SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿Qué será la
compra verde y
responsable?
2
•http://www.greenpeace.org/espana/es/Multimedia/Videos1/moda-sin-toxicos/
¿Por qué debemos impulsar la compra verde y
responsable?
•http://www.eldiario.es/desalambre/radiografia-cesta-compra_0_326868141.html
3
• Sensibilizar, y despertar el interés en la compra verde y el
consumo sostenible.
• Desarrollar de modo práctico criterios ambientales para la compra
de papel, material escolar, equipos informáticos, productos de
limpieza, y de alimentación.
• Reflexionar sobre las dificultades para llevarlo a la práctica en el
día a día y en la A21E.
Objetivos
ÍNDICE
1-Pensar
2-Reutilizar
3 Evitar los envases
4.- Solicitar materiales con etiquetas ambientales
5.- En caso de no existir un artículo certificado, comprobar los
siguientes criterios:
 Productos de calidad, larga duración, reutilizables y recargables
 Distancia transportada
 Mínimo embalaje y de material reciclado y/o reciclable.
 Ecodiseño, productos monomateriales
 Sin efectos negativos para la salud, ni el medio ambiente
 Buen uso del producto
 Correcta gestión del residuo
CONPROMISO DEL GOBIERNO VASCO
RECURSOS
4
5
 Es la compra que tiene en cuenta, además de aspectos
técnicos y económicos, los impactos que ese producto
tiene en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida.
COMPRA VERDE Y RESPONSABLE
6
¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
7
¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
•http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/victoria-zara-dice-s-a-la-moda-sin-txicos/blo
8
¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
9
¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
Africa es el destino de toda la basura electrónica europea
Los vertederos que se encuentran dispersados por toda la
superficie de Ghana, además de suponer un problema de
contaminación muy importante está generando graves problemas
de salud entre toda la población.
A pesar de esto en poblaciones como Agbogbloshi (ghana), el
modo de vida de los habitantes no es otro que recoger los restos
de basura electrónica, desmenuzarlo y venderlo.
Más información
Residuos
Los residuos eléctricos y electrónicos ( ordenadores, teléfonos móviles…) suponen el 4%
del total de la basura producida y la destrúccion de dichos residuos es una tarea un tanto
complicada.
En España se producen cada año en los hogares entre 100.000 y 160.000 toneladas de
basura electrónica..
• Un dato para poder entender mejor la dimensión del problema: Cada
ciudadano/año, por cada 16 kilos de residuos que genera, 3,4 son
basura electrónica, alrededor de un 20%.
10
Coltan
Es la mezcla de dos minerales: columbita y
tantalita, es un mineral estratégico.
Congo es el lugar del mundo de mayor
producción de coltán, el 80% mundial
Se utiliza en la industria tecnológica:
móviles, mp4, ordenadores…
Este mineral es imprescindible, pero el
impacto que supone su explotación es
enorme: en la contaminación del suelo,
gerras, explotación, esclavización…
¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
información
11
Agotamiento de los recursos
 En las últimas décadas el consumo de
recursos naturales ha crecido
exponencialmente, hasta el punto de
poner en riesgo el sistema
socioeconómico mundial.
 La crísis economico-financiera ( guerra,
hambre…) es el refejo de la crísis
medioambiental, que ha puesto a la
civilización actual al lado del precipicio
como no ha ocurrido hasta ahora a lo
largo de toda la historia.
¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
12
Pasos a seguir en la compra verde
13
ANTES DE COMPRAR • Re-pensar las necesidades de
consumo.
AL COMPRAR O
CONTRATAR
• Criterios para la compra.
• Seleccionar la oferta
ambientalmente ventajosa.
AL UTILIZAR • Utilizar correctamente los
productos y recursos.
• Reutilización.
CUANDO SE
CONVIERTE EN
RESIDUO
• Separación y gestión adecuada de
residuos.
LA COMPRA VERDE ES UN PROCESO
14
1.- Pensar
 Antes de comprar un producto, preguntarse si realmente es
necesario o si se puede prescindir de él.
¿Es necesario todo
lo que tenemos?
En un estudio realizado en
Francia por WWF se veía que en
los domicilios tenían entre 3.000
y 4.000 objetos, 15 veces más
que lo que tenían sus abuelos
15
1.-Pensar
 ¿Por qué comprar si lo podemos compartir, alquilar…?
Coah-surfing, slow-food,
asociaciones de
consumidores, colaBoraBora,
car-sharing, co-housing,
biotrueke, bancos de tiempo,
mercados de trueque,
consumocolaborativo.com
16
2.-Reutilizar
 Analizar previamente qué tenemos en casa y si se puede
aprovechar, reutilizando el material escolar del curso
anterior…
17
3.- Evitar los envases
 Llevar recipientes o bolsas, evitar envases individuales y dar
prioridad a los productos que no tienen envase
Vídeo: Tuppersong - Sopelan,
tupperra kalera!
http://youtu.be/37AjPOEs2Ag
18
4.- Solicitar materiales con etiquetas ambientales
19
Pero, ¿qué etiqueta?
