“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFundada el 12 de Mayo de 1551Comportamiento giffenFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASE. A. P. EconomíaIntegrantes:
Acosta Cabezas Sabby		08120292
Bazán Campoverde Roberto 	08120112
Borja MallquiHayde		08120114
Cabrera Armas Fiorela		08120117
Caldas Gil Patricia		08120012
Chiri Huamaní Ángela		08120125
Correa Ramírez Natali		08120236Microeconomía Avanzada2010
IntroducciónMarshall (1890) observo una conducta común en la sociedad          La ley de la demanda.En 1985 Giffen presento una excepcion a la Ley de Demanda          El caso de las papas en la hambruna en Irlanda.Alfred Marshall quien le da la creación a R. Giffen (1985) que dio una descripción referida al pan siendo ésta una ilustración académica sin soporte empírico.
Aspectos importantes del comportamiento giffenSi para algunos valores del precio, la cantidad demandada de un bien se incrementa cuando su precio se incrementa         el bien es un bien Giffen.
Se trata de casos donde el efecto renta alcanza un nivel que compensa y sobrepasa el efecto sustitución (signo contrario).
Los bienes Giffen son un extremo teórico en el análisis del comportamiento de la elasticidad precio demanda.Analisis de los bienes giffenSe deben cumplir tres condiciones:El bien analizado debe ser un bien inferior.Los bienes sustitutos deben ser escazos.El bien en cuestión debe representar una parte importante del presupuesto del consumidor.
Slustky: El Efecto renta y el Efecto sustituciónSi el precio de un bien varia, los individuos se enfrentan a un cambio en:        	 	la pendiente de su recta presupuestal.                                                                        		su poder adquisitivo.Slustky descubrió que los cambios en la demanda por el cambio en precio serán iguales a la suma de:x2CE.S + E.R = EFECTO TOTALABETx1ER        ES
Los efectos slutsky (er y es): bien inferiorEfecto sustituciónTodos los demás bienes a la semanaEfecto rentaSi la cantidad demandada de un bien disminuye cuando se incrementa el ingreso, entonces el bien es un bien Inferior.e’ce’1e’2Los efectos sustitución e ingreso se oponen uno a otro cuando cambia el precio.e’1B1B2B’cx’1Kilos de azúcar a la semanax’cx’2
Efecto renta y el Efecto sustitucion: bien giffenUna conducta Giffen se da cuando el E.R tiene una magnitud mayor al E.S, para que la relación entre precio y cantidad demandada sea positiva.Para analizar si se trata de un bien Giffen o no:Se cumple si: El bien ocupa un gran porcentaje de los gastos del individuoεi = εhi–εi,wbiVersion de las elasticidades de la ecuacion de Slutsky
Los efectos slutsky (er y es): bien GiffenEfecto rentaEl efecto renta es superior al efecto sustitución.Todos los demás bienes a la semanaEfecto sustitucióne’’cLa desagregación a la Slutsky de lo que provoca un cambio en el precio en el ES Y ER, explican por que la ley de la demanda de pendiente negativa, puede ser cambiada en el caso de bienes muy inferiores. e’1e’’2e’1B’’cB1B2Kilos de azúcar a la semanax’’1x’’cx’’2
Condiciones en las que es mas probable encontrar comportamientos giffenEXPOSICIÓN DE MARSHALL:Imagine un consumidor empobrecido cerca de un nivel de subsistencia de nutrición, cuya dieta consiste de sólo dos bienes, uno “básico” o de primera necesidad (para Marshallel pan) y un “bien especial” (la carne).
El bien básico ofrece un alto nivel de calorías a un bajo costo, mientras que el bien especial es preferido debido a su sabor, pero ofrece pocas calorías por unidad monetaria.BIEN BÁSICOBIEN DE LUJO
Un consumidor pobre consumirá mucho pan con el fin de obtener suficientes calorías para satisfacer sus necesidades básicas y usará de todo el dinero que le sobra para comprar carne.
