TIVA MANUAL
MR1 EDWIN RIVERA
BIBLIOGRAFIA
como-hacer-tiva-manual
TIVA
• Total Intra Venous Anesthesia:
• Manual
• Target Control Infusion: TCI
TIVA Manual
• Objetivos:
• Entender las bases farmacológicas que sustentan el uso de perfusiones.
• Aplicar dichos conceptos en perfusiones manuales.
TIVA MANUAL
• Dosis inicial (bolo): Cp (mcg/ml) x Vd (ml/kg
• Dosis mantenimiento: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/mn)
como-hacer-tiva-manual
Dosis de carga: Cp x Vd
Sahinovikc M, Struys M, Absalom A. Clinical pharmacokinetics and pharmacodynamics of propofol. Clin Pharmacokinet 2018; 57:1539-15
Dosis de carga: Cp x Vd
• Dosis inicial (bolo): Cp (mcg/ml) x Vd (ml/kg
• Dosis mantenimiento: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/mn)
Cinética de dosis en bolo
Cinética Cp de un bolo
Ventana terapéutica
Piso
Techo
TIVA Manual
• Paciente femenino de 35 años de edad para una
apendicectomía.
• 60kg
• 1.60mt
• Sin comorbilidades
Dosis de carga
• Propofol:
• Ventana terapéutica de propofol: 1 – 10mcg/ml
• Volumen de distribución: 300ml/kg
• Paciente: 60kg. En pacientes obesos o sobrepeso: peso corregido
Dosis de carga: Cp x Vd
Dosis de carga: Propofol
• Cp (mcg/ml) x Vd (ml/kg)
• Cp: 7mcg/ml x Vd: 300ml/kg
• Cp: 7mcg/ml x Vd: 300ml/kg
• 2100mcg/kg  2.1mg/kg x 60kg
• 2.1 x 60= 126
• 126mg
Dosis de carga Fentanilo
• Fentanilo:
• Ventana terapéutica de fentanil: 0.002 – 0.035mcg/ml
• Volumen de distribución: 600ml/kg
• Paciente: 60kg 1.60mt
Dosis de carga: Cp x Vd
Dosis de carga Fentanilo
• Cp (mcg/ml) x Vd (ml/kg)
• Cp: 0.007mcg/ml
• Cp: 0.007mcg/ml
x Vd: 600ml/kg
x Vd: 600ml/kg
• 4.2mcg/kg  4.2mcg/kg x 60kg
• 4.2 x 60= 252
• 252mcg
Histeresis
Retraso
Tpeak
Máxima
concentración en sitio
efecto
Esperar al menos una T1/2ke0 o tiempo de efecto pico
Dosis de mantenimiento
como-hacer-tiva-manual
Dosis de mantenimiento
• MIR: mantaining infusion rate
MIR: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/mn)
MIR= mcg/kg/mn
MIR
• Propofol MIR: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/min)
• Cp: 1 – 10mcg/ml
• Cl: 30ml/kg/min
7mcg/ml x 30ml/kg/min
• 2 1 0 m c g / k g / m i n
como-hacer-tiva-manual
MIR
• Fentanil MIR: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/min)
• Cp: 0.002 – 0.035mcg/ml
• Cl: 13ml/kg/min
• 0.005mcg/ml x 13ml/kg/min
• 0.065mcg/kg/min
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
Dosis de mantenimiento
Pace N, Victory R, White P. Anesthetic infusion Techniques . J Clin Anesth 1992; 1(4): 45-52
¿Bolos?
como-hacer-tiva-manual
TIVA Manual
• Ya sabemos usar las fórmulas…pero:
• ¿Cuándo empiezo la perfusión?
• ¿Acuánto empiezo una perfusión?
• ¿Acuál concentración plasmática lo mantengo?
• ¿Cómo y cuándo inicio la emersión?
TIVA Manual Adultos
• Esquema manual de Roberts
Esquema de Roberts
Basado en el esquema: BET
• B: Bolus
• E: Elimination
• T: Transfer
Esquema de Roberts
• Alcanzar una concentración en plasma (Cp) con
un bolo de inducción y mantener dicha
concentración.