20
Etiquetas imprescindibles
 Pictogramas y símbolos de los productos
químicos
 Eficiencia energética:
 Aparatos eléctricos
 Coches
 Edificios
21
Pictogramas y símbolos de sustancias químicas
 En las etiquetas de los envases que contienen sustancias químicas deben
constar una serie de indicaciones, entre las cuales están los pictogramas y
los símbolos. Por Real Decreto, es un requisito para poder comercializar
una sustancia química.
22
Etiqueta energéticas
 Esta etiqueta la tienen que llevar yodos los aparatos
eléctricos. Es información para consumidores.
 La eficiencia energética se identifica mediante
colores y letras. Con el tiempo esta escala ha
crecido por la zona superior: A+, A++, y A+++ y han
ido desapareciendo las escalas inferiores.
 http://www.idae.es/index.php/idpag.17/relmenu.329/mod.pags/mem.detalle
23
Etiquetas voluntarias
Ecoetiquetas
 Son sistemas que identifican y
certifican de forma oficial que
ciertos productos o servicios tienen
una menor afección sobre el Medio
Ambiente. La normativa ISO
aplicable para este tipo de etiquetas
es la ISO 14024.
 Las ecoetiquetas son otorgadas por
una tercera parte imparcial, que
ejerce como entidad certificadora.
 Quedan excluidos explícitamente
los alimentos, bebidas y productos
farmacéuticos.
Etiqueta
Ecológica
de la
Unión
Europea
Marca
AENOR-
Medio
Ambiente
Ángel
Azul
Cisne
Nórdico
Distintiu de
Garantía de
Qualitat
Ambiental de
la Generalitat
24
Etiquetas ecológicas
 Las etiquetas ecológicas o ecoetiquetas son símbolos que se
otorgan a aquellos productos cuya producción y reciclado producen
un menor impacto sobre el medio ambiente debido a que cumplen
una serie de criterios ecológicos definidos previamente por el
análisis de su ciclo de vida.
 Estas etiquetas atraían a los consumidores que las veían como una forma
de reducir los impactos ambientales a través de sus hábitos de consumo.
Sin embargo, los consumidores no podían asegurar la veracidad de las
afirmaciones realizadas en los productos.
 A fin de solventar este problema comunicativo entre la sociedad y el
mercado se definieron oficialmente tres tipos de mecanismos diferentes.
Compra
responsable
http://www.compr
aresponsable.cat/
web/ecoetiquetes
25
Ecoetiquetas: productos forestales
Gestión sostenible de los bosques
El FSC es una organización global, sin fines de lucro,
dedicada a promover el manejo forestal responsable en
todo el mundo.
PEFC es una entidad no gubernamental, independiente, sin
ánimo de lucro y ámbito mundial.
Las plantaciones de Euskadi están certificadas con este
sistema.
FSC (Forest Stewardship Council) Manejo responsable
de bosques
http://ic.fsc.org/los-principios-y-criterios-del-fsc.34.htm
PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification
Forestal)
http://www.pefc.es/proceso.html
26
ÁNGEL
AZUL
CISNE
NÓRDICO
ETIQUETA
ECOLÓGICA
EUROPEA
FSC PEFC
Materia prima
Fibras
100%
Recicladas
Fibras recicladas en un % o fibras procedentes de
bosques gestionados de forma sostenible
Proceso de blanqueo
Totalmente
libre de
cloro (TCF)
Totalmente libre de cloro (TCF) o
Parcialmente libre de cloro (ECF)
Mejoras en el proceso de
producción del papel
(agua, energía…)
Sí Sí Sí No No
PAPEL
Certificaciones ambientales o ecoetiquetas:
27
Ejemplo: Papel
 Criterios ambientales para la compra:
 ¿Cuánto papel te dieron en tu escuela?
Antes de comprar: ¿Cuánto papel es necesario?
28
Ejemplo: Papel
Criterios ambientales para la compra:
Preferentemente, 100% papel reciclado.
Si no, parcialmente reciclado o papel cuyo origen sea madera
procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
Reducir el grado de blancura exigido. Técnicas de blanqueado
respetuosas con el medioambiente.
29
Alimentación
Mares sostenibles
 MSC: transformar los mercados internacionales para los productos del mar hacia un
modelo que premie y promueva prácticas sostenibles.
 Pesca sostenible y la trazabilidad de los productos del mar
 La eco-etiqueta azul del MSC ofrece al consumidor la opción de apoyar fácilmente
las prácticas sostenibles de las pesquerías.
 http://www.msc.org/
 Vídeo: http://youtu.be/pLH3hZJflyw
30
Alimentación
Agricultura ecológica
 Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007, sobre producción y etiquetado de los
productos ecológicos entrada en vigor el 1 de enero del 2009.
 OBJETIVOS y PRINCIPIOS de la producción ecológica relacionados con el uso sostenible de los
recursos, la protección del medio ambiente, la salvaguarda del bienestar animal y la adaptación a las
necesidades de comportamiento propias de cada especie, el fomento de la biodiversidad, contribuyendo
directamente a la conservación y al desarrollo socioeconómico de la actividad agraria en el medio rural.
 http://www.agricultura-ecologica.com/index.php/Normativa-CE/reglamentacion.html
Comercio justo
 El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no
gubernamentales, por la Organización de las Naciones Unidas y por movimientos sociales y políticos
(como el pacifismo y el ecologismo) que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre
productores y consumidores. Fairtrade España, que no compra ni vende productos, se encarga de
otorgar, controlar, y promover el uso del Sello de Comercio Justo: Otorga y controla el uso que los
Licenciatarios hacen del sello, promueve el uso del Sello para incrementar las ventas de productos de
Comercio Justo, sensibiliza a consumidores y consumidoras sobre la realidad de los productores y
productoras desfavorecidos de los países del Sur.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_justo
31
En 2005, el sector de detergentes y productos para
mantenimiento inició un programa para toda Europa, el
«Charter para una limpieza sostenible», cuya finalidad es
fomentar la sostenibilidad entre las empresas fabricantes de
detergentes y otros productos para la limpieza profesional y
del hogar.
 https://www.sustainable-cleaning.com/
 Etiquetas: Ropa
 Es un distintivo de carácter europeo que garantiza la
ausencia de sustancias nocivas en los productos textiles
durante todo su proceso de transformación, hasta llegar al
consumidor final. La ecología textil abarca tres áreas
diferentes: la ecología de producción, la ecología humana y
la ecología de residuos. El distintivo Óko-Tex Standard 100
se encontraría en lo que se conoce como ecología humana.
 http://www.oeko-tex.com
Etiquetas: Sector de limpieza y mantenimiento
32
Eficiencia energética
Equipos informáticos
Logotipo ENERGY STAR
 El programa ENERGY STAR abarca una gran variedad de productos
que van desde un simple escáner hasta un sistema completo de
ordenador personal. Cuenta con una base de datos que se puede
consultar para la compra de un PC y una impresora siguiendo criterios
ecológicos.
 La elección de uno de los equipos más eficientes del programa
ENERGY STAR puede suponerle un ahorro en el consumo energético
de hasta 150 o 200 euros además del ahorro energético de papel.
 http://www.energystar.gov/index.cfm?c=about.ab_index
33
Etiquetas: Autodeclaraciones ambientales
 Existen muchas empresas y asociaciones que utilizan motivos relacionados con la
naturaleza, la protección del medio ambiente, etc., sin embargo, en muchos casos
esta información no es del todo cierta, o bien, no queda suficientemente clara a
qué parte o partes del proceso de fabricación, o de la materia prima, o de la
distribución son las que son rigurosas con el medio ambiente.
 En este tipo de declaraciones no es obligatoria la certificación externa. Los
requerimientos específicos de este tipo de etiquetas se recogen en la normativa ISO
14021.
 Los requisitos principales que deben de cumplir este tipo de símbolos son que deben
ser simples, deben distinguirse fácilmente de otros símbolos y no deben utilizarse
símbolos de objetos naturales, a no ser que exista una relación directa y verificable
entre el objeto y la ventaja declarada.
El % indica el
porcentaje de
material reciclado.
Indica que ese
envase va a ser
gestionado por
ECOEMBES.
34
No fiarse de las indicaciones genéricas, como «amigo
del medio ambiente» o «producto ecológico» sin leer
la letra pequeña.
35
5.- En caso de no existir un artículo
certificado, siempre comprueba los
siguientes criterios antes de incluir algo
en tu compra.
36
 Productos de calidad, larga duración,
reutilizables y recargables
37
 Distancia transportada
Sólo el 5% de los alimentos que se consumen en el País vasco se han
producido aquí, todos los demás se han importado.
El transporte internacional, las reglas de los mercados y de los precios
disminuye la calidad de los alimentos y tiene graves consecuencias
ambientales, emisiones de CO2, pérdidas de biodiversidad, agotamiento
de recursos…
En 1950 había 50.000 productores vascos, hoy sólo son poco más de
9.000.
