SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
COMPAÑÍA ANONIMA
1.CONCEPTO,NOMBRE, CARACTERÍSTICAS,
CONCEPTO
• La compañía anónima es una sociedad cuyo
capital, dividido en acciones negociables, está
formado por la aportación de los accionistas que
responden únicamente por el monto de sus
acciones.
• Las sociedades o compañías civiles anónimas
están sujetas a todas las reglas de las sociedades
o compañías mercantiles anónimas.
NOMBRE Y CARACTERISTICAS
• La denominación de esta compañía deberá contener la
indicación de "compañía anónima", o "sociedad
anónima", o las correspondientes siglas.
• No podrá adoptar una denominación que pueda
confundirse con la de una compañía preexistente.
• Los términos comunes y aquellos con los cuales se
determina la clase de empresa, como comercial,
industrial, agrícola, constructora, etc., no serán de uso
exclusivo e irán acompañadas de una expresión
peculiar.
DE LA CAPACIDAD
Para intervenir en la formación de una
compañía anónima en calidad de promotor o
fundador se requiere de capacidad civil para
contratar.
DE LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA
• La compañía se constituirá mediante escritura pública que,
previo mandato de la Superintendencia de Compañías, será
inscrita en el Registro Mercantil.
• Para que una compañía pueda constituirse debe totalmente
suscribir su capital y pagar la cuarta parte de esta.
• La Superintendencia de Compañías, para aprobar la
constitución de una compañía, comprobará la suscripción de
las acciones por parte de los socios que no hayan concurrido
al otorgamiento de la escritura pública.
• El certificado bancario de depósito de la parte pagada del
capital social se protocolizará junto con la escritura de
constitución.
DEL CAPITAL Y DE LAS ACCIONES
• La compañía podrá establecerse con el capital
autorizado que determine la escritura de
constitución. La compañía podrá aceptar
suscripciones y emitir acciones hasta el monto
de ese capital.
• Todo aumento de capital autorizado será
resuelto por la junta general de accionistas y,
luego de cumplidas las formalidades
pertinentes, se inscribirá en el registro
mercantil correspondiente.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS
ACCIONISTAS
• Los fundadores y promotores son
responsables, solidaria e ilimitadamente,
frente a terceros, por las obligaciones que
contrajeren para constituir la compañía, salvo
el derecho de repetir contra ésta una vez
aprobada su constitución.
• Los derechos de terceros y los derechos de
crédito de los accionistas frente a la compañía
no pueden ser afectados por los acuerdos de
la junta general.
DE LA JUNTA GENERAL
• La junta general formada por los accionistas
legalmente convocados y reunidos, es el
órgano supremo de la compañía.
• La junta general tiene poderes para resolver
todos los asuntos relativos a los negocios
sociales y para tomar las decisiones que
juzgue convenientes en defensa de la
compañía.
DE LA JUNTA GENERAL
• La junta general formada por los accionistas
legalmente convocados y reunidos, es el
órgano supremo de la compañía.
• La junta general tiene poderes para resolver
todos los asuntos relativos a los negocios
sociales y para tomar las decisiones que
juzgue convenientes en defensa de la
compañía.

Más contenido relacionado

PPTX
Las fuentes del derecho tributario
PPTX
Actos Subjetivos de Comercio
PPTX
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
PDF
Las sociedades mercantiles en venezuela
PDF
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
PPTX
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
PPTX
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
PPTX
Sociedad en comandita por acciones
Las fuentes del derecho tributario
Actos Subjetivos de Comercio
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
Las sociedades mercantiles en venezuela
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Sociedad en comandita por acciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
sociedad en comandita Peru
PPTX
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
PDF
Actividad Financiera del Estado Venezolano
PPTX
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
PPTX
Tipos de sociedades mercantiles 1
PPT
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
DOC
Trabajo del derecho mercantil
DOCX
Sociedad responsabilidad limitada
PPTX
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
PDF
presupuesto privado
PPTX
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
PPTX
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
PPTX
Sociedades Mercantiles en Guatemala
PPTX
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
PPTX
Instrumentos financieros
DOCX
1 fuentes del derecho tributario
PPTX
Mapa Conceptual Principios Tributarios
PPT
Introducción al derecho tributario
PPTX
2 actos de comercio
DOCX
Ensayo Sociedad anonima
sociedad en comandita Peru
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Tipos de sociedades mercantiles 1
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Trabajo del derecho mercantil
Sociedad responsabilidad limitada
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
presupuesto privado
Mapa mental sobre las sociedades mercantiles
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Instrumentos financieros
1 fuentes del derecho tributario
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Introducción al derecho tributario
2 actos de comercio
Ensayo Sociedad anonima
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Partida doble
PPTX
Compañía de economia mixta
PPTX
tipos de tasas en venezuela
PPTX
Compañía comandita por acciones
PPT
Contabilidad (I Bimestre)
PDF
Ley islr reforma dic 2015
PPTX
Drogas causas y efectos
PPT
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
PPTX
Amortizacion
PPTX
Generalidades
PPTX
Anualidades
PPTX
Interes compuesto
PPTX
Interes simple
PPTX
Descuento
Partida doble
Compañía de economia mixta
tipos de tasas en venezuela
Compañía comandita por acciones
Contabilidad (I Bimestre)
Ley islr reforma dic 2015
Drogas causas y efectos
Contabilidad ,Finanzas Y Tributacion[1]
Amortizacion
Generalidades
Anualidades
Interes compuesto
Interes simple
Descuento
Publicidad