TIVA manual
¿Cuál concentración? Plasma
Esquema de Roberts
• Dosis inicial o dosis en bolo: 1mg/kg en 20 seg
• Dosis mantenimiento:
• 10mg/kg/hr 10 minutos  6mcg/ml  180mcg/kg/mn
• 8mg/kg/hr 10 minutos  5mcg/ml  150mcg/kg/mn
• 6mg/kg/hr posteriormente 4mcg/ml  120mcg/kg/mn
¿Y los ml/hr?
Utilizamos la siguiente conversión:
mcg/kg/mn x 60 x peso = ”X” = ml/hr
[Concentración]
Por ejemplo:
• Propofol 1ml:[10mg= 10,000mcg]
• Cp: 6mcg/ml 180mcg/kg/mn
Paciente 60kg
• 180mcg/kg/mn x 60 (constantemicrogotas) x 60 peso= 648,000mcg/ml
10,000mcg
= 64.8 ml/hr
Entonces: Cp 6mcg/ml 180mcg/kg/mn 64.8 ml/hr o 64.8microgotas/mn
La concentración en
microgramos del fármaco
Mani V. Overview of total intravenous anesthesia in children. Pediatrics anesthesia. 2010; 20: 211-222.
Esquema de Roberts
• En el artículo original se utilizó fentanilo 3mcg/kg previo al
inicio de la perfusión de propofol.
• Y vecuronio como bloqueador neuromuscular
Anestesia multimodal
• Utilizar varios fármacos en perfusión.
• Conocer los mecanismos de acción de nuestros fármacos.
• Elegir fármacos en beneficio de cada paciente.
• “Traje a la medida”
¿Si estamos en la época de avances tecnológicos por
qué hacer TIVA manual?
TIVAtips TIVA Manual
• Conectar las perfusiones directo a la aguja de venopunción
(llave de tres vías).
• Iniciar la perfusión después de la dosis de carga.
• Considerar otras perfusiones: anestesia multimodal.
• Titulación de los fármacos de acuerdo a las interacciones.
¡¡¡¡¡NO diluir el propofol!!!!!
Orozco R, Riccobono M. Papel de la farmacología para perfusiones intravenosas en la práctica de la anestesiología. En: Muñoz H. Farmacología aplicada a la
¿ Y la emersión?
Mani V. Overview of total intravenous anesthesia in children. Pediatrics anesthesia. 2010; 20: 211-222.
Mani V. Overview of total intravenous anesthesia in children. Pediatrics anesthesia. 2010; 20: 211-222.
TIVA MANUAL: emersión
• Tomar en cuenta la vida media sensible al contexto de cada
fármaco.
• Descenso escalonado de cada fármaco.
• Conocer los tiempos quirúrgicos.
• Comunicación con el equipo quirúrgico.
¿Y entonces cómo quedaron las cuentas?
• Paciente femenino 35 años 60kg 1.60mt Apéndice
• Propofol
• Dosis de carga según Roberts:1mg x kg = 60mg
• Esquema manual:
• 10mg/kg/hr 10 minutos  6mcg/ml  180mcg/kg/mn 65ml/hr
• 8mg/kg/hr 10 minutos  5mcg/ml  150mcg/kg/mn 54ml/hr
• 6mg/kg/ hr posteriormente 4mcg/ml  120mcg/kg/mn 43ml/hr
• Emersión: considerar el tiempo de perfusión (VMSC)
• Descenso: si mi perfusión lleva 1 hora (ejemplo)
• 15 minutos para terminar: 3mcg/ml  90mcg/kg/mn
• 10 minutos: 2mcg/ml 60mcg/kg/mn
• Piel: 1mcg/ml 30mcg/kg/mn ó termino perfusión
¿TIVA Manual con modelación?
• Uso de simuladores con modelos farmacocinéticos.
• Aplicaciones: iTIVA, AnestAssist, TIVAtrainer.