38
39
 Distancia transportada
 En España cada día:
IMPORTACIONES EXPORTACIONES
3500 cerdos vivos 3000 cerdos vivos??
330.000 kg carne de pollo 205.000 kg carne de pollo????
220.000 kg patatas del Reino Unido 72.000 kg patatas a Reino Unido
1,3 millones de kg de patata de Francia 275.000 kg de patata a Portugal
40
 Mínimo embalaje de material y
reciclado y/o reciclable
41
 Productos monomateriales
• Facilidad de reciclaje o reutilización
42
 Fabricación ahorrando recursos y
minimizando el impacto en el entorno:
ecodiseño
• http://www.basqueecodesigncenter.net/Default.aspx?IdMenu=20552
43
 Sin efectos negativos para la salud, ni el
medio ambiente
•Guía para comprar sin tóxicos. Greenpeace
 Sustancias Tóxicas en Juguetes Infantiles
 Produktu toxikoak
44
 Buen uso del producto
45
Correcta gestión del residuo
46
 El "Programa de Compra y Contratación Pública Verde 2020" es un
documento que plantea la incorporación de criterios ambientales a las
compras y contrataciones que realicen los departamentos y las
sociedades públicas del Gobierno Vasco.
Vídeos:
•http://youtu.be/xP6bpH5Av4Y
•http://youtu.be/ODrvluagSP0
•http://youtu.be/alR2XJf0ZRk
CONPROMISO DEL GOBIERNO VASCO
http://www.ihobe.eus/Publicaciones/Ficha.aspx?IdMenu=750e07f4-11a4-40da-840c-
0590b91bc032&Cod=b34b0641-45b2-4b5a-9870-469079626014&Idioma=es-ES
47
Para descargar
RECURSOS
https://sites.google.com/site/kontsumojasangarriaeskoletan/euskaraz
Diputación foral de Bizkaia:
•Guía para la Compra Sostenible
• Etiquetas ecológicas
48
¿Estaríais dispuestos a adquirir algún compromiso?
Compra verde.
Zestoa ikastetxea
•http://youtu.be/zr-
4WRBYMtQ
49

Más contenido relacionado

PDF
El consumidor ecologico
PDF
Proteccion ambiental pml
 
PDF
Clase19
 
PDF
Reciclaje y valorización de plásticos
PPT
Proyecto de reciclado de pet
DOCX
DOC
Reciclage en puebla
PPTX
Pet reciclado
El consumidor ecologico
Proteccion ambiental pml
 
Clase19
 
Reciclaje y valorización de plásticos
Proyecto de reciclado de pet
Reciclage en puebla
Pet reciclado

La actualidad más candente (20)

PDF
PPSX
Presentacion bolsas d2w
PPT
Productos biodegradables
PPTX
Reuso de pet
PPTX
Aliado pet
PDF
Dosier informativo
PDF
Consumo bolsas plasticas
PDF
Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no ...
PPTX
Trabajo final-2 diapositivas-1
PPT
Trabajo recicladofinal (2)
DOC
Antecedentes generales.
PPT
Criado mercado sarai_dat_5.2
PPTX
Tp final gerenciamiento (añasco)
PDF
Pets a Chile
DOCX
Las siete erres del consumidor ecológico
PDF
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
PPT
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
PPTX
Unidad 7 envasesy embalajes
Presentacion bolsas d2w
Productos biodegradables
Reuso de pet
Aliado pet
Dosier informativo
Consumo bolsas plasticas
Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no ...
Trabajo final-2 diapositivas-1
Trabajo recicladofinal (2)
Antecedentes generales.
Criado mercado sarai_dat_5.2
Tp final gerenciamiento (añasco)
Pets a Chile
Las siete erres del consumidor ecológico
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Unidad 7 envasesy embalajes
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Recommendation Letter
PPT
Modulo8 comunicación
PDF
Un caffè con gli Imprenditori... CONTROLLI INPS: QUALI SARANNO I PROSSIMI SOG...
RTF
My memories
PDF
Claves Civil
DOCX
Cynthia Lawrence Resumer (1)
PDF
ICDNantes2016 sanctions-internationales-credit-agricole
PPTX
Inclusão digital 3
PDF
LE SEMPLIFICAZIONI DEL REGIME FORFETTARIO
PPT
Ea21 competencias11
PPTX
Leonardo Da Vinci
PDF
2. Costo Mano De Obra (Blanco Y Negro)
PDF
Acero
Recommendation Letter
Modulo8 comunicación
Un caffè con gli Imprenditori... CONTROLLI INPS: QUALI SARANNO I PROSSIMI SOG...
My memories
Claves Civil
Cynthia Lawrence Resumer (1)
ICDNantes2016 sanctions-internationales-credit-agricole
Inclusão digital 3
LE SEMPLIFICAZIONI DEL REGIME FORFETTARIO
Ea21 competencias11
Leonardo Da Vinci
2. Costo Mano De Obra (Blanco Y Negro)
Acero
Publicidad

Similar a Compra verde v1 (20)

PPT
Compra verde
PDF
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
DOCX
Educación para el Consumo Responsable
PDF
7.+Gestión+de+prácticas+eco+amigables+con+el+medio+ambiente+en+supermercados ...
PPTX
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
PDF
Las7 erresdelconsumidorecologico
PPTX
La tecnología y la contaminación
PPTX
Consuelo Castro 7a 2017
DOCX
Las 7 erres del consumidor ecológico
DOCX
Las siete erres del consumidor ecológico
PPTX
presentación los sellos verdes.pptx
PPSX
Estrategias de las 4rs v1
PDF
Envases reciclados
PDF
La compra a granel en España - Neture Impact
PPTX
Presentación Manejo de Residuos solidos.
PPT
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
PPTX
Recicland..
PPTX
Reciclando
PPTX
Reciclando
PPTX
El reciclaje y sus contenedores(version final).pptx
Compra verde
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
Educación para el Consumo Responsable
7.+Gestión+de+prácticas+eco+amigables+con+el+medio+ambiente+en+supermercados ...
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
Las7 erresdelconsumidorecologico
La tecnología y la contaminación
Consuelo Castro 7a 2017
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
presentación los sellos verdes.pptx
Estrategias de las 4rs v1
Envases reciclados
La compra a granel en España - Neture Impact
Presentación Manejo de Residuos solidos.
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
Recicland..
Reciclando
Reciclando
El reciclaje y sus contenedores(version final).pptx

Más de beanton (20)

PPTX
Metroko geologia
PPTX
Aurretiko hausnarketa
PPT
Cuando evaluacion
PDF
Introduccion a applied vision
PDF
Mikroskopio digitala ezaugarriak erabilera eta jarduerak 2016
PDF
Zientzia hezkuntza orientabide metodologikoak 2014-2015
DOCX
Baratzea unitate didaktiko
PPTX
Baratzea zientzia hezkuntza
PPTX
2.koordinazio garapena getxsoplen
PPTX
2.koordinazio garapena mtb
PPT
Erosketa berdea v1
PPT
Ea21 konpetentziak11
PPTX
Indicadores123
PPTX
Indicadores
DOC
OtSAILAK 2014
PPTX
Mareaenergia
PDF
Ainara gallego landareen ugalketa
PDF
Blanca landareen ugalketa
PDF
Blanca landareen harremana
PPT
Harriak eta mineralak
Metroko geologia
Aurretiko hausnarketa
Cuando evaluacion
Introduccion a applied vision
Mikroskopio digitala ezaugarriak erabilera eta jarduerak 2016
Zientzia hezkuntza orientabide metodologikoak 2014-2015
Baratzea unitate didaktiko
Baratzea zientzia hezkuntza
2.koordinazio garapena getxsoplen
2.koordinazio garapena mtb
Erosketa berdea v1
Ea21 konpetentziak11
Indicadores123
Indicadores
OtSAILAK 2014
Mareaenergia
Ainara gallego landareen ugalketa
Blanca landareen ugalketa
Blanca landareen harremana
Harriak eta mineralak

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Compra verde v1

  • 1. 1 ¿Qué será la compra verde y responsable?
  • 2. 2 •http://www.greenpeace.org/espana/es/Multimedia/Videos1/moda-sin-toxicos/ ¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable? •http://www.eldiario.es/desalambre/radiografia-cesta-compra_0_326868141.html
  • 3. 3 • Sensibilizar, y despertar el interés en la compra verde y el consumo sostenible. • Desarrollar de modo práctico criterios ambientales para la compra de papel, material escolar, equipos informáticos, productos de limpieza, y de alimentación. • Reflexionar sobre las dificultades para llevarlo a la práctica en el día a día y en la A21E. Objetivos
  • 4. ÍNDICE 1-Pensar 2-Reutilizar 3 Evitar los envases 4.- Solicitar materiales con etiquetas ambientales 5.- En caso de no existir un artículo certificado, comprobar los siguientes criterios:  Productos de calidad, larga duración, reutilizables y recargables  Distancia transportada  Mínimo embalaje y de material reciclado y/o reciclable.  Ecodiseño, productos monomateriales  Sin efectos negativos para la salud, ni el medio ambiente  Buen uso del producto  Correcta gestión del residuo CONPROMISO DEL GOBIERNO VASCO RECURSOS 4
  • 5. 5  Es la compra que tiene en cuenta, además de aspectos técnicos y económicos, los impactos que ese producto tiene en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida. COMPRA VERDE Y RESPONSABLE
  • 6. 6 ¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
  • 7. 7 ¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable? •http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/victoria-zara-dice-s-a-la-moda-sin-txicos/blo
  • 8. 8 ¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
  • 9. 9 ¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable? Africa es el destino de toda la basura electrónica europea Los vertederos que se encuentran dispersados por toda la superficie de Ghana, además de suponer un problema de contaminación muy importante está generando graves problemas de salud entre toda la población. A pesar de esto en poblaciones como Agbogbloshi (ghana), el modo de vida de los habitantes no es otro que recoger los restos de basura electrónica, desmenuzarlo y venderlo. Más información Residuos Los residuos eléctricos y electrónicos ( ordenadores, teléfonos móviles…) suponen el 4% del total de la basura producida y la destrúccion de dichos residuos es una tarea un tanto complicada. En España se producen cada año en los hogares entre 100.000 y 160.000 toneladas de basura electrónica.. • Un dato para poder entender mejor la dimensión del problema: Cada ciudadano/año, por cada 16 kilos de residuos que genera, 3,4 son basura electrónica, alrededor de un 20%.
