El compañerismo  El compañerismo es esencial. Compañerismo significa “una vida común juntos”. En un sentido, esto resume las otras funciones de las que hemos hablado. El compañerismo involucra estar juntos, amarse y tener comunión unos a otros. Involucra escuchar a alguien que tiene una preocupación, orar con alguien que tiene una necesidad, visitar a alguien que está en el hospital, sentarse en una clase o en un estudio bíblico o incluso cantar un himno con alguien a quien no ha visto antes. El compañerismo también involucrar participar en solicitudes de oración. 
-¿De dónde vienes? -preguntó la madre preocupada al ver aparecer a su hijo. Miró por la ventana y se estremeció al ver la cantidad de agua que llovía-. ¡Y encima con la que está cayendo! -Vengo del cole, mamá -respondió el niño dejando la pesada cartera sobre el mueble del recibidor-. Me quedé un rato a jugar con los amigos. La madre comenzó a desvestir al niño preocupada por que no cogiese frío con la ropa mojada pero en seguida se dio cuenta de que había algo extraño en aquellas prendas. Volvió a mirar por la ventana pero no había duda: era una lluviosa tarde de septiembre y, como era costumbre por aquellas fechas, la gota fría se había apoderado de la ciudad de Barcelona.
-¿ Cómo es posible que estés tan seco? -preguntó la madre palpando cada trozo de tela. Sólo las zapatillas y los bajos de los pantalones acumulaban agua-. ¡No te puse paraguas en la cartera! -Vine con Guille -respondió el niño tímidamente. El rostro de la madre mutó de la extrañeza al enfado-. Vinimos… Bajo su paraguas. -¿Cuántas veces te tengo que repetir lo mismo? -Pero… -Ni pero ni leches. ¿Cómo tengo que decirte que tienes que dejar de mentir? -Pero… No es mentira.
-¿No eres un poco mayor para seguir teniendo amigos invisibles? -¡Guille no es invisible! ¡Yo puedo verlo! -¿Y no te extraña que sólo tú lo veas? -la madre retenía con dificultad su escasa paciencia-. ¿Cómo es que no te has mojado? -el pequeño abrió la boca repetidas veces sin ser capaz de articular palabra-. Y no me mientas. -Vine -el niño rectificó su primera intención sobre la marcha-… Vine con el paraguas de Guille. -¡A tu habitación! -bramó la madre extendiendo el dedo índice-. ¡Y cámbiate de pantalones !
-Nunca entenderé a los mayores -dijo el pequeño cerrando con suavidad la puerta de su habitación una vez se encontró a salvo en ella-. Digas lo que digas siempre habrás hecho mal. -Ojalá nunca creciéramos -respondió una vocecilla a su espalda. El niño no se inmutó-. Si te vuelves así dejaré de ser tu amigo. -Nunca cambiaré, Guille -se sentó sobre la cama quitándose las zapatillas. A su lado una prenda de plástico yacía en el suelo dentro de un charquito de agua-. Y menos mal que a mamá no le conté toda la verdad. -¿Crees que hubiera cambiado algo? -Imagina. Si le llego a decir que no me mojé por que vine con tu chubasquero…

Más contenido relacionado

PDF
Querubines
PPT
Presentación1( terminada)
DOC
Repaso8
DOCX
Mamá, ¿a qué saben los besos?
PPS
Mi abuela
DOCX
Horizonte cuento
PDF
Rechistes Cortos De Amor
PPTX
Mis deseos raquel
Querubines
Presentación1( terminada)
Repaso8
Mamá, ¿a qué saben los besos?
Mi abuela
Horizonte cuento
Rechistes Cortos De Amor
Mis deseos raquel

La actualidad más candente (13)

PPTX
La historía del pequeño carlitos
PPS
Nervis villalobos
PPTX
Cuentos de amor y paz. Ceip Los Cortijillos. 2015
PPTX
Día de la madre
DOCX
PDF
Rita Vilela - em espanhol
DOCX
Mi regalo para mamá
PPT
Es t-2546681-gloria-fuertes-power point-letra-ligada-ver_6
PDF
Lectura 1 el pegón
PDF
23 abril campaña solidaria
PPTX
PARABOLA DEL CLAVO
PPT
(1) Historias Para Meditar
PPTX
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
La historía del pequeño carlitos
Nervis villalobos
Cuentos de amor y paz. Ceip Los Cortijillos. 2015
Día de la madre
Rita Vilela - em espanhol
Mi regalo para mamá
Es t-2546681-gloria-fuertes-power point-letra-ligada-ver_6
Lectura 1 el pegón
23 abril campaña solidaria
PARABOLA DEL CLAVO
(1) Historias Para Meditar
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
Publicidad