• Se requiere conocimiento de las bases de TIVA para el uso racional de los
modelos farmacocinéticos.
¿TIVA manual, hoy?
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
Modelos farmacocinéticos
Modelos farmacocinéticos
T1/2Ke0
TCI
Cortínez-Sepúlveda Propofol (Chile)
Eleveld Propofol (Holanda)
¿TIVA Manual para todos los pacientes?
• Elegir el fármaco adecuado
• Para el paciente adecuado
• Conocimiento adecuado
TCI
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
Título
21
como-hacer-tiva-manual

Más contenido relacionado

PPT
Cricotiroidotomía
PPTX
PPTX
Modos de ventilacion mecanica
PPTX
Anestesia total intravenosa (TIVA)
PPTX
LARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptx
PPTX
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
PDF
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
PDF
Circuitos de anestesia
Cricotiroidotomía
Modos de ventilacion mecanica
Anestesia total intravenosa (TIVA)
LARINGOESPASMO Y BRONCOESPASMO.pptx
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Circuitos de anestesia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bloqueo caudal
PPTX
425761165 bloqueo-caudal
PPTX
Monitoreo de la relajacion muscular.
PPTX
Anestesia regional en niños
PPTX
Ventilacion mecanica en anestesiologia
PPTX
Inductores anestesicos en pediatria
PPTX
Farmacología en pediatría
PPTX
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
PDF
Neuroanestesia
PPTX
Anestesia para cirugía de tórax
PPTX
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
PPTX
BLOQUEO SUPRACLAVICULAR.pptx
PPTX
Bloqueo plexo braquial
PPTX
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
PPTX
Corticoesteroides en anestesiologia
PPTX
Via aerea pediatrica
PDF
I.4. monitorizacion de los relajantes musculares
PDF
Anestesia Regional en Pediatria
PPTX
Anestésicos inhalados en pediatria
Bloqueo caudal
425761165 bloqueo-caudal
Monitoreo de la relajacion muscular.
Anestesia regional en niños
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Inductores anestesicos en pediatria
Farmacología en pediatría
Principios Básicos de la Neuroestimulación Eléctrica
Neuroanestesia
Anestesia para cirugía de tórax
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
BLOQUEO SUPRACLAVICULAR.pptx
Bloqueo plexo braquial
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
Corticoesteroides en anestesiologia
Via aerea pediatrica
I.4. monitorizacion de los relajantes musculares
Anestesia Regional en Pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
Publicidad

Similar a como-hacer-tiva-manual (20)

PPTX
TIVA_ppt_REVISADA.ppt. anestesia total intravenosa
PDF
tiva-manua anestesiologos. Calculo perfusión
PPTX
TIVA MANUAL EN PEDIATRIA - FIGUEROLA.pptx
PPTX
Anestesia Total Intravenosa
PDF
2. Manejo de trauma en niños, abordaje integral.pdf
PPTX
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
PPTX
Anestesia Total Endovenosa TIVA.pptx
PPTX
RCP Reanimación cardiopulmonar
PPTX
TIVA.pptx............................................
PPTX
Tratamiento de tromboembolismo venoso en el embarazo
PPTX
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
DOCX
Organización y protocolos de tratamiento del dolor postoperatorio de la unida...
PPTX
TIVATTTTTTTTTTTIIIIIIIIIIIIIVVVVVVVVA.pptx
PPTX
Choque hipovolemico hemorragico
PPTX
Caso clinico tiva hematoma
PPTX
ventilacion mecanica pacientes obesos 2025
PDF
Maniobra de Valsalva modificada - REVERT trial
PDF
Revisión guías rcp 2015.
PPTX
Modelos farmacocinéticos & Tecnologías para la perfusión
PPTX
emergencias obstetricas 2022 hemorragias
TIVA_ppt_REVISADA.ppt. anestesia total intravenosa
tiva-manua anestesiologos. Calculo perfusión
TIVA MANUAL EN PEDIATRIA - FIGUEROLA.pptx
Anestesia Total Intravenosa
2. Manejo de trauma en niños, abordaje integral.pdf
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
Anestesia Total Endovenosa TIVA.pptx
RCP Reanimación cardiopulmonar
TIVA.pptx............................................
