SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN DE FLASH VS SWISH.Flash.Flash es la tecnología más utilizada en el Web que permite la creación de animaciones vectoriales. El interés en el uso de gráficos vectoriales es que éstos permiten llevar a cabo animaciones de poco peso, es decir, que tardan poco tiempo en ser cargadas por el navegador. Existen dos tipos de gráficos: Los gráficos vectoriales, en los cuales una imagen es representada a partir de líneas (o vectores) que poseen determinadas propiedades (color, grosor...). La calidad de este tipo de gráficos no depende del zoom o del tipo de resolución con el cual se esté mirando el gráfico. Por mucho que nos acerquemos, el gráfico no se pixeliza, ya que el ordenador traza automáticamente las líneas para ese nivel de acercamiento. Las imágenes en mapa de bits. Este tipo de gráficos se asemejan a una especie de cuadrícula en la cual cada uno de los cuadrados (píxeles) muestra un color determinado. La información de estos gráficos es guardada individualmente para cada píxel y es definida por las coordenadas y color de dicho píxel. Este tipo de gráficos son dependientes de la variación del tamaño y resolución, pudiendo perder calidad al modificar sucesivamente sus dimensiones. la optimización del espacio que ocupan las animaciones, combinada con la posibilidad de cargar la animación al mismo tiempo que ésta se muestra en el navegador (técnica denominada streaming), permite aportar elementos visuales que dan vida a una web sin que para ello el tiempo de carga de la página se prolongue hasta límites insoportables por el visitante. Además de este aspecto meramente estético, Flash introduce en su entorno la posibilidad de interaccionar con el usuario. Para ello, Flash invoca un lenguaje de programación llamado Action Script. Orientado a objetos, este lenguaje tiene claras influencias del Java script y permite, entre otras muchas cosas, gestionar el relleno de formularios, ejecutar distintas partes de una animación en función de eventos producidos por el usuario, saltar a otras páginas, etc. De este modo, Macromedia pone a nuestra disposición una tecnología pensada para aportar vistosidad a nuestra web al mismo tiempo que nos permite interaccionar con nuestro visitante. SWISH Swish  es un programa de creación en FLASH. Es muy fácil de manejar y tremendamente potente, capaz de crear animaciones y efectos con imágenes, textos, formas, gráficos y sonidos. Dispone de cientos de efectos ya creados, listos para su uso. Además posee un potente lenguaje de programación interpretado llamado SWiSH script. Las animaciones generadas con swish se exportan al formato SWF usado por Macromedia Flash. Su principal ventaja es la facilidad de uso frente a Macromedia Flash y con resultados realmente sorprendentes. La finalidad de la creación de animaciones es la incorporación de las mismas en páginas web, correo electrónico, Microsoft PowerPoint o incluso en un documento de Word.las herramientas básicas para crear un dibujo y familiarizarnos con el programa. En la parte central veremos un cuadro blanco, que llamamos ventana de diseño. Allí se creará toda la animación. En la parte izquierda de la animación nos encontramos con la caja de herramientas. Vamos a empezar probando las herramientas básicas para crear dibujos. Éstas son las herramientas que nos permitirán crear formas básicas:
ComparacióN De Flash Vs Swish

Más contenido relacionado

DOC
Descripci[1]
PPTX
Macromedia Flash.
PPTX
Manual De Macromedia flash professional 8
PPT
Flash interfaz
PPTX
Trabajo Diseño Grafico - Flash Mx
PPTX
3 herramientas para crear presentaciones en 3 d
DOCX
Trabajo de dreamweaver
Descripci[1]
Macromedia Flash.
Manual De Macromedia flash professional 8
Flash interfaz
Trabajo Diseño Grafico - Flash Mx
3 herramientas para crear presentaciones en 3 d
Trabajo de dreamweaver

La actualidad más candente (6)

PPT
Practica 22 Power
PDF
Adobe illustrator vs inkscape
PDF
Illustrator VS Inkscape
PPTX
PORTAFOLIO NTIC´S WENN
PPTX
ventajas de inskcape
PPTX
Versiones
Practica 22 Power
Adobe illustrator vs inkscape
Illustrator VS Inkscape
PORTAFOLIO NTIC´S WENN
ventajas de inskcape
Versiones
Publicidad

Similar a ComparacióN De Flash Vs Swish (20)

PPTX
Flash cs5
PPTX
Flash Y Switch
PPS
FlASH Macro
PPT
Swish
PPTX
Flash Y Switch
 
PPSX
Flash Y Switch.
 
