SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Ingeniería en Sistemas
Fundamentos de Bases de Datos                                                                 Computacionales



                        COMPONENTES DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
    Un sistema de base de datos es algo más que simples datos o que un conjunto de datos en
    combinación con unos programas de gestión. Un sistema de base de datos está formado por los
    siguientes componentes:
           Datos
    Las características más importantes de la información en estos sistemas es que va a estar
    integrada y compartida.
           Integrada: La Base de datos puede considerarse como una unificación de varios ficheros de
           datos, que son tratados como uno solo, y en el que se ha eliminado totalmente, o en parte,
           la redundancia de datos.
           Compartida: Los datos pueden compartirse entre varios usuarios distintos. Es posible que
           varios de estos usuarios accedan al mismo tiempo al mismo elemento de información
           (acceso concurrente).

          Equipo (Hardware)
    Conjunto de dispositivos físicos utilizados para almacenar y procesar los datos.
              Computadoras. Utilizadas para procesar los datos de la Base de datos: pueden ser
              mainframe, miniordenador u ordenador personal. El mainframe y los miniordenadores
              fueron utilizados tradicionalmente para soportar el acceso de varios usuarios a una base
              de datos común. Los ordenadores personales eran empleados, inicialmente, para
              manejar bases de datos autónomas controladas y manipuladas por un usuario único. No
              obstante, actualmente, también pueden conectarse a una red cliente/servidor,
              garantizando el acceso de varios usuarios a una base de datos común almacenada en
              unidades de disco y controladas por un ordenador servidor. El servidor puede ser otro
              ordenador personal más potente, o bien, un miniordenador o un mainframe.
              Volúmenes de almacenamiento. Generalmente son unidades de disco que constituyen el
              mecanismo de almacenamiento principal para las bases de datos.
              Otros dispositivos. Como unidades de cinta, terminales, impresoras, etc.

           Programas (Software)
    Un sistema de base de datos incluye dos tipos de programas:
           El software de propósito general, para la gestión de la base de datos, comúnmente llamado
           Sistema Gestor de Bases de Datos (S. G.B.D., o también D. B. M S, en inglés). El S.G.B.D
           maneja todas las solicitudes de acceso a la base de datos formuladas por los usuarios y los
           programas de aplicación.
           El software de aplicación, que usa las facilidades del S.G.B.D para manipular la base de
           datos con el fin de llevar a cabo una función específica en la gestión de la empresa (por
           ejemplo: la gestión de almacén). Puede estar desarrollado en un lenguaje de programación
           estándar, tal como COBOL o C, o en un lenguaje propio de los S.G.B.D denominados
           lenguajes de cuarta generación (4GL).

            Personal
    En un sistema de base de datos intervienen un número importante de usuarios, que podemos
    clasificar en tres grupos:




                                                                         Ing. María Isabel Trejo Miranda
Ingeniería en Sistemas
Fundamentos de Bases de Datos                                                                  Computacionales



           Administrador de la base de datos (A.B.D.). Son los encargados de diseñar la estructura de
           la base de datos y los responsables de que el sistema funcione correctamente. El A.B.D. se
           encarga de autorizar el acceso a la base de datos, de coordinar y vigilar su utilización y de
           adquirir los recursos necesarios de software y hardware. El A.B.D. es el responsable cuando
           surgen problemas como violaciones de seguridad o una respuesta lenta del sistema. El
           A.B.D. tiene, entre otras, las siguientes 5 funciones:
                   Definición del esquema: Decidir el contenido de la base de datos, eligiendo cuales
                   son los datos que interesa tener almacenados y organizarlos de la mejor forma
                   posible, creando el esquema conceptual, que se escribirá mediante un lenguaje de
                   definición de datos (DDL).
                   Definición de las estructuras de almacenamiento y método de acceso: Debe decidir
                   sobre la forma en que se van a almacenar los datos sobre los soportes físicos en los
                   que se grabará la base de datos y la correspondencia entre esta estructura de
                   almacenamiento y el esquema conceptual.
                   Modificación del esquema y de la organización física si los requerimientos cambian.
                   Decidir los controles de autorizaciones para el acceso a los datos: Es el que
                   concede diferentes tipos de autorizaciones al resto de los usuarios de la base de
                   datos.
                   Especificar las restricciones de integridad: Debe definir los procedimientos de
                   validación que habrán de ejecutarse cada vez que se actualiza la base de datos.
                   Estas restricciones son consultadas por el SGBD cada vez que se realiza una
                   actualización de los datos.
         Programadores de aplicaciones. Que se encargan de desarrollar las aplicaciones que
         manejan datos de la base de datos. Estas aplicaciones contendrán solicitudes de datos al
         S.G.B.D que luego serán procesados por los programas de la aplicación que tendrán como
         finalidad resolver problemas específicos de la empresa.
         Usuarios finales. Son personas que no tienen por que tener conocimientos informáticos y que
         pueden manipular los datos (examinarlos y actualizarlos) con la ayuda de las aplicaciones, o
         bien de lenguajes de consulta no procedimentales (no es necesario indicar el algoritmo de
         acceso a los datos), tipo SQL, o bien, mediante herramientas basadas en sistemas de
         menús. Se distinguen tres tipos de usuarios finales:
                   Usuarios especializados: Aquellos que son capaces de escribir ciertas aplicaciones
                   para la BD, para su uso propio.
                   Usuarios casuales: Aquellos que realizan consultas a través de un procesador de
                   consultas. Esas consultas pueden ser creadas por ellos mismos o por otras
                   personas.
                   Usuarios ingenuos: Aquellos que solo acceden a través de aplicaciones previamente
                   escritas por otros usuarios.




