SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
Compras Públicas en el Perú
1.1 Aspectos Generales
El sistema de adquisiciones y
contrataciones del Estado
busca asegurar la eficiencia en
el gasto, rapidez en la
obtención de los recursos
requeridos y transparencia y
equidad en el desarrollo de los
procesos de selección.
El objetivo de establecer un proceso
de compras y adquisiciones es:
“…establecer las normas orientadas a
maximizar el valor del dinero del
contribuyente en las contrataciones
que realicen las Entidades del Sector
Público, de manera que éstas se
efectúen en forma oportuna y bajo las
mejores condiciones de precio y
calidad…”
1.2 Ámbito de aplicación
La Ley de Contrataciones y su reglamento se aplican a
las siguientes instituciones públicas conforme lo dispone
el artículo 3º de la Ley:
El Gobierno Nacional, sus dependencias y
reparticiones;
Los Gobiernos Regionales, sus
dependencias y reparticiones
Los Gobiernos Locales, sus dependencias y
reparticiones
Los Organismos Constitucionales Autónomos
1.3 Actores que intervienen en los
procesos de compras estatales
1.3.1 Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado - OSCE
Es la entidad encargada de velar por
el cumplimiento de las normas en las
adquisiciones públicas del Estado
peruano. Tiene competencia en el
ámbito nacional, y supervisa los
procesos de contratación de bienes,
servicios y obras que realizan las
entidades estatales.
Es un organismo técnico
especializado adscrito al Ministerio de
Economía y Finanzas, con
personalidad jurídica de derecho
público, con autonomía técnica,
funcional, administrativa, económica y
financiera.
1.3.1 (i) Registro Nacional de Proveedores – RNP
El RNP es el único registro
público de carácter
administrativo encargado de
registrar, clasificar, validar y
mantener actualizada la
información pertinente de
personas naturales y jurídicas,
nacionales o extranjeras que
son proveedores de bienes,
servicios, ejecutores y
consultores de obras los cuales
desean contratar con el Estado.
1.3.1 (ii) Sistema Electrónico de Adquisiciones
y Contrataciones del Estado
El SEACE es el sistema electrónico
que permite el intercambio de
información y difusión sobre las
contrataciones del Estado, así como
la realización de transacciones
electrónicas. El SEACE se ha creado
para registrar las contrataciones y
adquisiciones que se requieren en
todo el Estado (Gobierno Nacional,
Gobierno Regional y Gobierno
Local).
1.3.2 Entidades del Estado
Son las que se mencionó
en el ámbito de aplicación
de la norma, es decir las
tres instancias del
gobierno: gobierno
nacional, regional y local,
las mismas que requieran
bienes, servicios u obras.
1.3.3 Personas naturales y empresas privadas
Las personas
naturales y empresas
privadas son aquellas
quienes ofrecen
bienes, servicios u
obras a las distintas
entidades del Estado
cuando éstas las
requieran.
1.4 Proceso de selección
Para llevar a cabo el proceso de
selección y seleccionar el proveedor
más adecuado se realizan los
siguientes actos administrativos,
agrupados en las siguientes etapas:
• Convocatoria.
• Adquisición de Bases y Registro
de Participantes.
• Presentación de Consultas y
Absolución de Consultas.
• Formulación y absolución de
Observaciones a las bases e
Integración
De estas.
• Presentación de Propuestas.
• Evaluación de la Propuesta.
• Otorgamiento de la Buena Pro.
• Luego de que la buena pro ha sido
aceptada por todos los
Participantes, se procede a la firma
del contrato
1.4.1 Procesos de selección
1. Licitación Pública, que se
convoca para la contratación de
bienes y obras, dentro de los
márgenes que establecen las
normas presupuestarias.
2. Concurso Público, que se
convoca para la contratación de
servicios, dentro de los márgenes
establecidos por las normas
presupuestarias.
3. Adjudicación Directa, que se
convoca para la contratación de
bienes, servicios y ejecución de
obras, conforme a los márgenes
establecidos por las normas
presupuestarias.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que, el Estado a través de sus distintas
instituciones, requiere adquirir bienes, servicio u obras, los
mismos que serán retribuidos con fondos públicos. Sin
embargo, para ser proveedor del Estado es necesario estar
inscrito en el RNP lo cual otorga la debida formalidad a los
proveedores, asimismo antes de iniciar el trámite de
inscripción ante el RNP es requisito indispensable tener un
número de RUC el cual se tramita ante la Superintendencia
de Administración Tributaria – SUNAT, lo cual implica estar
debidamente formalizado.
Compras públicas en el perú ppt

