Este documento describe la música en la Lima colonial, enfocándose en la catedral y capilla. Explica que el maestro de capilla era responsable de componer un repertorio renovado para festividades religiosas y enseñar a los niños del coro. También menciona algunos compositores notables de los siglos XVI al XVIII como Pedro Montes de Oca y Grimaldo, Roque Ceruti, Jose de Orejon y Aparicio, Melchor Tapia y Zegarra y Juan Beltran. Finalmente, brinda información sobre Andres Bolognesi,