  • 10. 10 Coltan Es la mezcla de dos minerales: columbita y tantalita, es un mineral estratégico. Congo es el lugar del mundo de mayor producción de coltán, el 80% mundial Se utiliza en la industria tecnológica: móviles, mp4, ordenadores… Este mineral es imprescindible, pero el impacto que supone su explotación es enorme: en la contaminación del suelo, gerras, explotación, esclavización… ¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable? información
  • 11. 11 Agotamiento de los recursos  En las últimas décadas el consumo de recursos naturales ha crecido exponencialmente, hasta el punto de poner en riesgo el sistema socioeconómico mundial.  La crísis economico-financiera ( guerra, hambre…) es el refejo de la crísis medioambiental, que ha puesto a la civilización actual al lado del precipicio como no ha ocurrido hasta ahora a lo largo de toda la historia. ¿Por qué debemos impulsar la compra verde y responsable?
  • 12. 12 Pasos a seguir en la compra verde
  • 13. 13 ANTES DE COMPRAR • Re-pensar las necesidades de consumo. AL COMPRAR O CONTRATAR • Criterios para la compra. • Seleccionar la oferta ambientalmente ventajosa. AL UTILIZAR • Utilizar correctamente los productos y recursos. • Reutilización. CUANDO SE CONVIERTE EN RESIDUO • Separación y gestión adecuada de residuos. LA COMPRA VERDE ES UN PROCESO
  • 14. 14 1.- Pensar  Antes de comprar un producto, preguntarse si realmente es necesario o si se puede prescindir de él. ¿Es necesario todo lo que tenemos? En un estudio realizado en Francia por WWF se veía que en los domicilios tenían entre 3.000 y 4.000 objetos, 15 veces más que lo que tenían sus abuelos
  • 15. 15 1.-Pensar  ¿Por qué comprar si lo podemos compartir, alquilar…? Coah-surfing, slow-food, asociaciones de consumidores, colaBoraBora, car-sharing, co-housing, biotrueke, bancos de tiempo, mercados de trueque, consumocolaborativo.com
  • 16. 16 2.-Reutilizar  Analizar previamente qué tenemos en casa y si se puede aprovechar, reutilizando el material escolar del curso anterior…
  • 17. 17 3.- Evitar los envases  Llevar recipientes o bolsas, evitar envases individuales y dar prioridad a los productos que no tienen envase Vídeo: Tuppersong - Sopelan, tupperra kalera! http://youtu.be/37AjPOEs2Ag
  • 18. 18 4.- Solicitar materiales con etiquetas ambientales
  • 20. 20 Etiquetas imprescindibles  Pictogramas y símbolos de los productos químicos  Eficiencia energética:  Aparatos eléctricos  Coches  Edificios
  • 21. 21 Pictogramas y símbolos de sustancias químicas  En las etiquetas de los envases que contienen sustancias químicas deben constar una serie de indicaciones, entre las cuales están los pictogramas y los símbolos. Por Real Decreto, es un requisito para poder comercializar una sustancia química.