DOCX
Herramientas de Flash
PPTX
Natalia camargo sanches 1
PPTX
PPT
PPTX
Flash sebastianvilla
PPTX
Lizeth natalia urian salazar 1 de eme
PPTX
T. multimedia giovanny lombana
DOCX
PPTX
Historia de flash
PPTX
Flashcs5 130226092943-phpapp01
DOC
Flash8 tutorial
PPTX
Flash Macromedia
Flash cs5
Flash Y Switch
FlASH Macro
Swish
Flash Y Switch
 
Flash Y Switch.
 
Herramientas de Flash
Natalia camargo sanches 1
Flash sebastianvilla
Lizeth natalia urian salazar 1 de eme
T. multimedia giovanny lombana
Historia de flash
Flashcs5 130226092943-phpapp01
Flash8 tutorial
Flash Macromedia
Publicidad

ComparacióN De Flash Vs Swish

  • 1. COMPARACIÓN DE FLASH VS SWISH.Flash.Flash es la tecnología más utilizada en el Web que permite la creación de animaciones vectoriales. El interés en el uso de gráficos vectoriales es que éstos permiten llevar a cabo animaciones de poco peso, es decir, que tardan poco tiempo en ser cargadas por el navegador. Existen dos tipos de gráficos: Los gráficos vectoriales, en los cuales una imagen es representada a partir de líneas (o vectores) que poseen determinadas propiedades (color, grosor...). La calidad de este tipo de gráficos no depende del zoom o del tipo de resolución con el cual se esté mirando el gráfico. Por mucho que nos acerquemos, el gráfico no se pixeliza, ya que el ordenador traza automáticamente las líneas para ese nivel de acercamiento. Las imágenes en mapa de bits. Este tipo de gráficos se asemejan a una especie de cuadrícula en la cual cada uno de los cuadrados (píxeles) muestra un color determinado. La información de estos gráficos es guardada individualmente para cada píxel y es definida por las coordenadas y color de dicho píxel. Este tipo de gráficos son dependientes de la variación del tamaño y resolución, pudiendo perder calidad al modificar sucesivamente sus dimensiones. la optimización del espacio que ocupan las animaciones, combinada con la posibilidad de cargar la animación al mismo tiempo que ésta se muestra en el navegador (técnica denominada streaming), permite aportar elementos visuales que dan vida a una web sin que para ello el tiempo de carga de la página se prolongue hasta límites insoportables por el visitante. Además de este aspecto meramente estético, Flash introduce en su entorno la posibilidad de interaccionar con el usuario. Para ello, Flash invoca un lenguaje de programación llamado Action Script. Orientado a objetos, este lenguaje tiene claras influencias del Java script y permite, entre otras muchas cosas, gestionar el relleno de formularios, ejecutar distintas partes de una animación en función de eventos producidos por el usuario, saltar a otras páginas, etc. De este modo, Macromedia pone a nuestra disposición una tecnología pensada para aportar vistosidad a nuestra web al mismo tiempo que nos permite interaccionar con nuestro visitante. SWISH Swish es un programa de creación en FLASH. Es muy fácil de manejar y tremendamente potente, capaz de crear animaciones y efectos con imágenes, textos, formas, gráficos y sonidos. Dispone de cientos de efectos ya creados, listos para su uso. Además posee un potente lenguaje de programación interpretado llamado SWiSH script. Las animaciones generadas con swish se exportan al formato SWF usado por Macromedia Flash. Su principal ventaja es la facilidad de uso frente a Macromedia Flash y con resultados realmente sorprendentes. La finalidad de la creación de animaciones es la incorporación de las mismas en páginas web, correo electrónico, Microsoft PowerPoint o incluso en un documento de Word.las herramientas básicas para crear un dibujo y familiarizarnos con el programa. En la parte central veremos un cuadro blanco, que llamamos ventana de diseño. Allí se creará toda la animación. En la parte izquierda de la animación nos encontramos con la caja de herramientas. Vamos a empezar probando las herramientas básicas para crear dibujos. Éstas son las herramientas que nos permitirán crear formas básicas: