SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN LECTORA
ES UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN CONJUNTA; POSIBILIDAD  DE COMPARTIR UNIVERSOS SIGNIFICANTES CADA VEZ MÁS AMPLIOS PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE OBJETO DE APRENDIZAJE EDUCADOR - PROFESOR EDUCANDO - ALUMNO NUEVO CONOCIMIENTO QUE SE DEBE APRENDER PREVISIÓN DE ESTRATEGIAS ACTÚA DE MANERA DIFERENCIADA CONTINGENTE SEGÚN SEAN LOS  CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS  ALUMNOS NECESIDAD DE ESTABLECER  RELACIONES CON IDEAS YA  EXISTENTES Y EL NUEVO MATERIAL ORGANIZA EL APRENDIZAJE LOS CONOCIMIENTOS O IDEAS  INICIALES SE PRESENTAN COMO  MARCOS DE REFERENCIA DE NUEVOS CONCEPTOS Y NUEVAS  RELACIONES - APORTA CON IDEAS O CONCEPTOS RELEVANTES RELACIONADOS CON - LA NUEVA INFORMACIÓN QUE RECIBE  INTERPRETACIÓN  DIRECCIÓN DE  FOCALIZACIÓN LA OBSERVACIÓN  DE LA ATENCIÓN LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS INFLUYEN EN SUJETO ACTIVO LO QUE EL ESTUDIANTE PUEDE  APRENDER POR SI MISMO ESTRUCTURA COGNITIVA PREVIA SE PUEDE APRENDER CON  AYUDA EXTERNA DE FORMA  SIGNIFICATIVA, CONTEXTUALIZADA  Y PERTINENTE
TIPOLOGIA DEL CONOCIMIENTO SABER QUÉ SABER CÓMO SABER CUÁNDO Y POR QUÉ HECHOS CONCEPTOS EXISTE NOMBRES FECHAS DATOS SIGNIFICA DEFINIR CLASIFICAR DECLARATIVO  CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ALGORITMOS HEURÍSTICOS PRESCRITO PROBABLE CÁLCULO ORTOGRAFÍA ESQUEMA PLAN CONDICIONAL  ESTRATÉGICO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SI...  ENTONCES TOMA DE DECISIONES AJUSTADA A  CONDICIONES
EL PROCESO DE LA LECTURA LEER ES DECODIFICAR TRADUCIR SIGNOS GRÁFICOS PARA DARLES SIGNIFICADO COMPRENDER ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE EL LECTOR Y  EL AUTOR DEL TEXTO ESCRITO INTERPRETAR LOS MENSAJES DEL EMISOR  CONFIRMAR UNA HIPÓTESIS REALIZADA POR EL LECTOR  A BASE DE SUS CONOCIMIENTO PREVIOS ANTICIPAR
COMUNICACIÓN Se da entre  se da en  INDIVIDUOS  SOCIEDAD Genera  Genera RELACIONES  RELACIONES PERSONALES  SOCIALES Se expresa en  se expresa en  COMUNICACIÓN  COMUNICACIÓN  COMUNICACIÓN  COMUNICACIÓN INDIRECTA  DIRECTA  MÚLTIPLE  SIMULTÁNEA supone  suponen MEDIACIÓN  MEDIOS DE  COMUNICACIÓN TECNOLÓGICA  COMUNICACIÓN  TECNOLÓGICA RECEPTOR  RECEPTOR SOCIAL  PERSONAL  MASIVO
OCHO TESIS SOBRE EL CONCEPTO LEER LEER NO SUPONE SÓLO BUSCAR LA CORRESPONDENCIA ENTRE  EL FONEMAS Y EL GRAFEMA ES IMPOSIBLE LEER SIN PENSAR, SIN COMPRENDER  LEER SUPONE CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS PREVIAS EN  EL CAMPO DE LA SEMÁNTICA, SINTAXIS LEER ES EXTRAER INFORMACIÓN DE LOS TEXTOS LEER ES GOCE LITERARIO, UNO DEBE DESEAR LEER LEER ES CAPTAR SIGNIFICADOS LEER ES SIEMPRE UN ACTO INDIVIDUAL Y SUBJETIVO LEER PRODUCE EFECTO Y GENERA INFLUENCIA
PRINCIPIOS DE LA LECTURA LA LECTURA ES UN PROCESO COMPLEJO EN QUE TODO EL ORGANISMO HUMANO  ESTÁ ENVUELTO LA LECTURA REQUIERE DE LA ASOCIACIÓN DE NUESTRAS EXPERIENCIAS CON EL CONTENIDO DE LA PÁGINA ESCRITA PARA AFIANZAR LOS CONCEPTOS QUE SE POSEEN Y FORMAR OTROS LA LECTURA EFECTIVA REQUIERE EL APRENDIZAJE DE CIERTAS ACTITUDES, CONOCIMIENTOS, DESTREZAS Y HÁBITOS LAS DESTREZAS DE LA LECTURA DEBEN ADQUIRIRSE FUNCIONALMENTE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA ES UN PROCESO Y NO UNA ASIGNATURA CON SUS  