SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES
DE UN
PROYECTO
Por: Ángela Paola Cruz Hurtado
Profesora: Luz Aneida León
Colegio San José
2015
1. INTRODUCCIÓN
Incluye el contexto general del
proyecto, normalmente
respondiendo a las siguientes
preguntas:
 ¿Qué se quiere hacer?
 ¿Cuál es la naturaleza del
proyecto?
 ¿Dónde se realizará el proyecto?
 ¿Cómo se realizará el proyecto?
 ¿Cuándo se realizará el proyecto?
2. JUSTIFICACIÓN
Incluye el propósito que tiene el
proyecto para buscar solución a
algún problema, y dando explicación
del origen de este mismo dando
respuesta a las siguiente pregunta:
 ¿Porqué se quiere hacer?
3. OBJETIVOSLos objetivos en un proyecto son propósitos que se buscan
realizar y llegar a una conclusión a lo largo del proyecto, para
esto se debe tener en cuenta las siguientes preguntas:
 ¿ Para que se quiere hacer?
 ¿ Que se quiere lograr?
Los objetivos normalmente son: medibles, alcanzables y se
cumplen en el tiempo determinado.
Existen tres tipos de objetivos que son:
 General: Expresa el propósito general del proyecto, y no
tiene resultados concretos.
 Específico: Son objetivos concretos necesarios para
lograr los objetivos generales, están expresados en
cantidad y tiempo.
 Estratégicos: Los objetivos estratégicos son considerados
esenciales para alcanzar el éxito futuro de una
organización; generalmente son objetivos a mediano
plazo (1 a 3 años).
4. MARCO TEÓRICO
Incluye los antecedentes
(investigaciones previas del tema)
internacionales, nacionales y locales
en los últimos 10 años, para este se
debe tener en cuenta:
 Conceptos que se van a trabajar
(conceptos, definiciones y teorías).
 Referenciar autores.
5. METODOLOGÍA O
METODO
Busca dar respuesta a las siguientes
preguntas:
 ¿ Como se realizara? – Se hace
una recolección de datos ya sea
por encuestas, investigaciones,
entrevistas, observaciones, o
experimentaciones.
 ¿ Cuando se realizara? – Se tiene
en cuenta el tiempo programado.
 ¿Dónde se realizara? – Se busca
el espacio y lugar acertado para
llevar a cabo el proyecto.
 ¿ Quien lo realizara? – Se da a
conocer la persona líder del
proyecto.
6. ANÁLISIS DE
GRAFICACIÓN DE
RESULTADOS
También es llamada como
presentación y análisis de resultados,
en este se muestran los resultados
que se obtuvo del proyecto y se debe
tener en cuenta:
 Relación con el marco teórico
 Buscar respuesta a la siguiente
pregunta:
 ¿ Que resultado se obtuvo?
 Generalmente los resultados se
dan en forma estadística,
graficando los resultados.
7. CONCLUSIONES
Las conclusiones son las respuestas
a los objetivos que se proponen en
un proyecto, que generalmente dan
la solución al problema que motivo a
realizarse tal proyecto.
8. RECOMENDACIONES
Son las sugerencias o ideas de la
investigación que se dan para
mejorar en algún aspecto.
9. REFERENCIAS
Muestran la fuente de información
que se utilizó para realizar el
proyecto, o algún texto que se citó en
específico; se bene tener en cuenta:
 Para un proyecto presentado con
Normas APA, se denominan
referencias.
 Para un proyecto presentado con
Normas ICONTEC se denominan
bibliografías.
10. ANEXOS
Es la información adicional que
aporta al proyecto, los cuales pueden
ser:
 Fotos
 Formatos
 Encuestas diligenciadas

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes de un proyecto. Luisa Moreno.
PPTX
Componentes del proyecto
PPTX
Proyecto y sus componentes
PPTX
Componentes de un proyecto
PPTX
Componentes de un proyecto
PPTX
Proyecto y sus componentes
DOCX
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
DOCX
Objetivo y justificacion
Componentes de un proyecto. Luisa Moreno.
Componentes del proyecto
Proyecto y sus componentes
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Proyecto y sus componentes
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Objetivo y justificacion

La actualidad más candente (16)

PPTX
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
PPTX
Objetivos de la investigación
PPTX
Componentes de un proyecto isabella perez
PPTX
Componentes de un proyecto.
PDF
Como realizar un proyecto de titulo
PPTX
Componentes pr
DOCX
Que es objetivos
PPTX
Componentes de un proyecto
PPTX
PPTX
Elaboracion de objetivos
PPTX
Componentes del proyecto
PPTX
Karol trabajo de sistemas
PPTX
Mapa conceptual
PDF
Objetivos
PPTX
PDF
Yar diana4
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
Objetivos de la investigación
Componentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto.
Como realizar un proyecto de titulo
Componentes pr
Que es objetivos
Componentes de un proyecto
Elaboracion de objetivos
Componentes del proyecto
Karol trabajo de sistemas
Mapa conceptual
Objetivos
Yar diana4
Publicidad