                                                                          Ing. María Isabel Trejo Miranda

Más contenido relacionado

PPTX
cliente servidor
PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
Diapositivas de sgbd
PPT
Base de datos
PPTX
TRIGGERS O DISPARADORES
PPTX
Modelo Entidad Relación
PPTX
Ventajas y desventajas de las bdoo
PPTX
Tipos de usuarios en una base de datos
cliente servidor
Presentacion bases de datos
Diapositivas de sgbd
Base de datos
TRIGGERS O DISPARADORES
Modelo Entidad Relación
Ventajas y desventajas de las bdoo
Tipos de usuarios en una base de datos

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas de Gestión de Bases de datos
PPT
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
PPTX
PDF
Modelo relacional
PPTX
Tipos de pruebas de software
PPTX
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
PPTX
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
DOCX
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
PPT
Reglas de transformación
PPT
TRIGGERS
PPTX
Modelo cascada
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PPTX
2 2 estilos arquitectonicos
PPTX
Manejador de Base de Datos
PPTX
Procedimientos almacenados
PPTX
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
PPTX
Algebra relacional
PDF
Herramientas case
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Modelo relacional
Tipos de pruebas de software
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
Reglas de transformación
TRIGGERS
Modelo cascada
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
2 2 estilos arquitectonicos
Manejador de Base de Datos
Procedimientos almacenados
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Algebra relacional
Herramientas case
Publicidad

Similar a Componentes de un sistema de base de datos (20)

DOC
Lectura1 sgbd
PPTX
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
PDF
Grupo gama
PPTX
Presentacion de fundamentos de bd
PPTX
Manejador de base de datos
PPTX
Tipos de bases de datos
DOC
Trabajo grupo 3
PPT
Bdi unidad 1
DOCX
Glosario base de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
PPTX
Presentacion Base de Datos.pptx
DOCX
Taller 1 2-3
PPTX
Tipos de BDD y SGBD
PPT
119318
PPTX
Trabajo de case
PPTX
Base de datos
PDF
Glosario
PDF
Tema 02
PDF
Quasi - Sistemas Gestores de Bases de Datos
Lectura1 sgbd
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
Grupo gama
Presentacion de fundamentos de bd
Manejador de base de datos
Tipos de bases de datos
Trabajo grupo 3
Bdi unidad 1
Glosario base de datos
Bases de datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Presentacion Base de Datos.pptx
Taller 1 2-3
Tipos de BDD y SGBD
119318
Trabajo de case
Base de datos
Glosario
Tema 02
Quasi - Sistemas Gestores de Bases de Datos
Publicidad

Más de Isabel (20)

PDF
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
PPSX
Expresiones Regulares
PPSX
Compiladores
PPSX
Lenguajes formales
PPSX
Herramientas
PPSX
Gmail
PDF
Algortimos
PPSX
Unidad 3
PPSX
Unidad 3
PDF
Factores
PDF
Software de alta calidad
PPSX
Unidad 2
PPTX
Historia
PDF
Modelo de datos
PDF
Mda informatica
PPSX
Sgbd
PPSX
Conceptos basicos
PPSX
Unidad 1 ciclo de vida
PDF
Roles desarrollo software
PPSX
Unidad 1 conceptos introductorios
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Expresiones Regulares
Compiladores
Lenguajes formales
Herramientas
Gmail
Algortimos
Unidad 3
Unidad 3
Factores
Software de alta calidad
Unidad 2
Historia
Modelo de datos
Mda informatica
Sgbd
Conceptos basicos
Unidad 1 ciclo de vida
Roles desarrollo software
Unidad 1 conceptos introductorios

