El documento trata sobre los complementos circunstanciales en la lengua española, clasificándolos en función de su naturaleza como lugar, tiempo, modo, cantidad, finalidad, causa, compañía, afirmación, negación e instrumento. Cada tipo se ilustra con ejemplos específicos que muestran su uso gramatical. Además, se aclara la diferencia entre ciertos complementos que pueden confundirse, como el complemento de lugar y el complemento de medio.