Similar a Componentes de un proyecto (3) (20)

DOCX
Lalalal
PPTX
Componentes del proyecto
PPT
Objetivo generalyespecificos
PPTX
SEMINARIO DE TITULACION CARRERA DE ARQUITECTURA
PPTX
i investigacion apliavcada
PPTX
OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PPTX
metodoliga
DOCX
Proyecto de investigacionnnnnnnn
PPTX
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
PPTX
Componentes de un proyecto
PPTX
Semana 7 metologia
PPTX
PPTX
Semana 7 metologia
PPT
Clase 2 para continuar
PPTX
Componentes del proyecto
PPT
El proyecto de investigación
PPTX
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
PDF
Guia el-anteproyecto
Lalalal
Componentes del proyecto
Objetivo generalyespecificos
SEMINARIO DE TITULACION CARRERA DE ARQUITECTURA
i investigacion apliavcada
OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
metodoliga
Proyecto de investigacionnnnnnnn
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Componentes de un proyecto
Semana 7 metologia
Semana 7 metologia
Clase 2 para continuar
Componentes del proyecto
El proyecto de investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Guia el-anteproyecto
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Componentes de un proyecto (3)

  • 1. COMPONENTES DE UN PROYECTO Por: Ángela Paola Cruz Hurtado Profesora: Luz Aneida León Colegio San José 2015
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Incluye el contexto general del proyecto, normalmente respondiendo a las siguientes preguntas:  ¿Qué se quiere hacer?  ¿Cuál es la naturaleza del proyecto?  ¿Dónde se realizará el proyecto?  ¿Cómo se realizará el proyecto?  ¿Cuándo se realizará el proyecto?
  • 3. 2. JUSTIFICACIÓN Incluye el propósito que tiene el proyecto para buscar solución a algún problema, y dando explicación del origen de este mismo dando respuesta a las siguiente pregunta:  ¿Porqué se quiere hacer?
  • 4. 3. OBJETIVOSLos objetivos en un proyecto son propósitos que se buscan realizar y llegar a una conclusión a lo largo del proyecto, para esto se debe tener en cuenta las siguientes preguntas:  ¿ Para que se quiere hacer?  ¿ Que se quiere lograr? Los objetivos normalmente son: medibles, alcanzables y se cumplen en el tiempo determinado. Existen tres tipos de objetivos que son:  General: Expresa el propósito general del proyecto, y no tiene resultados concretos.  Específico: Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y tiempo.  Estratégicos: Los objetivos estratégicos son considerados esenciales para alcanzar el éxito futuro de una organización; generalmente son objetivos a mediano plazo (1 a 3 años).
  • 5. 4. MARCO TEÓRICO Incluye los antecedentes (investigaciones previas del tema) internacionales, nacionales y locales en los últimos 10 años, para este se debe tener en cuenta:  Conceptos que se van a trabajar (conceptos, definiciones y teorías).  Referenciar autores.
  • 6. 5. METODOLOGÍA O METODO Busca dar respuesta a las siguientes preguntas:  ¿ Como se realizara? – Se hace una recolección de datos ya sea por encuestas, investigaciones, entrevistas, observaciones, o experimentaciones.  ¿ Cuando se realizara? – Se tiene en cuenta el tiempo programado.  ¿Dónde se realizara? – Se busca el espacio y lugar acertado para llevar a cabo el proyecto.  ¿ Quien lo realizara? – Se da a conocer la persona líder del proyecto.
  • 7. 6. ANÁLISIS DE GRAFICACIÓN DE RESULTADOS También es llamada como presentación y análisis de resultados, en este se muestran los resultados que se obtuvo del proyecto y se debe tener en cuenta:  Relación con el marco teórico  Buscar respuesta a la siguiente pregunta:  ¿ Que resultado se obtuvo?  Generalmente los resultados se dan en forma estadística, graficando los resultados.
  • 8. 7. CONCLUSIONES Las conclusiones son las respuestas a los objetivos que se proponen en un proyecto, que generalmente dan la solución al problema que motivo a realizarse tal proyecto.
  • 9. 8. RECOMENDACIONES Son las sugerencias o ideas de la investigación que se dan para mejorar en algún aspecto.
  • 10. 9. REFERENCIAS Muestran la fuente de información que se utilizó para realizar el proyecto, o algún texto que se citó en específico; se bene tener en cuenta:  Para un proyecto presentado con Normas APA, se denominan referencias.  Para un proyecto presentado con Normas ICONTEC se denominan bibliografías.
  • 11. 10. ANEXOS Es la información adicional que aporta al proyecto, los cuales pueden ser:  Fotos  Formatos  Encuestas diligenciadas