Tratamiento de tromboembolismo venoso en el embarazo
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
Organización y protocolos de tratamiento del dolor postoperatorio de la unida...
TIVATTTTTTTTTTTIIIIIIIIIIIIIVVVVVVVVA.pptx
Choque hipovolemico hemorragico
Caso clinico tiva hematoma
ventilacion mecanica pacientes obesos 2025
Maniobra de Valsalva modificada - REVERT trial
Revisión guías rcp 2015.
Modelos farmacocinéticos & Tecnologías para la perfusión
emergencias obstetricas 2022 hemorragias
Publicidad

Más de EdwinRivera106990 (20)

PPTX
violencia. familar. y sexual.pptx
PPTX
EMERGENCIAS PSIQUIATRICAS (AGITACION PSICOMOTRIZ Y CONDUCTA SUICIDA.pptx
PPTX
EXPO MONITOREO DE PROFUNDIDAD ANESTESICA BIS ENTROPIA.pptx
PPTX
EXPO DAÑO DIAFRAGMATICO POR VENTILACION MECANICA.pptx
PPTX
BLOQUEOS BASICOS EN NEUROANESTESIA.pptx
PPTX
EXPO INFLAMACION Y ESTRESS OXIDATIVO EN LESION PULMONAR AGUDA.pptx
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA MORFINA.pptx
PPTX
Farmacologia del propofol.pptx
PPTX
Mechanical Ventilation in Brain Injured Patients .pptx
PPTX
INTERPRETACION DE CURVAS Y BUCLES.pptx
PPTX
EXPO INFLAMACION Y ESTRESS OXIDATIVO EN LESION PULMONAR AGUDA.pptx
PPTX
Hemorragia postparto expo maternidad.pptx
PPTX
manejo de la oxigenoterapia 2023.pptx
PPTX
EXPO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
PPTX
AGA y ELECTROLITOS expo enero 2024.pptx
PPTX
ANESTESIA EN PACIENTES. QUEMADOS.pptx
PPTX
CANULA NASAL DE ALTO FLUJO EXPO.pptx
PPTX
ANESTESIA EN CIRUGIA OFTALMOLÓGICA.pptx
PPT
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
PPTX
MODELOS FARMACOLOGICOS PROPOFOL EXPOSICION.pptx
violencia. familar. y sexual.pptx
EMERGENCIAS PSIQUIATRICAS (AGITACION PSICOMOTRIZ Y CONDUCTA SUICIDA.pptx
EXPO MONITOREO DE PROFUNDIDAD ANESTESICA BIS ENTROPIA.pptx
EXPO DAÑO DIAFRAGMATICO POR VENTILACION MECANICA.pptx
BLOQUEOS BASICOS EN NEUROANESTESIA.pptx
EXPO INFLAMACION Y ESTRESS OXIDATIVO EN LESION PULMONAR AGUDA.pptx
FARMACOLOGIA DE LA MORFINA.pptx
Farmacologia del propofol.pptx
Mechanical Ventilation in Brain Injured Patients .pptx
INTERPRETACION DE CURVAS Y BUCLES.pptx
EXPO INFLAMACION Y ESTRESS OXIDATIVO EN LESION PULMONAR AGUDA.pptx
Hemorragia postparto expo maternidad.pptx
manejo de la oxigenoterapia 2023.pptx
EXPO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
AGA y ELECTROLITOS expo enero 2024.pptx
ANESTESIA EN PACIENTES. QUEMADOS.pptx
CANULA NASAL DE ALTO FLUJO EXPO.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA OFTALMOLÓGICA.pptx
EXPOSICION ACIDOSIS METABOLICA NEFRO.ppt
MODELOS FARMACOLOGICOS PROPOFOL EXPOSICION.pptx

Último (20)

PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO

como-hacer-tiva-manual

  • 4. TIVA • Total Intra Venous Anesthesia: • Manual • Target Control Infusion: TCI
  • 5. TIVA Manual • Objetivos: • Entender las bases farmacológicas que sustentan el uso de perfusiones. • Aplicar dichos conceptos en perfusiones manuales.