  • 22. 22 Etiqueta energéticas  Esta etiqueta la tienen que llevar yodos los aparatos eléctricos. Es información para consumidores.  La eficiencia energética se identifica mediante colores y letras. Con el tiempo esta escala ha crecido por la zona superior: A+, A++, y A+++ y han ido desapareciendo las escalas inferiores.  http://www.idae.es/index.php/idpag.17/relmenu.329/mod.pags/mem.detalle
  • 23. 23 Etiquetas voluntarias Ecoetiquetas  Son sistemas que identifican y certifican de forma oficial que ciertos productos o servicios tienen una menor afección sobre el Medio Ambiente. La normativa ISO aplicable para este tipo de etiquetas es la ISO 14024.  Las ecoetiquetas son otorgadas por una tercera parte imparcial, que ejerce como entidad certificadora.  Quedan excluidos explícitamente los alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. Etiqueta Ecológica de la Unión Europea Marca AENOR- Medio Ambiente Ángel Azul Cisne Nórdico Distintiu de Garantía de Qualitat Ambiental de la Generalitat
  • 24. 24 Etiquetas ecológicas  Las etiquetas ecológicas o ecoetiquetas son símbolos que se otorgan a aquellos productos cuya producción y reciclado producen un menor impacto sobre el medio ambiente debido a que cumplen una serie de criterios ecológicos definidos previamente por el análisis de su ciclo de vida.  Estas etiquetas atraían a los consumidores que las veían como una forma de reducir los impactos ambientales a través de sus hábitos de consumo. Sin embargo, los consumidores no podían asegurar la veracidad de las afirmaciones realizadas en los productos.  A fin de solventar este problema comunicativo entre la sociedad y el mercado se definieron oficialmente tres tipos de mecanismos diferentes. Compra responsable http://www.compr aresponsable.cat/ web/ecoetiquetes
  • 25. 25 Ecoetiquetas: productos forestales Gestión sostenible de los bosques El FSC es una organización global, sin fines de lucro, dedicada a promover el manejo forestal responsable en todo el mundo. PEFC es una entidad no gubernamental, independiente, sin ánimo de lucro y ámbito mundial. Las plantaciones de Euskadi están certificadas con este sistema. FSC (Forest Stewardship Council) Manejo responsable de bosques http://ic.fsc.org/los-principios-y-criterios-del-fsc.34.htm PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification Forestal) http://www.pefc.es/proceso.html
  • 26. 26 ÁNGEL AZUL CISNE NÓRDICO ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA FSC PEFC Materia prima Fibras 100% Recicladas Fibras recicladas en un % o fibras procedentes de bosques gestionados de forma sostenible Proceso de blanqueo Totalmente libre de cloro (TCF) Totalmente libre de cloro (TCF) o Parcialmente libre de cloro (ECF) Mejoras en el proceso de producción del papel (agua, energía…) Sí Sí Sí No No PAPEL Certificaciones ambientales o ecoetiquetas:
  • 27. 27 Ejemplo: Papel  Criterios ambientales para la compra:  ¿Cuánto papel te dieron en tu escuela? Antes de comprar: ¿Cuánto papel es necesario?
  • 28. 28 Ejemplo: Papel Criterios ambientales para la compra: Preferentemente, 100% papel reciclado. Si no, parcialmente reciclado o papel cuyo origen sea madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible. Reducir el grado de blancura exigido. Técnicas de blanqueado respetuosas con el medioambiente.
  • 29. 29 Alimentación Mares sostenibles  MSC: transformar los mercados internacionales para los productos del mar hacia un modelo que premie y promueva prácticas sostenibles.  Pesca sostenible y la trazabilidad de los productos del mar  La eco-etiqueta azul del MSC ofrece al consumidor la opción de apoyar fácilmente las prácticas sostenibles de las pesquerías.  http://www.msc.org/  Vídeo: http://youtu.be/pLH3hZJflyw
  • 30. 30 Alimentación Agricultura ecológica  Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos entrada en vigor el 1 de enero del 2009.  OBJETIVOS y PRINCIPIOS de la producción ecológica relacionados con el uso sostenible de los recursos, la protección del medio ambiente, la salvaguarda del bienestar animal y la adaptación a las necesidades de comportamiento propias de cada especie, el fomento de la biodiversidad, contribuyendo directamente a la conservación y al desarrollo socioeconómico de la actividad agraria en el medio rural.  http://www.agricultura-ecologica.com/index.php/Normativa-CE/reglamentacion.html Comercio justo  El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por la Organización de las Naciones Unidas y por movimientos sociales y políticos (como el pacifismo y el ecologismo) que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. Fairtrade España, que no compra ni vende productos, se encarga de otorgar, controlar, y promover el uso del Sello de Comercio Justo: Otorga y controla el uso que los Licenciatarios hacen del sello, promueve el uso del Sello para incrementar las ventas de productos de Comercio Justo, sensibiliza a consumidores y consumidoras sobre la realidad de los productores y productoras desfavorecidos de los países del Sur.  http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_justo