Más contenido relacionado

PPTX
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
PPT
11 actos preparatorios cefic
PPTX
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
PDF
Prescripción de la deuda tributaria
PPTX
Ppt contrataciones
PDF
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
DOCX
sistema nacional de control
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
11 actos preparatorios cefic
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
Prescripción de la deuda tributaria
Ppt contrataciones
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
sistema nacional de control

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
PPT
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
PDF
PDF
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
PPTX
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
PPT
Dapositivas alvarez
PPT
ley servir
PPT
Constitución por oferta publica a terceros
PDF
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPTX
La Gestión Pública
PPTX
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
PPSX
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
PPT
Ley de contrataciones del estado
PPT
Contrato de management
 
PPT
Planificacion y presupuesto
PPTX
TRABAJO FINAL.pptx
PDF
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
DOCX
Que es el_debito_fiscal
PPTX
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
Ley 30057 NUEVA LEY RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO, PERÚ
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Dapositivas alvarez
ley servir
Constitución por oferta publica a terceros
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
La Gestión Pública
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Ley de contrataciones del estado
Contrato de management
 
Planificacion y presupuesto
TRABAJO FINAL.pptx
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
Que es el_debito_fiscal
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Ada basulto curso internacional
PPT
El Proceso De Compras
PDF
Tema 08 Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2 Documentos Relacionados Con ...
PDF
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
DOC
Fifo pmp
PDF
7 mercado de proveedores
PPTX
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
PPTX
Busqueda y selección de proveedores
DOCX
Selección y evaluacion de proveedores
PPTX
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
PPT
Convenio
PPT
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
Ada basulto curso internacional
El Proceso De Compras
Tema 08 Aprovisionamiento Y ComercializacióN 2 Documentos Relacionados Con ...
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
Fifo pmp
7 mercado de proveedores
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Busqueda y selección de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Convenio
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
Publicidad

Similar a Compras públicas en el perú ppt (20)

PPTX
SESION ABASTECIMIENTO PARA EL SECTOR PUBLICO.pptx
PPT
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
PPT
Conferencia Contratación Publica
PPT
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
PPTX
Contrataciones y adquisiones del estado
PPTX
1. INTRODUCCIÓN A LAS COMPRAS PÚBLICAS.pptx
PPTX
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
PPTX
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
PDF
Políticas Y Normas Sobre La Adquisición De Equipos De Computo Y Arrendamiento...
PPTX
Normas y reglamentos
PDF
PDF
Material Contratación Pública 2
PDF
Proyecto decreto compra contratacion
PDF
Catalogacion abastecimiento
PDF
Modificacion RUP Decreto 1510 del 17 de julio de 2013
PDF
Decreto 1510 del 17 de julio de 2013
PDF
Analisis compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010
PPTX
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del
PPT
PresentacióN Dr. Pizzuto
PPT
1. tipos de obras residentes_2019
SESION ABASTECIMIENTO PARA EL SECTOR PUBLICO.pptx
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
Conferencia Contratación Publica
58478882 vigilancia-de-actos-de-corrupcion-en-el-sistema-de-contratacion-publica
Contrataciones y adquisiones del estado
1. INTRODUCCIÓN A LAS COMPRAS PÚBLICAS.pptx
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Políticas Y Normas Sobre La Adquisición De Equipos De Computo Y Arrendamiento...
Normas y reglamentos
Material Contratación Pública 2
Proyecto decreto compra contratacion
Catalogacion abastecimiento
Modificacion RUP Decreto 1510 del 17 de julio de 2013
Decreto 1510 del 17 de julio de 2013
Analisis compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del
PresentacióN Dr. Pizzuto
1. tipos de obras residentes_2019

Más de JOHNNY ROMANI (9)

PPT
Regiones naturales del peru
PPT
Estado peruano
PPT
El clima en el peru
PPT
Coordinacion entre organismos del estado
PDF
H109 moltke em y mission command
PDF
La evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de us
DOCX
Cultura organizacional
PDF
Cómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la paz
DOCX
C112 rd globalizacion
Regiones naturales del peru
Estado peruano
El clima en el peru
Coordinacion entre organismos del estado
H109 moltke em y mission command
La evolución del mando tipo misión en la doctrina del ejército de us
Cultura organizacional
Cómo desarrollar líderes que practiquen el mando tipo misión y ganen la paz
C112 rd globalizacion

