Este documento resume los diferentes tipos de complementos en español, incluyendo complementos directos, indirectos, circunstanciales y agente. Explica que el complemento directo indica la acción del verbo y puede ir con o sin la preposición "a", mientras que el complemento indirecto se introduce con la preposición "a". También describe los diferentes tipos de complementos circunstanciales como tiempo, lugar, modo, instrumento, causa, compañía, cantidad y finalidad.