  • 31. 31 En 2005, el sector de detergentes y productos para mantenimiento inició un programa para toda Europa, el «Charter para una limpieza sostenible», cuya finalidad es fomentar la sostenibilidad entre las empresas fabricantes de detergentes y otros productos para la limpieza profesional y del hogar.  https://www.sustainable-cleaning.com/  Etiquetas: Ropa  Es un distintivo de carácter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los productos textiles durante todo su proceso de transformación, hasta llegar al consumidor final. La ecología textil abarca tres áreas diferentes: la ecología de producción, la ecología humana y la ecología de residuos. El distintivo Óko-Tex Standard 100 se encontraría en lo que se conoce como ecología humana.  http://www.oeko-tex.com Etiquetas: Sector de limpieza y mantenimiento
  • 32. 32 Eficiencia energética Equipos informáticos Logotipo ENERGY STAR  El programa ENERGY STAR abarca una gran variedad de productos que van desde un simple escáner hasta un sistema completo de ordenador personal. Cuenta con una base de datos que se puede consultar para la compra de un PC y una impresora siguiendo criterios ecológicos.  La elección de uno de los equipos más eficientes del programa ENERGY STAR puede suponerle un ahorro en el consumo energético de hasta 150 o 200 euros además del ahorro energético de papel.  http://www.energystar.gov/index.cfm?c=about.ab_index
  • 33. 33 Etiquetas: Autodeclaraciones ambientales  Existen muchas empresas y asociaciones que utilizan motivos relacionados con la naturaleza, la protección del medio ambiente, etc., sin embargo, en muchos casos esta información no es del todo cierta, o bien, no queda suficientemente clara a qué parte o partes del proceso de fabricación, o de la materia prima, o de la distribución son las que son rigurosas con el medio ambiente.  En este tipo de declaraciones no es obligatoria la certificación externa. Los requerimientos específicos de este tipo de etiquetas se recogen en la normativa ISO 14021.  Los requisitos principales que deben de cumplir este tipo de símbolos son que deben ser simples, deben distinguirse fácilmente de otros símbolos y no deben utilizarse símbolos de objetos naturales, a no ser que exista una relación directa y verificable entre el objeto y la ventaja declarada. El % indica el porcentaje de material reciclado. Indica que ese envase va a ser gestionado por ECOEMBES.
  • 34. 34 No fiarse de las indicaciones genéricas, como «amigo del medio ambiente» o «producto ecológico» sin leer la letra pequeña.
  • 35. 35 5.- En caso de no existir un artículo certificado, siempre comprueba los siguientes criterios antes de incluir algo en tu compra.
  • 36. 36  Productos de calidad, larga duración, reutilizables y recargables
  • 37. 37  Distancia transportada Sólo el 5% de los alimentos que se consumen en el País vasco se han producido aquí, todos los demás se han importado. El transporte internacional, las reglas de los mercados y de los precios disminuye la calidad de los alimentos y tiene graves consecuencias ambientales, emisiones de CO2, pérdidas de biodiversidad, agotamiento de recursos… En 1950 había 50.000 productores vascos, hoy sólo son poco más de 9.000.
  • 38. 38
  • 39. 39  Distancia transportada  En España cada día: IMPORTACIONES EXPORTACIONES 3500 cerdos vivos 3000 cerdos vivos?? 330.000 kg carne de pollo 205.000 kg carne de pollo???? 220.000 kg patatas del Reino Unido 72.000 kg patatas a Reino Unido 1,3 millones de kg de patata de Francia 275.000 kg de patata a Portugal
  • 40. 40  Mínimo embalaje de material y reciclado y/o reciclable
  • 41. 41  Productos monomateriales • Facilidad de reciclaje o reutilización
  • 42. 42  Fabricación ahorrando recursos y minimizando el impacto en el entorno: ecodiseño • http://www.basqueecodesigncenter.net/Default.aspx?IdMenu=20552
  • 43. 43  Sin efectos negativos para la salud, ni el medio ambiente •Guía para comprar sin tóxicos. Greenpeace  Sustancias Tóxicas en Juguetes Infantiles  Produktu toxikoak
  • 44. 44  Buen uso del producto
  • 46. 46  El "Programa de Compra y Contratación Pública Verde 2020" es un documento que plantea la incorporación de criterios ambientales a las compras y contrataciones que realicen los departamentos y las sociedades públicas del Gobierno Vasco. Vídeos: •http://youtu.be/xP6bpH5Av4Y •http://youtu.be/ODrvluagSP0 •http://youtu.be/alR2XJf0ZRk CONPROMISO DEL GOBIERNO VASCO http://www.ihobe.eus/Publicaciones/Ficha.aspx?IdMenu=750e07f4-11a4-40da-840c- 0590b91bc032&Cod=b34b0641-45b2-4b5a-9870-469079626014&Idioma=es-ES
  • 48. 48 ¿Estaríais dispuestos a adquirir algún compromiso? Compra verde. Zestoa ikastetxea •http://youtu.be/zr- 4WRBYMtQ
  • 49. 49