  • 6. TIVA MANUAL • Dosis inicial (bolo): Cp (mcg/ml) x Vd (ml/kg • Dosis mantenimiento: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/mn)
  • 8. Dosis de carga: Cp x Vd
  • 9. Sahinovikc M, Struys M, Absalom A. Clinical pharmacokinetics and pharmacodynamics of propofol. Clin Pharmacokinet 2018; 57:1539-15 Dosis de carga: Cp x Vd
  • 10. • Dosis inicial (bolo): Cp (mcg/ml) x Vd (ml/kg • Dosis mantenimiento: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/mn)
  • 12. Cinética Cp de un bolo Ventana terapéutica
  • 14. TIVA Manual • Paciente femenino de 35 años de edad para una apendicectomía. • 60kg • 1.60mt • Sin comorbilidades
  • 15. Dosis de carga • Propofol: • Ventana terapéutica de propofol: 1 – 10mcg/ml • Volumen de distribución: 300ml/kg • Paciente: 60kg. En pacientes obesos o sobrepeso: peso corregido Dosis de carga: Cp x Vd
  • 16. Dosis de carga: Propofol • Cp (mcg/ml) x Vd (ml/kg) • Cp: 7mcg/ml x Vd: 300ml/kg • Cp: 7mcg/ml x Vd: 300ml/kg • 2100mcg/kg  2.1mg/kg x 60kg • 2.1 x 60= 126 • 126mg
  • 17. Dosis de carga Fentanilo • Fentanilo: • Ventana terapéutica de fentanil: 0.002 – 0.035mcg/ml • Volumen de distribución: 600ml/kg • Paciente: 60kg 1.60mt Dosis de carga: Cp x Vd
  • 18. Dosis de carga Fentanilo • Cp (mcg/ml) x Vd (ml/kg) • Cp: 0.007mcg/ml • Cp: 0.007mcg/ml x Vd: 600ml/kg x Vd: 600ml/kg • 4.2mcg/kg  4.2mcg/kg x 60kg • 4.2 x 60= 252 • 252mcg
  • 20. Esperar al menos una T1/2ke0 o tiempo de efecto pico
  • 23. Dosis de mantenimiento • MIR: mantaining infusion rate MIR: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/mn) MIR= mcg/kg/mn
  • 24. MIR • Propofol MIR: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/min) • Cp: 1 – 10mcg/ml • Cl: 30ml/kg/min 7mcg/ml x 30ml/kg/min • 2 1 0 m c g / k g / m i n
  • 26. MIR • Fentanil MIR: Cp (mcg/ml) x Cl (ml/kg/min) • Cp: 0.002 – 0.035mcg/ml • Cl: 13ml/kg/min • 0.005mcg/ml x 13ml/kg/min • 0.065mcg/kg/min
  • 31. Dosis de mantenimiento Pace N, Victory R, White P. Anesthetic infusion Techniques . J Clin Anesth 1992; 1(4): 45-52 ¿Bolos?
  • 33. TIVA Manual • Ya sabemos usar las fórmulas…pero: • ¿Cuándo empiezo la perfusión? • ¿Acuánto empiezo una perfusión? • ¿Acuál concentración plasmática lo mantengo? • ¿Cómo y cuándo inicio la emersión?
  • 34. TIVA Manual Adultos • Esquema manual de Roberts
  • 35. Esquema de Roberts Basado en el esquema: BET • B: Bolus • E: Elimination • T: Transfer
  • 36. Esquema de Roberts • Alcanzar una concentración en plasma (Cp) con un bolo de inducción y mantener dicha concentración.
