SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO TRATATR UN DENGUE EN JUNIO Y LIMA HO
Es una enfermedad viral, ocasionado por el mosquito
Aedes Aegypti. Es mas frecuentes en zonas tropicales
y subtropical.
A través de la picadura de un mosquito de la especie
Aedes que haya picado a una persona enferma y
luego pica a una sana.
NO SE TRANSMITE DE PERSONA A PERSONA
Dengue sin signos de alarma
Dengue con signos de alarma
Dengue grave
- Dolor detrás de los ojos
- Falta de apetito
El período de incubación del dengue es de 4 a 7 días a partir del
contacto con el virus, la enfermedad puede durar hasta 15 días.
Tiene 3 fases:
*Etapa febril (días 1 a 5 de la enfermedad)
*Etapa crítica ( días 5 a 7 de la enfermedad)
*Etapa de recuperación (luego del 7° día de enfermedad)
-Manifestaciones clínicas
-Mediante exámenes de laboratorio.
-Conteo sanguíneo completo.
-Cultivo.
Florero
Lugares donde hay agua
empozada
Baldes con agua mal tapados
Lugares húmedos
Charcos de agua
Llantas
Pozos
Alcantarillas
Tapar bien los depósitos de agua .
Limpiar los recipientes cada tres días.
Eliminar trastos, llantas, envases donde se pueda
acumular agua de lluvia.
Fumigar
-Acudir a la posta si presenta los síntomas.
-No hay tratamiento específico, solo tratar los
síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo.
-Analgésicos y antipiréticos (paracetamol)
-El paciente debe estar en reposo.
-Ingerir abundantes líquidos.
COMO TRATATR UN DENGUE EN JUNIO Y LIMA HO
COMO TRATATR UN DENGUE EN JUNIO Y LIMA HO

Más contenido relacionado

PPTX
EL DENGUE
PPTX
Dengue.pptx
PPTX
Dengue enfermedad:lili_taps_el_oro
PPTX
CONOCIENDO EL DENGUE. causas y precausiones
PPTX
CONOCIENDO EL DENGUE.pptx
PPT
PPTX
El dengue-2.pptx
PPS
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
EL DENGUE
Dengue.pptx
Dengue enfermedad:lili_taps_el_oro
CONOCIENDO EL DENGUE. causas y precausiones
CONOCIENDO EL DENGUE.pptx
El dengue-2.pptx
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco

Similar a COMO TRATATR UN DENGUE EN JUNIO Y LIMA HO (20)

PPT
3ª "D" Dengue
PPT
El dengue anzor
PPTX
El dengue
PPTX
PPTX
El dengue
PPTX
dengue 2.0 [Recuperado].pptx
PPT
PPT
Dengue 2009
PDF
EL Dengue
DOCX
Qué es el dengue
PDF
Eldengue
PDF
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
PPT
PPTX
PRESENTACION DE PROYECTO DE SALUD NICOLL NOLASCO.pptx
PPTX
PRESENTACION DE PROYECTO DE SALUD.pptx40000
PPTX
dengue.pptx
PPT
Dengue
3ª "D" Dengue
El dengue anzor
El dengue
El dengue
dengue 2.0 [Recuperado].pptx
Dengue 2009
EL Dengue
Qué es el dengue
Eldengue
El Dengue : como prevenir las picaduras y conocer sus cusas
PRESENTACION DE PROYECTO DE SALUD NICOLL NOLASCO.pptx
PRESENTACION DE PROYECTO DE SALUD.pptx40000
dengue.pptx
Dengue
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Publicidad

COMO TRATATR UN DENGUE EN JUNIO Y LIMA HO

  • 2. Es una enfermedad viral, ocasionado por el mosquito Aedes Aegypti. Es mas frecuentes en zonas tropicales y subtropical.
  • 3. A través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes que haya picado a una persona enferma y luego pica a una sana. NO SE TRANSMITE DE PERSONA A PERSONA
  • 4. Dengue sin signos de alarma Dengue con signos de alarma Dengue grave
  • 5. - Dolor detrás de los ojos - Falta de apetito
  • 6. El período de incubación del dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus, la enfermedad puede durar hasta 15 días. Tiene 3 fases: *Etapa febril (días 1 a 5 de la enfermedad) *Etapa crítica ( días 5 a 7 de la enfermedad) *Etapa de recuperación (luego del 7° día de enfermedad)
  • 7. -Manifestaciones clínicas -Mediante exámenes de laboratorio. -Conteo sanguíneo completo. -Cultivo.
  • 8. Florero Lugares donde hay agua empozada Baldes con agua mal tapados Lugares húmedos Charcos de agua Llantas Pozos Alcantarillas
  • 9. Tapar bien los depósitos de agua . Limpiar los recipientes cada tres días. Eliminar trastos, llantas, envases donde se pueda acumular agua de lluvia. Fumigar
  • 10. -Acudir a la posta si presenta los síntomas. -No hay tratamiento específico, solo tratar los síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo. -Analgésicos y antipiréticos (paracetamol) -El paciente debe estar en reposo. -Ingerir abundantes líquidos.