Si aumenta el precio del pan el consumidor ya no puede adquirir el paquete original de los alimentos.Y si aumenta su consumo de carne, caerá por debajo de su consumo necesario de calorías.	En lugar de eso tiene que aumentar su consumo de pan(que sigue siendo la fuente más baratas de calorías) y disminuir la carne.Así,
QDPQD
CONDICIONESLos hogares son lo suficientemente pobres que se enfrentan a problemas de subsistencia nutricional.Los hogares consumen una dieta muy sencilla incluyendo un bien base (básico)y uno especial.El bien básico es la fuente más barata de calorías disponibles, incluye una gran parte en el presupuesto y no tiene sustituto en el instante.Los hogares no pueden ser tan pobres que sólo consuman el alimento básico.
Análisis Gráfico
Comportamiento giffen abrir
CRÍTICAS A LOS PLANTEAMIENTOS DE ROBERT GIFFEN
CASO: Escasez de papas en Irlanda durante los       años 1845-1849Robert Giffen: papas           bien inferiorSu consumo disminuía cuando el ingreso de las familias de escasos recursos aumentaba.su poder adquisitivo disminuyera notablemente.  precio de papas (generado por la escasez del año 1845)El presupuesto se gastaba básicamente en papaEl efecto-sustitución se vio opacado por un poderoso efecto-ingreso, que permitió una relación positiva entre precio y cantidad demandada para las papas.consumoProducto       necesario.Consumo de papas por carne.
Dwyer y Lindsay (1984):Afirman que la papa no fue un bien Giffen durante la hambruna en Irlanda  Cantidad demandacantidad de papas disponible era menor   Precio de la papaEconomía cerrada (Irlanda S. XIX)la curva de oferta de la papa se va a volver perfectamente inelástica.consumo de papasse perderá menos vendiendo lo que se tiene a cualquier precio que dejándolo de vender.una menor producción afecta su ingresoComo los irlandeses son consumidores como productoresDe esta forma, confirman que el precio de las papas no aumentará, sino que por lo contrario, disminuiría
s2s1dAjuste de precios y cantidades para un bien Giffenp1p2q2Los precios de los bienes sustitutos subieronq1Sin embargo, como declaran Dwyer & Lindsay (1984), el precio efectivamente aumenta. Las ayudas de las agencias Irlandesas no proveían a la población con papas, sino con maíz americano.Elasticidad ingreso de la demanda era positiva para cualquier bien.Aseguran que la papa fue un bien inferior antes, pero no durante la hambruna. Y como se sabe, si un bien no es inferior, no puede ser Giffen.
LA carNE DE RATA EN CAMBOYA
LA CARNE DE RATA EN CAMBOYAJason Welker dio la noticia de la existencia de otro bien Giffen.Se trata de la carne de rata. Porque según los datos a pesar del incremento del precio de este bien, su consumo se ha incrementado. Por ende se llega a la conclusión de que este producto  desafía la Ley de la Demanda.
Hay otros que afirman que:El aumento del consumo de la carne de rata se debe:- El precio de la carne de res se ha incrementado.- El precio relativo de la carne de rata ha disminuido.Dado que su consumo de la carne de rata esta asociado a las personas de muy bajo nivel de ingreso.
También dicen que se tiene que diferenciar  entre un cambio en la cantidad demandada y un cambio en la demanda.EL CHOCOLATESegún Jason Welquer el chocolate es considerado como otro bien Giffen.Porque  que las ventas continúan subiendo.Criticas a J. Welker:El problema del chocolate es un problema de costos.La subida de los precios reduce la cantidad demandada, mas no la demanda.Por ende el chocolate no es bien Giffen, ni siquiera es un bien inferior.
Battalio, kagel & kogut (1991) : Busqueda de un ejemplo convincente  de bien giffenUsaron la economía experimental para encontrar una conducta giffen.
Crearon las condiciones para generar un bien Giffen:	- Individuos: 6 ratas.	- Se les proporcionó un ingreso limitado.	- Escoger: 	agua de quinina (bn. inferior)				     vs		 	cerveza de raíz (bn. de lujo)	- Se valoraban los bienes.	- El precio del agua de quinina siempre era menor que el de la cerveza de raíz.
Desarrollo del experimento:Introducir a las ratas en una caja de Skinner durante tres horas.Podían consumir comida seca, agua de quinina y cerveza de raíz. El ingreso era el número de presiones a las cuales tenían acceso.Los precios estaban dados respecto a la cantidad de líquido que podía obtenerse por cada presión.Tenía 2 dispensadores de líquido, se accionaban con una palanca.
