SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTE
PRAGMÁTICO
EN LA
PRIMARIA
INTEGRANTES
 ELIZABETHCORONADO VELEZ
 LESLY ZAPATA HOYOS
 LUCIA LONDOÑO COCHERO
 ROSA ISABEL MORALES PEREZ
INTRODUCCION
Para tener un concepto mas claro de cuales
son los componentes pragmáticos los vamos a
dividir de la siguiente manera:

pragmática como componente describe
hechos lingüísticos que exceden los limites de
la semántica o la sintaxis: el significado, la
modalidad, el orden de palabras, la deixis, los
marcadores del discurso.
El desarrollo del
lenguaje está
relacionado con
la creciente
habilidad del niño
para utilizar el
sistema
lingüístico como
transmisor de
significados.
OBJETIVOS
•   Saber mantener un tema, seguir el hilo, saber
    cuándo se termina o se cambia de tema.
•   Saber utilizar las fórmulas que regulan la
    expresión, como iniciar, terminar o señalar los
    cambios.
•   Entrenar los cambios de registro. Cambiar de una
    situación a otra.
•   Usar las formas sintácticas para trasmitir
    información pragmática.
•   Uso de matices en función del contenido o de los
    interlocutores.
JUSTIFICACION
En el presente trabajo desarrollaremos
un programa de estimulación para el
componente pragmático, considerando
que este componente permite al niño
desarrollar una adecuada competencia
conversacional, haciendo el uso correcto
tanto el lenguaje verbal como el no
verbal en diferentes situaciones de
              interacción.
JUSTIFICACION
 Este programa nace con el objeto
de     mejorar    las    relaciones
interpersonales y propiciar la
integración de los niños a su
entorno escolar, ya que este grupo
presenta dificultades a nivel de
adaptación.
JUSTIFICACION
Además el lenguaje permite a las personas
comunicar información, así como organizar
sus pensamientos y expresar sus
emociones; Está comprobado que tanto la
ausencia de lenguaje como el lenguaje
deficitario                       produce
frustración, ansiedad, pudiendo llegar a
producir     en   el   niño    importantes
trastornos asociados.
PRESENTACION
De 7 a 11 años de edad. Cuando se
habla aquí de operaciones se hace
referencia a las operaciones lógicas
usadas para la resolución de problemas.
El niño en esta fase o estadio ya no sólo
usa el símbolo, es capaz de usar los
símbolos de un modo lógico y, a través
de la capacidad de conservar, llegar a
generalizaciones atinadas.
PRESENTACION
Alrededor de los 6/7 años el niño
adquiere la capacidad intelectual de
conservar     cantidades   numéricas:
longitudes y volúmenes líquidos. Aquí
por 'conservación' se entiende la
capacidad de comprender que la
cantidad se mantiene igual aunque se
varíe su forma.
PRESENTACION
Alrededor de
los 7/8 años el
niño desarrolla
la   capacidad
de conservar
los materiales.
PRESENTACION
Alrededor de
los 9/10 años
el   niño   ha
accedido     al
último paso en
la noción de
conservación
CONCLUSION
En conclusión el componente pragmático
que se da en los niños en la básica
primaria es el contexto que lo rodea
desde sus primeros años de estudio el
va teniendo un avance que debe ser
significativo en el cual el niño debe ir
ampliando su conocimiento lingüístico,
de signos y los diferentes componentes
que lo rodea.
CONCLUSION
Gracias a todo
este proceso que
el niño tiene en
la primaria se
logra un éxito en
su      desarrollo
personal         e
intelectual.
Componente pragmático en la primaria

Más contenido relacionado

PPT
Desarrollo del lenguaje
PPTX
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
PPS
Comunicación aumentativa y alternativa
PPTX
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
DOCX
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
PPT
Dislalia
PPTX
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
DOCX
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR
Desarrollo del lenguaje
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
Comunicación aumentativa y alternativa
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Dislalia
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
PLANEACION DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo del Lenguaje
PPT
Noam chomsky
PPS
Sistemas Alternativos de Comunicación
PPT
N ivel semantico
PPT
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
PPT
Metodo de-palabras-normales
PPTX
Taller para padres de primer grado 2014
PPTX
Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
PPTX
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
PPTX
Innatismo
PDF
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
DOCX
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
PPTX
Competencia linguistica
 
PPT
Enfoque comunicativo funcional
PDF
Producción oral
PPTX
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
PPT
Los saac
PPTX
Desarrollo del pensamiento en el niño
PDF
Tarea 1 LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN.pdf
DOCX
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
Desarrollo del Lenguaje
Noam chomsky
Sistemas Alternativos de Comunicación
N ivel semantico
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Metodo de-palabras-normales
Taller para padres de primer grado 2014
Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Innatismo
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Competencia linguistica
 