Componentes de un sistema de base de datos

  • 1. Ingeniería en Sistemas Fundamentos de Bases de Datos Computacionales COMPONENTES DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS Un sistema de base de datos es algo más que simples datos o que un conjunto de datos en combinación con unos programas de gestión. Un sistema de base de datos está formado por los siguientes componentes: Datos Las características más importantes de la información en estos sistemas es que va a estar integrada y compartida. Integrada: La Base de datos puede considerarse como una unificación de varios ficheros de datos, que son tratados como uno solo, y en el que se ha eliminado totalmente, o en parte, la redundancia de datos. Compartida: Los datos pueden compartirse entre varios usuarios distintos. Es posible que varios de estos usuarios accedan al mismo tiempo al mismo elemento de información (acceso concurrente). Equipo (Hardware) Conjunto de dispositivos físicos utilizados para almacenar y procesar los datos. Computadoras. Utilizadas para procesar los datos de la Base de datos: pueden ser mainframe, miniordenador u ordenador personal. El mainframe y los miniordenadores fueron utilizados tradicionalmente para soportar el acceso de varios usuarios a una base de datos común. Los ordenadores personales eran empleados, inicialmente, para manejar bases de datos autónomas controladas y manipuladas por un usuario único. No obstante, actualmente, también pueden conectarse a una red cliente/servidor, garantizando el acceso de varios usuarios a una base de datos común almacenada en unidades de disco y controladas por un ordenador servidor. El servidor puede ser otro ordenador personal más potente, o bien, un miniordenador o un mainframe. Volúmenes de almacenamiento. Generalmente son unidades de disco que constituyen el mecanismo de almacenamiento principal para las bases de datos. Otros dispositivos. Como unidades de cinta, terminales, impresoras, etc. Programas (Software) Un sistema de base de datos incluye dos tipos de programas: El software de propósito general, para la gestión de la base de datos, comúnmente llamado Sistema Gestor de Bases de Datos (S. G.B.D., o también D. B. M S, en inglés). El S.G.B.D maneja todas las solicitudes de acceso a la base de datos formuladas por los usuarios y los programas de aplicación. El software de aplicación, que usa las facilidades del S.G.B.D para manipular la base de datos con el fin de llevar a cabo una función específica en la gestión de la empresa (por ejemplo: la gestión de almacén). Puede estar desarrollado en un lenguaje de programación estándar, tal como COBOL o C, o en un lenguaje propio de los S.G.B.D denominados lenguajes de cuarta generación (4GL). Personal En un sistema de base de datos intervienen un número importante de usuarios, que podemos clasificar en tres grupos: Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 2. Ingeniería en Sistemas Fundamentos de Bases de Datos Computacionales Administrador de la base de datos (A.B.D.). Son los encargados de diseñar la estructura de la base de datos y los responsables de que el sistema funcione correctamente. El A.B.D. se encarga de autorizar el acceso a la base de datos, de coordinar y vigilar su utilización y de adquirir los recursos necesarios de software y hardware. El A.B.D. es el responsable cuando surgen problemas como violaciones de seguridad o una respuesta lenta del sistema. El A.B.D. tiene, entre otras, las siguientes 5 funciones: Definición del esquema: Decidir el contenido de la base de datos, eligiendo cuales son los datos que interesa tener almacenados y organizarlos de la mejor forma posible, creando el esquema conceptual, que se escribirá mediante un lenguaje de definición de datos (DDL). Definición de las estructuras de almacenamiento y método de acceso: Debe decidir sobre la forma en que se van a almacenar los datos sobre los soportes físicos en los que se grabará la base de datos y la correspondencia entre esta estructura de almacenamiento y el esquema conceptual. Modificación del esquema y de la organización física si los requerimientos cambian. Decidir los controles de autorizaciones para el acceso a los datos: Es el que concede diferentes tipos de autorizaciones al resto de los usuarios de la base de datos. Especificar las restricciones de integridad: Debe definir los procedimientos de validación que habrán de ejecutarse cada vez que se actualiza la base de datos. Estas restricciones son consultadas por el SGBD cada vez que se realiza una actualización de los datos. Programadores de aplicaciones. Que se encargan de desarrollar las aplicaciones que manejan datos de la base de datos. Estas aplicaciones contendrán solicitudes de datos al S.G.B.D que luego serán procesados por los programas de la aplicación que tendrán como finalidad resolver problemas específicos de la empresa. Usuarios finales. Son personas que no tienen por que tener conocimientos informáticos y que pueden manipular los datos (examinarlos y actualizarlos) con la ayuda de las aplicaciones, o bien de lenguajes de consulta no procedimentales (no es necesario indicar el algoritmo de acceso a los datos), tipo SQL, o bien, mediante herramientas basadas en sistemas de menús. Se distinguen tres tipos de usuarios finales: Usuarios especializados: Aquellos que son capaces de escribir ciertas aplicaciones para la BD, para su uso propio. Usuarios casuales: Aquellos que realizan consultas a través de un procesador de consultas. Esas consultas pueden ser creadas por ellos mismos o por otras personas. Usuarios ingenuos: Aquellos que solo acceden a través de aplicaciones previamente escritas por otros usuarios. Ing. María Isabel Trejo Miranda