Idea del experimento:Encontrar al agua de quinina como bien Giffen para las ratas.¿Cómo lo logramos?1°Determinar si el agua de quinina era bien inferior:-Observada la primera elección, se cambia el ingreso de los individuos.-Determinamos si se consumió una mayor o menor cantidad del bien con respecto a la primera elección. Solo 4 de las ratas revelaron al agua de quinina como bien inferior -> analizar a estas.2°Cambiar el precio del agua de quinina: ver si hay relación directa entre precio y cantidad demandada.3 de las cuatro ratas siguieron conducta Giffen.
Trabajo econométrico: 	relaciona la cantidad 	demandada con cada	precio y con cada cambio	en el ingreso.No todas las ratas presentaron la misma conducta.
Las    y las curvas de demanda de cada individuo eran diferentes, el agua de quinina:a)Era un bien fuertemente inferior: demanda con pendiente positiva.b)Era un bien normal: demanda con pendiente negativa. Conseguimos:F. de demanda de c/individuo.
Elasticidades de la función de      Slutsky. La mayoría de la ratas fueron inconstantes con sus elecciones.La conducta Giffen depende de las preferencias individuales, más no de las características del propio bien.Crear condiciones necesarias	fue 	de ayuda para obtener una	conducta Giffen ya que se	 observó un comportamiento	acorde con la teoría.
Estudio de la producción agrícola en Cienfuegos–Cuba (Diez Valladares & García Leonard)Estudios regionales en Cienfuegos (desde 80’s):	problemas económicos.Resultados usados en proyecciones del desarrollo socioeconómico territorial.
Hábitos de consumoPreferenciasNecesidades biológicasNiveles de ingresoPrecios minoristasDesarrollo económico y socialLa demanda y consumo de alimentos son decisivas en la vida del individuo -> papel del mercado agropecuario en relaciones del mercado en la sociedad.
Análisis microeconómico del comportamiento del mercado agropecuario en Cienfuegos (1998, 1999 y 2000)
Las elasticidades fueron la herramienta. Inciden en la  forma de manifestarse la demanda de la población.
Desarrollo del estudio:Comercio de bns alimentarios en Cuba: diferentes formas y con diferentes precios, dependiendo de la fuente de la que se obtienen.
Entre la diversidad de mercados en los que se comercian estos tipos de productos están:
Mercado Agropecuario.
 Mercado Estatal Normado.
 Ferias Agropecuarias.
 Mercado del Ejercito Juvenil del Trabajo.
 Mercado de Precios Topados.
 Mercado de la cadena.
 Parceleros.Se busco ver la sensibilidad de la demanda de productos agropecuarios  a variaciones del precio.Al analizar la elasticidad precio de la demandaexaminaron un grupo de productos.Se siguió la información trimestral y se correlacionan los niveles de demanda con los niveles de precio.Comparando trimestre a trimestre los valores obtenidos.Encontraron bienes Giffen:en un intervalo limitado, ya que no puede ser válido para un individuo en toda la gama de precios.