Último (20)

PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Cumplimiento normativo y realidad laboral
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Software para la educación instituciones superiores
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf

Compras públicas en el perú ppt

  • 2. 1.1 Aspectos Generales El sistema de adquisiciones y contrataciones del Estado busca asegurar la eficiencia en el gasto, rapidez en la obtención de los recursos requeridos y transparencia y equidad en el desarrollo de los procesos de selección.
  • 3. El objetivo de establecer un proceso de compras y adquisiciones es: “…establecer las normas orientadas a maximizar el valor del dinero del contribuyente en las contrataciones que realicen las Entidades del Sector Público, de manera que éstas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad…”
  • 4. 1.2 Ámbito de aplicación La Ley de Contrataciones y su reglamento se aplican a las siguientes instituciones públicas conforme lo dispone el artículo 3º de la Ley: El Gobierno Nacional, sus dependencias y reparticiones; Los Gobiernos Regionales, sus dependencias y reparticiones Los Gobiernos Locales, sus dependencias y reparticiones Los Organismos Constitucionales Autónomos
  • 5. 1.3 Actores que intervienen en los procesos de compras estatales
  • 6. 1.3.1 Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normas en las adquisiciones públicas del Estado peruano. Tiene competencia en el ámbito nacional, y supervisa los procesos de contratación de bienes, servicios y obras que realizan las entidades estatales. Es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, con personalidad jurídica de derecho público, con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera.
  • 7. 1.3.1 (i) Registro Nacional de Proveedores – RNP El RNP es el único registro público de carácter administrativo encargado de registrar, clasificar, validar y mantener actualizada la información pertinente de personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras que son proveedores de bienes, servicios, ejecutores y consultores de obras los cuales desean contratar con el Estado.
  • 8. 1.3.1 (ii) Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado El SEACE es el sistema electrónico que permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicas. El SEACE se ha creado para registrar las contrataciones y adquisiciones que se requieren en todo el Estado (Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local).
  • 9. 1.3.2 Entidades del Estado Son las que se mencionó en el ámbito de aplicación de la norma, es decir las tres instancias del gobierno: gobierno nacional, regional y local, las mismas que requieran bienes, servicios u obras.
  • 10. 1.3.3 Personas naturales y empresas privadas Las personas naturales y empresas privadas son aquellas quienes ofrecen bienes, servicios u obras a las distintas entidades del Estado cuando éstas las requieran.
  • 11. 1.4 Proceso de selección Para llevar a cabo el proceso de selección y seleccionar el proveedor más adecuado se realizan los siguientes actos administrativos, agrupados en las siguientes etapas: • Convocatoria. • Adquisición de Bases y Registro de Participantes. • Presentación de Consultas y Absolución de Consultas. • Formulación y absolución de Observaciones a las bases e Integración De estas. • Presentación de Propuestas. • Evaluación de la Propuesta. • Otorgamiento de la Buena Pro. • Luego de que la buena pro ha sido aceptada por todos los Participantes, se procede a la firma del contrato
  • 12. 1.4.1 Procesos de selección 1. Licitación Pública, que se convoca para la contratación de bienes y obras, dentro de los márgenes que establecen las normas presupuestarias. 2. Concurso Público, que se convoca para la contratación de servicios, dentro de los márgenes establecidos por las normas presupuestarias. 3. Adjudicación Directa, que se convoca para la contratación de bienes, servicios y ejecución de obras, conforme a los márgenes establecidos por las normas presupuestarias.
  • 13. CONCLUSIÓN Podemos concluir que, el Estado a través de sus distintas instituciones, requiere adquirir bienes, servicio u obras, los mismos que serán retribuidos con fondos públicos. Sin embargo, para ser proveedor del Estado es necesario estar inscrito en el RNP lo cual otorga la debida formalidad a los proveedores, asimismo antes de iniciar el trámite de inscripción ante el RNP es requisito indispensable tener un número de RUC el cual se tramita ante la Superintendencia de Administración Tributaria – SUNAT, lo cual implica estar debidamente formalizado.