Enfoque comunicativo funcional
Producción oral
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Los saac
Desarrollo del pensamiento en el niño
Tarea 1 LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN.pdf
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
PPSX
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
PPTX
Actividad componente pragmático
PPT
Desarrollo nivel morfosintáctico
DOCX
Rejilla de-evaluacion (1)
PDF
Documento rubricas
PPTX
Narrando una anécdota
PDF
Pedagogia conceptual
PPT
Construcción de rúbricas
PDF
Presentación padres de familia visita dos
PPT
Visita 1 pnle
PPTX
Comprension lectora
PPT
Nivel sintáctico
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PPTX
NIVEL PRAGMATICO
PDF
Presentación pnle
PPTX
Lectura de imagen
PPTX
Produccion textual
DOCX
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PDF
29 ins taller de produccion textual
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Actividad componente pragmático
Desarrollo nivel morfosintáctico
Rejilla de-evaluacion (1)
Documento rubricas
Narrando una anécdota
Pedagogia conceptual
Construcción de rúbricas
Presentación padres de familia visita dos
Visita 1 pnle
Comprension lectora
Nivel sintáctico
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
NIVEL PRAGMATICO
Presentación pnle
Lectura de imagen
Produccion textual
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
29 ins taller de produccion textual
Publicidad

Similar a Componente pragmático en la primaria (20)

PPTX
ComparacióN Del Lenguaje Y La ComunicacióN En NiñOs
DOC
Taller para niños work 2 sem
PPTX
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
DOCX
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
DOCX
Examen final.
DOCX
Examen final
PDF
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 4 Ccesa007.pdf
PDF
Formato del proyecto tic las lomas
PPTX
Evaluación de la inteligencia
PDF
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
PPTX
trabajo individual. sobre la didáctica UNAD
DOCX
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
DOCX
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
DOCX
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
PDF
Pdf guia de ambientes y medios
PDF
GUIA DIDACTICA
PPTX
Evaluación de la inteligencia
PDF
cuaderno del desarrollo-semanticoo.pdf
PPSX
DESARROLLO DEL LENGUAJE
PDF
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
ComparacióN Del Lenguaje Y La ComunicacióN En NiñOs
Taller para niños work 2 sem
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final.
Examen final
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 4 Ccesa007.pdf
Formato del proyecto tic las lomas
Evaluación de la inteligencia
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
trabajo individual. sobre la didáctica UNAD
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Pdf guia de ambientes y medios
GUIA DIDACTICA
Evaluación de la inteligencia
cuaderno del desarrollo-semanticoo.pdf
DESARROLLO DEL LENGUAJE
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf

Componente pragmático en la primaria

  • 2. INTEGRANTES  ELIZABETHCORONADO VELEZ  LESLY ZAPATA HOYOS  LUCIA LONDOÑO COCHERO  ROSA ISABEL MORALES PEREZ
  • 3. INTRODUCCION Para tener un concepto mas claro de cuales son los componentes pragmáticos los vamos a dividir de la siguiente manera: pragmática como componente describe hechos lingüísticos que exceden los limites de la semántica o la sintaxis: el significado, la modalidad, el orden de palabras, la deixis, los marcadores del discurso.
  • 4. El desarrollo del lenguaje está relacionado con la creciente habilidad del niño para utilizar el sistema lingüístico como transmisor de significados.
  • 5. OBJETIVOS • Saber mantener un tema, seguir el hilo, saber cuándo se termina o se cambia de tema. • Saber utilizar las fórmulas que regulan la expresión, como iniciar, terminar o señalar los cambios. • Entrenar los cambios de registro. Cambiar de una situación a otra. • Usar las formas sintácticas para trasmitir información pragmática. • Uso de matices en función del contenido o de los interlocutores.
  • 6. JUSTIFICACION En el presente trabajo desarrollaremos un programa de estimulación para el componente pragmático, considerando que este componente permite al niño desarrollar una adecuada competencia conversacional, haciendo el uso correcto tanto el lenguaje verbal como el no verbal en diferentes situaciones de interacción.
  • 7. JUSTIFICACION Este programa nace con el objeto de mejorar las relaciones interpersonales y propiciar la integración de los niños a su entorno escolar, ya que este grupo presenta dificultades a nivel de adaptación.
  • 8. JUSTIFICACION Además el lenguaje permite a las personas comunicar información, así como organizar sus pensamientos y expresar sus emociones; Está comprobado que tanto la ausencia de lenguaje como el lenguaje deficitario produce frustración, ansiedad, pudiendo llegar a producir en el niño importantes trastornos asociados.
  • 9. PRESENTACION De 7 a 11 años de edad. Cuando se habla aquí de operaciones se hace referencia a las operaciones lógicas usadas para la resolución de problemas. El niño en esta fase o estadio ya no sólo usa el símbolo, es capaz de usar los símbolos de un modo lógico y, a través de la capacidad de conservar, llegar a generalizaciones atinadas.
  • 10. PRESENTACION Alrededor de los 6/7 años el niño adquiere la capacidad intelectual de conservar cantidades numéricas: longitudes y volúmenes líquidos. Aquí por 'conservación' se entiende la capacidad de comprender que la cantidad se mantiene igual aunque se varíe su forma.
  • 11. PRESENTACION Alrededor de los 7/8 años el niño desarrolla la capacidad de conservar los materiales.
  • 12. PRESENTACION Alrededor de los 9/10 años el niño ha accedido al último paso en la noción de conservación
  • 13. CONCLUSION En conclusión el componente pragmático que se da en los niños en la básica primaria es el contexto que lo rodea desde sus primeros años de estudio el va teniendo un avance que debe ser significativo en el cual el niño debe ir ampliando su conocimiento lingüístico, de signos y los diferentes componentes que lo rodea.
  • 14. CONCLUSION Gracias a todo este proceso que el niño tiene en la primaria se logra un éxito en su desarrollo personal e intelectual.