Los bienes Giffen hallados fueron:

Más contenido relacionado

PDF
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
PDF
Curva de engel
DOC
Taller 1 economia
PPTX
PPTX
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
PDF
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
PDF
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
PPT
Presentacion De Monopolio 2
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
Curva de engel
Taller 1 economia
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Microeconomía: ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Presentacion De Monopolio 2

La actualidad más candente (20)

PDF
DIAPOSITIVA CURVA DE ENGEL Y DEMANDA segundo PAC 2022.pdf
PPT
Los costos a largo plazo
PPTX
Modo de produccion esclavista 4
PPT
Eficiencia y equidad
PPTX
Teoría del consumidor
PPT
Bienes normales y bienes inferiores
PPTX
La demanda en economia
PPTX
elasticidad precio de la demanda
PDF
Objeto de estudio de la económia pdf
PPTX
Circuito economico cerrado
PPTX
Teoria de la oferta
PPTX
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
PPT
Elasticidades y ejemplos
PPT
MONOPOLIO
PPTX
Dinero
PPT
Maximizacion Beneficio
PPT
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
PDF
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
DOCX
Grupo5.maximizacion de la utilidad
DIAPOSITIVA CURVA DE ENGEL Y DEMANDA segundo PAC 2022.pdf
Los costos a largo plazo
Modo de produccion esclavista 4
Eficiencia y equidad
Teoría del consumidor
Bienes normales y bienes inferiores
La demanda en economia
elasticidad precio de la demanda
Objeto de estudio de la económia pdf
Circuito economico cerrado
Teoria de la oferta
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Elasticidades y ejemplos
MONOPOLIO
Dinero
Maximizacion Beneficio
Material Nº 11 Microeconomia Productos Sustitutos Y Complementarios
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Grupo5.maximizacion de la utilidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Caso2 bien giffen
PPTX
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
PPTX
Oferta y demanda ppt
PDF
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
PPTX
La oferta y la demanda en los mercados
PPT
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
PPTX
Mic sesión 9
PPTX
Oferta y demanda
PPTX
Formulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
PPTX
TIPOS DE BIENES
PDF
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
DOCX
Bienes Inferiores Y Normales
PPTX
Metodos cuantitativos proyección del mercado
PPT
04 conducta (1)
PDF
Teoría de la Demanda
PPT
Ley de oferta y demanda
ODP
Oferta y demanda
PPT
La oferta y la demanda
PPTX
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Caso2 bien giffen
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Oferta y demanda ppt
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
La oferta y la demanda en los mercados
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
Mic sesión 9
Oferta y demanda
Formulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
TIPOS DE BIENES
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor (Efecto renta y efecto susti...
Bienes Inferiores Y Normales
Metodos cuantitativos proyección del mercado
04 conducta (1)
Teoría de la Demanda
Ley de oferta y demanda
Oferta y demanda
La oferta y la demanda
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Publicidad

Más de Guillermo Pereyra (20)

PDF
Encuesta UNI setiembre 2015
PDF
Programa foro
PDF
Encuesta UNI Agosto 2015
PDF
Modelo educativo upn
PDF
Programa Chile
PDF
Programa Brasil
PDF
RR1154convocatoriaelecciones
PDF
TC informa a la FENDUP
PDF
04rectorceuniquerevisara
PDF
06rectorceuniinsistiendopropuesta
PDF
01ceuniapruebareglamentoelectoral
PDF
06rectorceuniinsistiendopropuesta
PDF
02ceuniapruebacalendarioelectoral
PDF
07respuestaceunialrector
PDF
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
PDF
Manual moodle 2.8
PDF
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
PDF
Encuestaunijunio2015
PDF
Reglamento electoral 2011
PDF
Informesesionapruebareglamentoelectoral
Encuesta UNI setiembre 2015
Programa foro
Encuesta UNI Agosto 2015
Modelo educativo upn
Programa Chile
Programa Brasil
RR1154convocatoriaelecciones
TC informa a la FENDUP
04rectorceuniquerevisara
06rectorceuniinsistiendopropuesta
01ceuniapruebareglamentoelectoral
06rectorceuniinsistiendopropuesta
02ceuniapruebacalendarioelectoral
07respuestaceunialrector
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Manual moodle 2.8
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Encuestaunijunio2015
Reglamento electoral 2011
Informesesionapruebareglamentoelectoral

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Comportamiento giffen abrir

  • 1. “Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFundada el 12 de Mayo de 1551Comportamiento giffenFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASE. A. P. EconomíaIntegrantes:
  • 9. IntroducciónMarshall (1890) observo una conducta común en la sociedad La ley de la demanda.En 1985 Giffen presento una excepcion a la Ley de Demanda El caso de las papas en la hambruna en Irlanda.Alfred Marshall quien le da la creación a R. Giffen (1985) que dio una descripción referida al pan siendo ésta una ilustración académica sin soporte empírico.
  • 10. Aspectos importantes del comportamiento giffenSi para algunos valores del precio, la cantidad demandada de un bien se incrementa cuando su precio se incrementa el bien es un bien Giffen.
  • 11. Se trata de casos donde el efecto renta alcanza un nivel que compensa y sobrepasa el efecto sustitución (signo contrario).
  • 12. Los bienes Giffen son un extremo teórico en el análisis del comportamiento de la elasticidad precio demanda.Analisis de los bienes giffenSe deben cumplir tres condiciones:El bien analizado debe ser un bien inferior.Los bienes sustitutos deben ser escazos.El bien en cuestión debe representar una parte importante del presupuesto del consumidor.
