SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de un programa en C++, en el entorno Visual Studio .NET
Paso 1: Crear un nuevo proyecto
Debe seleccionar Proyectos de Visual C++, Proyecto de consola Win32, darle un nombre a su
proyecto (Programa1) y si gusta cambiar el nombre de la solución. Una solución es la mas grande
unidad de desarrollo en el entorno .NET. Una solución puede contener varios proyectos.
Paso 2: Configurar la aplicación
Debe seleccionar Aplicación consola, proyecto vacío.
© 2005, César Liza Avila. Web: www.geocities.com/cesar_liza Mail: creadores@hotmail.com 1
UPN
Universidad Privada del
Norte
Un compromiso con el futuro
www.upnorte.edu.pe
Escuela de Ingeniería de Sistemas Docente:
César Liza
AvilaTécnicas de Programación
Paso 3: Agregar nuevo archivo de código fuente
Debe mostrarse el explorador de soluciones,
Haga clic derecho en la carpeta Source Files
Vaya a agregar, agregar nuevo elemento
Paso 4: Agregar nuevo archivo de código fuente
© 2005, César Liza Avila. Web: www.geocities.com/cesar_liza Mail: creadores@hotmail.com 2
UPN
Universidad Privada del
Norte
Un compromiso con el futuro
www.upnorte.edu.pe
Escuela de Ingeniería de Sistemas Docente:
César Liza
AvilaTécnicas de Programación
Escoja Archivo C++ (cpp), dele un nombre (ProgUNO) y haga clic en Abrir
Paso 5: Escriba su código
Escriba el código del programa. A diferencia de las versiones anteriores de compiladores C++, el
nuevo archivo de ingreso y salida es iostream (no incluye .h), y es necesario incluir el espacio std
para los ingresos y salidas estándar.
© 2005, César Liza Avila. Web: www.geocities.com/cesar_liza Mail: creadores@hotmail.com 3
UPN
Universidad Privada del
Norte
Un compromiso con el futuro
www.upnorte.edu.pe
Escuela de Ingeniería de Sistemas Docente:
César Liza
AvilaTécnicas de Programación
Paso 6: Compile su aplicación
Vaya al menú Depurar y escoja Iniciar o Iniciar sin depurar (ctrl. + F5)
© 2005, César Liza Avila. Web: www.geocities.com/cesar_liza Mail: creadores@hotmail.com 4
UPN
Universidad Privada del
Norte
Un compromiso con el futuro
www.upnorte.edu.pe
Escuela de Ingeniería de Sistemas Docente:
César Liza
AvilaTécnicas de Programación

Más contenido relacionado

PDF
Pre practica 3
PPT
Nuevos Conceptos InformáTica
DOCX
Formulario 1
PDF
Unidad 2 tema 3
PDF
Unidad 3 tema 3
PPTX
Visual c
PDF
ICF session "Coaching the Distance: Increase Your Impact with Technology and ...
PPT
Por Qué Los Blogs
Pre practica 3
Nuevos Conceptos InformáTica
Formulario 1
Unidad 2 tema 3
Unidad 3 tema 3
Visual c
ICF session "Coaching the Distance: Increase Your Impact with Technology and ...
Por Qué Los Blogs

Destacado (19)

PPTX
Natalia gomez comunicacion masiva
PPTX
Fibra optica
PPT
Presentación Medix 2011 Linkedin
DOCX
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
PPT
HTML email best practices
PDF
Generali Group 2015 First Half Results
PDF
Conclusiones Jornada Telspain sobre Tendencias en Formación Virtual:
PPTX
Las 7 maravillas del mundo
ODP
El tió
PPT
Welcome Cd
PDF
Bajo el cielo de san cristóbal de las casas
PDF
@twitterapi at SocialApp Workshop
PPT
Amitech industrial Cooling
PPS
Andorra2 Escaldes
PDF
Novedades literatura enero. Biblioteca Provincial da Coruña
DOC
Concurso professor resultado_finalehomologacao_5
PDF
SUNSEEKER Predator 62
PDF
Using Email, File, Social Media and Mobile Archiving to Grow Your Business
PDF
La consulta astrológica claudia rizzi
Natalia gomez comunicacion masiva
Fibra optica
Presentación Medix 2011 Linkedin
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
HTML email best practices
Generali Group 2015 First Half Results
Conclusiones Jornada Telspain sobre Tendencias en Formación Virtual:
Las 7 maravillas del mundo
El tió
Welcome Cd
Bajo el cielo de san cristóbal de las casas
@twitterapi at SocialApp Workshop
Amitech industrial Cooling
Andorra2 Escaldes
Novedades literatura enero. Biblioteca Provincial da Coruña
Concurso professor resultado_finalehomologacao_5
SUNSEEKER Predator 62
Using Email, File, Social Media and Mobile Archiving to Grow Your Business
La consulta astrológica claudia rizzi
Publicidad

Similar a Compilar programa c++ en vs .net (20)

DOCX
Introducción al curso de C.docx
PDF
CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS MZ-CV-DA-ESPE.pdf
PPTX
2 poo u1 1 Introduccion
PDF
Resolviendo problemas-con-cplusplus
PDF
Resolviendo problemas-con-cplusplus
PPTX
Tutorial de-c
PPTX
Tutorial de-c
PPTX
Tutorial de-c ++
PPTX
Tutorial de-c ++
PPTX
Tutorial de- c. ++
PPT
Curso c++
PPTX
CREAR UN PROGRAMA EN C++
DOCX
PPT
Primera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.ppt
PDF
C++ Como Programar - Deitel 6edi.pdf
PPTX
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
PPTX
VISUAL C++
PPTX
VISUAL C++
PDF
1 Antecedentes C++
 
