SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION PUERTO ORDAZ
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
ESCUELA 41-SECCIÓN S
COMPONENTES FÍSICOS Y
LÓGICOS DEL COMPUTADOR
AUTOR:
SULBARAN, DANIELYS
V- 25.934.853
TUTOR:
ANA POLO
CIUDAD GUAYANA, DICIEMBRE DE 2016.
COMPONENETES FÍSICOS DEL COMPUTADOR
Son todas aquellas partes físicas tangibles de un sistema
informático o un computador entre los cuales están sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos. También lo componen los cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
los cuales son denominados comúnmente como hardware.
Entre los elementos que lo
componen están:
 Procesamiento: unidad central
de procesamiento.
 Almacenamiento: Memorias.
 Entrada: Periféricos de
entrada.
 Salida: Periféricos de salida.
 Entrada/Salida: Periféricos
mixtos.
 Procesamiento(Unidad central de procesamiento)
Es el hardware dentro de un ordenador u
otros dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones de un programa informático mediante
la realización de las operaciones básicas aritméticas,
lógicas y de entrada/salida del sistema. Un
ordenador puede tener más de una CPU; esto se
llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas
son microprocesadores, lo que significa que
contienen un solo circuito integrado (chip).
 Almacenamiento (Memorias )
Es el dispositivo que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos durante algún de tiempo.
Esta proporciona una de las principales funciones de la
computación moderna: el almacenamiento de
información y conocimiento. Además es uno de los
componentes fundamentales de la computadora, que
interconectada a la unidad central de procesamiento
(CPU, por las siglas en inglés de Central Processing
Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan
lo fundamental en un computador
 Entrada (Periféricos de entrada)
Se entiende por periférico a las unidades o
dispositivos que permiten a la computadora comunicarse
con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar
información y datos. Los periféricos son los que permiten
realizar las operaciones conocidas como de
entrada/salida. Aunque son estrictamente considerados
“accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son
fundamentales para el funcionamiento adecuado de la
computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco
duro y el monitor son elementos actualmente
imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter.
 Salida (Periféricos de salida)
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la
información resultante de las operaciones realizadas por la
CPU (procesamiento). Estos dispositivos aportan el medio
fundamental para exteriorizar y comunicar la información y
datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente
externa, local o remota. Los dispositivos más comunes de
este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla
táctil), las impresoras, las consolas. y los altavoces. Entre
los periféricos de salida puede considerarse como
imprescindible para el funcionamiento del sistema, al
monitor, las consolas para sonido entre otros.
 Entrada/Salida (Periféricos mixtos)
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas:
tanto de entrada como de salida. Típicamente, se puede mencionar
como periféricos mixtos o de entrada/salida a: discos rígidos, disquetes,
unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP,
etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades,
tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas
de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc.
Si bien se puede clasificar al pendrive (lápiz de memoria),
memoria flash o memoria USB o unidades de estado sólido en la
categoría de memorias, normalmente se los utiliza como dispositivos de
almacenamiento masivo; siendo todos de categoría Entrada/Salida.
COMPONENETES LÓGICOS DEL COMPUTADOR
Son aquellos elementos denominados como software el cual es
un equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático o un
computador, que comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite
al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el
llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que
básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto
de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
Este está formado por:
 Software de sistema.
 Software de programación
 Software de aplicación
 Software de sistema
Denominado también software de base,
consiste en un software que sirve para controlar e
interactuar con el sistema operativo,
proporcionando control sobre el hardware y dando
soporte a otros programas; en contraposición del
llamado software de aplicación. Como ejemplos
cabe mencionar a las bibliotecas, como por ejemplo
OpenGL, para la aceleración gráfica; PNG, para el
sistema gráfico; o demonios que controlan la
temperatura, la velocidad del disco duro, como
hdparm, o la frecuencia del procesador como
cpudyn.
Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de
los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo
especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria,
discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados,
etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces
de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el
mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
• Sistemas operativos
• Controladores de dispositivos
• Herramientas de diagnóstico
• Herramientas de Corrección y Optimización
• Servidores
• Utilidades
 Software de programación
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador
desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma
básica:
• Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
• Enlazadores
• Depuradores
• Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores
herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el
programador no necesite introducir múltiples comandos para
compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una
avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
 Software de aplicación
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias
tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. una
aplicación es un tipo de programa informático diseñado como
herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de
trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de
programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la
computadora), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o
de uso general), y las herramientas de desarrollo de software (para
crear programas informáticos).
Ciertas aplicaciones
desarrolladas "a medida" suelen ofrecer
una gran potencia ya que están
exclusivamente diseñadas para resolver
un problema específico. Otros,
llamados paquetes integrados de
software, ofrecen menos potencia pero
a cambio incluyen varias aplicaciones,
como un programa procesador de
textos, de hoja de cálculo y de base de
datos.