  • 13. Slustky: El Efecto renta y el Efecto sustituciónSi el precio de un bien varia, los individuos se enfrentan a un cambio en: la pendiente de su recta presupuestal. su poder adquisitivo.Slustky descubrió que los cambios en la demanda por el cambio en precio serán iguales a la suma de:x2CE.S + E.R = EFECTO TOTALABETx1ER ES
  • 14. Los efectos slutsky (er y es): bien inferiorEfecto sustituciónTodos los demás bienes a la semanaEfecto rentaSi la cantidad demandada de un bien disminuye cuando se incrementa el ingreso, entonces el bien es un bien Inferior.e’ce’1e’2Los efectos sustitución e ingreso se oponen uno a otro cuando cambia el precio.e’1B1B2B’cx’1Kilos de azúcar a la semanax’cx’2
  • 15. Efecto renta y el Efecto sustitucion: bien giffenUna conducta Giffen se da cuando el E.R tiene una magnitud mayor al E.S, para que la relación entre precio y cantidad demandada sea positiva.Para analizar si se trata de un bien Giffen o no:Se cumple si: El bien ocupa un gran porcentaje de los gastos del individuoεi = εhi–εi,wbiVersion de las elasticidades de la ecuacion de Slutsky
  • 16. Los efectos slutsky (er y es): bien GiffenEfecto rentaEl efecto renta es superior al efecto sustitución.Todos los demás bienes a la semanaEfecto sustitucióne’’cLa desagregación a la Slutsky de lo que provoca un cambio en el precio en el ES Y ER, explican por que la ley de la demanda de pendiente negativa, puede ser cambiada en el caso de bienes muy inferiores. e’1e’’2e’1B’’cB1B2Kilos de azúcar a la semanax’’1x’’cx’’2
  • 17. Condiciones en las que es mas probable encontrar comportamientos giffenEXPOSICIÓN DE MARSHALL:Imagine un consumidor empobrecido cerca de un nivel de subsistencia de nutrición, cuya dieta consiste de sólo dos bienes, uno “básico” o de primera necesidad (para Marshallel pan) y un “bien especial” (la carne).
  • 18. El bien básico ofrece un alto nivel de calorías a un bajo costo, mientras que el bien especial es preferido debido a su sabor, pero ofrece pocas calorías por unidad monetaria.BIEN BÁSICOBIEN DE LUJO
  • 19. Un consumidor pobre consumirá mucho pan con el fin de obtener suficientes calorías para satisfacer sus necesidades básicas y usará de todo el dinero que le sobra para comprar carne.
  • 20. Si aumenta el precio del pan el consumidor ya no puede adquirir el paquete original de los alimentos.Y si aumenta su consumo de carne, caerá por debajo de su consumo necesario de calorías. En lugar de eso tiene que aumentar su consumo de pan(que sigue siendo la fuente más baratas de calorías) y disminuir la carne.Así,
  • 21. QDPQD
  • 22. CONDICIONESLos hogares son lo suficientemente pobres que se enfrentan a problemas de subsistencia nutricional.Los hogares consumen una dieta muy sencilla incluyendo un bien base (básico)y uno especial.El bien básico es la fuente más barata de calorías disponibles, incluye una gran parte en el presupuesto y no tiene sustituto en el instante.Los hogares no pueden ser tan pobres que sólo consuman el alimento básico.
  • 25. CRÍTICAS A LOS PLANTEAMIENTOS DE ROBERT GIFFEN
  • 26. CASO: Escasez de papas en Irlanda durante los años 1845-1849Robert Giffen: papas bien inferiorSu consumo disminuía cuando el ingreso de las familias de escasos recursos aumentaba.su poder adquisitivo disminuyera notablemente. precio de papas (generado por la escasez del año 1845)El presupuesto se gastaba básicamente en papaEl efecto-sustitución se vio opacado por un poderoso efecto-ingreso, que permitió una relación positiva entre precio y cantidad demandada para las papas.consumoProducto necesario.Consumo de papas por carne.