  • 38. Esquema de Roberts • Dosis inicial o dosis en bolo: 1mg/kg en 20 seg • Dosis mantenimiento: • 10mg/kg/hr 10 minutos  6mcg/ml  180mcg/kg/mn • 8mg/kg/hr 10 minutos  5mcg/ml  150mcg/kg/mn • 6mg/kg/hr posteriormente 4mcg/ml  120mcg/kg/mn
  • 39. ¿Y los ml/hr? Utilizamos la siguiente conversión: mcg/kg/mn x 60 x peso = ”X” = ml/hr [Concentración]
  • 40. Por ejemplo: • Propofol 1ml:[10mg= 10,000mcg] • Cp: 6mcg/ml 180mcg/kg/mn Paciente 60kg • 180mcg/kg/mn x 60 (constantemicrogotas) x 60 peso= 648,000mcg/ml 10,000mcg = 64.8 ml/hr Entonces: Cp 6mcg/ml 180mcg/kg/mn 64.8 ml/hr o 64.8microgotas/mn La concentración en microgramos del fármaco
  • 41. Mani V. Overview of total intravenous anesthesia in children. Pediatrics anesthesia. 2010; 20: 211-222.
  • 42. Esquema de Roberts • En el artículo original se utilizó fentanilo 3mcg/kg previo al inicio de la perfusión de propofol. • Y vecuronio como bloqueador neuromuscular
  • 43. Anestesia multimodal • Utilizar varios fármacos en perfusión. • Conocer los mecanismos de acción de nuestros fármacos. • Elegir fármacos en beneficio de cada paciente. • “Traje a la medida”
  • 44. ¿Si estamos en la época de avances tecnológicos por qué hacer TIVA manual?
  • 45. TIVAtips TIVA Manual • Conectar las perfusiones directo a la aguja de venopunción (llave de tres vías). • Iniciar la perfusión después de la dosis de carga. • Considerar otras perfusiones: anestesia multimodal. • Titulación de los fármacos de acuerdo a las interacciones. ¡¡¡¡¡NO diluir el propofol!!!!!
  • 46. Orozco R, Riccobono M. Papel de la farmacología para perfusiones intravenosas en la práctica de la anestesiología. En: Muñoz H. Farmacología aplicada a la ¿ Y la emersión?
  • 47. Mani V. Overview of total intravenous anesthesia in children. Pediatrics anesthesia. 2010; 20: 211-222.
  • 48. Mani V. Overview of total intravenous anesthesia in children. Pediatrics anesthesia. 2010; 20: 211-222.
  • 49. TIVA MANUAL: emersión • Tomar en cuenta la vida media sensible al contexto de cada fármaco. • Descenso escalonado de cada fármaco. • Conocer los tiempos quirúrgicos. • Comunicación con el equipo quirúrgico.
  • 50. ¿Y entonces cómo quedaron las cuentas? • Paciente femenino 35 años 60kg 1.60mt Apéndice • Propofol • Dosis de carga según Roberts:1mg x kg = 60mg • Esquema manual: • 10mg/kg/hr 10 minutos  6mcg/ml  180mcg/kg/mn 65ml/hr • 8mg/kg/hr 10 minutos  5mcg/ml  150mcg/kg/mn 54ml/hr • 6mg/kg/ hr posteriormente 4mcg/ml  120mcg/kg/mn 43ml/hr
  • 51. • Emersión: considerar el tiempo de perfusión (VMSC) • Descenso: si mi perfusión lleva 1 hora (ejemplo) • 15 minutos para terminar: 3mcg/ml  90mcg/kg/mn • 10 minutos: 2mcg/ml 60mcg/kg/mn • Piel: 1mcg/ml 30mcg/kg/mn ó termino perfusión
  • 52. ¿TIVA Manual con modelación? • Uso de simuladores con modelos farmacocinéticos. • Aplicaciones: iTIVA, AnestAssist, TIVAtrainer. • Se requiere conocimiento de las bases de TIVA para el uso racional de los modelos farmacocinéticos.
  • 60. TCI
  • 62. ¿TIVA Manual para todos los pacientes? • Elegir el fármaco adecuado • Para el paciente adecuado • Conocimiento adecuado
  • 63. TCI