CONTENIDOS LA LECTURA SE VE AFECTADA POR EL ESTADO DEL DESARROLLO ORAL DEL LECTOR  LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA PRIMERO ES UN PROCESO SOCIAL Y LUEGO INDIVIDUAL LOS NIÑOS PROGRESAN EN EL PROCESO DE LA LECTURA A DIFERENTES RITMOS LA VARIEDAD EN LOS MATERIALES DE LECTURA ES BÁSICO EN UN BUEN PROGRAMA  DE LECTURA INTEGRAL DEBE REALIZARSE UNA PROGRESIVA ENSEÑANZA DE LA LECTURA PARA CADA NIVEL LA LECTURA ES UNA DE LAS TANTAS AYUDAS QUE EXISTEN PARA ADQUIRIR  INFORMACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Etapa 1. bases de la lectura karol
PPTX
Etapa 1. bases de la lectura espinosa5
PPTX
Etapa 1. bases de la lectura
PPTX
Presentacion habilidades
PPTX
Comprension lectora
PPSX
7.1 comunicación intercultural
PPTX
El informe de lectura
PPTX
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Etapa 1. bases de la lectura karol
Etapa 1. bases de la lectura espinosa5
Etapa 1. bases de la lectura
Presentacion habilidades
Comprension lectora
7.1 comunicación intercultural
El informe de lectura
Desarrollo del pensamiento y lenguaje

Similar a Comprension Lectora1 (20)

PPT
Aspectos metodologicos a considerar en el tratamiento de la lectura
PPT
Ap. significativo.18.03.10
PDF
Estrategias para la comprensión y producción de textos
PPTX
DOC
Habilidades para la lectura
PPT
P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S
PDF
White Illustrative Creative Literature Project Presentation (1).pdf
PPT
P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S
PDF
La alegria de leer y escribir
PPT
El jazmin tendencias (2)
PPT
El jazmin tendencias
PPTX
Introduccion al pedagogia[1]
PPTX
Habilidades comunicativas alvaro cangrejo
DOCX
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo Xxi
DOCX
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo XXI
DOCX
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo Xxi
PPT
Acetato Mario
DOCX
2.- Matríz Curricular 2024 - Editora Quipus Perú.docx
PDF
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Aspectos metodologicos a considerar en el tratamiento de la lectura
Ap. significativo.18.03.10
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Habilidades para la lectura
P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S
White Illustrative Creative Literature Project Presentation (1).pdf
P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S
La alegria de leer y escribir
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias
Introduccion al pedagogia[1]
Habilidades comunicativas alvaro cangrejo
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo Xxi
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo XXI
Docencia 4 Lectura 1 El Texto Paralelo Siglo Xxi
Acetato Mario
2.- Matríz Curricular 2024 - Editora Quipus Perú.docx
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Publicidad

Comprension Lectora1