  • 27. Dwyer y Lindsay (1984):Afirman que la papa no fue un bien Giffen durante la hambruna en Irlanda Cantidad demandacantidad de papas disponible era menor Precio de la papaEconomía cerrada (Irlanda S. XIX)la curva de oferta de la papa se va a volver perfectamente inelástica.consumo de papasse perderá menos vendiendo lo que se tiene a cualquier precio que dejándolo de vender.una menor producción afecta su ingresoComo los irlandeses son consumidores como productoresDe esta forma, confirman que el precio de las papas no aumentará, sino que por lo contrario, disminuiría
  • 28. s2s1dAjuste de precios y cantidades para un bien Giffenp1p2q2Los precios de los bienes sustitutos subieronq1Sin embargo, como declaran Dwyer & Lindsay (1984), el precio efectivamente aumenta. Las ayudas de las agencias Irlandesas no proveían a la población con papas, sino con maíz americano.Elasticidad ingreso de la demanda era positiva para cualquier bien.Aseguran que la papa fue un bien inferior antes, pero no durante la hambruna. Y como se sabe, si un bien no es inferior, no puede ser Giffen.
  • 29. LA carNE DE RATA EN CAMBOYA
  • 30. LA CARNE DE RATA EN CAMBOYAJason Welker dio la noticia de la existencia de otro bien Giffen.Se trata de la carne de rata. Porque según los datos a pesar del incremento del precio de este bien, su consumo se ha incrementado. Por ende se llega a la conclusión de que este producto desafía la Ley de la Demanda.
  • 31. Hay otros que afirman que:El aumento del consumo de la carne de rata se debe:- El precio de la carne de res se ha incrementado.- El precio relativo de la carne de rata ha disminuido.Dado que su consumo de la carne de rata esta asociado a las personas de muy bajo nivel de ingreso.
  • 32. También dicen que se tiene que diferenciar entre un cambio en la cantidad demandada y un cambio en la demanda.EL CHOCOLATESegún Jason Welquer el chocolate es considerado como otro bien Giffen.Porque que las ventas continúan subiendo.Criticas a J. Welker:El problema del chocolate es un problema de costos.La subida de los precios reduce la cantidad demandada, mas no la demanda.Por ende el chocolate no es bien Giffen, ni siquiera es un bien inferior.
  • 33. Battalio, kagel & kogut (1991) : Busqueda de un ejemplo convincente de bien giffenUsaron la economía experimental para encontrar una conducta giffen.
  • 34. Crearon las condiciones para generar un bien Giffen: - Individuos: 6 ratas. - Se les proporcionó un ingreso limitado. - Escoger: agua de quinina (bn. inferior) vs cerveza de raíz (bn. de lujo) - Se valoraban los bienes. - El precio del agua de quinina siempre era menor que el de la cerveza de raíz.
  • 35. Desarrollo del experimento:Introducir a las ratas en una caja de Skinner durante tres horas.Podían consumir comida seca, agua de quinina y cerveza de raíz. El ingreso era el número de presiones a las cuales tenían acceso.Los precios estaban dados respecto a la cantidad de líquido que podía obtenerse por cada presión.Tenía 2 dispensadores de líquido, se accionaban con una palanca.
  • 36. Idea del experimento:Encontrar al agua de quinina como bien Giffen para las ratas.¿Cómo lo logramos?1°Determinar si el agua de quinina era bien inferior:-Observada la primera elección, se cambia el ingreso de los individuos.-Determinamos si se consumió una mayor o menor cantidad del bien con respecto a la primera elección. Solo 4 de las ratas revelaron al agua de quinina como bien inferior -> analizar a estas.2°Cambiar el precio del agua de quinina: ver si hay relación directa entre precio y cantidad demandada.3 de las cuatro ratas siguieron conducta Giffen.
  • 37. Trabajo econométrico: relaciona la cantidad demandada con cada precio y con cada cambio en el ingreso.No todas las ratas presentaron la misma conducta.
  • 38. Las y las curvas de demanda de cada individuo eran diferentes, el agua de quinina:a)Era un bien fuertemente inferior: demanda con pendiente positiva.b)Era un bien normal: demanda con pendiente negativa. Conseguimos:F. de demanda de c/individuo.
  • 39. Elasticidades de la función de Slutsky. La mayoría de la ratas fueron inconstantes con sus elecciones.La conducta Giffen depende de las preferencias individuales, más no de las características del propio bien.Crear condiciones necesarias fue de ayuda para obtener una conducta Giffen ya que se observó un comportamiento acorde con la teoría.
