT
Como rezar rosario
PPT
Como rezar rosario
PPT
Como rezar rosario
PPT
como_rezar_rosario.ppt
PPT
como_rezar_rosario.ppt
PPT
Como rezar el Rosario Completo desde el primero hasta el ultimo de todas las...
PDF
El Santo Rosario
PPT
El santo rosario
PPTX
Diana Nuñez Flores
PPT
Octubre Mes Del Rosario
PDF
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
PPT
Rosario misionero mercedes maud
PPTX
Gimnasio tundama
PPTX
Gimnasio Tundama El rosario
PPTX
El rosario
PDF
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
PDF
Santo rosario octubre
PDF
C ts 004 santo rosario
PDF
C ts 004 santo rosario
Como rezar el Rosario
Como rezar rosario
Como rezar rosario
Como rezar rosario
como_rezar_rosario.ppt
como_rezar_rosario.ppt
Como rezar el Rosario Completo desde el primero hasta el ultimo de todas las...
El Santo Rosario
El santo rosario
Diana Nuñez Flores
Octubre Mes Del Rosario
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
Rosario misionero mercedes maud
Gimnasio tundama
Gimnasio Tundama El rosario
El rosario
Grupo misionero pinceles guia de oraciones
Santo rosario octubre
C ts 004 santo rosario
C ts 004 santo rosario
Publicidad

Como Rezar Rosario

  • 1. Cómo rezar el Rosario
  • 2. El Rosario es una manera sencilla de orar. Nos invita a unir el Ave María que rezamos con los labios, a la meditación en la persona de Jesús y los misterios de su Encarnación, Pasión, Muerte y Resurrección. El Rosario permite gustar pausadamente los momentos fundamentales de la vida de Jesús para unir nuestros sentimientos a los suyos.
  • 3. ¿Cómo se reza el Rosario? En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Canto a la Virgen María. Se anuncia el misterio que se quiere meditar. Por ejemplo : " Vamos a meditar en la Anunciación del Angel a María ".
  • 4. Hay cinco misterios por día : Lunes y Sábados: Misterios gozosos Martes y Viernes : Misterios dolorosos Miércoles y Domingo: Misterios gloriosos Jueves: Misterios luminosos
  • 5. * Se puede comentar brevemente el misterio que se reza y decir la intención que tenemos al rezarlo. Por ejemplo : en este misterio quiero pedir al Señor por las vocaciones sacerdotales. O también se puede pedir la gracia que cada misterio nos puede procurar. (La ponemos con letra más pequeña y entre paréntesis, después de cada Misterio del Rosario).
  • 6. Se reza el Padre Nuestro. Luego 10 Ave Marías, y se termina rezando : Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo..." Se puede volver a cantar y se anuncia el segundo misterio del día. Así se hace después de cada decena de Ave Marías.
  • 7. Terminados de orar los cinco misterios se reza la Salve : " Dios te salve Reina y Madre de Misericordia ... ". Y , por supuesto, si se quiere, se termina con un canto final.
  • 8. Misterios del Rosario
  • 9. Lunes y Sábado: Misterios Gozosos. 1er Misterio : La Anunciación del ángel a María.(Lc 1.26-38) (Aceptar humildemente la voluntad de Dios). 2º Misterio : La visita de la Virgen a su prima Isabel. (Lc 1.39-56) (La caridad fraterna, el espíritu de alabanza).
  • 10. 3er Misterio : El nacimiento de Jesús en Belén. (Lc 2.1-14) (Amar la pobreza y la sencillez). 4º Misterio : La presentación del niño Jesús en el templo. (Lc 2.22-39) (La fidelidad a la Iglesia). 5º Misterio : El Niño perdido es hallado en el templo conversando con los doctores de la ley. (Lc 2.41-52) (Alcanzar la intimidad que hay entre el Padre y el Hijo).
  • 11. Martes y Viernes: Misterios Dolorosos. 1er Misterio : La oración de Jesús en el huerto de los olivos. (Lc 22.39-46) (El abandono en las manos del Padre). 2º Misterio : Los azotes que recibió nuestro Señor atado a la columna (Mc 15.2-15) (Aprender a ofrecer el sufrimiento físico).
  • 12. 3er Misterio : La coronación de espinas de nuestro amado redentor. (Mt 27.27-31) (La pureza de corazón). 4º Misterio : Jesús carga con su cruz desde Jerusalén al monte del calvario (Lc 23.26-33) (Seguir a Jesús cuando llegue la cruz). 5º Misterio : Crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. (Jn 19.18-30) (Dar la vida por quienes amamos).
  • 13. Miércoles y Domingo : Misterios Gloriosos. 1er Misterio : La Gloriosa resurrección del Salvador.(Mc 16.1-14) (Crecer en la fe). 2º Misterio : La Ascensión del Señor.(Lc 24.45-53) (Desear el cielo).
  • 14. 3er Misterio : La venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles en Pentecostés. (He 2.1-11) (El don del Espíritu Santo). 4º Misterio : La Asunción de la Santísima Virgen María en cuerpo y alma a los cielos. (Salmo 44.10-16). (La gracia de una buena muerte). 5º Misterio : La coronación de la Santísima Virgen como reina y madre de todo lo creado. (Ap 12.1-10) (Poner nuestra confianza en la Virgen Madre).
  • 15. Jueves: Misterios Luminosos 1er Misterio : El Bautismo del Señor (Mt 3, 17 ss y //) (Ser hijos amados de Dios y sus enviados al mundo) 2 Misterio : Las Bodas de Caná (Jn 2, 1-12) (Hacer lo que Jesús nos diga para cambiar el agua en vino)
  • 16. 3 Misterio : El primer anuncio del Reino y llamado a conversión (Mc 1, 14-15) (Dios está cerca, al alcance de la mano: convertirse a su cercanía) 4 Misterio : La Transfiguración del Señor (Lc 9, 35 ss y //) (Contemplar al Señor y quedaremos radiantes) 5 Misterio : La institución de la Eucaristía (Jn 13, 1 y ss) (Entrar en la Eucaristía es conocer la intimidad de Jesús)
  • 17. Orar con María La Virgen María ocupa un lugar especial en el corazón de Jesús y en el corazón de la Iglesia. Acercarse a ella es encontrar la ternura y la paz de una mamá, y el ejemplo de la primera testigo de la fe. Orar con María te enseña formas de orar muy queridas por la Iglesia, como el Angelus y el Rosario, y otras oraciones hechas con mucho cariño a la Virgen. Es oportunidad de ponerte en contacto con la Santísima María para que la ames mucho y aprendas a orar con ella.