  • 2. ES UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN CONJUNTA; POSIBILIDAD DE COMPARTIR UNIVERSOS SIGNIFICANTES CADA VEZ MÁS AMPLIOS PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE OBJETO DE APRENDIZAJE EDUCADOR - PROFESOR EDUCANDO - ALUMNO NUEVO CONOCIMIENTO QUE SE DEBE APRENDER PREVISIÓN DE ESTRATEGIAS ACTÚA DE MANERA DIFERENCIADA CONTINGENTE SEGÚN SEAN LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS NECESIDAD DE ESTABLECER RELACIONES CON IDEAS YA EXISTENTES Y EL NUEVO MATERIAL ORGANIZA EL APRENDIZAJE LOS CONOCIMIENTOS O IDEAS INICIALES SE PRESENTAN COMO MARCOS DE REFERENCIA DE NUEVOS CONCEPTOS Y NUEVAS RELACIONES - APORTA CON IDEAS O CONCEPTOS RELEVANTES RELACIONADOS CON - LA NUEVA INFORMACIÓN QUE RECIBE INTERPRETACIÓN DIRECCIÓN DE FOCALIZACIÓN LA OBSERVACIÓN DE LA ATENCIÓN LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS INFLUYEN EN SUJETO ACTIVO LO QUE EL ESTUDIANTE PUEDE APRENDER POR SI MISMO ESTRUCTURA COGNITIVA PREVIA SE PUEDE APRENDER CON AYUDA EXTERNA DE FORMA SIGNIFICATIVA, CONTEXTUALIZADA Y PERTINENTE
  • 3. TIPOLOGIA DEL CONOCIMIENTO SABER QUÉ SABER CÓMO SABER CUÁNDO Y POR QUÉ HECHOS CONCEPTOS EXISTE NOMBRES FECHAS DATOS SIGNIFICA DEFINIR CLASIFICAR DECLARATIVO CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ALGORITMOS HEURÍSTICOS PRESCRITO PROBABLE CÁLCULO ORTOGRAFÍA ESQUEMA PLAN CONDICIONAL ESTRATÉGICO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SI... ENTONCES TOMA DE DECISIONES AJUSTADA A CONDICIONES
  • 4. EL PROCESO DE LA LECTURA LEER ES DECODIFICAR TRADUCIR SIGNOS GRÁFICOS PARA DARLES SIGNIFICADO COMPRENDER ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE EL LECTOR Y EL AUTOR DEL TEXTO ESCRITO INTERPRETAR LOS MENSAJES DEL EMISOR CONFIRMAR UNA HIPÓTESIS REALIZADA POR EL LECTOR A BASE DE SUS CONOCIMIENTO PREVIOS ANTICIPAR
  • 5. COMUNICACIÓN Se da entre se da en INDIVIDUOS SOCIEDAD Genera Genera RELACIONES RELACIONES PERSONALES SOCIALES Se expresa en se expresa en COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INDIRECTA DIRECTA MÚLTIPLE SIMULTÁNEA supone suponen MEDIACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN TECNOLÓGICA COMUNICACIÓN TECNOLÓGICA RECEPTOR RECEPTOR SOCIAL PERSONAL MASIVO
  • 6. OCHO TESIS SOBRE EL CONCEPTO LEER LEER NO SUPONE SÓLO BUSCAR LA CORRESPONDENCIA ENTRE EL FONEMAS Y EL GRAFEMA ES IMPOSIBLE LEER SIN PENSAR, SIN COMPRENDER LEER SUPONE CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS PREVIAS EN EL CAMPO DE LA SEMÁNTICA, SINTAXIS LEER ES EXTRAER INFORMACIÓN DE LOS TEXTOS LEER ES GOCE LITERARIO, UNO DEBE DESEAR LEER LEER ES CAPTAR SIGNIFICADOS LEER ES SIEMPRE UN ACTO INDIVIDUAL Y SUBJETIVO LEER PRODUCE EFECTO Y GENERA INFLUENCIA
  • 7. PRINCIPIOS DE LA LECTURA LA LECTURA ES UN PROCESO COMPLEJO EN QUE TODO EL ORGANISMO HUMANO ESTÁ ENVUELTO LA LECTURA REQUIERE DE LA ASOCIACIÓN DE NUESTRAS EXPERIENCIAS CON EL CONTENIDO DE LA PÁGINA ESCRITA PARA AFIANZAR LOS CONCEPTOS QUE SE POSEEN Y FORMAR OTROS LA LECTURA EFECTIVA REQUIERE EL APRENDIZAJE DE CIERTAS ACTITUDES, CONOCIMIENTOS, DESTREZAS Y HÁBITOS LAS DESTREZAS DE LA LECTURA DEBEN ADQUIRIRSE FUNCIONALMENTE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA ES UN PROCESO Y NO UNA ASIGNATURA CON SUS CONTENIDOS LA LECTURA SE VE AFECTADA POR EL ESTADO DEL DESARROLLO ORAL DEL LECTOR LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA PRIMERO ES UN PROCESO SOCIAL Y LUEGO INDIVIDUAL LOS NIÑOS PROGRESAN EN EL PROCESO DE LA LECTURA A DIFERENTES RITMOS LA VARIEDAD EN LOS MATERIALES DE LECTURA ES BÁSICO EN UN BUEN PROGRAMA DE LECTURA INTEGRAL DEBE REALIZARSE UNA PROGRESIVA ENSEÑANZA DE LA LECTURA PARA CADA NIVEL LA LECTURA ES UNA DE LAS TANTAS AYUDAS QUE EXISTEN PARA ADQUIRIR INFORMACIÓN