  • 40. Estudio de la producción agrícola en Cienfuegos–Cuba (Diez Valladares & García Leonard)Estudios regionales en Cienfuegos (desde 80’s): problemas económicos.Resultados usados en proyecciones del desarrollo socioeconómico territorial.
  • 41. Hábitos de consumoPreferenciasNecesidades biológicasNiveles de ingresoPrecios minoristasDesarrollo económico y socialLa demanda y consumo de alimentos son decisivas en la vida del individuo -> papel del mercado agropecuario en relaciones del mercado en la sociedad.
  • 42. Análisis microeconómico del comportamiento del mercado agropecuario en Cienfuegos (1998, 1999 y 2000)
  • 43. Las elasticidades fueron la herramienta. Inciden en la forma de manifestarse la demanda de la población.
  • 44. Desarrollo del estudio:Comercio de bns alimentarios en Cuba: diferentes formas y con diferentes precios, dependiendo de la fuente de la que se obtienen.
  • 45. Entre la diversidad de mercados en los que se comercian estos tipos de productos están:
  • 49. Mercado del Ejercito Juvenil del Trabajo.
  • 50. Mercado de Precios Topados.
  • 51. Mercado de la cadena.
  • 52. Parceleros.Se busco ver la sensibilidad de la demanda de productos agropecuarios a variaciones del precio.Al analizar la elasticidad precio de la demandaexaminaron un grupo de productos.Se siguió la información trimestral y se correlacionan los niveles de demanda con los niveles de precio.Comparando trimestre a trimestre los valores obtenidos.Encontraron bienes Giffen:en un intervalo limitado, ya que no puede ser válido para un individuo en toda la gama de precios.
  • 53. Los bienes Giffen hallados fueron:
  • 58. Cerdo en piezas
  • 59. Aves en pie
  • 60. Tubérculos y raíces
  • 61. FrijolesEstudio de jensen & miller en CHINaCarneArroz
  • 62. sea C* el consumo de subsistenciaEl alimento posee doscaracterísticas atractivas para los consumidores:CaloríasSabor
  • 63. Para HANUNJensen y Miller Relacionan 2 bienes:Arroz(b)Carne(f)MAXIMIZAR Z: tb+tfcb+cf≥c* RESTRICCION DE SUBSITENCIA   pb+ pf ≤w RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA
  • 64. Análisis del probelma del consumidor entre calorias y gusto:
  • 65. Jensen y Miller relacionan: Gusto Maximizando UtilidadNecesidadLa cesta Eº ( b*; f *)
  • 66. Evaluando la conducta giffen, de donde tenemos…El signo positivo de la ecuación indica que existe relación directa entre el precio y la cantidad demandada.si el bien básico fuese inferior esperaríamos que db* dw <0
  • 67. Gráficamente…¿Podré consumir más carne?¿Cùal es el punto óptimo?
  • 71. U Invertida de la respuesta del consumo de arroz a un cambio en el precio Disminución del consumo de carne en respuesta al cambio en el precio del arroz
  • 72. Para GANSÚLos alimentos derivados del trigo son los alimentos básicos en Gansú.
  • 73. Los fideos se han absorbido en los restaurantes o puestos de comida en los márgenes de la carretera, o comprados de los comercios como los alimentos preparados o envasados. Aplicado aLa subvenciónCompra de harina de trigo
  • 74. Para el análisis usamos sólo el consumo de alimentos de trigo producidos con harina en su interior. La cuota para el comportamiento Giffen de los productos solo a base de harina de trigo está más cerca de 0.70gr.El comportamiento Giffen es más probable que se encuentre entre los consumidores cuya dieta consiste principalmente de un solo bien de primera necesidad, con pocos sustitutos, y un bien de lujo, que es el gusto preferido, pero una fuente más cara de la nutrición.
  • 75. Se considera dos fallos potenciales de estas condiciones en Gansú:En nuestra muestra hay muy poco consumo de carne y de petróleo.
  • 76. Las familias reciben en Gansú en promedio, sólo 1 por ciento de sus calorías de carne, la mayor parte de las calorías provienen en gran parte de las verduras.