PPTX
Manual sobre code
Introducción al curso de C.docx
CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS MZ-CV-DA-ESPE.pdf
2 poo u1 1 Introduccion
Resolviendo problemas-con-cplusplus
Resolviendo problemas-con-cplusplus
Tutorial de-c
Tutorial de-c
Tutorial de-c ++
Tutorial de-c ++
Tutorial de- c. ++
Curso c++
CREAR UN PROGRAMA EN C++
Primera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.ppt
C++ Como Programar - Deitel 6edi.pdf
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
VISUAL C++
VISUAL C++
1 Antecedentes C++
 
Manual sobre code
Publicidad

Más de Richard Huaman Durand (20)

PDF
Manual sst pesquero
PDF
Manual sst sector textil
PDF
Manual sst sector minero final
PDF
Ohsas 18002 2008
PPTX
Diapositiva karin satisfaccion en frentes de trabajo
PPTX
Sustentacion practica pre profesional SSO en la obra Pillco Marca
DOCX
02 resumen de teoria finaciera
DOCX
Riesgo positivo notas
DOCX
Comparacion iso, efqm y seis sigma
PDF
Sistema HACCP 1909
DOCX
Final tabajo de control estadistico USB
PDF
Planeación estratégica (resumen) CALIDAD
PDF
European foundation for quality management
PDF
Efqm. excellence model and knowledge management implications
PDF
Artículo aplicación de seis sigma
DOCX
Seguridad y salud ocupacional
DOCX
Prácticas de laboratorio control calidad terminado
DOCX
Materiales para herramientas de corte
PPTX
Gurus de la calidad
DOCX
Tarea 2 calculo 2013
Manual sst pesquero
Manual sst sector textil
Manual sst sector minero final
Ohsas 18002 2008
Diapositiva karin satisfaccion en frentes de trabajo
Sustentacion practica pre profesional SSO en la obra Pillco Marca
02 resumen de teoria finaciera
Riesgo positivo notas
Comparacion iso, efqm y seis sigma
Sistema HACCP 1909
Final tabajo de control estadistico USB
Planeación estratégica (resumen) CALIDAD
European foundation for quality management
Efqm. excellence model and knowledge management implications
Artículo aplicación de seis sigma
Seguridad y salud ocupacional
Prácticas de laboratorio control calidad terminado
Materiales para herramientas de corte
Gurus de la calidad
Tarea 2 calculo 2013

Compilar programa c++ en vs .net

  • 1. Ejemplo de un programa en C++, en el entorno Visual Studio .NET Paso 1: Crear un nuevo proyecto Debe seleccionar Proyectos de Visual C++, Proyecto de consola Win32, darle un nombre a su proyecto (Programa1) y si gusta cambiar el nombre de la solución. Una solución es la mas grande unidad de desarrollo en el entorno .NET. Una solución puede contener varios proyectos. Paso 2: Configurar la aplicación Debe seleccionar Aplicación consola, proyecto vacío. © 2005, César Liza Avila. Web: www.geocities.com/cesar_liza Mail: creadores@hotmail.com 1 UPN Universidad Privada del Norte Un compromiso con el futuro www.upnorte.edu.pe Escuela de Ingeniería de Sistemas Docente: César Liza AvilaTécnicas de Programación
  • 2. Paso 3: Agregar nuevo archivo de código fuente Debe mostrarse el explorador de soluciones, Haga clic derecho en la carpeta Source Files Vaya a agregar, agregar nuevo elemento Paso 4: Agregar nuevo archivo de código fuente © 2005, César Liza Avila. Web: www.geocities.com/cesar_liza Mail: creadores@hotmail.com 2 UPN Universidad Privada del Norte Un compromiso con el futuro www.upnorte.edu.pe Escuela de Ingeniería de Sistemas Docente: César Liza AvilaTécnicas de Programación
  • 3. Escoja Archivo C++ (cpp), dele un nombre (ProgUNO) y haga clic en Abrir Paso 5: Escriba su código Escriba el código del programa. A diferencia de las versiones anteriores de compiladores C++, el nuevo archivo de ingreso y salida es iostream (no incluye .h), y es necesario incluir el espacio std para los ingresos y salidas estándar. © 2005, César Liza Avila. Web: www.geocities.com/cesar_liza Mail: creadores@hotmail.com 3 UPN Universidad Privada del Norte Un compromiso con el futuro www.upnorte.edu.pe Escuela de Ingeniería de Sistemas Docente: César Liza AvilaTécnicas de Programación
  • 4. Paso 6: Compile su aplicación Vaya al menú Depurar y escoja Iniciar o Iniciar sin depurar (ctrl. + F5) © 2005, César Liza Avila. Web: www.geocities.com/cesar_liza Mail: creadores@hotmail.com 4 UPN Universidad Privada del Norte Un compromiso con el futuro www.upnorte.edu.pe Escuela de Ingeniería de Sistemas Docente: César Liza AvilaTécnicas de Programación