Similar a Compañía anonima (20)

PPT
Compañias anonimas
PDF
Capitulo 1
PPTX
Tipos de sociedad en colombia
PPT
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Exposicion.pptx
PPTX
Sociedad mercantil-versión completa
PPTX
Segundo bimestre legislacion informatica
PPTX
Presentación de la sociedad a nonima..
PDF
ENCUENTRO 3 DERECHO EMPRESARIAL para que
PDF
Capitulo 1 las compañías mercantiles del ecuador
PPT
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
PPTX
Sociedad anónima
PPT
Sociedad anonima
PPS
Curso de sociedad anonima
PPTX
creacion de una Sociedad anonima en Guatemala
DOCX
Compañías de comercio
PDF
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
PPTX
Sociedades Uno
PPTX
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Compañias anonimas
Capitulo 1
Tipos de sociedad en colombia
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Exposicion.pptx
Sociedad mercantil-versión completa
Segundo bimestre legislacion informatica
Presentación de la sociedad a nonima..
ENCUENTRO 3 DERECHO EMPRESARIAL para que
Capitulo 1 las compañías mercantiles del ecuador
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
Sociedad anónima
Sociedad anonima
Curso de sociedad anonima
creacion de una Sociedad anonima en Guatemala
Compañías de comercio
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
Sociedades Uno
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles

Compañía anonima

  • 3. CONCEPTO • La compañía anónima es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente por el monto de sus acciones. • Las sociedades o compañías civiles anónimas están sujetas a todas las reglas de las sociedades o compañías mercantiles anónimas.
  • 4. NOMBRE Y CARACTERISTICAS • La denominación de esta compañía deberá contener la indicación de "compañía anónima", o "sociedad anónima", o las correspondientes siglas. • No podrá adoptar una denominación que pueda confundirse con la de una compañía preexistente. • Los términos comunes y aquellos con los cuales se determina la clase de empresa, como comercial, industrial, agrícola, constructora, etc., no serán de uso exclusivo e irán acompañadas de una expresión peculiar.
  • 5. DE LA CAPACIDAD Para intervenir en la formación de una compañía anónima en calidad de promotor o fundador se requiere de capacidad civil para contratar.
  • 6. DE LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA • La compañía se constituirá mediante escritura pública que, previo mandato de la Superintendencia de Compañías, será inscrita en el Registro Mercantil. • Para que una compañía pueda constituirse debe totalmente suscribir su capital y pagar la cuarta parte de esta. • La Superintendencia de Compañías, para aprobar la constitución de una compañía, comprobará la suscripción de las acciones por parte de los socios que no hayan concurrido al otorgamiento de la escritura pública. • El certificado bancario de depósito de la parte pagada del capital social se protocolizará junto con la escritura de constitución.
  • 7. DEL CAPITAL Y DE LAS ACCIONES • La compañía podrá establecerse con el capital autorizado que determine la escritura de constitución. La compañía podrá aceptar suscripciones y emitir acciones hasta el monto de ese capital. • Todo aumento de capital autorizado será resuelto por la junta general de accionistas y, luego de cumplidas las formalidades pertinentes, se inscribirá en el registro mercantil correspondiente.
  • 8. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ACCIONISTAS • Los fundadores y promotores son responsables, solidaria e ilimitadamente, frente a terceros, por las obligaciones que contrajeren para constituir la compañía, salvo el derecho de repetir contra ésta una vez aprobada su constitución. • Los derechos de terceros y los derechos de crédito de los accionistas frente a la compañía no pueden ser afectados por los acuerdos de la junta general.
  • 9. DE LA JUNTA GENERAL • La junta general formada por los accionistas legalmente convocados y reunidos, es el órgano supremo de la compañía. • La junta general tiene poderes para resolver todos los asuntos relativos a los negocios sociales y para tomar las decisiones que juzgue convenientes en defensa de la compañía.
  • 10. DE LA JUNTA GENERAL • La junta general formada por los accionistas legalmente convocados y reunidos, es el órgano supremo de la compañía. • La junta general tiene poderes para resolver todos los asuntos relativos a los negocios sociales y para tomar las decisiones que juzgue convenientes en defensa de la compañía.