  • 77. Con un poco consumo de carne y petróleo, no es de extrañar que la mayoría de los hogares no se comportan como consumidores Giffen en Gansú.
  • 78. Las familias reciben en Gansú en promedio, sólo 1 por ciento de sus calorías de carne, la mayor parte de las calorías provienen en gran parte de las verduras.
  • 79. Con un poco consumo de carne y petróleo, no es de extrañar que la mayoría de los hogares no se comportan como consumidores Giffen en Gansú.
  • 80. Se mostró que el consumo promedio por persona de trigo en Gansú es 344g, por lo general alrededor del 10 por ciento es el nivel en el que el trigo es de otros elementos distintos a los panecillos.La estructura única de nuestra subvención fue subsidiar sólo la forma de el alimento básico preparado en casa, y no sustitutos próximos comprados en las tiendas.La estructura única de nuestra subvención fue subsidiar sólo la forma de el alimento básico preparado en casa, y no sustitutos próximos comprados en las tiendas.Esto explica por qué no se encontró pruebas de comportamiento generalizado Giffen en Gansú, y sugiere que se puede encontrar tal comportamiento si el análisis se centra en aquellos hogares donde el consumo de estas otras formas de trigo es pequeño o nulo.
  • 81. POSIBLES EXPLICACIONES PARA LOS RESULTADOSEl análisis ofrece pruebas débiles de la pendiente positiva de la demanda en Gansú.Es necesario dar dos explicaciones de comportamiento Giffen.En primer lugar, los vales repartidos en modo de subvención pueden haber inducido a un efecto de comportamiento.Los hogares pueden tener una mayor demanda de la gama de alimentos por que se interpretaría una entrega los bonos como señal de su valor.
  • 82. Los bonos pueden haber aumentado la importancia de la gama, o las familias podrían sentir que deben comer más de lo mismo con el fin de aprovechar la subvención antes de que se agote. Una segunda preocupación es de que los hogares usen el canje de bonos por dinero en efectivo en lugar de usarlos para comprar el alimento básico, o mediante la reventa de arroz o el trigo comprado con los bonos a un precio superior. En este caso, se espera que disminuya el consumo de bienes inferiores como el arroz o el trigo a pesar de que su precio efectivo no haya cambiado, que se podría interpretar erróneamente como una conducta Giffen.
  • 83. CONCLUSIONESEl bien puede ser un bien inferior, pero no necesariamente será un bien Giffen, pero si un bien Giffen debe ser inferior.Como se expuso, los casos mas nombrados, como el de las papas en Irlanda o el del pan y la harina en el Reino Unido, mostraron inconsistencias en el manejo del entorno económico.Las condiciones que exige la presencia de un bien Giffen son tan difíciles de encontrar, que se debería referirse a casos particulares en vez de casos agregados.Los bienes Giffen son un extremo teórico en el análisis del comportamiento de la elasticidad precio de la demanda.
  • 84. La conducta Giffen depende de las preferencias individuales, mas que con las características del propio bien. Crear las condiciones necesarias con el experimento de las ratas fue de ayuda para poder obtener una conducta Giffen, ya que se pudo observar un comportamiento Giffen acorde con la teoría.
  • 85. Los economistas cubanos que realizaron el estudio concluyen que la presencia de fenómenos como los bienes Giffen son expresión de la inmadurez que aún caracteriza a esta relación de mercado casi recién surgida, pero también evidencia el efecto de las irregularidades de las demás áreas del mercado en la sociedad.  
  • 86. El subsidio a los alimentos básicos por parte del gobierno Chino en las provincias de Hunan (arroz) y Gansú (trigo) es la primera evidencia empírica de Comportamiento Gifen, bajo el cumplimiento de ciertos supuestos y condiciones.
  • 87. En Hunan se evidenció con el modelo econométrico un comportamiento Giffen.
  • 88. El subsidio sólo del alimento básico preparado en casa, explica por qué no se encontró pruebas de comportamiento generalizado Giffen en Gansú, por lo que ofreció pruebas débiles de la pendiente positiva de la demanda.
  • 89. El caso propuesto da el ejemplo para averiguaciones futuras en zonas pobres de diversos países y, en general, de América Latina, en las cuales se podría presentar algún ejemplo de bienes Giffen.