Similar a compañerismo (10)

PDF
El hijo-del-viento
PPS
Cuatro cuentos
PPS
Cuatro cuentos
DOCX
La carta de un amigo
PPS
Diego ricol niños
PPS
Cuatro cuentos cn
PPS
Cuatro cuentos cn
PPT
Ninoslecvida
PPT
Ninoslecvida
PPS
Alma de Niños
El hijo-del-viento
Cuatro cuentos
Cuatro cuentos
La carta de un amigo
Diego ricol niños
Cuatro cuentos cn
Cuatro cuentos cn
Ninoslecvida
Ninoslecvida
Alma de Niños
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

compañerismo

  • 1. El compañerismo El compañerismo es esencial. Compañerismo significa “una vida común juntos”. En un sentido, esto resume las otras funciones de las que hemos hablado. El compañerismo involucra estar juntos, amarse y tener comunión unos a otros. Involucra escuchar a alguien que tiene una preocupación, orar con alguien que tiene una necesidad, visitar a alguien que está en el hospital, sentarse en una clase o en un estudio bíblico o incluso cantar un himno con alguien a quien no ha visto antes. El compañerismo también involucrar participar en solicitudes de oración. 
  • 2. -¿De dónde vienes? -preguntó la madre preocupada al ver aparecer a su hijo. Miró por la ventana y se estremeció al ver la cantidad de agua que llovía-. ¡Y encima con la que está cayendo! -Vengo del cole, mamá -respondió el niño dejando la pesada cartera sobre el mueble del recibidor-. Me quedé un rato a jugar con los amigos. La madre comenzó a desvestir al niño preocupada por que no cogiese frío con la ropa mojada pero en seguida se dio cuenta de que había algo extraño en aquellas prendas. Volvió a mirar por la ventana pero no había duda: era una lluviosa tarde de septiembre y, como era costumbre por aquellas fechas, la gota fría se había apoderado de la ciudad de Barcelona.
  • 3. -¿ Cómo es posible que estés tan seco? -preguntó la madre palpando cada trozo de tela. Sólo las zapatillas y los bajos de los pantalones acumulaban agua-. ¡No te puse paraguas en la cartera! -Vine con Guille -respondió el niño tímidamente. El rostro de la madre mutó de la extrañeza al enfado-. Vinimos… Bajo su paraguas. -¿Cuántas veces te tengo que repetir lo mismo? -Pero… -Ni pero ni leches. ¿Cómo tengo que decirte que tienes que dejar de mentir? -Pero… No es mentira.
  • 4. -¿No eres un poco mayor para seguir teniendo amigos invisibles? -¡Guille no es invisible! ¡Yo puedo verlo! -¿Y no te extraña que sólo tú lo veas? -la madre retenía con dificultad su escasa paciencia-. ¿Cómo es que no te has mojado? -el pequeño abrió la boca repetidas veces sin ser capaz de articular palabra-. Y no me mientas. -Vine -el niño rectificó su primera intención sobre la marcha-… Vine con el paraguas de Guille. -¡A tu habitación! -bramó la madre extendiendo el dedo índice-. ¡Y cámbiate de pantalones !
  • 5. -Nunca entenderé a los mayores -dijo el pequeño cerrando con suavidad la puerta de su habitación una vez se encontró a salvo en ella-. Digas lo que digas siempre habrás hecho mal. -Ojalá nunca creciéramos -respondió una vocecilla a su espalda. El niño no se inmutó-. Si te vuelves así dejaré de ser tu amigo. -Nunca cambiaré, Guille -se sentó sobre la cama quitándose las zapatillas. A su lado una prenda de plástico yacía en el suelo dentro de un charquito de agua-. Y menos mal que a mamá no le conté toda la verdad. -¿Crees que hubiera cambiado algo? -Imagina. Si le llego a decir que no me mojé por que vine con tu chubasquero…