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware
PDF
El Computador Y Sus Partes
DOCX
actividad10
PPT
Software
PPT
PPT
Presentación powerpoint
PPTX
Software y hardware
PPTX
tecnologías de información para los negocios: hardware y software
Hardware
El Computador Y Sus Partes
actividad10
Software
Presentación powerpoint
Software y hardware
tecnologías de información para los negocios: hardware y software

La actualidad más candente (20)

PPTX
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Caracteristicas de un sistema informático
DOCX
Hardware y software
PPTX
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
DOCX
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
PPT
Hardware
PDF
Hardware y software (consuelito rueda)
PPTX
1.2 Elementos de un sistema computacional.
PPTX
Componentes físicos y lógicos del computador
PPT
Diapositivas hardware y software
PPTX
Hardware y software
PPTX
Sistema informático
PPT
Hardware
PPTX
Informatik
PPTX
2. informática y otros componentes
PPT
Estructura Del Sistema InformáTico
DOC
Software y hardware.doc
PPTX
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
DOCX
Sistema de cómputo
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA NEGOCIOS: HARDWARE Y SOFTWARE
Caracteristicas de un sistema informático
Hardware y software
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Hardware
Hardware y software (consuelito rueda)
1.2 Elementos de un sistema computacional.
Componentes físicos y lógicos del computador
Diapositivas hardware y software
Hardware y software
Sistema informático
Hardware
Informatik
2. informática y otros componentes
Estructura Del Sistema InformáTico
Software y hardware.doc
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
Sistema de cómputo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Hardware y sstresing
PPTX
Metodologías de desarrollo de sistemas
PPTX
Componentes fisicos y logicos del computador.
PPTX
Modelos de desarrollo de software
PPTX
Modelos de Desarrollo de sotfware
PPTX
Diapositiva
PPTX
Arquitectura del computador informatica
PPTX
El computador y sus componentes
PPTX
Computador
PPTX
PPTX
Componentes del Computador
PPT
Modelos de desarrollo de software
PPTX
Componentes físicos y lógicos del computador
PDF
9. hardware y sstresing
ODP
Componentes dos computadores
PPT
Tudo Sobre Computadores
PPTX
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
PPTX
Shiny PC Graphics in Battlefield 3
PPTX
Componentes Físicos y Lógicos del Computador
PPS
A Evolução dos Computadores
Hardware y sstresing
Metodologías de desarrollo de sistemas
Componentes fisicos y logicos del computador.
Modelos de desarrollo de software
Modelos de Desarrollo de sotfware
Diapositiva
Arquitectura del computador informatica
El computador y sus componentes
Computador
Componentes del Computador
Modelos de desarrollo de software
Componentes físicos y lógicos del computador
9. hardware y sstresing
Componentes dos computadores
Tudo Sobre Computadores
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
Shiny PC Graphics in Battlefield 3
Componentes Físicos y Lógicos del Computador
A Evolução dos Computadores
Publicidad

Similar a Componentes fisicos y logicos del computador danielys (20)

PPTX
sistema de computo
PPTX
Informatik
PPTX
Hardware y software (1)
PPTX
Hardware y software (1)
DOCX
Hardware Y Sofwere
DOCX
Hardware Y Sofwere
DOCX
Hardware Y Sofwere
DOCX
Hardware Y Sofwere
DOCX
Hardware Y Sofwere
DOCX
Hardware Y Sofwere
DOCX
Hardware Y Sofwere
DOCX
Hardware Y Sofwere
PPTX
Hardware, software y tipos de software
PPTX
Introducción a las computadoras
PPTX
Trabajo de informática
PPT
Desencadenadores parte ii
PPT
Desencadenadores parte ii
PPT
Medios audiovisuales
PPT
Medios audiovisuales
DOCX
PARTES DEL PC
sistema de computo
Informatik
Hardware y software (1)
Hardware y software (1)
Hardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
Hardware, software y tipos de software
Introducción a las computadoras
Trabajo de informática
Desencadenadores parte ii
Desencadenadores parte ii
Medios audiovisuales
Medios audiovisuales
PARTES DEL PC

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Componentes fisicos y logicos del computador danielys

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II ESCUELA 41-SECCIÓN S COMPONENTES FÍSICOS Y LÓGICOS DEL COMPUTADOR AUTOR: SULBARAN, DANIELYS V- 25.934.853 TUTOR: ANA POLO CIUDAD GUAYANA, DICIEMBRE DE 2016.
  • 2. COMPONENETES FÍSICOS DEL COMPUTADOR Son todas aquellas partes físicas tangibles de un sistema informático o un computador entre los cuales están sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. También lo componen los cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado los cuales son denominados comúnmente como hardware. Entre los elementos que lo componen están:  Procesamiento: unidad central de procesamiento.  Almacenamiento: Memorias.  Entrada: Periféricos de entrada.  Salida: Periféricos de salida.  Entrada/Salida: Periféricos mixtos.
  • 3.  Procesamiento(Unidad central de procesamiento) Es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. Un ordenador puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip).  Almacenamiento (Memorias ) Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún de tiempo. Esta proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Además es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental en un computador
  • 4.  Entrada (Periféricos de entrada) Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida. Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter.  Salida (Periféricos de salida) Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). Estos dispositivos aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, las consolas. y los altavoces. Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema, al monitor, las consolas para sonido entre otros.
  • 5.  Entrada/Salida (Periféricos mixtos) Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de entrada/salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc. Si bien se puede clasificar al pendrive (lápiz de memoria), memoria flash o memoria USB o unidades de estado sólido en la categoría de memorias, normalmente se los utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; siendo todos de categoría Entrada/Salida.
  • 6. COMPONENETES LÓGICOS DEL COMPUTADOR Son aquellos elementos denominados como software el cual es un equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático o un computador, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. Este está formado por:  Software de sistema.  Software de programación  Software de aplicación
  • 7.  Software de sistema Denominado también software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas, como por ejemplo OpenGL, para la aceleración gráfica; PNG, para el sistema gráfico; o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn. Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: • Sistemas operativos • Controladores de dispositivos • Herramientas de diagnóstico • Herramientas de Corrección y Optimización • Servidores • Utilidades
  • 8.  Software de programación Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica: • Editores de texto • Compiladores • Intérpretes • Enlazadores • Depuradores • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 9.  Software de aplicación Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y las herramientas de desarrollo de software (para crear programas informáticos). Ciertas aplicaciones desarrolladas "a medida" suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.